identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Vuelve a escena La Chingolera

Vuelve a escena La Chingolera





Antes de partir, Chingolo Casalla había comenzado a organizar un nuevo show de la súper banda familiar. Después de la desorientación inicial, Carlitos y Javier decidieron seguir adelante. Todos sabemos que así lo hubiera querido.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

No hace falta desplegar demasiada sagacidad para intuir que no será un concierto más. El próximo viernes (5 de mayo), retornará a escena La Chingolera, por primera vez, sin su inspirador en escena. De hecho, fue el propio Chingolo quien pactó la fecha con el Hotel Nevada y el encargado de poner en marcha los engranajes previos a todo show. Por eso, y aunque todavía el dolor esté presente, será festivo el espíritu que los músicos querrán imprimirle.

Carlitos llegó un poquito tarde a la cita con El Cordillerano. Nada grave… Aunque, de vez en cuando, afloraron risas durante la conversación, la tristeza todavía está muy cerca de la piel. “Vamos a tocar con La Chingolera, aunque sin Chingolo, que fue el mentor y el gestor del proyecto.

Es un recital que él había programado y pedido la fecha. Lo vamos a hacer tal cual estaba pensado, pero sin él”, describió su hijo.

Una súper banda. “Van a estar Javier Casalla (Bajofondo) y Barbarita Palacios (Premio Gardel al Mejor Álbum Folklore Alternativo 2015 por Si va), o sea mi primo y su mujer… También Pablo Juni, Ezequiel y Joaquín Casalla, más yo… Esa es la formación base. Como invitados, van a estar Hernán Lugano, Pablo Méndez y Emiliano Zamora. Vamos a estar tocando temas del único disco que alcanzamos a sacar porque, además, ahora se cumplen 10 años (de su salida), más algunas otras cosas”, avisó Casalla.

Más allá de los ingredientes emocionales imprevisibles, el show promete. “Va a haber una parte de Barbarita Palacios solista. También un set de electrónica de Joaquín, además de batería, percusión y violín en vivo. La parte electrónica sería la modernísima de la familia, con computadoras y demás... Además de los temas del disco, vamos a hacer alguna zapada sorpresa”, aseguró el músico.

Carlitos abrió un tanto la intimidad del concierto, al producirse el deceso. “Cuando falleció Chingolo no sabíamos qué iba a pasar. Por dentro, nos preguntábamos: ¿qué hacemos? ¿Lo hacemos o no lo hacemos? Lo llamé a Javier y le dije que se sintieran en la libertad de venir o no, que si quería suspendíamos… Pero me dijo: no, vamos igual porque queremos estar ahí y queremos llegar el 1ro de mayo, porque era el cumpleaños del viejo… Queremos estar con la familia, tocar y dedicarle el recital como si él estuviera. Como lo que iba a ser. Entonces, viernes 5 en el Hotel Nevada, 21:30 horas”, definió.

Rareza y encanto

Que falte su padre sobre el escenario “va a ser raro, muy loco… Pero creo que a él le habría encantado. Hasta el último día, estuvo pensando en el concierto. Estuvimos charlando, viendo una película, me pidió escuchar el último disco de mi tío Eduardo, que es baterista. Estábamos reeditando unos discos para tener a la venta ahí y me preguntó cómo estaba eso, que no nos quedáramos, que qué estaba pasando… Estaba empujando, como era su costumbre habitual (risas)”, recordó Carlitos.

Con ese espíritu, “por lo menos yo, si bien será un homenaje, no lo siento así… La idea no es una cosa sufriente, es un show de La Chingolera como a él le hubiera gustado. Tal vez, más adelante, haya un homenaje que organice otro, no sé… Pero esto es La Chingolera en vivo, aunque la gente que vaya quizá lo viva como un homenaje, va a ser festivo. Esa es la idea, no una cosa de dolor. Por eso, hay muchos artistas que se ofrecieron a participar pero este es el proyecto que él tenía y quisimos hacerlo así. Este recital estaba pensado así y es lo que vamos a hacer”, proclamó Casalla.

El que firma recordó que tiempo atrás, había comenzado la grabación del sucesor del primer CD. “Sí, tenemos cinco o seis temas grabados. Más adelante y con tiempo, la idea es agregar otros y terminarlos. En esos cinco o seis, grabó Chingolo, incluso cantó. Lo hicimos hace dos veranos, más o menos, en 2015. Grabamos en el estudio de Gabriel Pirato y bueno, quedó ahí. Lo tenemos y siempre decimos: hay que agregarle. Javier me llamaba y me decía que Chingolo metiera tal cosa… Quedó ahí, hay algo de jazz, una versión de Duerme Negrito, estaba bueno”, confió el histórico percusionista.

¡Qué valor asumieron ahora esos cinco o seis temas! Ahora más que nunca, “sin que pase mucho más tiempo, vamos a seguir… El tema es que uno se va quedando por la parte económica. Como el disco de Fantomas, que estamos por largar ahora y parece la Capilla Sixtina (risas). Ya lo terminamos pero ahora falta la foto, la parte gráfica y, bueno, hay que poner plata”, lamentó.

Si hasta la “Rolling Stone” se hizo eco en su momento de la aparición de “La Chingolera” el CD. En aquella oportunidad, “lo hicimos bastante rápido. Fue como una cooperativa: pusimos todos y salió. Todo a pulmón… Con este vamos a tratar de que sea así también: rápido. Ese va a ser nuestro homenaje”, anticipó Carlitos. Inminente concierto y próximo disco… Imposible que esa sonrisa cómplice de Chingolo no se nos dibuje en la memoria.

Acuerdo a distancia

Carlitos Casalla celebra de lejos que un grupo considerable de barilochenses persiga la idea de imponer el nombre de su padre a un paseo artístico y cultural que funcionaría en la calle Mitre. “Yo no participo. No es que esté en desacuerdo, pero me parece más sano que yo me quede a un costado. Está genial y con mi hermana estamos muy agradecidos, estamos súper de acuerdo y nos parece bárbaro, pero no nos quisimos prender”, se excusó.

Las razones pertenecen al orden de la intimidad. “A mí me da cosa, pudor o vergüenza. No sé cómo decirlo… Lo que más fantástico me parece es el cariño, porque así empezó. Hay gente que desde Roca, Buenos Aires, Mendoza o todo el país, manda su aporte, preguntan qué pueden hacer, firman… Está bueno. Creo que Chingolo se lo merece y habría que aprovechar que Bariloche haya tenido un artista de su talla, al igual que otros que también están relegados o medio olvidados. Estoy de acuerdo y avisé al grupo que se formó que me parecía que yo no tenía que estar. Igual, si hace falta mi colaboración, voy a estar”, anticipó. La recolección de firmas está en curso por varias vías.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/51307-vuelve-a-escena-la-chingolera

Tras una exitosa gira por Europa, Arroyito Dúo vuelve a Bariloche

Tras una exitosa gira por Europa, Arroyito Dúo vuelve a Bariloche

Los talentosos artistas presentarán “Escenarios”, su último disco. “Quer ...

Leer más

Cientos de familias disfrutan de toda la magia del circo

Cientos de familias disfrutan de toda la magia del circo

Los barilochenses se acercan cada día el Velódromo Municipal, espacio en el que se instal&oacu ...

Leer más

Dos cortos de Bariloche a la final de A rodar escuela 2018

Dos cortos de Bariloche a la final de A rodar escuela 2018

Por quinto año consecutivo, el festival contará con producciones audiovisuales de estudian ...

Leer más

1/3
Este fin de semana comienza la 39º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo  Argentina

Este fin de semana comienza la 39º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo Argentina

Una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo – Argentina, comienza este s&aacu ...

Leer más

Noviembre de estreno para la Compañía de Tango 'Del otro lado'

Noviembre de estreno para la Compañía de Tango 'Del otro lado'

Después de compartir varios “trabajos en proceso”, el elenco llevará “Patago ...

Leer más

La Camerata Juvenil abrió el ciclo artístico para celebrar los 80 años del hospital

La Camerata Juvenil abrió el ciclo artístico para celebrar los 80 años del hospital

En el marco del 80 aniversario del hospital zonal, se está desarrollando un ciclo de arte en el h ...

Leer más

Luis Chávez Chávez subió nuevamente al escenario de lo mejor de las guitarras del mundo

Luis Chávez Chávez subió nuevamente al escenario de lo mejor de las guitarras del mundo

El compositor, guitarrista y docente de Bariloche fue parte de la 24° edición del Festival Guitar ...

Leer más

'El azote' finalmente llega al cine en Bariloche

'El azote' finalmente llega al cine en Bariloche

El filme dirigido por José Campusano mañana se podrá ver en una sala comercial de l ...

Leer más

 Murmullos en Sala Panozzi de Bariloche

Murmullos en Sala Panozzi de Bariloche

Hasta el 2 de noviembre, quedará instalada en la Sala Panozzi, la muestra plástica “Murmullos”, de la artista ...

Leer más

La compañía Al Vacío lleva su 'teatro físico' a Bariloche

La compañía Al Vacío lleva su 'teatro físico' a Bariloche

José Agüero y Adrián Hernández estarán el Festival de Teatro Infantil P ...

Leer más

Invitan a la muestra Epitelios en la Torre del Reloj

Invitan a la muestra Epitelios en la Torre del Reloj

Hasta el 19 de octubre se puede visitar la muestra “Epitelios” del artista Juan Manuel Ferra ...

Leer más

Marcelo Saccomanno trae la 'Felicidad'

Marcelo Saccomanno trae la 'Felicidad'

El cantautor barilochense junto al grupo “Los Sacomanis” presentará su primer disco e ...

Leer más

La muestra 'Segunda Oportunidad' llegó a la Sala Panozzi

La muestra 'Segunda Oportunidad' llegó a la Sala Panozzi

Hasta el próximo 12 de octubre permanecerá expuesta en la Sala Panozzi del Centro Administrati ...

Leer más

La comedia musical porteña premió a un músico de Bariloche

La comedia musical porteña premió a un músico de Bariloche

Francisco Masrtínez Castro fue galardonado en el rubro Mejor Música Original en Teatro Musical por “La desgraci ...

Leer más

VI Fiesta de la Palabra: Entrevista de Sergio Cuartucci al filósofo Diego Lawler

VI Fiesta de la Palabra: Entrevista de Sergio Cuartucci al filósofo Diego Lawler

Sergio Cuartucci continua con esta entrevista al Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca, Diego Lawler, el ciclo de ...

Leer más

Eva Klewe inauguró su nueva muestra en el SCUM

Eva Klewe inauguró su nueva muestra en el SCUM

Este lunes se dejó inaugurada la exposición de obras de Eva Klewe en el SCUM, que se denomina ...

Leer más

Con música orquestal y de cámara, se lanza el FIMBA 2019

Con música orquestal y de cámara, se lanza el FIMBA 2019

Del 9 al 11 de noviembre se realizarán diferentes conciertos en el marco del lanzamiento del Fest ...

Leer más

Las Semanas Musicales de Frutillar llegan a Bariloche en enero

Las Semanas Musicales de Frutillar llegan a Bariloche en enero

Uno de los conciertos de música clásica de este célebre ciclo se realizará e ...

Leer más

'Del otro lado': un show de tango escénico en Bariloche

'Del otro lado': un show de tango escénico en Bariloche

La compañía local combina baile y actuación para desplegar un relato de tango desde ...

Leer más

Comienza el Festival Coral Patagonia en Bariloche

Comienza el Festival Coral Patagonia en Bariloche

Una vez más, Festival Coral Patagonia se presenta en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Hua ...

Leer más

Entrevista con Paul Gilbert antes de su presentación en Bariloche

Entrevista con Paul Gilbert antes de su presentación en Bariloche

Paul Gilbert, el guitarrista estadounidense considerado como uno de “los más rápidos del ...

Leer más

La obra 'Enemigo de papel' vuelve a los escenarios de Bariloche

La obra 'Enemigo de papel' vuelve a los escenarios de Bariloche

Se trata de una coproducción argentino chileno a 40 años del conflicto entre ambos pa&iacu ...

Leer más

Diez proyectos barilochenses accedieron a las Becas Creación

Diez proyectos barilochenses accedieron a las Becas Creación

María Florencia Caeiro (Arte y transformación social); Arturo Castagnetto (Letras); Mariana Er ...

Leer más

Bariloche celebra la palabra

Bariloche celebra la palabra

La Fiesta de la Palabra vivirá su sexta edición desde el 18 y el 21 de este mes

Leer más

Entrevista con Tonolec: de Bariloche a Neuquén en dos conciertos

Entrevista con Tonolec: de Bariloche a Neuquén en dos conciertos

El original dúo que fusiona músicas étnicas argentinas con la electrónica vu ...

Leer más

Declararon de Interés al libro del Centro de jubilados Rosa Mosqueta

Declararon de Interés al libro del Centro de jubilados Rosa Mosqueta

Este jueves fue declarado de Interés Municipal, Cultural y Comunitario, el libro "Historia d ...

Leer más

La biblioteca Aimé Painé tambien es Sala de Ensayo Popular!

La biblioteca Aimé Painé tambien es Sala de Ensayo Popular!

Nuevo espacio! Vení a ensayar con tu grupo a la biblio! Reservá tu lugar al 4523337 Horario de atenc ...

Leer más

Di Tata Roitberg muestra la contracara de ciudades turísticas

Di Tata Roitberg muestra la contracara de ciudades turísticas

El escritor que reside en Bariloche lanzó su nueva novela, “El Oso y la Gringa”. ...

Leer más

Convocan al Festival de Cortometrajes A Rodar Escuelas

Convocan al Festival de Cortometrajes A Rodar Escuelas

La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacion ...

Leer más

Se realizan en Bariloche las Jornadas Iberoamericanas de Didáctica de las Ciencias Sociales

Se realizan en Bariloche las Jornadas Iberoamericanas de Didáctica de las Ciencias Sociales

Entre el 3 y el 5 de octubre se desarrollarán en nuestra ciudad las Jornadas Iberoamericanas de Did&a ...

Leer más


Arriba