identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Claves para un jardin impecable

Claves para un jardin impecable





 Claves para un jardín impecable


Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del aire y al equilibrio térmico del hogar, mejorando así el entorno en el que vivimos. La plantación de árboles y arbustos no solo proporciona sombra y reduce el calor urbano, sino que también ayuda a filtrar contaminantes del aire.

El paisajismo es una disciplina que combina arte y técnica para transformar espacios exteriores en lugares atractivos y funcionales. Para lograr resultados excepcionales en el diseño y mantenimiento de jardines, es esencial contar con las herramientas adecuadas.

Por otro lado, la jardinería y el trabajo al aire libre pueden ser una forma efectiva de ejercicio, promoviendo la actividad física y el bienestar general. En esta guía, exploraremos las herramientas de paisajismo más importantes, sus usos y cómo pueden ayudarte a crear y mantener un jardín perfecto.

El arte del paisajismo

El paisajismo implica más que simplemente plantar flores y arbustos. Se trata de diseñar espacios que sean estéticamente agradables y funcionales. Desde la planificación del diseño hasta la ejecución del proyecto, cada paso requiere herramientas especializadas. Entender cómo y cuándo usar cada herramienta puede marcar la diferencia en el éxito de tus proyectos de jardinería.

Herramientas básicas de paisajismo

1. Pala y paleta

La pala es una herramienta fundamental en cualquier kit de jardinería. Se utiliza para excavar, mover tierra y plantar. La paleta, una versión más pequeña de la pala, es ideal para trabajos más detallados como trasplantar plantas jóvenes y preparar hoyos pequeños.

2. Tijeras de podar

Las tijeras de podar son esenciales para mantener las plantas saludables y bien formadas. Existen diferentes tipos, como las tijeras de podar de bypass, que son ideales para ramas verdes y frescas, y las tijeras de yunque, más adecuadas para ramas secas y duras.

3. Rastrillo

El rastrillo se usa para nivelar el suelo, recoger hojas y desechos, y preparar el terreno para nuevas siembras. Su diseño con múltiples dientes permite una cobertura amplia, facilitando la tarea de limpiar y preparar áreas extensas del jardín.

Herramientas avanzadas para el paisajismo

1. Desbrozadora

La desbrozadora es una herramienta versátil que ayuda a mantener el jardín libre de malezas y arbustos no deseados. Equipadas con cuchillas o hilos de nylon, las desbrozadoras pueden manejar terrenos irregulares y densos con facilidad.

2. Cortacésped

El cortacésped es indispensable para mantener el césped en óptimas condiciones. Existen versiones manuales, eléctricas y a gasolina, cada una adecuada para diferentes tipos y tamaños de jardines. La elección del cortacésped dependerá de la extensión del área y del tipo de césped.

3. Manguera y sistema de riego

Un sistema de riego eficiente es crucial para mantener un jardín saludable. Las mangueras flexibles y los sistemas de riego por goteo permiten una distribución uniforme del agua, evitando el desperdicio y asegurando que cada planta reciba la cantidad necesaria.

Una Herramienta Esencial

Uso y beneficios del cortacercos

Es una herramienta fundamental en el paisajismo, especialmente para aquellos que desean mantener setos y arbustos en perfectas condiciones. Este dispositivo, que puede ser manual o eléctrico, permite cortar y dar forma a las cercas vivas de manera rápida y eficiente.

Los cortacercos eléctricos y a gasolina ofrecen potencia adicional para trabajos más exigentes, mientras que los modelos manuales son ideales para trabajos ligeros y para mantener el control sobre el corte. Usar un cortacercos adecuado para tus necesidades puede marcar la diferencia en la apariencia de tus setos y arbustos, manteniéndolos bien formados y saludables.

Consejos para usar un cortacercos

1. Selecciona el tipo correcto: escoge un cortacercos que se ajuste al tamaño de tus setos y la frecuencia de uso. Los modelos más robustos son ideales para trabajos intensivos, mientras que los modelos ligeros son suficientes para mantenimiento regular.

2. Ajusta la altura y el ángulo: ajusta la altura y el ángulo del cortacercos para lograr cortes uniformes y mantener la forma deseada de tus setos. Trabajar en secciones pequeñas y uniformes puede facilitar un acabado más preciso.

3. Mantenimiento regular: asegúrate de mantener tu cortacercos en buen estado. Limpia las cuchillas después de cada uso y afílalas regularmente para garantizar un rendimiento óptimo. Si usas un cortacercos confiable, realiza el mismo cuidado para asegurar que la herramienta funcione de manera eficiente durante mucho tiempo.

Herramientas especializadas para el paisajismo

1. Alicate de jardinería

El alicate de jardinería es útil para trabajos precisos como cortar cables, ramitas finas y ajustar elementos de jardín. Su diseño ergonómico permite una maniobrabilidad fácil, lo cual es esencial para trabajos detallados.

2. Poda de altura

Para llegar a ramas altas sin necesidad de una escalera, las herramientas de poda de altura son ideales. Equipadas con extensiones y cuchillas largas, permiten cortar ramas de gran altura con precisión y seguridad.

3. Motosierra

La motosierra es ideal para cortar árboles grandes y ramas gruesas. Existen versiones eléctricas y a gasolina, cada una adecuada para diferentes tipos de trabajo y tamaños de árboles. Usar una motosierra requiere precaución y habilidades específicas para garantizar un corte seguro y eficiente.

Herramientas de mantenimiento y seguridad

1. Guantes de jardinería

Los guantes de jardinería son esenciales para proteger tus manos de espinas, cortes y otros posibles daños. Están diseñados para ofrecer un buen agarre y confort, permitiéndote trabajar con mayor seguridad y eficiencia. Existen diferentes tipos de guantes, desde modelos ligeros para trabajos delicados hasta versiones más robustas para tareas pesadas.

2. Botas de jardinería

Las botas de jardinería proporcionan soporte y protección adicional durante el trabajo en el jardín. Son resistentes al agua y a los objetos punzantes, lo que las convierte en una opción ideal para terrenos irregulares y húmedos. Asegúrate de elegir botas con una suela antideslizante para evitar accidentes.

3. Carro de jardinería

Un carro de jardinería facilita el transporte de herramientas, tierra, plantas y otros materiales. Equipado con ruedas robustas, es ideal para mover cargas pesadas y voluminosas de un lugar a otro sin esfuerzo. Los carros de jardinería son especialmente útiles en proyectos grandes donde se necesita trasladar materiales a largas distancias.

Herramientas para el diseño de jardines

1. Regla de jardinería

Una regla de jardinería o cinta métrica es fundamental para diseñar y medir espacios con precisión. Te ayudará a asegurarte de que los elementos de tu jardín, como caminos y áreas de plantación, esténcorrectamente alineados y proporcionados.

2. Nivel de jardinería

El nivel de jardinería es crucial para garantizar que los elementos de tu jardín, como bordes de caminos y patios, estén perfectamente horizontales. Un nivel bien utilizado evita problemas como drenaje inadecuado y superficies desiguales, asegurando un acabado profesional y duradero.

3. Plantador de bulbos

El plantador de bulbos es una herramienta especializada que facilita la siembra de bulbos y plantas de raíces profundas. Su diseño permite perforar el suelo a la profundidad adecuada, asegurando que los bulbos se planten correctamente para una floración óptima.

Conclusiones

Elegir las herramientas adecuadas para el paisajismo no solo facilita el trabajo, sino que también asegura que los resultados sean de la mejor calidad posible. Desde herramientas básicas como la pala y el rastrillo hasta equipos especializados como el cortacercos, cada una cumple una función crucial en la creación y mantenimiento de espacios verdes.
Invertir en herramientas de calidad y utilizarlas correctamente, puedes transformar tu jardín en un espacio hermoso y funcional que refleje tu estilo y esfuerzo. Con la combinación adecuada de herramientas, desde guantes y botas hasta el cortacercos y el carro de jardinería, estarás bien equipado para enfrentar cualquier desafío de paisajismo con confianza y eficacia.

Verde Ver

  Galería de fotos

Incendio en Cuesta del Ternero: de los seis focos, cuatro fueron controlados

Incendio en Cuesta del Ternero: de los seis focos, cuatro fueron controlados

Continúan las tareas de combate para controlar los dos focos que permanecen activos. De acuerdo al último informe ...

Leer más

Brigadistas barilochenses ayudarán a combatir el incendio en Cuesta del Ternero

Brigadistas barilochenses ayudarán a combatir el incendio en Cuesta del Ternero

El fuego comenzó este lunes en cercanías a El Bolsón. Tras un incendio que comenzó este lunes en la ...

Leer más

Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego

Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego

En una temporada calurosa, con altas temperaturas y días de fuerte viento, se han detectado en diferentes zonas del Parque Naci ...

Leer más

Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?

Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?

Turistas y residentes pueden ser parte importante de los proyectos de conservación de la fauna local. A través de ...

Leer más

Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas

Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas

La Subsecretaría de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, fi ...

Leer más

Preocupación por el hallazgo de residuos en la costa del lago Nahuel Huapi

Preocupación por el hallazgo de residuos en la costa del lago Nahuel Huapi

Desde la Asociación Civil Árbol de Pie, conocida por su trabajo de protección del medio ambiente, hicieron llegar ...

Leer más

Presentan una herramienta que monitorea la probabilidad de incendios forestales

Presentan una herramienta que monitorea la probabilidad de incendios forestales

Comienza la temporada de verano en la Patagonia, las temperaturas suben, las lluvias disminuyen, hay mayor afluencia de gente; combinac ...

Leer más

Solo Huellas, una campaña para cuidar la naturaleza

Solo Huellas, una campaña para cuidar la naturaleza

Se lanza por tercer año consecutivo con el objetivo de concientizar el respeto del medio ambiente. Comienza una nueva te ...

Leer más

📅 5 de diciembre  Día Mundial del Suelo

📅 5 de diciembre Día Mundial del Suelo

📅 5 de diciembre – Día Mundial del Suelo 🌱 Con el objetivo de concientizar sobre la importa ...

Leer más

Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática

Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática

*Encuentro presencial con Maristella Svampa: "Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática. Pensar la transición e ...

Leer más

La falsa utopía del reciclado de plásticos

La falsa utopía del reciclado de plásticos

♻️Según estándares internacionales, para que un ítem plástico se califique como “Recicla ...

Leer más

Día Mundial del Aire Puro: ambientes 100% libres de humo

Día Mundial del Aire Puro: ambientes 100% libres de humo

Como cada año, el 17 de noviembre se celebra el “Día Internacional del Aire Puro”, declarado desde 1977 por l ...

Leer más

Jornada de Extraccion de Pinos

Jornada de Extraccion de Pinos

NUEVA FECHA: Sáb.12 de Nov. 14 hs. Jornada de extracción de pinos exóticos e invasores Los invitamos ...

Leer más

¿Qué aportan los moluscos marinos al conocimiento de la historia patagónica?

¿Qué aportan los moluscos marinos al conocimiento de la historia patagónica?

Al encontrarse al este de la cordillera cucharas, adornos colgantes y cuentas de collar confeccionados con valvas del Pacífico, ...

Leer más

1/4
Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Si siempre quiso tener un invernadero de botellas de plástico en su jardín, pero por una razón u otra lo encontr&o ...

Leer más

El Boeing Chinook volvió a la Patagonia para apoyar el combate de incendios

El Boeing Chinook volvió a la Patagonia para apoyar el combate de incendios

El helicóptero canadiense está a disposición para contribuir a la lucha contra el fuego en la región. C&oac ...

Leer más

Especies en peligro de extinción: Piden informar sobre sus avistamientos dentro del Parque Nacional

Especies en peligro de extinción: Piden informar sobre sus avistamientos dentro del Parque Nacional

"¡Si lo ves, avisanos!" es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas se suman a los Proyectos de cons ...

Leer más

Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña

Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña

Avanza la construcción y armado del Invernadero que está siendo instalado en el sector Usina de la Escuela Militar de Mon ...

Leer más

A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados

A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados

Se trata de una relación de cooperación mutua entre la organización civil Circuito Verde y la subsecretaría ...

Leer más

Bariloche será sede de una jornada internacional sobre incendios forestales

Bariloche será sede de una jornada internacional sobre incendios forestales

Organismos de otros países conocerán la teoría y práctica de prevención y combate de Río Negr ...

Leer más

Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos

Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos

La falta de lluvias durante la primavera no colaboró con la situación que se vive en las cuencas de Río Negro y Ne ...

Leer más

Realizaron una jornada de extracción de retamas en el sendero a la Cascada de los Alerces

Realizaron una jornada de extracción de retamas en el sendero a la Cascada de los Alerces

El día de ayer el Área Forestal y los Departamentos de uso público, ICE y guardaparques del Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos

Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos

La Dirección de Bosques lanzó una convocatoria para aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos de enri ...

Leer más

Diplomatura en Educación Ambiental 2023

Diplomatura en Educación Ambiental 2023

Abrió la pre-inscripción para la Diplomatura en Educación Ambiental 2023 ➡️ Invitamos a qui& ...

Leer más

Según la A.I.C. este será un verano seco, con altísimas posibilidades de incendios forestales

Según la A.I.C. este será un verano seco, con altísimas posibilidades de incendios forestales

Pese a haber contado con uno de los inviernos con más precipitaciones en la última década, el verano se pronostica ...

Leer más

Las condiciones meteorológicas podría provocar simultáneos incendios en todo el país

Las condiciones meteorológicas podría provocar simultáneos incendios en todo el país

El SPLIF participó de una reunión informativa y de evaluación de la situación de los sistemas de manejo del ...

Leer más

Continúa el análisis de la Ley de Envases

Continúa el análisis de la Ley de Envases

La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, de la Cámara de Diputados de la Nació ...

Leer más

De qué se trata el mapa de bosques, una propuesta para proteger el ambiente

De qué se trata el mapa de bosques, una propuesta para proteger el ambiente

La iniciativa apunta a distinguir los bosques nativos, permanentes y protectores de la ciudad y evitar un mayor impacto ambiental. ...

Leer más

KM 0: dos nuevos macro invernaderos se suman en Río Negro

KM 0: dos nuevos macro invernaderos se suman en Río Negro

Con una construcción a gran escala, se suman 2 macro invernaderos en Guardia Mitre y Valcheta a los siete ya construidos en R&ia ...

Leer más

¿Por qué es ilegal utilizar maquinaria pesada en bosque nativo?

¿Por qué es ilegal utilizar maquinaria pesada en bosque nativo?

Este sábado, propietarios de un complejo de departamentos ubicado en el kilómetro 2,5 de la av. De Los Pioneros fueron in ...

Leer más


Arriba