Cultura Barilochense
"Lleno de ruido y dolor": medio pueblo en la pantalla
"Lleno de ruido y dolor": medio pueblo en la pantalla
Por Adrián Moyano
Además de su director y tres los cuatros protagonistas, “Lleno de ruido y dolor” congregó el trabajo de un numeroso reparto, conformado en su gran mayoría por vecinos y vecinas de Bariloche. Llamativa experiencia.
La sensación es extraña. Que “Lleno de ruido y dolor” esté en el mismo lugar que ofrece “Uncle Frank”; “Dreamland” o “The professor” puede sonar a anomalía, pero en realidad es el efecto del trabajo consecuente. Que Facundo Sáez Sañudo, Juan Alari y Emanuel Gallardo estén a un clic de distancia respecto de Paul Bettany, Margot Robbie o Johnny Depp, evidencia también que la cosa va muy en serio e in crescendo.
Desde la semana pasada, la película que tiene como director a Nacho Aguirre y como productora ejecutiva a Romina Coronel, está disponible en Amazon Prime Video, una de las plataformas líderes de video a demanda. Es un logro de trascendencia para la actividad audiovisual de Bariloche porque buena parte del staff, delante o detrás de cámara, es vecino de esta ciudad.
Indirectamente, también puede interpretarse como un galardón para la actividad teatral local, ya que nutrió con actores y actrices al numeroso reparto. Incluso, la familiaridad puede atentar contra la atención que habitualmente, concita ver una película. “¡Miralo a Rubén! ¿Esa no es Ana Núñez? ¡Ja, mirá quién cuida las ovejas!”. Ricardo González, recordado mentor de La Patagonia Canta en Bariloche, solía proclamar: “el artista es nuestro vecino”. “Lleno de ruido y dolor” ratifica la actualidad del aserto.
El trío de “malos” se compone con Sáenz Sañudo en rol de Román, sanguinario al por mayor, pero con la cabeza más fría que Foster, personificado por Juan Alari. El último no solo es un bandido, además derrocha sadismo y como el que firma trata periódicamente con el actor, la composición del personaje sorprende. La partida se completa con Gallardo en la piel de Soria, bandolero de ocasión, pero como se decía hace años, más bueno que Lassie.
Enumerar el reparto sin los créditos a la vista seguramente generará olvidos, pero la intención no es la exhaustividad, si no poner de relieve la cantidad de vecinos y vecinas que, a través de la película, se encaramaron al mundo de Prime Video. Ya en el almacén de ramos generales que recibe a los bandoleros, aparece Rubén Fernández como el bolichero y Julio Aguirre, como uno de los sorprendidos parroquianos. Sandra Aisen sufre allí mismo la violencia de los recién llegados.
Mauri Biava es luego sorprendido en la tranquera del establecimiento donde trabaja y su compañera es Mabel Paredes, los dos, activos animadores de la escena teatral barilochense. En la partida que comienza a seguir los pasos de los delincuentes, al mando del comisario que interpreta Emilio Bardi, sobresale Enrique Braunstein, de impecable caracterización. También está allí el “refugiero” Claudio Fidani, a quien no le conocíamos antecedentes actorales, pero la sangre tira.
Impagable es el personaje de Adrián Marré, un corrupto y autoritario intendente de Bariloche que genera desprecio. El puestero que interpreta Pablo Cañumil, profesor de Mapuzungun en esta ciudad, tiene la mala suerte de cruzar sus pasos con el terceto asesino y así termina, al igual que el poblador que anima Julio Benítez. Qué decir de Mariano Beitía, cuyo cuerpo debió pender de la horca, pero no como consecuencia del accionar de los criminales, sino del curioso sentido de la justicia que posee el comisario.
Y la lista seguramente continúa. Desde ya, aunque medio Bariloche se vuelque a la pantalla para ver a sus vecinos, conocidos o docentes en “Lleno de ruido y dolor”, no se va a mover la aguja de Amazon Prime Time Video. La plataforma tiene alcance estadounidense y latinoamericano, así que la película está a disposición de millones. Pero privarse de experiencia tan extraña como familiar, puede equivaler a quedarse al margen de una gran historia.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/06/23/111502-medio-pueblo-en-la-pantalla
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más