Cultura Barilochense
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin embargo, tienen conexión con su serie figurativa más reciente.
De Mariana Erlijman teníamos presentes varios cóndores. Nítidos, vigorosos y majestuosos sobre cielos igual de contundentes, en negros sobre blancos y de tramas poderosas. De ahí que sorprendiera la ausencia de figuración en “Con calma”, la serie de dibujos que se podrá apreciar hasta el próximo domingo (24 de noviembre) en la sala Frey. Reproducen espirales interminables en una y mil texturas o figuras geométricas de límites porosos. Parecen universos distintos, pero según la expositora, no es tan así.
“Estoy mostrando una serie de dibujos que no había mostrado en Bariloche”, le dijo la artista a El Cordillerano en ocasión de la inauguración. “Yo me dedico también al grabado y a los grabados sí, los habían visto los vecinos del pueblo, pero los dibujos nunca. Entonces, decidí que esta muestra fuera de dibujo. Me parece que está bueno verlos en vivo y no sólo en las pantallas o impresos en pequeños formatos, porque son laburos que tienen mucho tiempo puesto y eso, sólo se aprecia viéndolos uno a uno. Pedí esta salita hermosa que me encanta, me parece muy bonita y acogedora y bueno, acá estamos mostrando”, se sinceró.
Lejos de excluirse, las dos técnicas que cultiva “conviven. Por supuesto, a veces hay tiempo para una y para otra, pero hay una alternancia bastante fluida. Puede ser que durante un par de meses intervenga el grabado porque su proceso es para mí en general más rápido. Simplemente porque la técnica que yo uso, la xilografía, es más gestual y con tiempos más cortos”, explicó. “En cambio, con el dibujo laburo el tema del tiempo, entonces tardo mucho en terminar cada uno pero porque ahí está eso de lo que quiero hablar. El tiempo del dibujo es más largo y cada tanto, aparece el tema del grabado en el medio”, indicó.
Para Erlijman, aquellos cóndores de sus grabados y los dibujos que pueblan “Con calma”, no sólo no se oponen. “En realidad, tienen mucho que ver. Hay un hilo que lleva… Los cóndores son previos a esta serie de espirales y quizá, si uno se detiene a mirar… Yo entiendo que quizás el espectador no lo vea pero yo sí puedo contar que en los cóndores están sus figuras, pero detrás, en todo lo que pasa alrededor, hay un movimiento de aire y de fluido, que es lo que termina siendo en los dibujos o lo que pasa en los dibujos”, describió.
Hilar continuidad
Efectivamente, “acá se fue la figura y quedó el ambiente, el elemento flotando, pero es el mismo que estaba alrededor de los cóndores. Hay una continuidad que está muy hilada, si se quiere se podría contar como un cuentito. Por supuesto, esto lo puedo ver o contar después, no es algo que haya planeado a priori, pero sí después de haber hecho esta serie de espirales y del aire, del espacio y del tiempo, me di cuenta que en realidad, era el elemento en el que estaban volando esos cóndores que había hecho antes”, descubrió.
Esa convicción “va apareciendo. Las palabras quizá las pongo después, cuando tengo que hablar del trabajo. En realidad, el decir en la palabra viene después, más bien es la imagen. Eso es lo mío, desarrollo mi actividad en la imagen y me cuesta mucho más cuando tengo que escribir que cuando tengo que trabajar en lo gráfico o visual”, resaltó Erlijman. Por otro lado, “a mí también me interesa mucho la física, me atrapa, me apasionan sus conceptos y sus estudios. Como aficionada me encanta tener el Instituto Balseiro tan a la mano, tan generosos que son ellos al hacer tanto laburo de divulgación, a los que trato de ir siempre que puedo, ya sea astronomía o física cuántica, aunque no la entiendo en profundidad. Es algo que me fascina y se cruza bastante con lo que yo hago, por lo menos en mi mente. Eso me inspira”. Esa influencia explica la insistencia en varias de las formas.
La sucesión de espirales y la magnitud de algunos de los dibujos hablan de mucho trabajo, de introspección y hasta de silencio, aunque como se verá, con matices. “Eso está porque es un lugar de mucha profundidad, sobre todo por eso del tiempo que te digo. Cada ratito que pasa en esa obra es un lugar profundo, un espacio más que se recorre y en ese espacio hay mucho silencio, también un vacío. Pero también te sorprendería saber que escucho mucha música cuando dibujo en volumen muy alto y que bailo mucho frente a la obra, así que a veces no hay tanto silencio”, admitió la grabadora y dibujante. “Es un silencio más interior. Por ejemplo, suenan muchas guitarras españolas, a veces suena folklore, a veces rock… Depende. Me gustan mucho géneros diferentes, sobre todo la música acústica”, definió. Mariana Erlijman, vocación por el despojo.
Volver a lo básico
En un punto, el trabajo de Mariana Erlijman es austero: sólo lápiz negro. “A veces uso una barra de grafito, lo que me permite abarcar una superficie un poquito más grande que la punta de un lápiz, pero siempre es una herramienta relativamente pequeña. Me da todas las posibilidades, es increíble. A veces, digo: querría usar el color… Pero no lo uso porque lo que veo como si sobrara. Trato de exprimir todo lo que el lápiz puede dar y pienso que agregar cosas externas en realidad interfiere con la idea o la imagen. Entonces, vuelvo al blanco y negro, vuelvo al grafito, vuelvo a lo básico”, justificó.
Da la impresión de que esa economía de recursos incluye posibilidades sin embargo infinitas. “Totalmente. Lo son. Esa es un poco mi búsqueda desde lo estético, va por ahí. Uno de los dibujos se llama Infinitos absurdos, una manera de hablar esos infinitos”, corroboró la artista. En su percepción, “Con calma” está inscripta en continuidades, más que en rupturas. “No, no cierra nada. Nunca, al contrario. Pienso que así como los cóndores se encadenaron con los espirales y luego con las grillas, los píxeles y los cuadraditos, todo es una secuencia, un fluido. Cierre nunca. Siempre es una apertura pero sí es un conjunto de obras que conviven, charlan entre sí y que me pareció que estaba bueno mostrarlas juntas”, insistió Erlijman, con razón.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/11/20/84983-mariana-erlijman-se-expresa-con-calma
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
                            	Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del  ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
                            	El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
                            	Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
                            	Leer más
                            
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
                            	Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
                            	Leer más
                            
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
                            	Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao  ...
                            	Leer más
                            
Taller de Papel hecho a mano para Artistas
                            	El papel como soporte de la obra o el papel como obra
La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche, Futura Kadavro, exponente y pionero de la escena del Hyperpop y el Emo Trap en Argentina estará de Tour por Buenos Aires -
                            	Futura Kadavro es el proyecto que lleva a cabo desde el 2020 Felipe Azar, cantante y artista proveniente de la ciudad de Barilo ...
                            	Leer más
                            
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
                            	A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
                            	Leer más
                            
Primer Festival Montaña de canciones
                            	Primer Festival “Montaña de canciones” 
Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...
                            	Leer más
                            
Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta
                            	Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida".
Por A ...
                            	Leer más
                            
Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso
                            	Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...
                            	Leer más
                            
Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo
                            	El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier  ...
                            	Leer más
                            
SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile
                            	Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...
                            	Leer más
                            
Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín
                            	El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país.
Una vez  ...
                            	Leer más
                            
Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura
                            	Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022
El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...
                            	Leer más
                            
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
                            	 Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
                            	Leer más
                            
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
                            	Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
                            	Leer más
                            
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
                            	La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
                            	Leer más
                            
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
                            	La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
                            	Leer más
                            
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
                            	Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
                            	Leer más
                            
Llega el humor a las calles de Bariloche
                            	Llega el humor a las calles de Bariloche
El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...
                            	Leer más
                            
Gustavo Dasso - Vivo
                            	https://bit.ly/VivobyGustavoDasso
Hola querida gente, amigos, conocidos,desconocidos y demás transeúntes ocasiona ...
                            	Leer más
                            
Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)
                            	El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones
en las que grab&oacu ...
                            	Leer más
                            
Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro
                            	El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...
                            	Leer más
                            
Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica
                            	Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal.
El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...
                            	Leer más
                            
La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi
                            	Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...
                            	Leer más
                            
SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023
                            	La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...
                            	Leer más
                            
Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio
                            	Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...
                            	Leer más
                            
La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023
                            	La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...
                            	Leer más
                            
Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales
                            	Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






























 Inicio
Inicio