Remises Nahuel
Desde el Aeropuerto al centro de Bariloche

AR$480
Cultura Barilochense
Sube a escena la obra "Disección" en Bariloche
Sube a escena la obra "Disección" en Bariloche
Es la obra de Martín Giner, que se presenta este sábado en Espacio Arte. Está destinada a un público adulto y adolescente. La puesta en escena permite debatir acerca del “pacto de silencio” sobre el nazismo en la comunidad barilochense.
Por Lorena Roncarolo
Es la historia de una anatomista que durante la Segunda Guerra Mundial se esconde en el sótano de su casa junto a su madre a la espera de que el conflicto con los alemanes llegue a su fin. Pero el cadáver de un soldado nazi al que acaba de diseccionar vuelve inexplicablemente a la vida y juntos, deciden emprender un viaje en busca de la libertad.
“Disección”, la obra de Martín Giner, se presentará mañana sábado a las 21.30 en Espacio Arte, en Campichuelo 1.197. Es una comedia para público adolescente y adulto.
“Presentamos la obra en escuelas secundarias de Bariloche y de Ingeniero Huergo dentro del programa de Formación de Espectadores impulsado por el Instituto Nacional del Teatro (INT). Se aprovechó como disparador por el contexto histórico que desarrolla”, indicó Jorgelina Paravano, directora de la obra.
Destacó que si bien “el autor usa el marco del encierro para exponer el vínculo disfuncional entre madre e hija, en los debates posteriores surgieron preguntas sobre el tratamiento del nazismo en la comunidad de Bariloche”.
Consideró que “el puente con la actualidad está vigente, el pacto de silencio ante la injusticia y cómo convivimos con lo terrible, nos hace pensar en la dificultad para romper con la indiferencia”.
Disección está protagonizada por Andrea Canavino, Julieta Contissa y Esteban Sorocinschi. La obra parte de lo absurdo desde lo estético y lo dramatúrgico. “No tiene un final cerrado e invita al espectador a preguntarse por el destino de los personajes. Se utiliza la incoherencia, el disparate y el humor para cuestionar situaciones en las que se encuentra contextualizada”, definió la directora.
Los ensayos comenzaron en febrero del 2016, con dos encuentros semanales. Poco a poco, se sumaron Michay Fernández Quintero, técnica de luces, Luciana Romero para la nueva producción y Julieta Contissa como asistente en dirección.
La obra se estrenó en mayo del 2017 y la constancia de su puesta en escena estuvo vinculada a un subsidio del INT y la buena respuesta del público.
“Muchas veces, la gente busca pasarla bien. Una de las cosas interesantes de Disección es ver cómo en momentos en donde la situación nos interpela desde lo trágico, la risa aparece inevitablemente y uno se va con una nueva y gratificante experiencia”, planteó la mujer.
Los integrantes del grupo de teatro Mezclum coinciden en que “lo más difícil es sostener y cuidar el grupo humano”.
“Existen momentos de flaquezas en los que corremos de un lado al otro y cuesta encontrarse teniendo tantas actividades pero al final de todo, siempre nos encontramos mirándonos a los ojos de manera sincera”, expresó y continuó: “Si bien nos gustaría tener mas funciones o más público, que hoy nos sigamos respetando sigue siendo un resultado positivo al 100%”.
Apostamos al teatro independiente más allá de los avatares en cuanto a espacios, distancias e inclemencias climáticas”.
Jorgelina Paravano, directora de Disección e integrante de Mezclum.
Los pro y contra
Paravano consideró que hacer teatro en una ciudad pequeña como Bariloche “tiene el beneficio de tantas cosas por hacer y si hay entusiasmo y ganas suficientes, se logran”. “Se puede organizar, investigar, plasmar teatro, producir obras y puede concretarse porque hay gente dispuesta. Lo obstaculizante, a veces, aparece a la hora de buscar espacios (salas teatrales), apoyos gubernamentales, e incluso fondos que ayuden a sostener la actividad”, indicó y recordó la construcción del Teatro de la Independencia avalada por el INT y el municipio. “Esto implicaba una sala de 300 localidades, a un precio popular, donde poder hacer todo tipo de actividades artísticas. Lamentablemente, no se pudo concretar y se dio de baja este proyecto”, dijo.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/sube-a-escena-la-obra-diseccion-en-bariloche-1151674/
últimas notas
20 Huellas: muestra de pinturas en la Sala de Prensa
Hasta el 13 de diciembre puede visitarse en el Centro Cívico la exposición de fin de año del Taller de Arte Juan F ...
Leer más
Municipio convoca proyectos para ciclos y espacios culturales
La Subsecretaría de Cultura municipal abre la convocatoria para recibir proyectos para sus ciclos y espacios expositivos. Los pr ...
Leer más
Más de 150 músicos navegaron por el Nahuel Huapi y tocaron en el bosque de Arrayanes
Fue en el marco del 3º encuentro Sinfónico de Orquestas Juveniles. Turisur dispuso de un catamarán para la realizaci ...
Leer más
Música maestros: 150 adolescentes participaron del encuentro de orquestas en Bariloche
Disfrutar de la ejecución o simplemente de escuchar música en los ratos libres siempre es una vivencia agradable, pero cu ...
Leer más
La Sala de Ensayo Comunitaria invita a sus actividades semanales
Los jóvenes de la Sala “Dengün Piuke” recuerdan a la comunidad la grilla de actividades que se brindan en este ...
Leer más
Cosquín 2020: se abrió la convocatoria para los artistas rionegrinos
Desde este miércoles (20/11), los artistas interesados en representar a Río Negro en el Festival Nacional de Folklore de ...
Leer más
Un museo del impacto ambiental
Una científica del CONICET y una artista trabajan juntas y elaboran, con la basura que encuentran en la playa, diferentes piezas ...
Leer más
Mariana Erlijman expone sus dibujos en la Sala Frey
La exposición "Con Calma", de la talentosa artista, se inaugura este viernes 15/11 a las 19 hs y continuará has ...
Leer más
3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche - Del 15 al 17 de Noviembre
Comienza el 3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi keche
Ocho funciones, elencos de Colombia, Chile, CABA, El Bols ...
Leer más
Muestra 'Otras Miradas' para celebrar el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal
Con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, se realizará una exposición de textos ...
Leer más
El 1º Concurso de Dramaturgia 2019 ya tiene su obra ganadora
El concurso, que fue parte de las convocatorias 2019 de la Editora Municipal Bariloche “Juan Ojeda”, se desarrolló p ...
Leer más
La Primera Edición del Concurso de Crónica Patagónica ya tiene ganador
La Fundación de Periodismo Patagónico dio a conocer los trabajos ganadoras de la primera edición del concurso que ...
Leer más
La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro
La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” tiene un pasado digno de rememorar y un pre ...
Leer más
Bariloche se sumó al festival por los 100 años del Maruchito
Casi 100 alumnos y docentes de la sede local de la Escuela de Arte Popular de Río Negro participaron del Festival del Arte y la ...
Leer más
Bariloche tiene el sitio arqueológico más antiguo de la Argentina en zona cordillerana
Está en la Reserva Urbana El Trébol y registra actividad humana de hace 13 mil años. Está siendo relevado por el equipo municipal de Áreas ...
Leer más
Feria navideña con Magia Austral en el SCUM
Las emprendedoras de Magia Austral Patagonia comercializarán sus productos del 10 al 18 de diciembre, en Moreno y Villegas. Part ...
Leer más
Muestra de Arte HUMAN@
Invitación Muestra de Arte - ¨HUMAN@¨ relatos y alusiones - Hotel Design Suites Bche
Tenemos el agrado de anunciar
la nueva muestra de a ...
Leer más
Bariloche, sede patagónica de la preliminar del Mundial de Tango
El próximo año, Bariloche será nuevamente la sede patagónica de la competencia preliminar del Mundial de Ta ...
Leer más
Belmonte estrena disco con un Calendario de estaciones
El músico de Bariloche propone ocho canciones de autor que atraviesan diversos estilos, entre los que predomina el pop, el indie ...
Leer más
HISTÓRICO RELATO ENRIQUECE EL CONTENIDO DE LA PELICULA SOBRE NAHUELITO.
“Bajo Superficie”, el docuficción que se está rodando en Bariloche y contará la historia de “Nah ...
Leer más
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin emb ...
Leer más
Con un gran abrazo latinoamericano finalizó el Festival de Teatro infantil Pichi Keche
La banda local de rock Blazh cerró este domingo (17/11) la 3era edición de este encuentro, que este año recibi&oac ...
Leer más
Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019
El sábado 9 de noviembre se llevó adelante la Noche de los Museos en nuestra ciudad y cientos ...
Leer más
Los Encuentros Culturales Rionegrinos llegarán a su fin en Bariloche
Este lunes (11/11), más de 600 jóvenes de distintos puntos de la provincia se reunirán en Bariloche para participa ...
Leer más
Experiencia 1 | Muestra en La Pared Blanca
María Bergallo, Catalina López, Camila Nucerino, Candela Vargas y Antonella Viozzi
Muestra de alumnas del ...
Leer más
Camerata Juvenil Municipal: forjando a los músicos del futuro en Bariloche
Este espacio de formación artística ya cumplió dos años y sigue consolidándose como uno de los desaf ...
Leer más
El colectivo artístico local invita a participar del Festival Fuerza Chile
Será este miércoles 30 de octubre a partir de las 16 horas en el Centro Cívico. Más de 30 grupos, entre bandas, teatro y de otras expresio ...
Leer más
Llega la Noche de los Museos a Bariloche
La edición local de este evento promete una velada repleta de variadas e interesantes experiencias. Será el sábado ...
Leer más
Un grupo de cineastas barilochense convoca a la comunidad a ser parte del festival 'Buenos Aires Rojo Sangre'
Se filmará en nuestra ciudad un corto comunitario en tres días para participar en la vigésima edición de un festival que es la principal ...
Leer más