Cultura Barilochense
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.
En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.
La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.
Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.
El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.
A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.
Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil
Cultura Barilochense
Convocatoria: arte para generar conciencia
CONVOCATORIA:‼️
RÍO NEGRO + CULTURA EN ARTICULACIÓN CON MUNICIPIOS
La presente convocatoria se ...
Leer más
Se abre convocatoria para TEATRO POR LA IDENTIDAD 2020 en Bariloche
Desde la Asociación Teatrantes Bariloche, CONVOCAMOS a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestr ...
Leer más
En cuarentena, la música no se detiene
En esta difícil etapa de aislamiento, el arte es una de las mejores herramientas para que la infancia pueda continuar a ...
Leer más
El Festival Primavera Teatral Bariloche abre su convocatoria a obras de teatro locales
El Festival Primavera Teatral Bariloche, abre su convocatoria a obras de teatro locales, para postular a su 9º edición, a r ...
Leer más
Concurso Una imagen, nuestra historia destinado a fotografas y fotógrafos rionegrinos
En el marco del 65º Aniversario de la Provincialización de Río Negro, se lanza el concurso "Una imagen, nuestra ...
Leer más
Ya se largó la 6° Edición del Concurso de Muñecos de Nieve 2020
Como se viene sucediendo cada año, desde el barrio Malvinas se lanzó una nueva edición del Concurso de Muñe ...
Leer más


Sección Madre Tierra | Festival FINCA | #ActivemosOtroClima | 2020
🎥 MADRE TIERRA/ MOTHER EARTH
✦ Aldeia Resiste - David Bert Joris Dhert / Bélgica/Belgium / 2019 / ...
Leer más
Eric Erbin, la voz y la garra de Bariloche que triunfa en Estamos conectados
Le rogó a su familia que hiciera silencio por un rato y su madre decidió que lo mejor era sacar a pasear a su hermanito d ...
Leer más


El Peligro de los Vientos presenta PERDIDO EN EL TIEMPO (Neuquén)
EPDLV es el proyecto solista del músico neuquino Gastón Delucca. Este segundo EP recorre espacios sensibles cargados de c ...
Leer más
Un corto barilochense de A Rodar Escuelas formará parte de la Red de Festivales Patagónicos
Los cortometrajes producidos por escuelas rionegrinas para el Festival de "A Rodar Escuelas" siguen multiplicá ...
Leer más
Ponen en marcha Cultura Argentina en Casa
El Ministerio de Cultura de la Nación puso en marcha “Cultura Argentina en Casa”, un programa que diseñ&oacut ...
Leer más


#ActivemosOtroClima - Se viene el Festival FINCA 2020 | Sección Econciencia
🎥ECONCIENCIA/ ECO-CONSCIOUSNESS
✦ Interdependence - Adelina Von Fürstenberg / Brasil/Brazil / 2020 ...
Leer más
Contrafacto nuevo disco de Germán Lema
German Lema saca un nuevo disco en cuarentena con colabaraciones de musicos de Uruguay, Mexico, España, Brasil y Argentina
...
Leer más
Convocatoria Espacios Culturales
🔶Con el objetivo de contribuir a la sustentabilidad de espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria por el ...
Leer más
Notable reinvención del Ciclo De Occulta Philosophia
Lejos de amilanarse ante las restricciones anti COVID-19, Horacio Bollini subió la apuesta y a través de una red social c ...
Leer más
Artesanos rionegrinos mostrarán sus saberes a través del programa Más Cultura
Diez artesanos de distintos puntos de la provincia fueron seleccionados por sus trabajos en la convocatoria del programa Río Neg ...
Leer más
Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar
Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar
¿A quién está dirigida la convocatoria?
A e ...
Leer más
Gregorio Álvarez encontró en el Limay una sucursal del Olimpo griego
El estudioso neuquino describió al río en uno de sus libros y para hacerlo, se valió de numerosas imágenes ...
Leer más
Sostener Cultura II: Becas extraordinarias para artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura
Para seguir trabajando por la cultura de la solidaridad, el Ministerio de Cultura, el Fondo Nacional de las Artes y ANSES lanzan una ay ...
Leer más
Anahí Mariluan, Mariano Pose y Las Martas hicieron punta
res de las ocho contribuciones barilochenses a la iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, ya están disponibles ...
Leer más
BAJO SUPERFICIE - Bariloche participó en el Marché du Film de Cannes 2020
La producción local que narra los misterios entorno al extraño animal que habitaría el lago Nahuel Huapi, “B ...
Leer más
Bariloche participó en el Marché du Film de Cannes 2020
La producción local que narra los misterios entorno al extraño animal que habitaría el lago Nahuel Huapi, “B ...
Leer más
Se pre-estrenó la nueva película de la realizadora barilochense Natalia Cano
El trabajo más reciente de la realizadora barilochense se proyectó en el Festival Internacional Biobío 2020, que s ...
Leer más


CULTURA ARGENTINA EN CASA - Mariano Pose - Río Negro - 70
Ministerio de Cultura de la Nación Sitio web: http://www.cultura.gob.ar Twitter: https://twitter.com/CulturaNacionAr Facebook: h ...
Leer más


Sección Juventud | Festival FINCA | #ActivemosOtroClima | 2020
🎥 JUVENTUD / YOUTH
✦ Messaggi dalla fine del mondo - Matteo Born / Suiza/Switzerland / 2018 /Documental. ...
Leer más


Medio Pan y un Libro continua en Los Coihues
Hace un año y medio un grupo de vecinos que formamos parte de la Biblioteca Popular Carilafquen del barrio Villa Los Coihues, cr ...
Leer más


Se viene el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA - Formato online
🎥 El Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA tiene el agrado de anunciar su programación oficial que podrá ...
Leer más
Lanzan concurso Dramaturgias escritas por mujeres
El Instituto Nacional del Teatro (INT) abrió la convocatoria para participar en el 22° Concurso Nacional de Obras de Teatro ...
Leer más


Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...
Leer más


Barilochense protagonista de una serie sobre el ciclismo de montaña
Este miércoles se estrenó un episodio de la serie de Outside TV dedicado a un reconocido ciclista barilochese, Mart&iacut ...
Leer más