Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.

Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores, narradores y artistas
#UnaRedParaSostenernos 💗🤲
.
📣 La Editora Municipal Bariloche "Juan Ojeda" convoca a esc ...
Leer más
Concurso Literario Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)
microrrelato "Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)". Las obras deberán estar encuadradas dentro del gé ...
Leer más
Lecturas barilochenses para la cuarentena
Escritores barilochenses de los más diversos estilos y géneros recomendaron sus obras y las de sus colegas para apaciguar ...
Leer más
Cine nacional: Estrenos en Cine.ar
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció, mediante la Resolución N° 166/2020, la creaci&oa ...
Leer más
FAB 2016 - Mejor Sonido y Mejor Fotografía: TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS
🎥Mejor Sonido y Mejor Fotografía
👉“TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS”, de Diego Lumerman (Neuqu&eac ...
Leer más
Iniciativa del INCAA y el PAMI: Cine para adultos y adultas mayores
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) dio a conocer que PAMI y CineAr Play presentan para estos días de cu ...
Leer más
FAB 2016 - Competencia nacional de cortos: UNA MUJER EN EL BOSQUE
🎥COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS
Primer premio:
👉“UNA MUJER EN EL BOSQUE”, de César Sod ...
Leer más
FAB 2016 - 1er Premio competencia nacional de largos: LOS CUERPOS DÓCILES
🎬#FAB
#quedateencasa
#CuarentenaFAB
#GobiernoRN
Aquí 👇el #FAB2016🙌18 obras p ...
Leer más
Largometraje premiado FAB: 'El gran río'
Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que será el#FAB2020, queremos compartir obras que han sido ...
Leer más
Los Miraglias en tu casa
#ArtistasEnTuCasa 👩🎤🎸🏠
.
🌀 Sumate desde tu casa al ciclo de arte y cultura e ...
Leer más
Cont.ar, la plataforma gratuita para la cuarentena
En tiempos de amenaza global y encierro obligatorio, la cuestión es cómo superar el hastío. La vida en casa es nec ...
Leer más
Cortometraje Nacional FAB - Luminaris
SECCION FAB (FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE)
Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que ser&aacut ...
Leer más
La Flor de Mariano Llinás y otros films online de manera gratuita
En estos tiempos de aislamiento forzoso y con las salas de cine completamente cerradas al público, la opción de ver pel&i ...
Leer más
Largo nacional FAB - De martes a martes
🎬
#QuedateEnCasa
#CuarentenaFAB
En esta oportunidad compartimos links de grandes obras que formaron parte ...
Leer más
Pusieron en marcha la Encuesta Nacional de Cultura
Se trata de “un relevamiento federal para conocer las problemáticas de los diversos sectores de la cultura en Argentina&rd ...
Leer más
Taller de creación visual. Modalidad a distancia
Taller de Creación Visual: Nueva modalidad a distancia, para desarrollar tu producción artística visual en sus div ...
Leer más
FAB 2017 - Competencia nacional de largos: LA VENDEDORA DE FÓSFOROS
🎬#FAB
#quedateencasa
#CuarentenaFAB
#GobiernoRN
Ahora👇el #FAB2017🙌más de 20 ...
Leer más
FAB 2016 - Competencia patagónica de cortos: EN BUSCA DE KUPURI KUSHE
🎥Mención especial
👉“EN BUSCA DE KUPURI KUSHE”, de Federico Juncos Barrios (Santa Rosa, La Pam ...
Leer más
Usinas Culturales de Río Negro dicta sus clases de forma virtual
Como muchos otros espacios debieron adaptarse al aislamiento obligatorio para prevenir la propagación del Coronavirus, y los tal ...
Leer más
FAB 2016 - Competencia patagónica de largos: EXILIO DE MALVINAS
🎥COMPETENCIA PATAGONICA DE LARGOS
Primer premio:
👉“EXILIO DE MALVINAS”, de Federico J. Palma ...
Leer más
FAB 2016 - Mención Especial: ESCUELA TRANSHUMANTE
🎥Mención especial
👉“ESCUELA TRANSHUMANTE”, de Alejandro Vagnenkos
Leer más
#RegistroCultural 🎤🎸
#RegistroCultural 🎤🎸🏠
.
🌀 Si sos artista o trabajador cultural inscribirte en el formular ...
Leer más
Largometraje premiado FAB: 'De Martes a Martes'
Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que será el#FAB2020, queremos compartir obras que han sido ...
Leer más
Ciclo Artistas en tu casa: cultura para pasar la cuarentena
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche lanzó el ciclo “Artistas en tu casa”, una propue ...
Leer más
Cultura municipal convoca a artistas de la comunidad
La Subsecretaría de Cultura del Municipio está elaborando un registro online para la comunidad artística, uno de l ...
Leer más
En Dina Huapi, Rodolfo Walsh cuida la espalda de Inakayal
El flamante sitio de Memoria, Verdad y Justicia en la pequeña localidad, extiende su mirada y vincula la última dictadura ...
Leer más
Corto Nacional FAB - Payada Pa' Satán
🎬
#QuedateEnCasa
#CuarentenaFAB
En esta oportunidad compartimos links de grandes obras que formaron parte ...
Leer más
Largometraje Patagónica FAB - La Memoria, otra historia del paraíso
🎬
#QuedateEnCasa
#CuarentenaFAB
En esta oportunidad compartimos links de grandes obras que formaron parte ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



























Inicio