identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte

Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte





Por Christian Masello
Sele Vera y Los Pampas es una agrupación barilochense difícil de definir, pero quizá en esa imposibilidad de encasillamiento radique su éxito.

Está a punto de partir a una gira por Salta y Jujuy.

Y, a la hora de los pronósticos, todo lleva a predecir que la cosa recién comienza.

Los números “virtuales” de la banda suenan imponentes.

En el canal oficial del grupo en YouTube, su video con menos vistas llega casi a las nueve mil, mientras que el más veces reproducido (una versión de "Dueles", del dúo mexicano Jesse & Joy) supera el millón trescientas mil visitas.

 

“Agarramos temas y los convertimos a nuestro estilo”, dice Selena Vera, la cantante, sobre quien se edificó el proyecto.

Y ese estilo que menciona es lo que resulta complicado de explicar.

Se trata de un chamamé romántico cantado, que suena acelerado y moderno, aunque sin abusar de la tecnología.

La chica había comenzado a subir videos a su Facebook, donde aparecía acompañada de la guitarra, haciendo lucir su voz. “Los ponía porque simplemente quería mostrar lo que hacía”, señala ella.

 

Adrián Pérez, manager y baterista de la banda, cuando la vio, le envió un mensaje, proponiéndole armar algo.

En su pasado, él había sido operador, sonidista, DJ, y además solía tocar con grupos con los que trabajaba.

Afirma que cuando escuchó a Selena descubrió “una voz muy particular, que llama la atención”.

“En aquel momento, estaba empezando a sonar el chamamé romántico regional, pero siempre cantado por hombres. La idea era hacer algo distinto”, apunta.

“Le propuse armar un grupo con estilo chamamecero, pero enfocado a las fiestas populares, a los bailes”, detalla.

A Selena, la idea le gustó.

 

Ahora, a los dieciocho años, apunta que la música siempre estuvo presente en su vida.

“Me recuerdo cantando todo el tiempo, hasta en el jardín de infantes… A los nueve comencé a tocar la guitarra”, manifiesta.

Comenta que su vida siempre tuvo fondo sonoro, ya que en su casa escuchar música era algo habitual.

En ese sentido, cuenta que su mamá canta (“y muy lindo”, aunque aclara que nunca lo hizo en forma profesional), mientras que su papá, “si bien no es guitarrero, sabe algunas notas con la guitarra”.

“En cada reunión familiar, me hacían cantar”, revela.

En cuanto a la primera vez que interpretó canciones en público, dice que fue en una peña donde tocaba el conjunto barilochense Corazón Litoraleño. Parece que los músicos también habían visto los videos de Selena, y quisieron que la gente disfrutara de su talento.

“Esa vez, hicimos dos zambas”, dice ella.

Roto el hielo de enfrentar al público, la propuesta de Adrián la cautivó.

Así, comenzó la búsqueda de músicos. Seleccionaron a varios, algunos de los cuales fueron parte del proyecto hasta que llegó la pandemia y prefirieron colgar los botines, por lo que ingresaron miembros nuevos.

Pero una que está desde el momento cero, y sigue firme al pie del cañón, es la acordeonista Nahiara Ghent, quien a sus quince años (es la menor de la banda) se ha transformado en una pieza fundamental del grupo.

“Todo lo que hemos hecho es una experiencia única. Además, en lo personal, surgió de la nada. Un día se me ocurrió aprender a tocar el acordeón, y fue la mejor decisión de mi vida”, ríe.

Comenzó con el instrumento a los doce años, y poco después pasó a formar parte de Sele Vera y Los Pampas.

Nahiara y Selena, con dos pequeñas admiradoras que pasaron durante la sesión fotográfica y pidieron salir en la toma.

Apenas conformada la agrupación, rápidamente encararon hacia la ruta.

“El primer escenario fue en Loncopué”, rememora Selena.

Luego siguieron, entre otros encuentros, actuaciones en la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes, y la de la Lana en Maquinchao.

Después, la pandemia.

Si bien el COVID-19 los separó de su ámbito natural, sobre las tablas, les hizo agudizar el ingenio, y comenzaron a actuar por streaming, lo que derivó en que la audiencia se multiplicara.

En marzo de este año volvieron al ruedo, y tocaron en una jineteada en Comodoro Rivadavia.

Siguieron El Hoyo, El Bolsón, Bajada del Agrio, Roca y otros sitios.

Ahora, tras una presentación en Cipolletti y otra en Roca, los aguardan Jujuy y Salta, con varias actuaciones programadas.

Adrián cuenta que los contactaron desde una productora.

En ese sentido, aclara: “Nos pagan todo, incluyendo los pasajes. En este proyecto, a los chicos, más allá de que sean jovencitos, se los trata como músicos profesionales: con hoteles, viáticos, combis habilitadas”.

El grupo se completa con el guitarrista Agustín Curapil y el bajista Franco Caroli, de dieciocho y treinta y un años.

Adrián Pérez, en tanto, tiene cuarenta y tres. “Soy el más viejito de la banda”, bromea, para luego informar que los convocaron para participar en la Fiesta de la Nieve, con un show en el Centro Cívico, pero aún no saben si podrán ser parte, ya que la banda, que nació a partir de una muchacha que subía videos caseros a Facebook, tiene “la agenda completa hasta diciembre”.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/07/03/112137-un-fenomeno-musical-de-bariloche-rumbo-al-norte

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba