Alternatura
La onda verde
La onda verde
En la fila del supermercado, el cajero le dijo a una señora mayor que debería traer su propia bolsa de compras, ya que las bolsas plásticas no eran buenas para el medio ambiente. 
La señora pidió disculpas y explicó: "Es que no había esta onda verde en mis tiempos." 
El empleado le contestó: "Ese es nuestro problema ahora. Su generación no tuvo suficiente cuidado para preservar nuestro medio ambiente." 
Tenía razón, nuestra generación no tenía esa onda verde en esos tiempos. 
En aquél entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosas y las de cerveza se devolvían a la tienda. La tienda las enviaba de nuevo a la planta para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que podían usas las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban. 
Pero no teníamos onda verde en nuestros tiempos. 
Subíamos las gradas, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio y oficina. Caminábamos al almacén en lugar de montar en nuestro vehículo de 300 caballos de fuerza cada vez que necesitábamos recorrer dos cuadras. 
Pero tenía razón. No teníamos la onda verde en nuestros días. 
Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no había desechables. Secábamos la ropa en tendederos, no en esas máquinas consumidoras de energía sacudiéndose a 220 voltios -- la energía solar y eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos. 
Pero esa señora está en lo cierto: no teníamos una onda verde en nuestros días. 
En ese entonces teníamos una televisión, o radio, en la casa, no un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo (se acuerdan?), no una pantallota del tamaño de un estadio. 
En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hagan todo por nosotros. 
Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no plastiformes o bolitas plásticas. 
En esos tiempos no encendíamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el pasto. Usábamos una podadora que funcionaba a músculo. Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre pistas mecánicas que funcionan con electricidad. 
Pero ella está en lo cierto: no había en esos tiempos una onda verde. 
Bebíamos de una fuente cuando teníamos sed, en lugar de usar 
vasitos o botellas plásticos cada vez que teníamos que tomar agua. 
Recargábamos las plumas fuentes con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las hojitas de afeitar en vez de echar a la basura toda la afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo. 
Pero no teníamos una onda verde por entonces. 
En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o un ómnibus y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminaban, en lugar de usar a la mamá como un servicio de taxi de 24 horas. 
Teníamos un enchufe en cada habitación, no un banco de enchufes para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales de satélites a kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima. 
Cuán inconscientes éramos los viejos por no tener esta onda verde en nuestros tiempos!! 
Envíele esto a otra persona a la que piense que le hace falta una lección sobre conservación. 
Ultimas ediciones de Alternatura 
http://alternaturaweb.googlepages.com/descargas  
Alternatura
MEGAMARCHA CONTRA LA MEGAMINERÍA
                            	JUEVES 1º DE MARZO 2012 - 19.30 A 22.30 HS
EN TODO EL PAÍS
"NO PODRÍA MIRAR A LOS OJOS DE MI ...
                            	Leer más
                            
TODOS SOMOS UNO
                            	Respeto más a un Guerrero que cuida La Vida, por nosotros, por nuestros hijos y nietos y por 7 generaciones futuras... que las acci ...
                            	Leer más
                            
La historia hablará de una Comarca de Pie
                            	“Es difícil sentirse protagonista de un hecho histórico, 
“pero no nos equivocamos, esto está pasando&rd ...
                            	Leer más
                            
El Mapa del territorio argentino en manos de extranjeros
                            	Casi 30 millones de hectáreas de los mejores territorios son controladas por magnates y empresas externas. Reservas de agua, glaciares, pa ...
                            	Leer más
                            
Necesitamos Economistas Cultos
                            	Entrevista a Manfred Max-Neef, realizada por Amy Goodman
Necesitamos de nuevo economistas cultos, que sepan histori ...
                            	Leer más
                            
EN LOS PROXIMOS AÑOS CAERAN 50 SATELITES NUCLEARES
                            	EN LOS PROXIMOS AÑOS CAERAN 50 SATELITES NUCLEARES
En órbita espacial hay 56 satélites agotados que ll ...
                            	Leer más
                            
SIEMENS abandona la Energía Nuclear
                            	La empresa Siemens (tal vez el mayor proveedor eléctrico del mundo) ha decidido abandonar la energía atómica y cerrar ...
                            	Leer más
                            
Pretenden privatizar las Reservas Forestales de Chubut
                            	El lobby inmobiliario clava sus garras sobre "la legislatura de los muertos vivos" y apunta a la disolución de las Reserv ...
                            	Leer más
                            
TIERRA Y CENIZAS
                            	La erupción en el Cordón del Caulle, de paso que muestra hasta dónde llega la realidad de nuestras solemnes fronteras ...
                            	Leer más
                            
No se olviden de Fukushima
                            	NO SE OLVIDEN DE FUKUSHIMA 
Mientras seguimos esperando la posible respuesta a la comunidad por parte de la CEB ant ...
                            	Leer más
                            
Charla Pública ¿Nuclear? No, Gracias. Fukushima marca un punto de inflexión
                            	Cualquier comentario sobre las múltiples calamidades a las que se está enfrentando Japón debe comenzar por la impresi ...
                            	Leer más
                            
Los desastres japoneses Terremotos, tsunamis, fusiones nucleares
                            	¿Qué pasará si las plantas de energía Dai-ichi y Dai-ni, en la costa de Sendai en la prefectura Fukushima, suf ...
                            	Leer más
                            
30 años de descampesinización
                            	El sociólogo mexicano y especialista en desarrollo rural Armando Bartra se refirió a la necesidad de volver a pensar la acti ...
                            	Leer más
                            
Un cásico del verano: Pilcaniyeu sin agua
                            	La pequeña localidad de la Línea Sur rionegrina ubicada a menos de 80 Km de Bariloche vuelve a sufrir la falta de agua &iexc ...
                            	Leer más
                            
La ruina del planeta
                            	”Somos todos culpables de la ruina del planeta”
La salud del mundo está hecha un asco. ‘Somos todo ...
                            	Leer más
                            
TODOS SOMOS UNO
                            	Respeto más a un Guerrero que cuida La Vida, por nosotros, por nuestros hijos y nietos y por 7 generaciones futuras..., que las acc ...
                            	Leer más
                            
El Mapa del territorio argentino en manos de extranjeros
                            	Casi 30 millones de hectáreas de los mejores territorios son controladas por magnates y empresas externas. Reservas de agua, glacia ...
                            	Leer más
                            
SEPARANDO LA PAJA DEL TRIGO
                            	Puerto Patriada: ¿Una Comunidad Mapuche o la cara visible del Gremio Inmobiliario?
 
¿Quién puede estar en desacuerdo con la recuperac ...
                            	Leer más
                            
Percepciones de una Catástrofe
                            	
Por Juan Gelman
Página/12   Jueves, 6 de octubre de 2011
La Compañía de Electricidad de ...
                            	Leer más
                            
SIEMENS abandona la Energía Nuclear
                            	La empresa Siemens (tal vez el mayor proveedor eléctrico del mundo) ha decidido abandonar la energía atómica y cerrar ...
                            	Leer más
                            
Lewis avanza y se apropia desde Lago Escondido hasta el Cerro Perito Moreno
                            	CONSTRUYÓ OTRO CAMINO PARA TERMINAR SU PARQUE TURÍSTICO PRIVADO 
Un sendero conecta el lago cerrado por el em ...
                            	Leer más
                            
Sólo tres historias
                            	Famoso discurso dictado por Steve Jobs el 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford, durante la ceremonia de graduaci&o ...
                            	Leer más
                            
Efecto Fukushima
                            	Después de la crisis nuclear de Japón, varios países europeos se han replanteado su política respecto al uso d ...
                            	Leer más
                            
3 Preguntas para la CEB!
                            	En la edición Nº 131 de Alternatura, Primavera 2009, página 12(*), publicamos la información que aquí (nu ...
                            	Leer más
                            
Fukushima: un escenario apocalíptico
                            	Las condiciones en la planta nuclear de Fukushima Daiichi se están deteriorando, y la posibilidad de entrar en un escenario apocal& ...
                            	Leer más
                            
Un Pájaro Voló
                            	Alberto Ledo, apasionado Músico, Poeta, Escritor, Agricultor, Constructor de Instrumentos, Cocinero, Docente,  ...
                            	Leer más
                            
Se siente, se siente!! cata de aceite de oliva único en el mundo formado íntegramente por ciegos y disminuidos visuales.
                            	En el mundo solo hay 47 paneles de cata de aceite de oliva en 17 países, acreditados ante el COI (Comité Oleícola Int ...
                            	Leer más
                            
La superficie helada del Ártico bate récords de mínimos este invierno
                            	El año 2010 terminó con las temperaturas cambiadas en el Hemisferio Norte. Mientras sucesivas olas polares azotaban Europa c ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    
























Inicio