identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 29, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli

'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli





ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.

Por Nicolás Malpede

Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.

“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.

“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.

“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.

En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.

La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.

Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.

¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.

Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.

En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.

 

Rafanelli, con su nuevo libro.

Sobre la autora

Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".

Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.

En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.

En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.

En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.

En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.

En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.

Cultura Barilochense

Fuente: www.anbariloche.com.ar
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli

1/2
Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM

Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM

Mañana hay un nuevo encuentro del clásico ciclo tanguero. A las 19 hs hay clase abierta y ...

Leer más

1/3
Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte

Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte

A los 62 años, la artista plástica barilochense Ruth Viegener falleció tras una larga l ...

Leer más

1/2
Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva

Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva

La obra de teatro documental “Del campo a la ciudad y otras memorias” rescata las historias ...

Leer más

19° Festival de Teatro de Títeres Andariegos Bariloche: Una edición que dejó muchos agradecimientos por dar

19° Festival de Teatro de Títeres Andariegos Bariloche: Una edición que dejó muchos agradecimientos por dar

Luego de una intensa semana, llena de títeres y colores, el equipo de la Andariega Producciones, orga ...

Leer más

1/2
Muestra 'Estética de la aceleración', una innovación de imágenes digitalizadas

Muestra 'Estética de la aceleración', una innovación de imágenes digitalizadas

Este martes (21/5) se inauguró la muestra “Estética de la aceleración”, de ...

Leer más

Bariloche será subsede oficial de la Preliminar del Mundial de Tango 2019

Bariloche será subsede oficial de la Preliminar del Mundial de Tango 2019

Luego de 6 años nuestra ciudad tiene la oportunidad de ser nuevamente subsede oficial de la Preli ...

Leer más

El Desfile de Gigantes dio el cierre a una nueva edición de Títeres Andariegos

El Desfile de Gigantes dio el cierre a una nueva edición de Títeres Andariegos

A pesar del frío, escuelas, organizaciones y familias se dieron cita este domingo (19/05) a la ma&nti ...

Leer más

Último fin de semana de Teatro de Títeres Andariegos

Último fin de semana de Teatro de Títeres Andariegos

#AgendaTitiritera #ÚltimoFinDeSemana #Títeres #Andariegos 🥳Hasta el domingo 19 de mayo viví la mag ...

Leer más

Teatro, humor y música: Tranqui 120 vuelve recargado a los escenarios durante Mayo

Teatro, humor y música: Tranqui 120 vuelve recargado a los escenarios durante Mayo

El trío de teatro, humor y música “Tranqui 120”, integrado por Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi ...

Leer más

Se renuevan las funciones del Festival de Teatro de Títeres

Se renuevan las funciones del Festival de Teatro de Títeres

Este jueves 16 de mayo a las 18 horas se presentará la obra “Cuentos de aquí y de all&aa ...

Leer más

Muestra homenaje al maestro titiritero Kike Sánchez Vera

Muestra homenaje al maestro titiritero Kike Sánchez Vera

La Compañía El Barco de Papel está llegando, lleno de las maravillosas marionetas de es ...

Leer más

Llega una nueva edición de Títeres Andariegos a Bariloche

Llega una nueva edición de Títeres Andariegos a Bariloche

Con elencos de Misiones, Santa Fe, Chubut, Venezuela, Chile e Italia se realizará este tradicional evento internacional del mes ...

Leer más

1/2
ENTREGA ENTRADAS FIMBA

ENTREGA ENTRADAS FIMBA

COMUNICADO ENTREGA ENTRADAS GRATUITAS FIMBA POR DIA La organización del Festival Internacional de Música Bariloc ...

Leer más

Liliana Herrero pone el corazón 'Canción sobre canción'

Liliana Herrero pone el corazón 'Canción sobre canción'

Hace mucho que Liliana Herrero no canta en la Patagonia. Ahora regresa para presentar su último disco ...

Leer más

Extienden inscripción para clínica gratuita de Violín, Viola y Música de Cámara

Extienden inscripción para clínica gratuita de Violín, Viola y Música de Cámara

El reconocido músico barilochense Luis Salva, de trayectoria internacional, dará esta capa ...

Leer más

Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche

Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche

En febrero de 2019 en el marco de la Agenda de Género el INAMU (Instituto Naciónal Argentino de la Música) , se re ...

Leer más

Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche

Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche

“Para nosotros es un orgullo que se haya recuperado este evento que pisó Bariloche hace muc ...

Leer más

La física y la música se abrazan en Bariloche

La física y la música se abrazan en Bariloche

Alberto Rojo combina tres especialidades. Y tres talentos. Este tucumano de 59 años músico, es ...

Leer más

Julián Diafirmasú hilvana álbum paso a paso

Julián Diafirmasú hilvana álbum paso a paso

En Bariloche, trabaja con la producción artística de Pedro Bellora pero gracias a un concurso ...

Leer más

La Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda abre sus concursos 2019

La Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda abre sus concursos 2019

En esta edición, los géneros serán Dramaturgia y Literatura Infantil Ilustrada. Hay ...

Leer más

La Camerata Bariloche fiel a su ciudad de origen

La Camerata Bariloche fiel a su ciudad de origen

Un día, los 16 músicos que integran la Camerata Bariloche, la primera orquesta de cámar ...

Leer más

Convocan a adolescentes de todo el país a un concurso de videos ambientales

Convocan a adolescentes de todo el país a un concurso de videos ambientales

"A cuidar nuestro mundo" es la convocatoria a adolescentes y alumnos de todo el país pa ...

Leer más

La Orquesta del Bicentenario recibió capacitaciones de parte de dos talentosos músicos venezolanos

La Orquesta del Bicentenario recibió capacitaciones de parte de dos talentosos músicos venezolanos

La Orquesta del Bicentenario lleva casi seis años de actividad en nuestra ciudad y ahora, está ...

Leer más

El Coro Likui Bariloche viaja a Rusia y se presentará en San Petersburgo y Crimea

El Coro Likui Bariloche viaja a Rusia y se presentará en San Petersburgo y Crimea

Por iniciativa de la concejal Viviana Gelain, el bloque Juntos Somos Bariloche presentó un proyec ...

Leer más

La música de Brasil llegó a Bariloche con Chico César

La música de Brasil llegó a Bariloche con Chico César

El compositor y cantante Chico César templó la fría noche del domingo en Bariloche con ...

Leer más

Antara - Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías

Antara" para Orquesta de Instrumentos Autóctonos (1999) Carlos Zamora https://www.facebook.com/Orque ...

Leer más

Un barilochense fue distinguido en un festival de cine en Alemania

Un barilochense fue distinguido en un festival de cine en Alemania

El film amelina, del docente e investigador Rubén Guzmán, fue distinguido con la menció ...

Leer más

Chico César - Lo que se viene !

Clipe oficial da música "À Primeira Vista" do álbum "Aos Vivos" Compre "Aos Vivos" n ...

Leer más

Exposición artística en el SCUM

Exposición artística en el SCUM

Del 6 al 13 de mayo, te invitamos a visitar el Scum. Diferentes artístas, diversas técnicas y estilos. ¡¡&iex ...

Leer más


Arriba