identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Los Flamini: historia de una “familia” no muy normal

Los Flamini: historia de una “familia” no muy normal





A fines de los ‘90, cuatro jóvenes de Bariloche encontraron en el circo una forma de expresarse y de vivir. Pero la trágica muerte de uno de ellos marcó el fin de aquella experiencia. Este año, se reunieron para rendirle homenaje con un festival.

Por Lorena Roncarolo
 

 

Allá por 1999, la compañía de circo “Familia Flamini” comenzaba a gestarse casi sin que sus integrantes se dieran cuenta. En ese momento, Manuel Martínez y Valentín Rodríguez terminaban el secundario y pensaban en dejar Bariloche para “irse a estudiar”, sin estar del todo convencidos qué.

“En una competencia de escalada del Club Andino vi a la familia de circo Salapia y me explotó la cabeza. Me fui al lago a practicar malabares con piedras. Ellos se fueron a México y nosotros también decidimos viajar.

Salimos con los malabares en la mochila”, recuerda Valentín, hoy con 38 años.

Los jóvenes comenzaron con espectáculos a la gorra en los semáforos. Recorrieron Chile y Bolivia, donde fueron deportados. El viaje continuó por Perú y Ecuador, donde también fueron deportados pero en este caso, estuvieron presos durante varios días.

“En el camino fuimos encontrando amigos, familias del circo.

Entrenábamos juntos. Acrobacia ya veníamos haciendo, pero después llegó el payaso que se ganó la película. Era la excusa para jugar”, señaló Valentín.

Por esos años, se sumó Bernardo, el hermano de Manuel, que estudiaba música en la Universidad de Córdoba. “Ellos venían con todo el viaje a cuestas y yo quedé inyectado. Empezamos a entrenar en una casa prestada a cambio de arreglarla. La gente pasaba y nos miraba. Era como un circo vivo. Había un cartel que decía Familia Flamini y ahí quedó el nombre”, expresó Bernardo.

Los primeros ensayos se dieron en una casa que le prestaron a cambio de arreglarla. En el frente había un cartel que decía Familia Flamini. De ahí el nombre del grupo.

Josefina Vidal se unió a la “Familia Flamini” en Valparaíso, Chile. Era bailarina, pero se enamoró de inmediato del lenguaje de circo. “Venía de la danza contemporánea. Insípida total. Todo empezó como un intercambio: ellos me enseñaban acrobacias; yo les enseñaba danzas. En el 2006 me fui de viaje con ellos y ahí arrancó mi historia de circo”, recordó la mujer.

No todas fueron alegrías. Vidal reconoció la aspereza de trabajar en la calle: “Es duro tanto para el que tiene escuela de circo como para el que no la tiene. Entre la necesidad y el oficio del arte, uno tiene que tratar de cautivar. La gente no va a verte a vos”.

En Brasil se bifurcaron los caminos. Bernardo y Manuel siguieron rumbo a Venezuela, donde trabajaron varios meses para la compañía de un titiritero con “todas las disciplinas circenses como piruetas, acrobacias, telas y payasos”.

Valentín y Josefina se quedaron en un pueblo brasileño llamado Valle Do Capao. “Fue la primera experiencia de vivir en una carpa de circo. Una oportunidad de formarse técnicamente”, indicó Josefina y agregó: “Más allá de los caminos que tomamos, la Familia Flamini siempre estuvo en contacto, creó sus propios clásicos y hay un ‘lenguaje Flamini’ que hoy está vigente”.

Luego de tres años de ausencia, el reencuentro del cuarteto circense estaba previsto en Bolivia en el 2009. Pero, 15 días antes, Manuel perdió la vida en un accidente en la ruta con su la bicicleta . Su hermano Bernardo optó por alejarse del mundo del circo. “La expresión artística quedo enfocada en la murga de estilo uruguaya. Todas las disciplinas están metidas ahí adentro como sucede con la ópera”, explicó.

A diez años de la muerte de Manuel, sus compañeros le rinden homenaje con el primer festival “Holor a Lui”, que los reúne nuevamente en Bariloche y que hoy cierra con actividades en el Anfiteatro. “Esta historia nos dio una identidad, una familia. Hay una razón de ser”, resumió Valentín.

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/los-flamini-historia-de-una-familia-no-muy-normal-1201974/

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba