identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

La Maroma enseña en pleno verano

La Maroma enseña en pleno verano





El dúo que conforman Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe se presentará el sábado desde las 19, en la sala de la Biblioteca Sarmiento – Usina Cultural del Cívico. Ideal para la niñez que visita Bariloche y no sólo.

Todavía falta para el retorno a las aulas, pero La Maroma retomará el próximo sábado (22 de enero) su simpática tarea didáctico-musical. La dupla que conforman Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe pondrá a consideración de las familias sus canciones, que dan a conocer pormenores de la fauna y la flora del noroeste de la Patagonia. Las puertas están abiertas para todos y todas, pero en plena temporada alta, el convite será especialmente atractivo para niñas y niños que estén de visita en Bariloche. Se fijó a las 19 en la sala de la Biblioteca Sarmiento – Usina Cultural del Cívico.

La Maroma cerró 2021 de la manera que mejor conoce. “En diciembre hicimos una gira por Comodoro Rivadavia”, compartió con El Cordillerano, Di Giambatista. “Participamos en la Feria Internacional del Libro, organizada por la Secretaría de Cultura de allá, tocamos en varios lugares y estuvo muy bueno. Después, tocamos también en las escuelas del Ñirihuau y en la del Pilar II, como cierres del año”.

Para el dúo, resultó un cierre con todo, porque “fue una gran alegría volver a las escuelas y estar en contacto con los niños barilochenses. Ahora, con el aval de la Subsecretaría de Cultura, nos presentamos en la Biblioteca Sarmiento, el sábado a las 19”, precisó la música. “La idea es hacer un recorrido maromero por los 11 años que ya tiene nuestro grupo. Mario Coto, primer integrante de La Maroma, va a ser nuestro invitado”, adelantó.

Ante la perspectiva, “estamos muy contentas y la idea es recorrer las canciones de todos estos años, además de presentar algunas de las que se van a venir en el momento que podamos hacer el cuarto disco”. Hasta el momento, La Maroma editó “Cantos de vida en el sur”; “Yo vivo aquí en el sur” y “Del lago hasta el mar”. Cada lanzamiento se acompañó con un cancionero ilustrado, con información adicional, partituras e imágenes en color.

El show del sábado, “por supuesto que está abierto al público en general y nos encantaría que participaran las familias que vienen desde otros lados”, se esperanzó Di Giambatista. “Justamente, el énfasis de La Maroma es mostrar, a través de los distintos climas sonoros que generamos con cada canción, cada animalito y cada planta”. Las artistas buscan “ampliar el espectro sensorial, tanto sonoro como visual, para captar mejor a estos animalitos tan especiales que, en general, se conocen muy poco”.

Ese déficit fue el que motivó el surgimiento del proyecto, más de una década atrás. “En mi experiencia, cuando llegué a Bariloche, casi que no conocía a ninguno de los animales típicos de acá, como el huillín, el huemul o el pudú”, recordó la fundadora del grupo. “Así que nos encanta que la gente y los niños especialmente, puedan a través de la música, contactarse y quedar con esa vivencia, porque la música tiene esa cualidad: queda firme en el corazón. No se olvida, no es un mero tomar intelectual, queda profunda en el alma”, consideró.

Además de su formato como discos compactos, “Cantos de vida en el sur” y “Del lago hasta el mar” están disponibles en Spotify. Para más detalles o informaciones, La Maroma está presente en Instagram y en Facebook. Las entradas anticipadas están a la venta en la boletería de la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) de 9 a 15. Siempre es propicia la chance de cantarle al sur y a sus emblemáticos habitantes.

 

Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/19/125787-la-maroma-ensena-en-pleno-verano

Cultura Barilochense

Ciclo Nosotras invitamos: comenzaron los talleres y clases abiertas

Ciclo Nosotras invitamos: comenzaron los talleres y clases abiertas

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad por el Día Internacional de la Mujer —que se conmemora el ...

Leer más

Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo

Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo

El gobierno de Río Negro, presentará del 24 al 26 de febrero, en el marco de la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo ...

Leer más

Teatreros clamaron por el teatro público

Teatreros clamaron por el teatro público

EL JUEVES “CAERIA” LA OBRA - Apuntaron que a raíz de incumplimientos municipales, el Instituto Nacional del ...

Leer más

Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche

Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche

“Cuentos al Atardecer” y el ciclo de lecturas “Vení que te Cuento” en las bibliotecas Carilafquen y Aim& ...

Leer más

Los artistas callejeros copan la calle Mitre

Los artistas callejeros copan la calle Mitre

Transitar por calle Mitre en plena remodelación puede deparar gratas sorpresas. La cuadra entre Quaglia y Villegas parece ser la ...

Leer más

Antü y La Nave Nodriza, Bombay y Seres Humanos en fiesta tripartita

Antü y La Nave Nodriza, Bombay y Seres Humanos en fiesta tripartita

- CONVOCATORIA FUNKY Y DISCO - Las tres agrupaciones comparten estética y espíritu. Al reconocer ...

Leer más

María Dueñas presentará su último libro La Templanza en Bariloche

María Dueñas presentará su último libro La Templanza en Bariloche

La reconocida autora española -quien irrumpiera en el mundo literario con gran éxito con El tiempo entre Costuras- partic ...

Leer más

Feliz Día Nacional del Músico

Por tercera vez en la historia se conmemora el Día Nacional del Músico. Una fecha especial para todos los que elegimos co ...

Leer más

MAIA BOGNER CANTARÁ EN EL CIERRE DE LA REGATA INTERNACIONAL DEL RÍO NEGRO

MAIA BOGNER CANTARÁ EN EL CIERRE DE LA REGATA INTERNACIONAL DEL RÍO NEGRO

La artista barilochense compartirá su música de raíz folklórica en el final del encuentro que reúne ...

Leer más

XXXVI Salón Anual de Artesanías

XXXVI Salón Anual de Artesanías

Invitamos a los artesanos de la comunidad a participar en el XXXVI Salón Anual de Artesanías, que estaremos realizando de ...

Leer más

Se conformó la delegación rionegrina que participará en Cosquín

Se conformó la delegación rionegrina que participará en Cosquín

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la delegación qu ...

Leer más

Consideraciones sobre la construcción del teatro público de Bariloche

Consideraciones sobre la construcción del teatro público de Bariloche

"Ante algunas imprecisiones manifestadas tanto por la Subsecretaria de Cultura, Ana Gerón, como por el Intendente, Gustavo ...

Leer más

Hasta el 31 de diciembre se abre convocatoria para participar en Teatro por la Identidad 2017

Hasta el 31 de diciembre se abre convocatoria para participar en Teatro por la Identidad 2017

La comisión organizadora de TxI Bariloche - Dina Huapi, conjuntamente con la Asociación Teatrantes Bariloche, convocan a ...

Leer más

Bariloche, tango y después...

Bariloche, tango y después...

La Subsecretaría de Cultura municipal presentó este martes (6/12) las actividades para la celebración del Dí ...

Leer más

Desde hoy El Bolsón alberga la Fiesta Provincial del Teatro

Desde hoy El Bolsón alberga la Fiesta Provincial del Teatro

Con el acto de apertura previsto para las 11:30 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, comenzará a desarrollar ...

Leer más

Músicos locales se despiden con un recital antes de partir al Festival de Música de Altura en Perú

Músicos locales se despiden con un recital antes de partir al Festival de Música de Altura en Perú

Los músicos Anahí Rayen Mariluan, Leo Caracoche y Fernando Fornigo fueron invitados a participar de este evento de m&uacu ...

Leer más

Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche

Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche

Un recital, cinco obras de teatro, siete espacios abiertos a la lectura compartida con más de 300 Pichi-Keche junto a sus padres ...

Leer más

XXXVI Salón Anual de Artesanías

XXXVI Salón Anual de Artesanías

El XXXVI Salón Anual de Artesanías que se está realizando hasta el 20 de febrero en las instalaciones del Sal&oacu ...

Leer más

Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Con un emotivo recital de La Maroma y Anahí Rayen Mariluan dio inicio este evento dirigido a los más chicos y a la famili ...

Leer más

Despedida musical de Yggdrasil en Bariloche

Despedida musical de Yggdrasil en Bariloche

Recta final de la gira exclusivamente patagónica en el país de Kristian Blak & Grupo Yggdrasil, músicos de las ...

Leer más

Fotógrafos latinoamericanos en la Biblioteca Municipal, de la mano de Jorge Piccini

Fotógrafos latinoamericanos en la Biblioteca Municipal, de la mano de Jorge Piccini

El fotógrafo barilochense Jorge Piccini se acercó a la Biblioteca Municipal “Presidente Raúl Alfons&iacu ...

Leer más

María del Carmen Aguilar:  La experiencia coral con Bariloche nos sirvió mucho para otros lugares

María del Carmen Aguilar: La experiencia coral con Bariloche nos sirvió mucho para otros lugares

Desde hace varios años, la reconocida docente brinda capacitaciones de Dirección invitada por el área de Coros de ...

Leer más

Expo y venta de artesanías en el SCUM

Expo y venta de artesanías en el SCUM

Te invitamos a conocer las más lindas artesanías regionales. Artesanos,productores emprendedores y diseñadores, TO ...

Leer más

Reeditan biografía de Otto Meiling, Patriarca del esquí y andinismo argentino

Reeditan biografía de Otto Meiling, Patriarca del esquí y andinismo argentino

Fiel a su costumbre de rescatar la historia de las montañas de Bariloche y sus cultores, el periodista, andinista y escritor Ton ...

Leer más

Fuga de la Patagonia: a la caza del Perito Moreno

Fuga de la Patagonia: a la caza del Perito Moreno

En la Patagonia cordillerana, con 27 años, Francisco Pascasio Moreno encabeza una expedición cartográfica. Corre 1 ...

Leer más

VII FESTIVAL DE MÚSICA DE LOS SIETE LAGOS

VII FESTIVAL DE MÚSICA DE LOS SIETE LAGOS

Del 23 de enero al 3 de febrero se realizará el ​VII Festival de Música de los Siete ​​Lagos que organi ...

Leer más

Seres Humanos - Dardos

Publicado el 5 oct. 2016 Grabado en vivo en Interview San Carlos de Bariloche el Viernes 26 de Agosto de 2016. Bateria - ...

Leer más

MÚSICA VIVA EN BARILOCHE - Concierto de Coros en la Catedral

MÚSICA VIVA EN BARILOCHE - Concierto de Coros en la Catedral

Después de 20 años en que los coros de Bariloche cantaron para Aldea Infantil, por una sugerencia de la Sra. Nelly Panizz ...

Leer más

Se presentó el segundo número de El Grito de Wenuleo

Se presentó el segundo número de El Grito de Wenuleo

El fanzine publicado por los integrantes de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké fue presentado en el marco de la IV ...

Leer más

Apuntamos a que las fiestas nacionales tengan una identidad cultural

Apuntamos a que las fiestas nacionales tengan una identidad cultural

Un grupo de artistas de nuestra ciudad viene trabajando en un proyecto de ordenanza que regule su contratación en fiestas nacion ...

Leer más


Arriba