identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues

Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues





Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

El quinto festejo por el Día Internacional del Blues en Bariloche presentará varias novedades. En primera instancia, se hará en Dina Huapi: el 5 de agosto (sábado) desde las 19 en el SUM. En segunda, El Alambique estará presente pero no en carácter de pivote para la incorporación sucesiva de otros músicos, sino como una de las bandas que serán de la partida. La nómina se completará con Caruchas Blues Band, Vinilo Blues, Blues Lee, SavoraBlues, Pedro Bellora & Blues Sparrings, Pol Castillo Trío (Córdoba) y JR y La Hora del Blues (Trelew). Un auténtico festival.

verogiA pesar de las innovaciones, el esfuerzo organizativo descansará una vez más sobre las espaldas de Santiago Azar, alma mater del grupo que destila “blues, jazz y otros colores”. Según su mirada, “el Día Internacional del Blues ha ido creciendo año a año con muy buena respuesta del público, que también fue in crescendo. Se está cumpliendo la idea original: que se asiente como hito musical anual al que la gente espera para ver a sus estrellas locales… Cada banda y cada músico tiene su público, los siguen todo el año y pueden verlos a todos juntos en un solo evento. El blues es la música que tocamos, pero el Día Internacional del Blues es la excusa para organizar un muestrario de los artistas locales que tenemos”, definió.

Entonces, “a diferencia de años anteriores, cuando El Alambique ofició de anfitrión, este año habrá bandas, porque en los últimos años aparecieron más: hay cinco o seis que tocan asiduamente, entonces era el momento de hacer algo con bandas. A mí no me gusta mucho el desfile porque entre banda y banda hay un punto muerto y el público se aburre, entonces encontré la solución: va a estar un músico de Trelew, José María Rearte (JR y La Hora del Blues) que toca entre la gente, con la guitarra en la espalda, con los dientes (risas) y hace blues muy, muy clásico… Va a ser el entretenimiento entre banda y banda y El Alambique va a ser una más”, anunció Azar.

La continuidad del asunto es posible porque “lo manejo con mucho tiempo, entonces voy charlando… Desde el día siguiente del festejo, empiezo a maquinar el año siguiente. De verdad lo digo: ahora que este ya está cocinado, ya estoy hablando con gente para el año que viene y bueno, después, los compañeros de la banda me ayudan. Yo lo hago para difusión de los músicos locales, es un evento para tratar de dejar algo culturalmente”, insistió.

Al este del Ñirihuau

El blues se mudará a Dina Huapi porque “no hay un lugar en Bariloche para hacer un evento de esta magnitud. La Biblioteca (Sarmiento) nos quedó chica y La Baita todavía no está. No hay apoyo de la Subsecretaría de Cultura y, en Dina Huapi, ya habíamos tenido acercamientos con festivales de Jazz y Blues con muy buena respuesta del público. También es una manera de ubicar a Dina Huapi en el circuito de festivales porque tiene un lugar maravilloso (el SUM). El año que viene, volveríamos a Bariloche”, anunció.

También participó de la charla con El Cordillerano Martín “Carucha” Giménez, mentor de Caruchas Blues Band. “Tenemos el honor de haber sido invitados al festival. En 2015, yo ya había participado en uno de los eventos que organizó El Alambique cuando la banda hacía de anfitriona y diferentes músicos nos integrábamos. Esta vuelta, tenemos la oportunidad de ir a tocar como banda y de compartir con los otros músicos que tratan de abordar el género. Eso me parece fantástico”, aportó.

La participación se completará con “Vinilo Blues, la banda de Pablo Catalán, que toca la armónica y ya tiene dos años; Blues Lee, la de Guillermo Lara; SavoraBlues, una banda que se formó recientemente con Luciana Hernández, una chica que vino de Buenos Aires con una trayectoria bastante amplia y tres músicos de acá. También van a estar Pedro Bellora & Blues Sparrings y el Pol Castillo Trío, un gran guitarrista que viene de Córdoba”, enumeró Azar.

En materia de cuestiones organizativas, los músicos puntualizaron que las entradas “se van a conseguir en el momento, en el lugar, es decir, no hay entradas anticipadas. La apertura va a ser a las 18 porque empezamos a las 19. La idea es que todo empiece puntual y va a haber un buffet que, normalmente, el municipio de Dina Huapi concede a las escuelas que están juntando fondos para su viajes de egresados”. Ya se adivina la caravana hacia el este en la tardecita del próximo sábado.

Hendrix y risas

Caruchas Blues Band “hace unos cuatro años que está dando vuelta, es un proyecto al que no sé si decirle de blues, aunque algunos bluses hay, pero hay cosas un poco más enérgicas”, describió Martín Giménez, impulsor de la banda. “Básicamente, hacemos ‘covers’ de gente de afuera hasta que podamos encontrar espacio para componer los propios temas, que es algo bastante complicado de encontrar. Como yo me lo tomo seriamente, tampoco es cuestión de decir: hago 10 canciones, las grabo y listo, ya tengo mi propio material… Cuando lo haga, quiero que sea lo más responsablemente posible y que salga de verdad lo que quiero hacer”, proclamó el músico.

En el grupo, “somos cuatro integrantes: Pablo Giménez, que es mi hermano y toca la otra guitarra, Javier Rigau, que toca la batería, y Osvaldo Solo, que toca el bajo. Yo canto y toco la guitarra. Mayormente, tocamos el 60 o 70 por ciento temas de Jimi Hendrix. Después, hay versiones de otros clásicos, porque agarramos una canción y tratamos de que no suene como la original (risas). Eso es lo que hacemos”, subrayó.

En cuanto a la banda impulsora, “El Alambique sigue”, sostuvo Santiago Azar. “Lo de El Alambique es ir analizando las situaciones de Bariloche que van generando temas y letras, como los pronósticos meteorológicos de los últimos días (hay nueva letra al respecto). El Alambique es una banda humorística que narra sus chistes a través del blues y el jazz. Seguimos con eso y estamos juntando monedas para ir al Festival de Pergamino”, describió el compositor y guitarrista. Seguro allí estarán.
 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/54494-se-muda-a-dina-huapi-el-dia-internacional-del-blues

Continúa abierta la inscripción a Cultura Imaginada, una convocatoria para hacedores culturales

Continúa abierta la inscripción a Cultura Imaginada, una convocatoria para hacedores culturales

Sigue vigente la inscripción a "Cultura Imaginada. Edición especial 2020", una propuesta destinada a hacedores ...

Leer más

Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición

Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición

🎸 Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición‼ . La Subsecretaría de ...

Leer más

El Festival Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto

El Festival Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto

EL Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto. Apuestan a una programación presencial y ...

Leer más

Convocatoria: arte para generar conciencia

Convocatoria: arte para generar conciencia

CONVOCATORIA:‼️ RÍO NEGRO + CULTURA EN ARTICULACIÓN CON MUNICIPIOS La presente convocatoria se ...

Leer más

Se abre convocatoria para TEATRO POR LA IDENTIDAD 2020 en Bariloche

Se abre convocatoria para TEATRO POR LA IDENTIDAD 2020 en Bariloche

Desde la Asociación Teatrantes Bariloche, CONVOCAMOS a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestr ...

Leer más

En cuarentena, la música no se detiene

En cuarentena, la música no se detiene

En esta difícil etapa de aislamiento, el arte es una de las mejores herramientas para que la infancia pueda continuar a ...

Leer más

El Festival Primavera Teatral Bariloche abre su convocatoria a obras de teatro locales

El Festival Primavera Teatral Bariloche abre su convocatoria a obras de teatro locales

El Festival Primavera Teatral Bariloche, abre su convocatoria a obras de teatro locales, para postular a su 9º edición, a r ...

Leer más

Concurso Una imagen, nuestra historia destinado a fotografas y fotógrafos rionegrinos

Concurso Una imagen, nuestra historia destinado a fotografas y fotógrafos rionegrinos

En el marco del 65º Aniversario de la Provincialización de Río Negro, se lanza el concurso "Una imagen, nuestra ...

Leer más

Ya se largó la 6° Edición del Concurso de Muñecos de Nieve 2020

Ya se largó la 6° Edición del Concurso de Muñecos de Nieve 2020

Como se viene sucediendo cada año, desde el barrio Malvinas se lanzó una nueva edición del Concurso de Muñe ...

Leer más

Sección Madre Tierra | Festival FINCA | #ActivemosOtroClima | 2020

🎥 MADRE TIERRA/ MOTHER EARTH ✦ Aldeia Resiste - David Bert Joris Dhert / Bélgica/Belgium / 2019 / ...

Leer más

Eric Erbin, la voz y la garra de Bariloche que triunfa en Estamos conectados

Eric Erbin, la voz y la garra de Bariloche que triunfa en Estamos conectados

Le rogó a su familia que hiciera silencio por un rato y su madre decidió que lo mejor era sacar a pasear a su hermanito d ...

Leer más

El Peligro de los Vientos presenta PERDIDO EN EL TIEMPO (Neuquén)

EPDLV es el proyecto solista del músico neuquino Gastón Delucca. Este segundo EP recorre espacios sensibles cargados de c ...

Leer más

Un corto barilochense de A Rodar Escuelas formará parte de la Red de Festivales Patagónicos

Un corto barilochense de A Rodar Escuelas formará parte de la Red de Festivales Patagónicos

Los cortometrajes producidos por escuelas rionegrinas para el Festival de "A Rodar Escuelas" siguen multiplicá ...

Leer más

Ponen en marcha Cultura Argentina en Casa

Ponen en marcha Cultura Argentina en Casa

El Ministerio de Cultura de la Nación puso en marcha “Cultura Argentina en Casa”, un programa que diseñ&oacut ...

Leer más

#ActivemosOtroClima - Se viene el Festival FINCA 2020 | Sección Econciencia

🎥ECONCIENCIA/ ECO-CONSCIOUSNESS ✦ Interdependence - Adelina Von Fürstenberg / Brasil/Brazil / 2020 ...

Leer más

Fomento Internacional de Musicargentina

Fomento Internacional de Musicargentina

Fomento Internacional: Convenio INAMU - @mercatmusicavic ⠀ El INAMU y el Mercat de Música Viva de Vic (Cata ...

Leer más

Baco Compañia Teatral - Himno

Baco produce en cuarentena. Baco Compañía Teatral quiere compartir con ustedes su último trabajo. Desde la< ...

Leer más

Una Vida Mejor - Corto de Gustavo Dasso

Como conservar la religiosidad en tiempos de pandemias.. Edición: Al dente Audiovisuales ...

Leer más

Artesanos rionegrinos mostrar&aacute;n sus saberes a trav&eacute;s del programa M&aacute;s Cultura

Artesanos rionegrinos mostrarán sus saberes a través del programa Más Cultura

Diez artesanos de distintos puntos de la provincia fueron seleccionados por sus trabajos en la convocatoria del programa Río Neg ...

Leer más

Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar

Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar

Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar ¿A quién está dirigida la convocatoria? A e ...

Leer más

Gregorio &Aacute;lvarez encontr&oacute; en el Limay una sucursal del Olimpo griego

Gregorio Álvarez encontró en el Limay una sucursal del Olimpo griego

El estudioso neuquino describió al río en uno de sus libros y para hacerlo, se valió de numerosas imágenes ...

Leer más

Sostener Cultura II: Becas extraordinarias para artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura

Sostener Cultura II: Becas extraordinarias para artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura

Para seguir trabajando por la cultura de la solidaridad, el Ministerio de Cultura, el Fondo Nacional de las Artes y ANSES lanzan una ay ...

Leer más

1/3
Anah&iacute;&shy; Mariluan, Mariano Pose y Las Martas hicieron punta

Anahí­ Mariluan, Mariano Pose y Las Martas hicieron punta

res de las ocho contribuciones barilochenses a la iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, ya están disponibles ...

Leer más

1/4
BAJO SUPERFICIE - Bariloche particip&oacute; en el March&eacute; du Film de Cannes 2020

BAJO SUPERFICIE - Bariloche participó en el Marché du Film de Cannes 2020

La producción local que narra los misterios entorno al extraño animal que habitaría el lago Nahuel Huapi, “B ...

Leer más

Bariloche particip&oacute; en el March&eacute; du Film de Cannes 2020

Bariloche participó en el Marché du Film de Cannes 2020

La producción local que narra los misterios entorno al extraño animal que habitaría el lago Nahuel Huapi, “B ...

Leer más

 Se pre-estren&oacute; la nueva pel&iacute;cula de la realizadora barilochense Natalia Cano

Se pre-estrenó la nueva película de la realizadora barilochense Natalia Cano

El trabajo más reciente de la realizadora barilochense se proyectó en el Festival Internacional Biobío 2020, que s ...

Leer más

CULTURA ARGENTINA EN CASA - Mariano Pose - Río Negro - 70

Ministerio de Cultura de la Nación Sitio web: http://www.cultura.gob.ar Twitter: https://twitter.com/CulturaNacionAr Facebook: h ...

Leer más

Sección Juventud | Festival FINCA | #ActivemosOtroClima | 2020

🎥 JUVENTUD / YOUTH ✦ Messaggi dalla fine del mondo - Matteo Born / Suiza/Switzerland / 2018 /Documental. ...

Leer más

Medio Pan y un Libro continua en Los Coihues

Hace un año y medio un grupo de vecinos que formamos parte de la Biblioteca Popular Carilafquen del barrio Villa Los Coihues, cr ...

Leer más

Se viene el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA - Formato online

🎥 El Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA tiene el agrado de anunciar su programación oficial que podrá ...

Leer más


Arriba