Cultura Barilochense
Muerte en Navidad, una obra para reír y emocionarse en Bariloche
Muerte en Navidad, una obra para reír y emocionarse en Bariloche
Una obra de teatro de humor negro llega a la sala del barrio Melipal. Fue escrita por Adriana Ferrari y obtuvo el “Premio Carlos”. Hoy la dirige Nicolás Riera.
La obra “Muerte en Navidad” encara temas como la muerte, la pérdida y la desilusión pero desde el humor. La Gran William Teatro, que la lleva una vez más a escena, asegura que el público alterna estados de ánimo que van de la risa a la emoción, a través del humor negro.
La comedia comienza la noche previa a la Navidad con la muerte de Roberto Conde. En su despedida se encuentran familiares, allegados a él y otros que no tanto. En ese marco, surgen todo tipo de situaciones desopilantes.
“Es una comedia con un muy lindo mensaje y el público logra identificarse con cada uno de los personajes”, reconoce Nicolás Riera, el director de la obra que se presenta el sábado a las 21 en Moma Multiespacio, en Traful 210, en el barrio Melipal.
El texto fue escrito por Adriana Ferrari, una porteña radicada en Córdoba, y ganó el “Premio Carlos” al mejor libro original de la temporada 2015 en Villa Carlos Paz. “Es hermoso y divertido leerlo. Eso nos allanó mucho el camino y nos facilitó el montaje”, advirtió Riera.
Sin embargo, el mismo título de la obra plantea una disyuntiva y reúne dos universos distintos que se fusionan poco a poco y logran convivir. “Cuando nos encontramos ante una muerte, uno no está acostumbrado pero debe pararse frente a frente con eso. Y se logra una transformación frente a esa circunstancia que sucede”, explicó.
Riera no solo dirige la obra, también actúa junto a un elenco conformado por Silvia Runitzky, Noelia Garola y Maximiliano Pontecorvo; mientras que Victoria Pariani es asistente de dirección. “En un principio, me dediqué exclusivamente a la dirección. Cuando llegó el momento del reemplazo de uno de los actores, decidí subirme a escena. Por eso, la necesidad de que Victoria no asista porque siempre es buena una mirada desde afuera”, subrayó.
La comedia dura una hora diez minutos y ya tiene 3 años en cartel en Bariloche, Villa La Angostura, El Bolsón y hasta el Festival de Teatro de Neuquén.
El estreno fue en septiembre 2016 y sus integrantes aseguran que “la obra fue creciendo y evolucionando a tal punto que hoy no es la misma de tres años atrás”. “Para que un producto se pueda mantener debe estar fresco y renovado, acotó Riera, esa es la magia del teatro. Hace dos fines de semana, presentamos la obra a sala llena en la Biblioteca Sarmiento y la devolución fue hermosa porque la gente se rió de principio a fin y se emocionó. La obra te va a llevando por muchos lugares”.
La Gran William Teatro también prepara la presentación de Fantonorraso, un espectáculo teatral basado en los cuentos “Cuestión de principios” y “Julito”, de Roberto Fontanarrosa, el sábado 27 de abril a las 21 en Biblioteca Sarmiento.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/muerte-en-navidad-una-obra-para-reir-y-emocionarse-en-bariloche-950365/
Expo Feria Uniendo Tramas
Uniendo Tramas es una Feria que se hace 2 veces al año reuniendo, en esta edición, a 50 emprendimientos del rubro Textil. ...
Leer más
¡Nevó teatro en Bariloche! Las 6° Nevadas Internacionales de Teatro finalizaron con gran éxito y masiva asistencia de espectadoras/es
El Nevadas Internacionales de Teatro de Bariloche hace un balance de su 6ta Edición.Una edición que atrajo a 2000 espect ...
Leer más
Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche 2019
Llega a Bariloche la 6º edición del único festival Internacional de Teatro en la provincia de Rio Negro. Las NEVADAS ...
Leer más
La Gigantea es la obra infantil dentro del Nevadas Internacionales de Teatro
Desde el miércoles, con gran éxito y salas llenas, se desarrolla en nuestra ciudad el único festival de teatro in ...
Leer más
Se presentó la Film Commission Bariloche
Es un espacio creado por ordenanza y que busca promover la producción audiovisual local. Incluye ...
Leer más
Teatro 'Lombrices' todos los sábados de Julio
LOMBRICES
SÁBADOS 6, 13,10 y 27 DE JULIO
MOMA Multiespacio
Traful 210
Luego del estreno a sa ...
Leer más
Comenzó la instancia local de los Encuentros Culturales Rionegrinos
Hoy la jornada se desarrolla en La Llave, y mañana continúa en la Sala de Ensayo Comunitar ...
Leer más
El lago Nahuel Huapi tendrá su película
El realizador audiovisual Miguel Ángel Rossi avanza con un largometraje de docuficción. El ...
Leer más
Reverdeció el espíritu de la autogestión con el primer Encuentro del Libro y Sonidos Independientes
Además de los puestos de libros, discos, parches y remeras, hubo varias disertaciones que motivaron l ...
Leer más
'Cultura de Miércoles': un ciclo musical imperdible
Es una propuesta gratuita de la Subsecretaría de Cultura junto a la comunidad de la Sala de Ensay ...
Leer más
Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM
Mañana hay un nuevo encuentro del clásico ciclo tanguero. A las 19 hs hay clase abierta y ...
Leer más
Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte
A los 62 años, la artista plástica barilochense Ruth Viegener falleció tras una larga l ...
Leer más
Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva
La obra de teatro documental “Del campo a la ciudad y otras memorias” rescata las historias ...
Leer más
El Fab Lab Bariloche destacado en una serie de Canal Encuentro
El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital fue elegido junto a otras iniciativas del país para ser parte de la serie ...
Leer más
Caroline de Vanssay expone en la Torre del Reloj del Centro Cívico
El artista franco argentina comparte sus obras en este espacio único para visitar en el Palacio Municipal del Centro Cívi ...
Leer más
Muestra de arte: 'Diluir, concentrar' en Bariloche
"Diluir, concentrar" es una muestra colectiva en torno a la temática PERSONA. Dibujo, pintura, fotografia, músi ...
Leer más
50 emprendedoras textiles exponen sus productos en la sexta edición de Uniendo Tramas
Sexta edición de Uniendo Tramas en el SCUM (Moreno y Villegas). “Cuando le compras a un emp ...
Leer más
Nuevo lugar para la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas
Hace 40 años las colectividades se nuclearon con la motivación de festejar en comunidad para c ...
Leer más
A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA
La película del rosarino Diego Castro se presenta este jueves 4 de julio a las 19 hs en La Llave. ...
Leer más
Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera
Es la primera puesta del grupo de experimentación teatral Ósmosis integrado por Mariano Beit&i ...
Leer más
El Municipio se capacita en Interculturalidad
Integrantes de distintas áreas de la Municipalidad participaron del primer encuentro del Proyecto ...
Leer más
El CFI lanzó la convocatoria para la Bienal Premio Federal
El llamado incluye también Letras y Música. Para el primero, los y las participantes deber&aac ...
Leer más
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. ...
Leer más
Rai Torterola denuncia la violencia de género con su arte
La artista visual y performer activista brasileña no pide permiso. Ella lleva su trabajo militant ...
Leer más
Bariloche es sede del V Consultorio Cultural Federal 'Cultura + Salud Mental'
La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario elegido para llevar adelante el V Consultorio Cul ...
Leer más
Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche
En febrero de 2019 en el marco de la Agenda de Género el INAMU (Instituto Naciónal Argentino de la Música) , se re ...
Leer más
Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche
“Para nosotros es un orgullo que se haya recuperado este evento que pisó Bariloche hace muc ...
Leer más
La física y la música se abrazan en Bariloche
Alberto Rojo combina tres especialidades. Y tres talentos. Este tucumano de 59 años músico, es ...
Leer más