Cultura Barilochense
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crónicas Patagónicas, que visibiliza historias de no ficción contadas desde el territorio patagónico argentino y el sur de Chile. El premio, que otorgará 300 mil pesos a la mejor crónica, busca fortalecer el periodismo narrativo en la región.
No hay límite de edad para participar ni es necesario demostrar ser periodista. El único requisito excluyente es que los y las cronistas vivan en la Patagonia argentina, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y el Partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires, o en el sur de Chile: en las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica chilena.
Las crónicas que participen del concurso deben ser inéditas, su extensión no puede superar los 45 mil caracteres con espacios. Las bases y el formulario de inscripción se encuentran en la web www.cronicapatagonica.com.ar. Los textos deberán enviarse de modo anónimo hasta el 15 de septiembre de 2024.
Luego de ese plazo las crónicas serán evaluadas por un jurado integrado por la periodista chilena Bárbara Tupper, el cronista argentino Alejandro Seselovsky y la poeta patagónica Liliana Campazzo.
El jurado tendrá en cuenta la calidad narrativa del texto, el trabajo de investigación y contraste de fuentes, la presencia del cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado. Emitirá su dictamen durante el mes de octubre y el ganador o la ganadora se conocerá en el marco de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, que organiza la FPP los días 28, 29 y 30 de noviembre de este año.
El Concurso de Crónica Patagónica, en sus ediciones anteriores, recibió más de 400 textos escritos por cronistas de la región. Los ganadores y las menciones especiales fueron publicados en importantes medios de comunicación de Argentina y América Latina e integran el libro “18 Crónicas Patagónicas”.
En 2019, Bruno Oliva, de Neuquén, obtuvo el primer premio con la crónica De la cerveza al gin tonic. Al año siguiente el galardón también se quedó en Neuquén con un texto de no ficción de Emiliana Cortona titulado Vejez trans: el derecho de una generación que nunca existió. En 2020, Las chapuceadoras de la felicidad fue la crónica premiada, escrita desde Tierra del Fuego por Alicia Lazzaroni. En 2021 el Concurso pasó a ser binacional y el texto favorito fue Aguas turbias de Malena Landoni, de Chubut. En la quinta edición, el primer premio fue para el chileno Juvenal Rivera Sanhueza que escribió Los Ángeles de Bolaño.
Promover la federalización de los contenidos es clave para la Fundación de Periodismo Patagónico. Por eso este Concurso es tan valioso para el trabajo que construye desde el sur. Todas las crónicas que participan son leídas con atención e incluso son una puerta para los y las participantes que desean acercarse a los proyectos de la FPP. Muchos de ellos luego se suman a la Red de Cronistas del Sur y colaboran con la revista digital www.enestosdias.com.ar.
Para sostener el espacio del concurso, este año, la Fundación cuenta con el acompañamiento de la Legislatura de Río Negro.
Cultura Barilochense
https://www.vdmnoticias.com/noticias/leer/sexta-edicion-del-concurso-de-cronicas-patagonicas/20156
Néstor Torres: El artista que pinta con los dedos
                            	Está radicado en Bariloche hace 27 años y habló sobre su oficio de artista en la calle Mitre. Pinta con los dedos  ...
                            	Leer más
                            
Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021
                            	📣 Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021, junto a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la N ...
                            	Leer más
                            
Arranca festival de cine ruso contemporáneo
                            	Se podrá ver en forma gratuita desde una plataforma digital, inclusive quienes no sean usuarios. Ocho películas, algunas  ...
                            	Leer más
                            
Espíritu del Sur, un documental de National Geographicrealizado en Bariloche
                            	Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Un ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria: 14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)
                            	Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021.
Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de ...
                            	Leer más
                            
El Teatro Nacional Cervantes lanza su convocatoria TNC Produce en el país-Temporada 2022
                            	¿Qué es? 
El Teatro Nacional Cervantes (TNC) lanza la Convocatoria de Proyectos Teatrales para formar parte de la  ...
                            	Leer más
                            
Se lanzó la quinta edición del Programa Emprendé ConCiencia
                            	El viernes 28 de mayo se lanzó la quinta edición de Emprendé ConCiencia, una iniciativa de la Fundación INV ...
                            	Leer más
                            
Un texto de Cristina Rafanelli integra el libro Cultura Metálica 7
                            	Por Adrián Moyano
Es el resultado escrito e impreso de la 7° Ferial del Libro Heavy de Buenos Aires, que se llev&oacu ...
                            	Leer más
                            
Ruta 40 Creativa: llega el 1º Concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes
                            	Se trata de una iniciativa que convocará a realizadores de Río Negro y Mendoza, como parte del impulso regional de la pro ...
                            	Leer más
                            
Radio Nacional Bariloche renueva el nombre y el tema musical del servicio de mensajes a pobladores rurales
                            	Si pudiéramos decir en dónde, de todo lo que hacemos, es más evidente el rol social de la radio, es en el hist&oac ...
                            	Leer más
                            
Becas para capacitación destinadas a bailarines y bailarinas folklóricas de todo el país.
                            	ABIERTA  Del 12 de Mayo de 2021 al 24 de Mayo de 2021.
DANZA
¿Qué es?
Una convocatoria del Ballet  ...
                            	Leer más
                            
Presencia barilochense en festival de cine puertomontino
                            	Por Adrián Moyano
Se liberaron trabajos de Alan Schwer y María Manzanares. La semana pasada quedó disponibl ...
                            	Leer más
                            
Proyectos barilochenses en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas
                            	El MICA (Mercado de las Industrias Culturales Argentinas) es una plataforma creada por el Ministerio de Cultura de la Nación, qu ...
                            	Leer más
                            
14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)
                            	Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021.
Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y direc ...
                            	Leer más
                            
Lanzan IUPA Canta 2021
                            	Por Adrián Moyano
La segunda versión del certamen abarcará a toda la Patagonia y repartirá 120 mil p ...
                            	Leer más
                            
Arte textil en pandemia: una vía de expresión y acompañamiento
                            	Durante todo 2020, el Taller de Arte Textil que Liliana Zermathen dictó virtualmente a sus alumnas de la Escuela La Llave se con ...
                            	Leer más
                            
Nueva propuesta de Espacio Arte: Hatha Yoga
                            	Nueva propuesta!
Inicia esta semana.
RESERVA TU LUGAR escribile a la profe ...
                            	Leer más
                            
							
						Campaña - Bibliotecas Abiertas
                            	Usina Cultural del Cívico
Como enviando notas formales no nos escucharon, vamos a probar con un poco de humor...< ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria Músicxs Rio Negro
                            	📢#convocatoria2021🎶 ⚠️MUSICXS RIO NEGRO ‼
👉 8va edición
Nevadas Esc&ea ...
                            	Leer más
                            
							
						Cenizas, el video que resume y recuerda lo que fue la erupción del Puyehue
                            	Se cumplen hoy 10 años de la erupción del volcán Puyehue. Una década de aquel día oscuro para Barilo ...
                            	Leer más
                            
Viri Bob, Dai Urban, Chola Guzmán y Elementales en ciclo inédito
                            	Por Adrián Moyano
Podrá disfrutarse de sus propuestas a través de la plataforma Ticketek, a demanda. Cuatro ...
                            	Leer más
                            
Llega IUPA Canta, un certamen para artistas de toda la Patagonia
                            	Tras el éxito de IUPA Canta en 2020, un certamen del que participaron más de 45 intérpretes de la Norpatagonia, se ...
                            	Leer más
                            
Lanzan un concurso de actividades performáticas
                            	Por Adrián Moyano
El Instituto Nacional del Teatro (INT) renovó la propuesta que había ideado en 2020 para  ...
                            	Leer más
                            
La Camerata Juvenil Municipal celebró su cuarto aniversario
                            	En ocasión de cumplirse un nuevo año desde su creación, en 2017, su director, Mariano Videla, participó del ...
                            	Leer más
                            
Mariano Pose hará llegar el Buen día al mundo
                            	Por Susana Alegría
El alma de un artista no permite la inacción y, aun en tiempos donde el parate es casi inevitab ...
                            	Leer más
                            
							
						Buen Morning NUEVO LANZAMIENTO / Pez al revés & Chloe Feoranzo
                            	Como buen pez que nada contra la corriente, Mariano Pose no se ha quedado quieto este último tiempo. Haciendo olas y más  ...
                            	Leer más
                            
Se analiza una reapertura paulatina de los espacios culturales
                            	Por Christian Masello
“Todavía no tenemos una fecha de reinicio de actividades, pero sería en los pró ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria SOL DE NOCHE
                            	‼️Convocatoria destinada a artistas de toda la Patagonia que deseen postular piezas de video arte, video experimental, ani ...
                            	Leer más
                            
Las Nevadas Internacionales ya no serán solo de teatro
                            	Por Adrián Moyano
La octava edición del acontecimiento se llevará a cabo en octubre y además de alej ...
                            	Leer más
                            
La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia
                            	Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) - La figura de la Pachamama, identificada como una figura maternal, de fertilidad y protecció ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    


























Inicio