Cultura Barilochense
Últimos días para inscribirse a la clínica de violín, viola y música de cámara de Luis Salva
Últimos días para inscribirse a la clínica de violín, viola y música de cámara de Luis Salva
Último aviso para inscribirse a curso gratuito para docentes de música y estudiantes- enviar CV y DNI frente y reverso, dentro de esta semana-
Ultimo aviso para recibir la inscripción al Programa del Fondo Nacional de las Artes: "Clínica de violín, viola y música de cámara" a cargo del Prof. Luis Salva. Basta con enviar CV y DNI frente y reverso al whatsapp 294 464 1017 o al mail: adasalva@hotmail.com.
El curso se desarrollará desde Mayo a Diciembre 2019 los días sábados de tarde, cada 15 días, en Bº Pinar de Festa.
Para el puntaje docente que cada provincia asigna el puntaje según sus criterios, ayer se recibió la noticia que el Curso fue declarado de Interés Educativo por Resolución N° 3328/19 de Consejo Prov.Educativo de RN- válido tb en Prov.Chubut. (se adjunta Resol.)
A todos los participantes dará diploma con logo del Fondo Nacional de las Artes y del Camping Musical Bariloche al finalizar; siempre y cuando se cumplan los requisitos.
El cupo es de 12 alumnos como máximo.
Se facilitará gran parte del material de estudio.
La Etapa 1 finaliza con una Audición Interna de los participantes, mientras la Etapa 2 con un Concierto abierto a todo público en alguna sala adecuada que disponga de piano, probablemente en Camping Musical Bariloche, que dio el aval a este curso.
Esta Clínica es una formación en violín, viola y música de cámara para estudiantes, músicos y docentes en el área estatal y privada, bajo una modalidad “Hora de Encuentro” y otra “Sesión de Técnica” cada 15 días. Con este método se consigue un progreso más acelerado y en un ambiente más distendido que una clase individual con un profesor tradicional. Este método tiene su fundamento en “Pedagogía de grupos” de Arlette Biget, y ha sido aplicado exitosamente en muchos países.
CV - Luis Salva inició sus estudios de violín con la Prof. Kyoko Kurokawa (1993/9), integrando la Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía dirigida por Diego Díaz y Kyoko Kurokawa (1995/9) como 1º Violín y/o Solista y en 1999 como Concertino. Fue docente del Proyecto Nacional de Orquestas Juveniles- sede Bariloche- avalado por el Camping Musical Bariloche-CMB (1997/9). Asistió a cursos del Prof. Nicolás Chumachenko en CMB (1995/6). Fue alumno de Violín en la Alta Escuela de Viena (dic.1997 a feb.1998). Participó de todos los Talleres de Cuerdas Frotadas del Prof. Norberto García (1995/9) tocando muchas veces de solista y el último año en el rol de Concertino/Solista.
Luis Salva interpreta su música en un Violín y una Viola construídos para él (1995/7) del Luthier Raúl O. Pérez (https://vimeo.com/35690396
- Luis Salva ganó el Primer premio (categoría Jóvenes) en el Tercer Concurso Nacional “Construyendo la Paz y la Unidad” Concurso Instrumental 2005 del Centro de Arte “Northlands” con la colaboración de Asociación Música Viva (16 dic 2005). El premio consiste en dinero en efectivo ($800) y un recital en 2006.
- Es egresado del Conservatorio Superior de Música ¨Manuel de Falla¨, con estudio profesional post-título "Intérprete de Violín-Música Solística y Cámara" (2008) calificación sobresaliente honorífica, estudiando violín con el Prof. Norberto García, y de la Academia de Música de Basilea-Suiza con el título de “Master Pedagógico en Artes- Música- especialidad Violín” (2012) en la cátedra de Raphaël Oleg (Primer Premio del Concurso Internacional Tchaikovsky de Violín 1986). En Suiza integró la Orchestre Symphonique du Jura y la Orchestre Symphonique du Mulhouse (2008 a 2012-giras en Suiza y Francia), y Orchestre Musique des Lumières por contratos 2017 y 2019-giras en Suiza.
- Recibió becas de: Mozarteum Argentino (2011 para estudiar el Master en Suiza, Fundación Antorchas (Orq. Académica Teatro Colón 2000/2), Fondo Nacional de las Artes (2004 para estudiar Violín, 2018 para dar conciertos Duo Quadri-Salva en Usuhaia y Río Grande y Beca Formadores 2018 a ejecutar en 2019), Fundación Konex (2003, para clases Violín con Prof. Rafael Gíntoli), Fundación Magistralia (para estudios de Violín en Gijón-España 2002 con Profesor ), Universidad de Basilea-Suiza (2011/2), entre otras.
- Intervino en diversos festivales y cursos: Festival de Cascavel (Brasil); Seminario de Instrumentos en INSA (Gral.Roca), Semana Musical LlaoLlao (2007), Curso Beethoven 2003; Curso de Música de Cámara de Mar del Plata con Fernando Hasaj, Rafael Gíntoli, Alexei Mikhline, Andrei Mijlin. Asistió a clases magistrales del Mtro. Shlomo Mintz (2006).
- Fue Concertino y/o Solista en numerosas orquestas sinfónicas y de cámara: Sinfonietta Argerich, Orquesta Académica del Teatro Colón (gira por Inglaterra y Alemania 2000), Camerata Nativitalis (giras por Chile-El Bolsón-BsAs-Esquel-etc), Orquesta del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Orquesta del Centro del Conocimiento de Posadas. Integró la Orquesta Estable del Teatro Colón (2006/7) e hizo una gira por Méjico.
- Se ha presentado como Solista en Violín en: Salón Dorado del Teatro Colón y de Casa de la Cultura BsAs, Teatro Gran Rex BsAs, Auditorium de Radio Nacional BsAs, Río Gallegos, La Scala de San Telmo, Facultad de Derecho de BsAs, Camping Musical y Catedral Bariloche, Centro de Convenciones de Villa La Angostura, Trelew, Teatro España de Comodoro Rivadavia, Villa Regina, General Roca, Rosario, etc.
- Fue director y docente de Violín y Viola de la “Orquesta Punto de Encuentro” de Bariloche, 2014/5 (se adjunta afiche de un concierto, de los muchos realizados).
- Es director del “Grupo de Cámara Bariloche” interpretando Viola (2016 a la fecha), que ganó el Subsidio 2016 del INAMU, y tiene muchas presentaciones (3 Violines, 1 Viola, 1 Violoncello, 1 Flauta Traversa, 1 Piano).
- Es ganador de dos Subsidios INAMU para grabar un CD junto a la Pianista Natalia Cabello, con una reproducción de 1000 discos (2016-2018), ahora en etapa de difusión y venta. Forma un Dúo con Natalia Cabello desde 2015 dando varios conciertos. Este dúo se amplía a un Trío junto a Adrián Buscary en violoncello que interpretaron las Cuatro Estaciones de Astor Piazzolla en varios escenarios, con el auspicio de la Fundación OSDE en el Camping Musical Bariloche en 2018.
- Formando un Dúo con la Pianista Laura Quadri fueron ganadores de Beca del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo- Movilidad 2018 para dar conciertos de Violín y Piano, y de Viola y Piano en Usuhaia y en Río Grande de Tierra del Fuego.
- Es docente de “Violín” y “Práctica de Conjunto” en CEM45 desde 2013, y de alumnos particulares de Bariloche, Lago Puelo, San Martín de los Andes. Sus alumnos han manifestado siempre gran afecto y agradecimiento, pues se han motivado y han progresado notablemente como intérpretes de su instrumento así como docentes-músicos y como partícipes de conjuntos musicales (por ej algunos alumnos adolescentes/ jóvenes integraron orquestas sinfónicas/ filarmónicas, o viajaron a Universidades/ Conservatorios de Argentina y/o Suiza para ver dónde continuar estudiando, etc).
- Es concertino/solista de la Orquesta Sinfónica Patagonia-UNRN (2008 a la fecha- giras en Río Negro y Centro Cultural Kirshner de BsAs), y de la Orquesta Filarmónica Río Negro OFRN (2013 a la fecha- giras permanentes por todas las localidades y balnearios de Prov. Río Negro-estreno del Centro Cultural Cipolletti-etc). En la OFRN es responsable de un ensayo de cuerdas de 4h con una frecuencia semanal.
- Es director y concertino/solista de la Orquesta de Cámara Sur- dependiente de la OFRN (2018 a la fecha), con ensayos semanales de 4h; dando conciertos en CMB, Iglesia Inmaculada Concepción y Catedral de Bariloche.
En noviembre 2018 participó en un Concierto Único en homenaje al Luthier Raul Osvaldo Pérez declarado de interés cultural por el Consejo Deliberante de Bariloche. Luis Salva interpretó obras en Dúo con Diana Pérez con el Violín y la Viola del gran constructor de instrumentos musicales,
con un seguimiento paso a paso del avance de la elaboración de los instrumentos
que son ergonómicos, pues son considerados todos los aspectos anatómicos y de personalidad del intérprete.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más