Cultura Barilochense
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crónicas Patagónicas, que visibiliza historias de no ficción contadas desde el territorio patagónico argentino y el sur de Chile. El premio, que otorgará 300 mil pesos a la mejor crónica, busca fortalecer el periodismo narrativo en la región.
No hay límite de edad para participar ni es necesario demostrar ser periodista. El único requisito excluyente es que los y las cronistas vivan en la Patagonia argentina, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y el Partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires, o en el sur de Chile: en las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica chilena.
Las crónicas que participen del concurso deben ser inéditas, su extensión no puede superar los 45 mil caracteres con espacios. Las bases y el formulario de inscripción se encuentran en la web www.cronicapatagonica.com.ar. Los textos deberán enviarse de modo anónimo hasta el 15 de septiembre de 2024.
Luego de ese plazo las crónicas serán evaluadas por un jurado integrado por la periodista chilena Bárbara Tupper, el cronista argentino Alejandro Seselovsky y la poeta patagónica Liliana Campazzo.
El jurado tendrá en cuenta la calidad narrativa del texto, el trabajo de investigación y contraste de fuentes, la presencia del cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado. Emitirá su dictamen durante el mes de octubre y el ganador o la ganadora se conocerá en el marco de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, que organiza la FPP los días 28, 29 y 30 de noviembre de este año.
El Concurso de Crónica Patagónica, en sus ediciones anteriores, recibió más de 400 textos escritos por cronistas de la región. Los ganadores y las menciones especiales fueron publicados en importantes medios de comunicación de Argentina y América Latina e integran el libro “18 Crónicas Patagónicas”.
En 2019, Bruno Oliva, de Neuquén, obtuvo el primer premio con la crónica De la cerveza al gin tonic. Al año siguiente el galardón también se quedó en Neuquén con un texto de no ficción de Emiliana Cortona titulado Vejez trans: el derecho de una generación que nunca existió. En 2020, Las chapuceadoras de la felicidad fue la crónica premiada, escrita desde Tierra del Fuego por Alicia Lazzaroni. En 2021 el Concurso pasó a ser binacional y el texto favorito fue Aguas turbias de Malena Landoni, de Chubut. En la quinta edición, el primer premio fue para el chileno Juvenal Rivera Sanhueza que escribió Los Ángeles de Bolaño.
Promover la federalización de los contenidos es clave para la Fundación de Periodismo Patagónico. Por eso este Concurso es tan valioso para el trabajo que construye desde el sur. Todas las crónicas que participan son leídas con atención e incluso son una puerta para los y las participantes que desean acercarse a los proyectos de la FPP. Muchos de ellos luego se suman a la Red de Cronistas del Sur y colaboran con la revista digital www.enestosdias.com.ar.
Para sostener el espacio del concurso, este año, la Fundación cuenta con el acompañamiento de la Legislatura de Río Negro.
Cultura Barilochense
https://www.vdmnoticias.com/noticias/leer/sexta-edicion-del-concurso-de-cronicas-patagonicas/20156
Marcelo Saccomano presentó Anda mi Chile
Se trata de una canción fruto de un trabajo colaborativo entre muchos artistas de Latinoamérica. Nace de los sentimientos ...
Leer más
Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros
Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros.🌟
¿Qui&ea ...
Leer más


LA PACHA Y SU CEREMONIA de la serie PACHA, BARRO SOMOS
De la serie "Pacha, barro somos"
realizada en animación cuadro a cuadro con arcilla.
LA PACHA Y SU CER ...
Leer más


Bitácora Audiovisual: historias de barilochenses apasionados
La productora IWOK Films nos ofrece la oportunidad de ver una serie de documentales cortos que retratan a personalidades de Bariloche q ...
Leer más
Cristina Rafanelli y una semilla de identidad
“…Siento que es el libro definitivo…”
Recientemente publicada, la nueva versión de Aimé ...
Leer más
Convocatoria para artistas visuales
Este lunes se abrió la inscripción a Residencia artística y plataforma de diálogo, una convocatoria del Min ...
Leer más
Nueva convocatoria para grupos de teatro comunitario
CONVOCATORIA DEL INT PARA GRUPOS DE TEATRO COMUNITARIO 🎭🎭
Entre el 1 de agosto y 1 de octubre estará abie ...
Leer más


#LeccionesDeBolsillo | PRESENTACIÓN Mtro. Martín Fraile | Orquesta Filarmónica de Río Negro
Aprender a tocar un instrumento es un hermoso camino, lleno de retos y desafíos pero también de grandes satisfacciones. D ...
Leer más
Libro made in Bariloche con retratos de un tiempo único en Latinoamérica
Parece un disco de Sui Generis pero no. “Pequeñas anécdotas sobre la cuarentena” es el octavo libro del fot&o ...
Leer más
Yo, adolescente: la juventud post Cromañón
Yo, adolescente se estrenó, originalmente, en 2019. Dirigida por Lucas Santa Ana y basada en el libro de Nicolás &ldq ...
Leer más
Río Negro Más Cultura y el INAMU lanzan una convocatoria para músicos
Se puso en marcha este lunes "Más Cultura, Más Conciertos", una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y ...
Leer más
Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas
Por Diego Moneta
Comúnmente, las series argentinas, y la ficción nacional en general, son criticadas por su nivel ...
Leer más
El coro de niños y jovenes de Bariloche demanda al municipio
CON TRISTEZA Y DESCONCIERTO EL CORO DE NIÑOS Y JÓVENES DE BARILOCHE DEMANDA AL MUNICIPIO POR ADEUDARLE 34 MESES D ...
Leer más


LA FRAGUA - GRABANDO
ANTARA - Alejandro Fatur
410 suscriptores
www.lafragua.com.ar
Comprar y descargar ahora el disco en mp3 y ...
Leer más
Noche de Hip Hop On Line
“Noche de Hip Hop ” On Line …
*La idea a realizar es una presentación de artistas de Rap y Hip hop que ...
Leer más


TITIRINTENA *Títeres para parar las antenas*. Cap.1: Viejos son los trapos
Titirintena es un programa de títeres para público infantil y adulto, donde se presenta un recorrido de técnicas y ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria para músicos rionegrinos
En el marco del Programa Río Negro Más Cultura continúa abierta la inscripción a "Mas Cultura, Mas Con ...
Leer más
Una barilochense hizo una guía contra las fake news
La barilochense Carolina Montiel Navarro escribió una “Guía de verificación de noticias en medios digitales& ...
Leer más
Convocatoria a Bibliotecas Populares
CONVOCATORIA A BIBLIOTECAS POPULARES📖📚
La CONABIP convoca a las bibliotecas populares a presentar proyectos dest ...
Leer más
'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines
Se presentará el viernes vía la plataforma Zoom. Es resultado de una creación colectiva de la que tomaron parte 60 ...
Leer más


Charla federal: Herramientas de fomento internacional del INAMU
Herramientas de fomento del INAMU para promocionar la música argentina en el mundo
Ferias, Mercados y Circuitos
C ...
Leer más
Continúa vigente la convocatoria para músicos Más Cultura, Más Conciertos
Hasta el lunes 17 de agosto músicos solistas, bandas y ensambles podrán inscribirse en "Más Cultura, ...
Leer más
Se viene la edición XXXVI del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti
En principio, se hará por streaming… pero si las condiciones cambian evaluaremos la posibilidad de pasar a modalidad pres ...
Leer más
🎭 Teatrantes invita a participar de Teatro X la Identidad
Desde @teatrantesbariloche , CONVOCAMOS a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestra ciudad a participa ...
Leer más


Una Vida Mejor ( Capítulo 11 )
Viscicitudes de un artista, en tiempos de pandemias Edición: Al dente Audiovisuales ...
Leer más
Sigue abierta la Encuesta Nacional de Cultura
El relevamiento federal, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, está en vigencia con el objetivo de generar ...
Leer más
Concurso de Letras 2020
LANZAMOS EL CONCURSO DE LETRAS 2020📝
En un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitar ...
Leer más
Marcelo Saccomanno presenta Nocturno, su segundo álbum
Poco más de un año después de su grabación, la nueva producción vio la luz en las plataformas digita ...
Leer más
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena vol. 8
📣 El Grito de Wenuleo!
Volumen 8
#PostalesDeCuarentena ✍️
"El arte nos hace despegarnos ...
Leer más
Innovación, creatividad, participación y diálogo: las claves para pensar el cambio cultural de Bariloche
Durante el mes de julio se lleva adelante de manera virtual el “Festival de Ideas”, una propuesta de la Subsecretarí ...
Leer más