Cultura Barilochense
Tres libros inesperados que sobresalieron en el 2019
Tres libros inesperados que sobresalieron en el 2019
Las novelas “Las malas”, de Camila Sosa Villada, y “Cometierra”, de Dolores Reyes, junto al ensayo de Tamara Tenenbaum “El fin del amor. Querer y coger” son algunos de los libros argentinos más destacados del año que termina por su originalidad y calidad narrativa y por haber alcanzado un número de ventas notable en un boca a boca que tuvo a las redes sociales como protagonistas.
Esto es así para Maximiliano Papandrea, cocreador de la editorial Sigilo, fundada en 2014 y responsable de haber publicado “Cometierra”, título que “prendió enseguida”, dice a Télam.
La recomendación corrió velozmente de boca en boca y por redes a pesar de que Reyes era una autora inédita, y no solo en la Argentina, la novela se vendió a cinco lenguas y es un éxito en España desde septiembre pasado cuando la publicaron, donde aparece mencionada entre los libros del año.
Si bien Reyes trabaja el femicidio, esta historia “no es solamente sobre la violencia de género –advierte Papandrea–, una de sus virtudes es hablar de modo contemporáneo sobre una realidad que solo esporádicamente se trabaja en la literatura argentina, la del conurbano, y hacerlo con una sensibilidad y conocimiento bastante infrecuentes”.
Claro que los interesados en cuestiones de género fueron los primeros lectores, pero “el impacto de ‘Cometierra’ es literario –asevera el editor–. Por más interés previo que haya sobre un tema, ninguna novela repercute sobre tantas sensibilidades distintas si no es una gran obra. La voz de Reyes es singularísima y contundente”.
Ana Ojeda desde Paidós, sello que publicó “El fin del amor”, dice que no. “Tamara tal vez no fuera una figura conocida para el público masivo, pero venía desarrollando un trabajo interesante desde su militancia feminista. La sorpresa tiene más que ver con la veloz amplificación de su voz que con no responder a lógicas que ayudaron a que el libro circulara: una editorial prestigiosa, tiradas generosas, un excelente equipo de prensa”.
Su éxito, plantea Ojeda, tiene que ver con “la calidad de las ideas, cómo están comunicadas y la actualidad del tema”; y con que “Tamara despliega una perspectiva feminista de los vínculos de pareja sin ponerse en policía del statu quo, como una voz generosa que va sacando conclusiones a partir de lo que leyó, pero también de su experiencia. No sé si es novedoso, pero sí poco habitual”.
Otro nombre que se oía con fuerza entre las escritoras es el de Camila Sosa Villada, a quien Tusquets le publicó su primera novela, “Las malas”.
La autora no esperaba muchas ventas, pero no la sorprendió su aceptación. “Lo mejor que me pudo haber pasado fue haber escrito con el sentimiento intenso de la pérdida y la separación, por eso no me sorprende”, dice ella.
Pero sí que “muchos lectores dieran por sentado que era autobiográfica, como si las ‘travas’ no pudiéramos inventar, ni mentir, como si tuviéramos que ser solo registradoras de una historia”.
“El libro arrancó tranquilo, en un año complejo, y el boca a boca fue creciendo. Preguntaban por él por redes, rápidamente se agotó. Sin dudas era un fenómeno literario”, cuenta desde la editorial Paola Lucantis.
Hay más demanda (y oferta) sobre cuestiones de género, temas que la sociedad necesita entender, aseguró Lucantis.
Para salir del nicho
Para Tamara Tenembaum, “la sorpresa fue absoluta. El libro no fue pensando como un bestseller. La editorial tiene autores que demandan adelantos gigantes y este trabajo no formaba parte de un gran plan de negocios, fue pensado como nicho y creo que eso viene de una idea tradicional: que lo mainstream es masculino y lo femenino, de nicho. Me sorprendió la cantidad de varones que me escribieron. Me mandaron una foto de un señor como de 80 años leyéndolo en un bar. Con otra foto que me llegó pensé, qué loco como un libro de una judía interpela a una chica que se está vistiendo para ir a bailar en una comisaría en Tucumán”, repasa la filósofa y periodista sobre sus prejuicios.
Tamara Tenembaum.
Es cierto que esa celebridad “estuvo basada en un montón de discusiones, obsesiones que estaban en las conversaciones de muchas chicas y chicos –coincide la autora–, pero también quiero creer que a la gente le gusta cómo está escrito. Cuando decidí hacerlo en primera persona sentí que la llegada sería menor, porque amor y sexo a todos les interesa y feminismo ponele que está de moda, pero el Once clasemediero sin brillo no estaba en la discusión pública. A la vez, mis preocupaciones políticas tienen una raíz en ese mundo, en esa experiencia propia que el patriarcado postula como capricho, así que escribí este libro defendiendo que la experiencia, si bien no alcanza para argumentar, es fuente de conocimiento”.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/tres-libros-inesperados-que-sobresalieron-en-el-2019-1213296/
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más