identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Un lujito: aprender a hacer máscaras con Kike Mayer

Un lujito: aprender a hacer máscaras con Kike Mayer





El reconocido artista plástico coordina los talleres de acceso libre que se extenderán hasta el mes próximo en diferentes espacios para facilitar la participación..
Con vistas a reeditar el colorido que poblaba desfiles de carrozas de hace décadas, integrantes de murgas y comparsas participan desde hace dos semanas de talleres de máscaras dictados y coordinados por el artista local Kike Mayer. Los encuentros, de acceso libre, continuarán hasta el mes próximo inclusive en diversos recintos con puertas abiertas para quienes deseen participar.

Fue hace unos treinta años “cuando recibimos el último primer premio” otorgado durante los desfiles organizados para celebrar el aniversario de la ciudad con “Caleuche”, el mascarón del barco gigante que recreaba la nave de los locos de leyenda, realizado con arpillera por la Federación de Artistas Plásticos. “Lo hicimos en el Refugio de las Artes, que tampoco existe más. Durante tres meses participaron residentes y turistas, interesante encuentro que brindó a los visitantes la posibilidad de participar de una acción social”, recordó Mayer.

Más recientemente, el año pasado fueron seiscientas máscaras blancas las que integraron la marcha con la que fue conmemorado el 24 de Marzo y que en el Centro Cívico fueron dotadas de color “para aportarles identidad”.

Esta vez “la idea es asistir a las murgas de Bariloche para que aprendan técnicas económicas, directas, sencillas, y trabajen pequeños carrozados con material de desecho para que participen del desfile aniversario de la ciudad, el 3 de mayo. El proceso es muy sencillo, cada uno va creando sobre una matriz de yeso en positivo (rasgos de la cara), imprimiendo su impronta con cartapesta, una especie de sándwich entre papel y tela con engrudo, una técnica milenaria utilizada en los carnavales de Venecia hace añares. Sencillamente eso, luego les damos color”.

El carácter de la máscara está dado por “el volumen de papel en nariz, cejas y boca que se refuerza con la pintura, en este caso acrílico que es barato, de fácil secado y lavable” además de la imaginación y creatividad de su autor. La intención es que “adquieran aprendizaje para seguir trabajando” con poca inversión en materiales.

En la sala Frey, espacio céntrico donde tienen lugar las reuniones creativas los jueves de 18 a 20, Mayer menciona además a los barrios Villa Jamaica, Nahuel Hue y Las Quintas, La Escuela Municipal de Arte La Llave y Camino Abierto como alternativas.

Entre las actividades previstas, anticipó la realización de un taller de movimiento y expresividad el sábado 1 a las 10 en La Llave a cargo de Mario Buchbinder (director del Instituto de la Máscara), quien hace un año escribía, entre otros conceptos, a propósito de aquellas 600 máscaras: “Dolor transfigurado. La lejana Bariloche qué cercana. Brillan sus máscaras en la luna que acompaña en los espejos. Desde el fondo de los lagos, desde los bosques milenarios, de la quietud de las montañas, cuando se desplazan los árboles, reaparecen los antiguos habitantes de la Naturaleza. Todos recuperamos algo de la vida. Las máscaras que ocultan revelan, la intensidad de la verdad descarnada, encarnada en los vivientes que no olvidan, ceremonia para que descansen los que deben descansar”.

Restando un mes de actividad, Mayer evalúa la asistencia a los talleres como “muy buena. Despareja, porque recién estamos empezando, pero con participación muy positiva”.

Los convocados
15
son las murgas y
comparsas que participan de los diferentes talleres dictados por Kike Mayer.
Días, horarios y
lugares de los talleres
Lunes y miércoles de 18 a 21, Centro Cultural 270 (calle 11 y 2) barrio 270 Viviendas.
Martes y sábados de 17.30 a 20.30, Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral).
Martes y viernes de 18 a 21, Biblioteca Néstor Kirchner, barrio Nahuel Hue.
Miércoles y viernes de 14 a 17, Centro Camino Abierto.
Miércoles y viernes de 18 a 21, Junta Vecinal Las Quintas (Onelli y Brown) y barrio Nueva Jamaica (Las Estrellas y Del Cenit).
Jueves de 18 a 21, Sala Frey (Centro Cívico).
Un creador
con compromiso social
Como integrante de Mascare Tearte, Kike Mayer participó activamente de los festejos del Carnaval de febrero de 2010 que incluyeron el desembarco del Rey Momo (personificado por Carlos Casalla) y muestras artísticas en las salas del Centro Cívico.
Dibujante de renombre internacional, Mayer continúa creando en su taller en Villa Los Coihues. “Pintar es mi laburo, por ahora no tengo previsto exponer porque no hay espacios. La falta de salas nos pesa hace años. Una ciudad como Bariloche necesita mostrar a sus artistas”.
El mensaje de su obra gira en torno a la “denuncia social, lo que nos afecta”. Las últimas creaciones, como “El Ojo”, referidas a “las migraciones que nos atañen a todos”.
”Esta actividad me permite involucrarme con la sociedad. La máscara es un elemento mágico, te la calzás y se transforma, toma vida en una persona”.
Pueden solicitarse por e-mail a culturamscb@bariloche.gov.ar

Cultura Barilochense

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/bariloche/un-lujito-aprender-a-hacer-mascaras-con-kike-mayer-YK2509607

1/8

Primer Festival Montaña de canciones

Primer Festival “Montaña de canciones” Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...

Leer más




Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta

Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida". Por A ...

Leer más




Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso

Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...

Leer más




Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo

El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier ...

Leer más




SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile

Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...

Leer más




Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio

Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...

Leer más




La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023

La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...

Leer más




Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales

Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...

Leer más




TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO

MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO” EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN El Dúo S ...

Leer más




ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas” Acuñó la definici& ...

Leer más




1/5

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut ● San Martín de los Andes ...

Leer más




Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...

Leer más




Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...

Leer más




Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

COMUNICADO DE PRENSA En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...

Leer más




Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche · 🎭11° EDICIÓN 🔴PRIMAVERA TEATRAL 🔴 ...

Leer más




Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro

El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...

Leer más




Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica

Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal. El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...

Leer más




La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi

Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...

Leer más




SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023

La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...

Leer más




Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más




Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín

El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país. Una vez ...

Leer más




Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura

Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022 El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...

Leer más




🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️

🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️ 📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...

Leer más




Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo

Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...

Leer más




Cinco años sin Gabino Tapia

Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...

Leer más




Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...

Leer más




El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...

Leer más




Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...

Leer más




Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad. ...

Leer más




Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

El Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años e invita a inscribirse a quienes les interese conocer por dentro la organizaci& ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.