Cultura Barilochense
Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019
Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019
El sábado 9 de noviembre se llevó adelante la Noche de los Museos en nuestra ciudad y cientos de barilochenses disfrutaron de las actividades propuestas por los 29 espacios culturales participantes de forma libre y gratuita.
Esta fue la primera edición, organizada por la Asociación Paleontológica Bariloche y contó con la participación de 29 espacios culturales públicos y privados con una programación especial que abarcó visitas guiadas, exposiciones, conciertos, obras de teatro y títeres, talleres y charlas. La iniciativa surgió en el mes de agosto ante la necesidad de visibilizar el trabajo cultural que asociaciones, artistas, docentes, científicos, historiadores, y gestores llevan a cabo a diario, y a su vez, articularlos en un gran circuito cultural gratuito.
Durante los dos meses previos al evento, 35 instituciones y grupos se sumaron a la propuesta y planificaron actividades específicas que tuvieran que ver con su propia dinámica de trabajo. Lo interesante y sorprendente fue encontrarnos con esta diversidad de propuestas que resumen la cultura barilochense, una cultura viva plural, heterogénea y de distintos orígenes. Este pasado sábado 9 de noviembre reunió en una gran red a estas instituciones y las vinculó en un gran circuito cultural. La comunidad pudo acercarse libremente y disfrutar de cada propuesta en una tarde noche cálida primaveral. La concurrencia fue altísima, en ocasiones los visitantes hacían filas esperando ingresar a los distintos espacios y aquellas actividades con cupo limitado estuvieron completas.
En el circuito chico se llevaron a cabo las visitas guiadas por las áreas públicas del histórico Hotel Llao Llao, el Museo de los Viejos Colonos en Colonia Suiza abrió sus puertas especialmente para esta noche y las visitas relatadas por la propia familia Storti tuvieron una gran concurrencia, Cattleya Museo & Retro Bar desde temprano abrió sus puertas con su exposición de antigüedades y evento musical, y durante las visitas a Equs Casa de Té Galés se pudo disfrutar de la historia galesa propia de nuestra ciudad y de la tradición del exquisito té galés.
Luego en el circuito de los kilómetros la Escuela Militar de Montaña “Tte. General Juan Domingo Perón” ofreció numerosas actividades que abarcaron visitas guiadas por su museo, la posibilidad de ver la banda militar en vivo, paseos en mulas y demostraciones de escalada, allí el público ascendió a más de 500 personas.. En el taller de Fernanda Ungar quienes asistieron pudieron realizar piezas únicas en vitrofusión. En Estación Araucanía Pablo Bernasconi ofreció una encantadora charla en relación a su muestra “Músicos Ilustrados” a sala llena. El espacio de la Asociación de Artistas Plásticos Bariloche fue lugar de encuentro obligado, propuso una muestra colectiva acompañada por la presentación en vivo de Hexagrama IV. El Refugio Berghof organizó cautivadoras caminatas históricas en el Cerro Otto, mientras que en el Hotel Design Suites y en el Museo del Chocolate se pudieron disfrutar de fascinantes visitas guiadas con gran concurrencia en todos sus horarios.
En los circuitos de Villa Los Coihues y Alto y Botánico, Nadia Guthmann abrió su taller y jardín de increíbles esculturas metálicas, en la Biblioteca Popular Carilafquen Luis Seroni presentó su libro, en Espacio Arte tuvieron lugar dos atractivas presentaciones, la Orquesta Escuela Musiconautas y el Dúo Bascari-Nicolao, también en Paico Casa de Arte se vieron proyecciones y se disfrutó del toque de candombe y baile, en el CRUB hubo exposiciones entomológicas, fotografías sobre la historia de Bariloche de 1900 y sobre la Historia del Hospital Ramón Carrillo, así como charlas de fileteo porteño.
Ya en el centro de la ciudad se pudieron recorrer el Museo Paleontológico Bariloche que reunió numerosas actividades como visitas guiadas al museo, obras de títeres, el taller de mapuzungum Pu Pichike Choike, el taller de dibujo científico del paleoartista Jorge González y la Asociación de Aficionados de la Astronomía que pudo hacer observaciones de la luna a pesar del cielo nublado. Totalizaron 850 visitantes en el pequeño pero interesante museo. En la Iglesia Catedral hubo visitas guiadas recorriendo el edificio, la muestra “Con la Fe en alto” y se pudo ver en vivo a la Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía, en la UNRN tuvo lugar la presentación de música local de fauna y flora La Maroma y una muestra del taller fotográfico, el FabLab ofreció un interesante juego-taller sobre evolución humana enmarcado en la cátedra del CRUB, en Cre-Arte se pudo disfrutar de visitas guiadas y música, y en el Hotel Inacayal Lake & Spa estuvieron presentes Natalia Lukacs y sus alumnas con una exposición colectiva.
En el centro cívico, el Colegio de Profesionales en Turismo de la Pcia. De Río Negro guió a los visitantes por los edificios históricos de la ciudad y la Catedral, en la sala Chonek del Museo de la Patagonia se vieron los trabajos del Laboratorio Isla Victoria, en Sala de Prensa se observó la muestra de la artista Bett y sus alumnas, mientras que en la Sala Frey el grupo Cría Momentánea esperaba a los visitantes con una muestra excepcional. En el último circuito pero no por ello menos importante nos sorprendía el Museo de los Viajeros, un espacio relativamente nuevo con una historia y patrimonio conmovedores, allí Federico Sillin disertó con la charla “Al rescate de la fotografía histórica de Nahuel Huapi”.
El esfuerzo y gran trabajo en equipo de la organización de la Noche de los Museos junto a todas las instituciones y grupos participantes se vio plasmado en el desarrollo del evento que no pudo tener una mejor recepción por parte del público, en cada uno de estos espacios una importante cantidad de visitantes, grandes y chicos, se acercaron y participaron entusiasmados confirmando el profundo interés de los barilochenses por contar con centros culturales que generen este tipo de actividades.
Se disfrutó así, desde el encuentro a través de la cultura, el arte, la ciencia y la historia, de una Noche de los Museos inolvidable, fue según las palabras de muchos vecinos “una experiencia maravillosa que esperemos se consolide en nuevas ediciones”. Felices y sumamente agradecidos de haber inaugurado las bases de esta Noche de los Museos Bariloche, esperamos que así sea.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más