identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2018- 2019 - Asociación Paleontológica Bariloche

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2018- 2019 - Asociación Paleontológica Bariloche





De acuerdo con las disposiciones legales y estatutarias presentamos a vuestra consideración la memoria
correspondiente al ejercicio iniciado el 1 de octubre de 2018 y finalizado el 30 de septiembre de 2019.
En este período continuó en ejercicio la Comisión Directiva y el órgano de Fiscalización elegidos durante la
Asamblea General Extraordinaria del 27 de marzo de 2018. Debido a la Licencia solicitada por la secretaria
Amalia Denegri, desde el 29 de noviembre del 2018 y siguiendo las indicaciones estatutarias, asume la
secretaría la 1o Vocal Norma Brugni.
ASAMBLEAS Y REUNIONES DE COMISIÓN
Con fecha 20 de diciembre de 2018 se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, con la aprobación de la
actualización del Estatuto Social, declarado eficaz por Resolución No 093 de la Inspección General de Personas
Jurídicas de Río Negro. Además en esa Asamblea se designó como Directora del Museo Paleontológico a la
Dra. Ariana Paulina Carabajal.
En el período del ejercicio se realizaron 5 reuniones de la Comisión Directiva, en la sede social, ubicada en las
instalaciones del Museo Paleontológico Bariloche, en Avda. 12 de Octubre y Sarmiento.
SECRETARIA y TESORERIA
Se entregó el listado de la actual Comisión Directiva, los nuevos Estatutos y el último balance a la AFIP, a
Rentas y al Banco Credicoop. Se encuentran al día los trámites con la AFIP y Rentas. Se gestionó con el
contador la exención de Ganancias ante AFIP y Rentas. Se solicitó al Banco Credicoop un nuevo subsidio para
el mantenimiento de la Caja de Ahorro. También se actualizaron los datos de la APB en su carácter de ONG en
el Municipio de Bariloche.
CUOTA SOCIETARIA
Durante el presente ejercicio y hasta el 31 marzo de 2019 el valor de la Cuota Social fue de $ 900 para socios
activos y de $ 600 para adherentes. A partir del 1o de abril de 2019 el valor de la Cuota Social fue de $ 1200
para socios activos y de $ 900 para socios adherentes, tal lo dispuesto en la Asamblea Ordinaria del 20 de
diciembre de 2018.
NUEVOS SOCIOS
Desde octubre de 2018 hasta setiembre de 2019 se inscribieron 4 socios nuevos. En la actualidad, la Asociación
Paleontológica Bariloche cuenta con un total de 102 socios: 82 socios activos, 6 socios vitalicios, 12 socios
adherentes y 2 socios cadetes.
DIFUSION
Se continúa al trabajo de difusión mediante redes sociales, con la cuenta de gmail, Google business, Instagram y
la página de Facebook. Se espera aumentar la divulgación de las actividades de la APB y del Museo y tener un
mayor alcance de visitantes.
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
- Convenio Comodato Terreno: el 27 de marzo se aprueba en reunión de Comisión Directiva el Convenio de
Comodato de cesión de terreno de la Municipalidad a la APB. Este documento fue analizado oportunamente y
hace referencia al terreno cedido por la Municipalidad, en comodato, por el término de 50 años, terreno que
comprende dos sectores el sector A de 655,36 m2 para uso exclusivo el Museo y ampliación del mismo; y el
permiso de uso del sector B de 3.822,22 m2 que constituye un espacio de uso público. Luego de varias
reuniones y su aprobación en 2 reuniones del Concejo Municipal, el 13 de agosto del presente año el intendente
G. Genusso y Ari Iglesias firmaron el convenio con la APB por la sesión del terreno para el mantenimiento y la
ampliación del Museo Paleontológico Bariloche. A la firma del convenio asistieron además la secretaria a cargo
Norma Brugni y Carlos Garibotti del órgano de fiscalización. En el convenio se establecen pautas para la
construcción y por su parte la Municipalidad se compromete a brindar, al Museo, la electricidad y el gas.

- Se mantienen contactos con la secretaría de Planificación Estratégica del Municipio (Pablo Bullaude) a fin
de ser considerados actores partícipes en el plan general del mejoramiento de la Costanera de Bariloche, con
resultados favorables. A solicitud de la secretaría se realiza el relevamiento topográfico del terreno con el
agrimensor A. Locria, quien actúa totalmente ad-honorem.
- Revisión Proyecto de Ordenanza Municipal para Museos en Bariloche: El presidente se reúne con el
Concejal Choconi y el Presidente de la Asociación Amigos del Museo Francisco Pascasio Moreno y trabajan
sobre el tema. La CD analizó y aprobó la ordenanza.
- Colaboración APB en Proyecto Circuito Paleoturístico Línea Sur de R.N: Se ha estado colaborado con
propuestas de desarrollo paleoturístico en la localidad de Comallo y Pichileufu, con personal del gobierno y las
municipalidades.
- Convenio entre el Ministerio de Cultura y Turismo de R.N. y la APB: en agosto el Lic. Ariel Avalos
Secretario de Cultura y Turismo de Río Negro mantiene una reunión, en instalaciones del Museo, con el
presidente y secretaria, para tratar varios temas de dicho convenio referidos a la falta de pago del subsidio por
parte de la provincia, en el marco del convenio firmado en 2018 así como conexión a internet y seguro. El 17 de
septiembre se mantiene una entrevista con la Lic. Martha Vélez, nueva ministro de Cultura y Turismo de R.N.,
tratando diferentes temas así como el convenio firmado con Arabela Carreras en 2018.
VISITAS AL MUSEO
Durante este período, se llevó a cabo la atención al público de lunes a sábado de 15 a 19 hs. Fuera de estos
horarios se realizaron visitas guiadas, tanto en el caso de las escuelas públicas y privadas, como de grupos y
profesionales que así lo solicitaron, adecuando el nivel de información a los diferentes grupos (jardines de
infantes, escuelas primarias, secundarias, terciarias, guías de turismo, etc). En todo el año se atendieron a 34
grupos. Durante este año, todos los sábados a las 17hs se realizó una visita guiada por profesionales abierta a
todo público.
En el transcurso de este año visitaron el Museo un total de 7228 personas provenientes de: nuestra localidad
(17%), de distintas provincias (60%) y de otros países (23%), representando los turistas un 83% del total de
visitantes. Del total de las visitas, los niños menores de 12 años representaron un 29 %
La asistencia de 1010 estudiantes, representa un 14 % del total de las visitas, correspondiendo al Nivel Primario
el 65 % de los alumnos. Además de los establecimientos de Bariloche, visitaron el Museo alumnos de otras
localidades de la región como Allen, Cipolletti, Chos Malal, Comallo, El Bolsón, General Conesa, Neuquén,
Río Chico, y San Antonio Oeste. Además visitaron el Museo alumnos y docentes de las carreras de Licenciatura
en Paleontología de la UNRN en General Roca, Bachillerato de Historia de la UNCO, Profesorado de Primaria
de Bariloche y Profesorado en Ciencias Naturales de la UNRN, alumnos del nivel medio de Chile y alumnos del
Instituto de Formación Docente de Bariloche. Totalizaron más de 40 visitas guiadas por paleontólogos, geólogos
y socios de la APB.
Como ya se encuentra en agenda anual de la APB, se realizaron dos jornadas de Museo Abierto, con entrada
libre y gratuita en horario extendido, con visitas guiadas por socios y paleontólogos de la APB, para el 3 de
Mayo (Aniversario de Bariloche y aniversario de nuestro Museo) y el 18 de Mayo (Día internacional de los
Museos). Para el 3 de mayo por ser feriado la concurrencia de visitas fue mayor y se organizaron actividades
para los chicos. Asistieron aproximadamente 300 personas, con un 50% de niños.
En reunión de Comisión Directiva del 5 de diciembre de 2018 se decide el aumento del bono contribución a 50$
para adultos, 30 jubilados y niños y 20 para grupos de estudiantes, fondo que es destinado a mejoras en el
Museo.
RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
Cuatro estudiantes de paleontología de la Universidad de Río Negro realizaron una pasantía en el Museo
Paleontológico, entre el 14 de julio y el 1o de agosto. Las actividades consistieron en: limpieza del material fósil
procedente de Comallo, fabricación de réplicas de fósiles para la venta e ingreso de piezas fósiles a la colección.
Esta tarea fue supervisada por socios capacitados. Además asistieron a una charla en el CCT dada por tres
paleontólogos de nuestra Asociación.
- Noche de los Museos: Desde el 30 de Julio se organiza y en reunión del 17 de agosto la Comisión Directiva
trata y aprueba la organización de este evento, para lo cual se forma una comisión integrada por Ari Iglesias,
Angélica Ballesteros, Mabel Oviedo, Norma Brugni y la nueva socia y museóloga Débora Alegret. La propuesta
intenta incluir museos, institutos de ciencia y centros culturales. Se programó para el 9 de noviembre del 2019
entre las 18:00 y 24:00 hs, con ingreso gratuito. Se hace mención de más de treinta instituciones confirmadas,
siendo ésta una importante y primera vinculación de la APB con instituciones culturales de la ciudad. Se
consensua solicitar el reconocimiento de Interés Cultural a la Municipalidad de Bariloche, a la Sec. de Cultura y
Turismo de Río Negro y a la legislatura de R.N. El 30 de septiembre la Secretaría de Cultura y Turismo de R.N.
declara de Interés Cultural y Provincial “La Noche de los Museos 2019”por Resol. 1045/19.

CHARLAS A LA COMUNIDAD
En el Museo:
- Importancia de los mamíferos fósiles de Comallo. Socia Dra. Bárbara Vera (CIEMEP-CONICET). 20/12/2018

- Hallazgo paleontológico en Rincón de los Sauces” Dr. Leonardo Filippi. Museo Argentino Urquiza-
CONICET. 27/3/2019

- Argentina tierra de dinosaurios. Dr. Fernando Novas. Museo Argentino de Ciencias Naturales-CONICET.
24/9/2019
En el CCT Patagonia Norte:
- Charlas abiertas sobre diferentes temas de paleontología a cargo de los paleontólogos de la APB: Ari Iglesias,
Ariana Carabajal, Angélica Ballesteros y miguel Ángel Pagliaro. 25/7/2019
CONGRESOS
-Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina en la ciudad de Puerto Madryn del 21
al 23 de noviembre de 2018. Asistieron los socios Ari Iglesias, Ariana Paulina Carabajal, Miguel Prado,
Angélica Ballesteros, Magalí Cárdenas y Santiago Reuil que presentaron 4 charlas referidas a las actividades de
la APB con la puesta en valor del patrimonio paleontológico de Río Negro. Se entregan una réplica de cráneo
fósil y una remera para subasta a beneficio de la Asociación Paleontológica Argentina.
- Participación del presidente en Pechacucha Knigth Bariloche mostrando los fósiles presentes en el Museo.
- En Julio, a pedido de la organización, se brinda el aval para la realización de las Jornadas de Paleovertebrados
de la Cuenca Neuquina en la Ciudad de Neuquén.
CURSOS REALIZADOS POR SOCIOS DE BARILOCHE
- Identidad y Gestión de las áreas educativas de Museos 3o Edición. Programa Museos, Formación y Redes.
Dirección Nacional de Museos 21de marzo al 25 de abril de 2019. Karen Ulloa
- Metodologías para el diseño y la producción museológica (B) 23 de abril al 28 de mayo 2019. Angélica
Ballestero, Miguel Prado, Karen Ulloa.
- Espacios y personas vitales. Vínculos renovados entre personas mayores y museos. Dirección Nacional de
Museos. 22/8/2019 al 26/9/2019. Villarroel, Belén.
- Capacitación Museos: función social, organización institucional y vínculos con la comunidad. Ministerio de
Turismo, Cultura y Deporte. Provincia de R.N. 18 y 19/10/2018. Karen Ulloa y Laura Mercado.
PATRIMONIO FOSILÍFERO
Durante Semana Santa nos visitó la socia Técnica Magalí Cárdenas (UNRN), quien se ofreció a colaborar en el
Museo, continuando con la limpieza del material procedente de Comallo, y supervisando a los socios que
habiendo realizado los cursos previos se ofrecieron para realizar preparación de fósiles.
En forma periódica, se trabajó en la limpieza de material fósil de Comallo en el taller del museo, tarea que dirige
la Directora del Museo Ariana Carabajal. Se realizaron tareas de fotografía, digitalización y guarda de material
fosilífero histórico conjuntamente con varios socios, supervisado por A. Iglesias.
Se cursan los permisos de préstamo de material fosilífero para investigación científica al Dr. Peter wilf
(Pennsylvania State University, USA); y a la Dra. Ana Sagasti (Universidad Nacional de La Plata). Se brinda
renovación de préstamo de materiales al Dr. Alejandro Kramarz (Museo Argentino de Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia-CONICET). Se recibe devolución de material de la Dra. Bárbara Vera (CIEMEP,
CONICET-Esquel);
TAREAS EN EL MUSEO
Se re-diseña la cartelería interna de los salones de exposición del museo.
En el área rocas y minerales se incorporaron nuevos minerales y se organizó la colección en un único sector del
Museo.
En vísperas del “Museo abierto” para el 3 de Mayo se reacondiciona el sector de los dinosaurios y se incorpora
cartelería adecuada. También se incorpora a la exhibición material de Comallo, consistente en un cráneo,
expuesto por primera vez al público, con cartelería que demuestra el cuidado en la metodología de extracción y
limpieza con patrimonio provincial.
Posteriormente al curso de moldes, se inicia la producción de réplicas de fósiles en yeso, con la finalidad de
obtener fondos para financiar nuevas actividades. También se generó una valija didáctica de réplicas para una
rifa con la finalidad de obtención de fondos para mejoras edilicias. Con motivo de los cursos realizados con el
socio Técnico Santiago Reuil se inicia la fabricación de réplicas en cartón: la socia Karen Ulloa fabricó y donó
una reconstrucción del cráneo del reptil volador Allkaruen koi; Nicolás Ferreiro fabricó una réplica de
Megarchne servinei y del cráneo de un Carnotaurus sp. y la socia Paula A. Bereau fabricó y donó la réplica de

un Trilobite de gran escala. El socio Técnico S. Reuil donó una réplica en cartón del Kelenken guillermoi, la
cual fue tópico en un episodio de Paleocartón en canal de youtube.
TRABAJOS EN EL PREDIO
- En el contenedor marítimo: gracias a la intervención de varios socios, se instala la electricidad y equipos de luz
en el contenedor de la colección.
Se trabaja en el equipamiento e instalación de estanterías y cajones, a fin de acomodar el material de la
colección dentro del contenedor. Se recibe la donación de estanterías industriales por parte del socio Néstor
Iglesias. La compra de tirantes y pintura por parte de Carlos Garibotti permite el armado de nuevas estanterías.
- En el terreno se continuó con la parquización del predio, poda de arbustos, corte de pasto, mantenimiento de
herramientas y elementos de trabajo. Se continuó con la instalación de los carteles (socios Carlos Pirona, Ari
Iglesias) para la puesta en valor del Arboretum con temática paleontológica (socias A. Ballesteros y M.
Salgado). Se plantan árboles de diversas especies donadas por INTA para completar el arboretum en el parque
del Museo. Desde la intendencia municipal colaboran con la limpieza del terreno, poda de grandes árboles y
problemas de vertientes.
- Los socios Carlos Garibotti y Carlos Pirona proceden a realizar las mediciones del predio señalado en
convenio con la municipalidad para construir y contactarse con arquitectos para evaluar las ampliaciones del
terreno, las diferentes propuestas de ampliación del Museo.
INFORMES TÉCNICOS:
En el marco del convenio 2018 con la secretaria de Cultura de la prov. de Río Negro se elevaron 4 informes
técnicos:
- Informe Técnico APB 001-2018 Hallazgo casual de material fosilífero por privado Estancia Paso Limay,
Provincia de Río Negro. Participan Ari Iglesias, Ariana Carabajal y Mauro Passalia. 24/10/2018
- Informe Técnico APB 002-2018 Ingreso de material fósil de la Estancia Paso Limay. Ari Iglesias y Ariana
Carabajal. 8/11/2018
- Informe Técnico APB 003-2018 Visita al yacimiento Estancia Paso Limay con dueño de estancia y evaluación
de material fósil hallado. Ari Iglesias y Ariana Carabajal. 12/11/2018
- Informe Técnico APB 001-2019 Informe Técnico para la provincia de Río Negro.
- Informe Técnico APB 002-2019 Informe Técnico para Juzgado Federal De Zapala, Gendarmería Nacional y
Gobierno de la Provincia De Río Negro. Secuestro de material fósil por Gendarmería Nacional Argentina.
14/04/2019. Ari Iglesias.
- Informe Técnico APB 003-2019 Geoposicionamiento de réplicas carteles y reconstrucción en vida Ruta N 23:
Ruta Turística y nuevos sitios paleontológicos en esa localidad. Participaron: los socios Dres. Bárbara Vera y
Ari iglesias y las técnicas Gabriela Costanzo y Romina Rial desde la Secretaría de Cultura de R.N., Así como
desde la Intendencia de Comallo. 13/5/2019.
CAMPAÑAS
Entre los días 6 y 10 de marzo siete socios de la APB y alumnos y docentes de la Universidad Austral de Chile,
que cursan el Magister en Paleontología, visitaron el Museo, recibieron una guiada del mismo y posteriormente
participaron de la una campaña a la localidad de Estancia Paso Limay, en el marco del rescate fosilífero
encomendado desde la Secretaría de Cultura de Río Negro. Se logran extraer 2 bochones portadores de cráneos
de Toxodontidae, quedando preparado para su extracción un tercero en campo.
OTRAS NOVEDADES
- Acciones para iniciar obra de ampliación del Museo: se implementa una rifa de una caja didáctica de moldes
de fósiles. El sorteo se realizó el sábado 15 de junio en instalaciones del Museo.
- En diciembre, Norberto Rost confecciona carnets para los nuevos socios. Los socios John Ballesteros-Prada y
Angélica Ballesteros-Prada donan bordados del logo APB para repartir entre los socios activos efectivos en el
Museo.
- Se confeccionan e instalan carteles en la vía pública con permiso de la Secretaría de Turismo de Bariloche,
para publicitar el Museo.
- Se inscribe el Museo en la red de Museos de Argentina y se generan las planillas de inscripción en el CENOC
Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad.
- En el mes de abril visita el Museo Pablo Chafrat Subdirector de Patrimonio y Museos de Río Negro:
- El 25 de julio del 2019 la senadora nacional Silvina Larraburu hace entrega a la APB de un diploma de
reconocimiento por las actividades que lleva a cabo la APB

Asociación Paleontológica Bariloche (APB)
Museo de Paleontología de Bariloche
Av. Bustillo y Sarmiento, Costanera del Lago Nahuel Huapi
Te. 54-294-15-4611210 Horario de atención: Lúnes a Sábados de 15 a 19 Hs.

 

Cultura Barilochense

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba