identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Teatro por la Identidad se hará vía plataformas y redes sociales

Teatro por la Identidad se hará vía plataformas y redes sociales





Cuando se lanzó la convocatoria en julio, había esperanzas de concretar alguna función presencial o semipresencial, anhelo que la realidad sanitaria de Bariloche hizo trizas. Pero el encuentro dramática se realizará, de todas formas.

Ante la persistencia de la emergencia sanitaria, Teatro por la Identidad (TxI) Bariloche 2020 se llevará a cabo a través de emisiones radiales y realizaciones audiovisuales, que se podrán ver por YouTube y redes sociales. Cuando se puso en marcha la edición, la primera después de un prolongado paréntesis, se especuló con combinar las performances remotas con algunas presenciales, pero la cruda realidad barilochense impuso el formato final.

Compartió detalles a un mes de su concreción Rubén Fernández, uno de los actores involucrados en la organización. “El 22 y 23 de octubre vamos a largar con videos en YouTube, Instagram y Facebook, con un programa que va a presentar los videos que hayan, que son varios”, adelantó. Además “el 24 y 25 vamos a tener un espacio en Radio Nacional de dos horas cada día, con puestas en escena –si se puede decir- de radioteatros, poemas y algunos textos que tienen que ver con testimonios de hijos o cuentos que salieron de esos testimonios”. Es intención que el segmento radiofónico se replique “en la mayor cantidad de radios posibles, sobre todo comunitarias”.

La convocatoria se había lanzado en julio pasado, cuando parecía que en octubre estarían mejor las cosas. La respuesta fue llamativa.

“Personalmente, me sorprendió la cantidad de propuestas y la variedad. Si bien habrá algo bien clásico, como el radioteatro, también habrá otros tipos de expresiones en las que se usa el video”, anticipó el organizador. Para la gente habituada a los escenarios, “es muy difícil con la falta de público pero la idea era manifestarse con lo que se pudiera ahora”, resaltó.

Por primera vez en esta ciudad, el derecho a la identidad no se planteará solamente desde la apropiación de niños y niñas que tuvo lugar durante la última dictadura. “TxI tiene su pata más importante en el teatro político pero era necesario, después de todo un tiempo en que se quiso tapar muchas cosas, ponerlas a la vista y que nos pongan en cuestión, como el tema de género o de las primeras naciones”, expresó Fernández. Claro que en coexistencia con “la búsqueda y la lucha que hacen las Abuelas por encontrar a los nietos y recordar de alguna forma lo que pasó durante la dictadura. Observamos que algunos ven con nostalgia (ese período) y nosotros queremos decir algo al respecto”.

Renovación

TxI 2020 logrará acercar nuevas expresiones. “Somos muy pocos los que nos repetimos. Hay chicos y chicas de la UNRN que participan con algunas propuestas de radioteatro, gente de la danza que va a participar con algún video y también, una alumna del CEM de Arte Dramático. Por eso te compartía antes la grata sorpresa nuestra, al ver que se abrió bastante a otras posibilidades”, subrayó Fernández.

“Quizás, al no hacerse en una sala frente a un público, hizo que alguno se animara a probar con algo distinto en este encuentro”, supuso el teatrero, ex secretario de Cultura de la Municipalidad. “Es eso, un encuentro de gente pensando en la identidad que tenemos. También es un espacio de experimentación. Si bien siempre lo fue, ahora es una experimentación desde otros recursos, plataformas o como quieran llamarse”, puntualizó.

El derecho a la identidad se abordará desde tres ejes, según se hizo saber al largarse la convocatoria. El “histórico actual”, con “la recuperación de la identidad de l@s (sic) personas y su incidencia en nuestra sociedad y su devenir”, mencionó Teatrantes. “El segundo es pensar las primeras naciones y la realidad de invisibilización y vulneración de l@s puebl@s preexistentes del actual territorio argentino”, al igual que “el genocidio del que fueron víctim@s”. En tanto, el tercero apunta al “camino de lucha constante por los derechos de distint@s grup@s que históricamente han sido invisibilizad@s, estigmatizad@s y/u oprimid@s por nuestra sociedad (las mujeres, las disidencias, la discapacidad, la inmigración, etcétera)”.

Es toda una innovación. “Siempre las convocatorias refirieron a ver qué pasa con nuestra identidad, pero no siempre tan puntualmente como esta, al reflexionar, pensar o discutir sobre temas como las primeras naciones. No sé si decir que nosotros estamos haciendo punta pero en este caso, la convocatoria es diferente a las que hubo en otro momento. También con el tema género, que siempre estuvo presente pero no se incluyó puntualmente en la convocatoria”, insistió.

TxI implicará en 2020 un retorno porque “el año pasado no se hizo y me parece que en 2018 tampoco. Se había perdido el training de hacer encuentros todos los años. Uno de los problemas fue la falta de renovación en la gente que lo llevaba adelante. También es importante la inquietud de Teatrantes, la asociación que fundamos, formamos y estamos sosteniendo”, explicó Fernández. “Capaz estábamos muy abocados a crear el grupo y el formato nuevo para poder pelear cosas y salir a lograr objetivos que por una cosa propia de la gente del teatro, nos costaban: ser un grupo que pudiera discutir de igual a igual cosas en las que siempre quedábamos relegados”, señaló. En pleno funcionamiento desde entonces, es la asociación civil de las y los teatreros barilochenses la que impulsa en 2020 TxI.

Una lucha todavía vigente

En los años recientes, las energías se canalizaron hacia otros objetivos pero además, el paréntesis “creo que también tiene que ver con lo que fue pasando a nivel gobierno (2015-2019), el peor que yo recuerde desde la democracia”, juzgó Rubén Fernández, integrante de Teatrantes y uno de los organizadores de TxI Bariloche 2020. Si bien ya expiró el plazo inicial para la recepción de propuestas, “nosotros estamos abiertos si a alguno le quedó picando y todavía no se animó, lo vamos a recibir. Poner una fecha tiene que ver con organizarse y ver con qué espacios contamos”, relativizó Fernández.

Desde ya, “en Radio Nacional tenemos espacios acotados porque son dos horas cada día pero con los videos tenemos más libertad porque la idea es empezar el 22 y continuar con estas posibilidades que dan las redes, difundiendo y contando”. A propósito, el mail de la organización es txibariloche2020@gmail.com. La fecha en cuestión es la que corresponde al Día Nacional por el Derecho a la Identidad, que homenajea la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, todavía vigente.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/09/21/95719-teatro-por-la-identidad-se-hara-via-plataformas-y-redes-sociales

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba