Cultura Barilochense
Rodolfo Walsh, el Hombre que se anima
Rodolfo Walsh, el Hombre que se anima
La Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura de Río Negro, invita hoy a la inauguración de la muestra itinerante "Rodolfo Walsh/El hombre que se anima", el día jueves 16 de marzo a las 10:30 en el Hall del Centro Administrativo Provincial, Onelli 1450.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaria de Cultura de Río Negro, está presentando la Instalación "Rodolofo Walsh/El Hombre que se anima", en conmemoración a los 40 años de su desaparición. Saluda con afecto y admiración su memoria, reafirmando en ella sus mismos compromisos con la verdad, la justicia, la libertad, la dignidad y la belleza. La muestra se suma a las actividades que diferentes agrupaciones y artistas independientes realizan en nuestra ciudad para el Día de la Memoria con apoyo de la Municipalidad de Bariloche y la Provincia de Río Negro.
La instalación itinerante "Rodolofo Walsh/El Hombre que se anima" forma parte del programa Vidas Cotidianas del área de Expresión Literaria de la Secretaría de Cultura de Río Negro. Esta iniciativa pretende a través de una serie de instalaciones y publicaciones autobiográficas sobre hombres y mujeres sobresalientes de Río Negro, reconocidos y rescatados por su comunidad por lo significativo de su aporte, constituirse en una propuesta de revalorización de las huellas culturales e identitarias de todos los rionegrinos en su diario vivir.
La muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 8 a 14 hs hasta el viernes 31 de marzo de 2017. Podrá ser visitada por el público en general e invitamos especialmente a las escuelas a recorrerla. Cuenta con un espacio especialmente dedicado a los niños.
Rodolfo Walsh / El hombre que se anima.
Una conmemoración a los 40 años de su desaparición
"Temblando y sudando, porque él tampoco es un héroe de película, sino simplemente un hombre que se anima y eso es más que héroe de película". (Operación masacre)
Con estas palabras se refirió Rodolfo Walsh al único editor que asumió la publicación del manuscrito de Operación masacre, la obra más importante del género testimonial en español que recoge la investigación de los fusilamientos clandestinos de civiles en José León Suárez a manos de la policía, en tiempos de la Revolución Libertadora.
¿Quién fue Rodolfo Walsh? ¿Un periodista, un escritor, un militante, un intelectual que fue más allá de ese papel? "fui lavacopas, limpiavidrios, comerciante de antigüedades y criptógrafo", decía él, queriendo alivianar esa imagen deshumanizada con la que se mira a los grandes hombres.
Personaje complejo, apasionado e inteligente, con enorme capacidad de trabajo y compromiso que, a pesar de los peligros, de las acechanzas, de los infinitos obstáculos y aún de su dolor y sus contradicciones, en su doble desempeño de escritor y periodista, Rodolfo Walsh se jugó la vida por dar a conocer hechos y circunstancias, por exponer y denunciar aberrantes crímenes estatales cometidos contra los propios ciudadanos argentinos.
Por eso, por ese amor y esa dignidad, la figura del hombre común que se anima es también representativa del propio Walsh.
Rionegrino de nacimiento, Walsh constituye, en nuestro país y en toda Latinoamérica, la figura del intelectual faro en su lucha en contra de los abusos del poder estatal y en favor de la libertad de los pueblos, el paradigma del periodista comprometido con la verdad y el escritor que con impecable factura dio vida al relato testimonial en nuestra lengua.
En 2017 se cumplirían 90 años de su nacimiento en la localidad de Lamarque y tristemente se cumplen también 40 años de su desaparición.
El 25 de marzo de 1977, en la esquina de San Juan y Entre Ríos, un grupo de militares le hizo una emboscada, lo acribilló e hizo desaparecer su cuerpo.
En el veredicto de la causa ESMA, dictado en noviembre de 2011 por el Tribunal Oral 5°, quedó probado que Walsh fue asesinado por el Grupo de Tareas (GT) 3.3.2., un hecho por el que fueron condenados, entre otros, Alfredo Astiz y Jorge “El tigre” Acosta. Lo que hasta entonces figuraba como "desaparición", pasó a llamarse "homicidio".
En el juicio, Walsh apareció en sus dimensiones múltiples: como militante, oficial primero en la organización Montoneros; como periodista a cargo de la Agencia de Noticias Clandestina (Ancla); como escritor, esposo, padre, abuelo. Como amante de los pájaros en las charlas ocasionales con los vecinos de San Vicente.
Hasta el día de hoy, los restos de Rodolfo Walsh están desaparecidos.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más