identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 31, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta





El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese cambio en la temperatura está trayendo consecuencias cada vez más graves para la vida animal y vegetal.

 

 
En esta nota no vamos a buscar a los culpables de lo que está sucediendo en el planeta, sino que intentaremos brindar información que, tomada a conciencia, pueda servir de ayuda para cambiar algo, o al menos aliviar los síntomas. Si te interesa saber más sobre el mundo natural, en Proyecto Tierra podrás encontrar mucha información.
 
Como resultado del calentamiento global ocurren varias situaciones graves: sequías y cambios en el uso del suelo que producen incendios en regiones no habituales, lo que genera grandes problemas al medioambiente, eliminando parte de la biodiversidad y generando cambios de hábitats en animales que, por ejemplo, pueden llevar enfermedades desconocidas a lugares poblados.
 
Según análisis de organismos dedicados a estadísticas de este tipo, los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050 y más de un 50% para fin de siglo. Ningún lugar del planeta estará a salvo de estos desastres, que podrían afectar incluso al Ártico y otras regiones que hasta hace poco se creía que no corrían ese riesgo.
 
El hielo se derrite
El derretimiento de glaciares y otros cuerpos de hielo, es otro de los grandes inconvenientes, que entre otras cosas puede producir inundaciones de ciudades costeras. Su pérdida afecta en forma directa los suministros de agua dulce para beber y una gran cantidad de otras actividades humanas.
 
El nivel del mar y la estabilidad del clima global dependen en gran parte de la evolución de estas enormes masas de nieve recristalizada. El derretimiento de los glaciares provocará según se prevee la extinción de numerosas especies de flora y fauna.
 
Pero eso no es todo, además de las implicancias locales, el deshielo glaciar en los polos está ralentizando las corrientes oceánicas, modificando sustancialmente el clima a nivel global, ayudando a generar episodios meteorológicos cada vez más extremos.
 
Sin dudas, uno de los problemas más dramáticos que vienen aparejados con el cambio climático, es la escasez de agua y/o su contaminación como resultado de las inundaciones, las sequías o las condiciones meteorológicas extremas. Esto ya está afectando a animales y naturaleza en general, y seguirá empeorando a menos que los seres humanos hagamos un enorme cambio en nuestra forma de vida.
 
Qué podemos hacer para ayudar a frenar el cambio climático y cuidar el medioambiente
Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, pero si requiere de responsabilidad colectiva e individual. Desde nuestra propia casa podemos ayudar a corregir este problema. La idea es tomar conciencia y enseñar al otro a cuidar el planeta en el que convivimos, junto con otras innumerables especies animales y vegetales.
 
Algunas acciones con las que puedes contribuir a la causa son:
-Minimizar la cantidad y luego separar los residuos que generamos, para poder reciclar lo que corresponda y desechar el resto.
 
-Elegir cada vez que sea posible productos reutilizables, como por ejemplo una servilleta de tela, que se puede lavar y volver a usar, en lugar de una de papel.
 
-No dejar enchufados aparatos eléctricos que no estemos usando para ahorrar energía y desde ya, apagar las luces de los ambientes que no necesitamos que estén encendidas.
 
-En la misma línea es recomendable aprovechar la luz natural para reducir el consumo de luz eléctrica, abriendo las ventanas y subiendo las persianas.
 
-Hacer el cambio de lámparas de toda la casa por las de bajo consumo eléctrico.
 
-Consumir frutas y verduras orgánicas y locales ya que los productos orgánicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes. Y los productos locales ahorrarán emisiones de CO2 en su transporte respecto de los que se producen más lejos de tu hogar.
 
-Cerrar las canillas de la casa, evitar gastos de agua sin sentido.
 
-Llevar tu propia bolsa al supermercado, ya que puedes reutilizarla muchas veces y evitar de esta manera las bolsas de plástico. Además, fomentar el reciclado.
 
-Moverte en transporte público cada vez que sea posible, para utilizar menos auto y evitar así una mayor contaminación. En este área, mejor aún sería tender al uso de movilidad sustentable, como la bicicleta.
 
-Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, búscale si tienen algún uso extra para evitar gastar y comprar todo nuevo, algo que ayudará a la naturaleza. Lo que ya no te sirve podría serle de utilidad a otra persona, por lo que intenta encontrar quien pueda seguir usándolo.
 
-Planta árboles en tu propiedad o en la comunidad donde vives, estos generan más oxígeno y ayudan a la naturaleza. Si tienes poco espacio, ten todas las plantas con flores que puedas, los polinizadores estarán agradecidos y son fundamentales para preservar la vida en el Planeta.
 
Aquí enumeramos sólo algunas de las cosas que puedes hacer, sin embargo hay muchas otras, te alentamos a seguir investigando y sobre todo a multiplicar tus acciones. Concientizando a otras personas te convertiras en un agente importante para lograr el cambio que el planeta necesita.
 
 
 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/econciencia/acciones-que-tu-puedes-realizar-para-ayudar-al-planeta/

El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos

El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos

De esta manera se dio marcha atrás sobre la ley que reducía a solo 15 metros permitiendo que los privados avanzaran sobre ...

Leer más

Ney Matogrosso - Demarcação Já! - Artistas brasileros apoyando el derecho a la tierra de los pueblos originarios

Publicado el 25 abr. 2017 Confira a música "Demarcação Já!", uma homenagem de mais de 25 a ...

Leer más

China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo

China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo

Está ubicada en la provincia oriental de Anhui y puede generar energía suficiente para abastecer a 28 mil personas < ...

Leer más

Mac&aacute; tobiano: una peque&ntilde;a ave en riesgo por las represas del r&iacute;o Santa Cruz

Macá tobiano: una pequeña ave en riesgo por las represas del río Santa Cruz

PUNTA QUILLA, Santa Cruz.- "Ahí están", grita Ignacio "Kini" Roesler y la atención del grupo d ...

Leer más

1000 libros sobre ecolog&iacute;a, permacultura, agroecolog&iacute;a, bioconstrucci&oacute;n y vida sustentable

1000 libros sobre ecología, permacultura, agroecología, bioconstrucción y vida sustentable

Arquitectura, Construcción. Diseño Industrial, Ingeniería, Profesionales, Materiales, Herramientas. Guía de ...

Leer más

En la Patagonia construir&aacute;n la quinta central nuclear del pa&iacute;s

En la Patagonia construirán la quinta central nuclear del país

La idea de que Patagonia sea el lugar en el que se construirá la quinta central nuclear del país se analiza en los escrit ...

Leer más

Estar&iacute;an extrayendo uranio del &aacute;rea protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - R&iacute;o Negro

Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro

El Legislador Mario Sabbatella ha expresado oficialmente su preocupación y exige explicaciones al Poder Ejecutivo, Secretaria de ...

Leer más

Vecinos piden an&aacute;lisis ambientales

Vecinos piden análisis ambientales

El pasado sábado 22 de abril en el marco del Día Mundial se la Tierra, se realizó en Bariloche una Jornada de visi ...

Leer más

D&iacute;a Mundial de la Tierra. Jornada de Difusi&oacute;n y Debate

Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate

El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, es por ello que en esta fecha tan significativa, vecinos de Bariloche y ...

Leer más

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

El Country Club Cumelén finalmente abrió la calle Osa Mayor que desde hace al menos 10 años se encontraba cerrada. ...

Leer más

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta un curso online gratu ...

Leer más

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el ...

Leer más

Nueva gu&iacute;a completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Uno de los activos más valiosos de mi jardín es mi invernadero. Esto me ha permitido crecer las plantas que normalmente n ...

Leer más

La justicia federal admiti&oacute; a un nuevo amparo por la contaminaci&oacute;n de los r&iacute;os

La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos

La jueza federal, Carolina pandolfi declaró admisible el amparo por la contaminación del río Limay. &ldquo ...

Leer más

Este s&aacute;bado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado 18 de febrero a partir de las 11 hs los vamos a esperar a toda la comunidad en la Plaza Belgrano. "Somos agricu ...

Leer más

Por el D&iacute;a Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva

Por el Día Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva

El lunes 5 de junio, y en coincidencia con el Día Mundial del Medioambiente se realizó la apertura del espacio "Inib ...

Leer más

Se explotar&aacute; uranio en R&iacute;o Negro

Se explotará uranio en Río Negro

La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. informó que después de “retrasos imprevistos” avanzó en s ...

Leer más

La energ&iacute;a solar, al alcance de la mano

La energía solar, al alcance de la mano

La sustentabilidad de la vivienda, es uno de los elementos más importantes a considerar a la hora de edificar. El concepto se re ...

Leer más

Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande

Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande

Las primeras voces contra la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande comenzaron a hacerse sentir en la regi& ...

Leer más

C&oacute;mo fabricar en casa un aerogenerador

Cómo fabricar en casa un aerogenerador

Un “curso para aprender los procesos de fabricación, el funcionamiento, el diseño y el dimensionamiento de aerogene ...

Leer más

La bioconstrucci&oacute;n busca ganar la batalla de la legalizaci&oacute;n

La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización

Tiene forma de caracol, 300 metros cuadrados, cuenta con 14 toneladas de postes y se construye en un barrio privado ubicado al este de ...

Leer más

Una nueva aplicaci&oacute;n gratuita permite identificar las aves de todo el pa&iacute;s

Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país

Permite buscar por color, tamaño y región, entre otros. Además se puede utilizar sin necesidad de conectarse a int ...

Leer más

La reducci&oacute;n de la pobreza extrema global, a paso cada vez m&aacute;s lento

La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento

ONDRES (The Economist).- Para quienes creen que el mundo solía ser un mejor lugar y para los que sostienen que la globalizaci&oa ...

Leer más

Monsanto, hallado culpable por da&ntilde;os a la salud y el ambiente, cr&iacute;menes de guerra y ecocidio

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Por Juan Parrilla jparrilla@infobae.com El tribunal internacional que analizó en La Haya la historia de la ...

Leer más

Un basurero clandestino en plena playa

Un basurero clandestino en plena playa

Un vecino de la ciudad fue a disfrutar de la naturaleza al lago Gutiérrez y se topó con un verdadero basural. Bot ...

Leer más

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles p&uacute;blicas

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Hay situaciones que, aunque sean injustas, por el paso del tiempo se hacen cotidianas y tienden a naturalizarse. El argentino est&aacut ...

Leer más

Limitan la recolecci&oacute;n de pi&ntilde;ones

Limitan la recolección de piñones

Por la poca producción sólo podrán recolectar semillas pobladores de determinadas áreas de la provincia en ...

Leer más

Fue suspendida la fumigaci&oacute;n con agroqu&iacute;micos en IDEVI

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Luego de las denuncias por parte de productores y vecinos del área de regadío del Valle Inferior, fue suspendida ...

Leer más

Se contin&uacute;a trabajando en el Proyecto de Preservaci&oacute;n de Humedales

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

La “Creación del Sistema de Protección de Humedales” en el ámbito de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

Cortan especies nativas en Llao Llao

Cortan especies nativas en Llao Llao

Se trata de la obra del nuevo centro interpretativo y subcentral de incendios anunciada en diciembre pasado, en el marco de la visita d ...

Leer más


Arriba