Verde Ver
En el auge mundial de la bicicleta eléctrica, ¿Cuánto impacto ambiental genera?
En el auge mundial de la bicicleta eléctrica, ¿Cuánto impacto ambiental genera?
La innovadora idea de utilizar bicicletas eléctrica es una gran noticia para el sector y, de sustituir a otros vehículos más contaminantes como forma de transporte, también para el planeta. Pero… ¿Cuánto contamina una de ellas?
*Por Néstor Vidal, Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito
Aunque se presente como un medio de transporte sostenible, los críticos de la bici eléctrica reprochan su consumo de electricidad y, sobre todo, la contaminación que genera su fabricación y la eliminación de sus baterías.
La Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, a realiza un estudio concluyente del impacto ambiental que representa este modo de transporte por medio del indicador Huella de Carbono, una guía de sostenibilidad ambiental que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en el ciclo de vida de un producto.
“La “huella” de una bicicleta eléctrica es 16 veces inferior a la de un coche convencional, y 6 veces menor al de una moto de baja cilindrada”
.En este caso se estudia la fabricación, venta, uso, mantenimiento y fin de vida de la bicicleta eléctrica. Según estudios previos publicados por ECOINVENT los cuales son concluyentes: Una e-bike genera unos 300 kg de CO2 durante todo su ciclo de vida, recorriendo una media de veinte mil kilómetros.
La extracción de los materiales y el ensamblado de la bicicleta representan el 60% del impacto ambiental. El 40% restante se divide en un 7% por su consumo eléctrico, un 29% corresponde al mantenimiento y repuesto de sus elementos y, finamente, un 4% se achaca a la eliminación de los componentes al final de su uso.
Y sí, es un vehículo “limpio”. La Huella de Carbono de una bicicleta eléctrica es 16 veces inferior a la de un coche convencional y 6 veces menor al de una moto de baja cilindrada. Respecto a una bicicleta convencional, la eléctrica emite un 60% más de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Evidentemente, al llevar incorporado un motor eléctrico, las bicicletas eléctricas no emiten gases nocivos a la atmósfera. Los responsables de la contaminación son los vehículos propulsados por un motor de combustión interna, que sueltan partículas de dióxido de carbono (CO2) mientras funcionan.
¿Entonces, por qué decimos que las bicicletas también contaminan? Pues muy fácil: porque durante su fabricación se emplea energía que se obtiene a costa de las emisiones de CO2, lo mismo que cuando se desecha el producto al finalizar su vida útil, es decir, cuando es sometido a un proceso de reciclaje donde también se emplea energía para transformarlo.
Un informe de Trek ya tiene la respuesta
El interesante informe que ha publicado Trek sobre el nivel de emisiones a la atmósfera de sus actividades. Entre las conclusiones obtenidas de su auditoría interna, destaca el cálculo de las emisiones de CO2 de algunos de sus bicicletas más vendidas, tanto modelos convencionales como bicis eléctricas, que dejan resultados muy curiosos.
Así, queda claro que la bicicleta, aun siendo el vehículo de masas que menos contamina, tiene también un costo de fabricación ecológico y ambiental reseñable, y en especial la bici eléctrica. El informe de Trek detalla también qué componentes son los más contaminantes de fabricar, destacando en este punto el moldeado y soldado del cuadro, los neumáticos, las baterías o las suspensiones.
¿Qué es la regla del 692 y cómo se calcula?
Aquí viene una verdad como un templo y una gran dosis de transparencia. No importa con qué material esté hecha tu bicicleta: cualquier proceso de fabricación libera gases de efecto invernadero y aerosoles. Conclusión: las bicicletas son buenas por naturaleza, pero como cualquier cosa que requiere un proceso de fabricación, conllevan un costo para el medio ambiente.
La buena noticia es que haciendo algo tan sencillo como utilizar la bicicleta exactamente para el uso previsto, puedes compensar completamente el costo en carbono que supone su fabricación.
La Regla del 692 es una fórmula que demuestra que, si recorres 692 km en bicicleta, en lugar de hacerlo en coche, puedes compensar el costo en carbono de tu nueva bicicleta. Cualquier recorrido que supere los 692 km hará que la huella de carbono de tu bicicleta pase a ser cero.
"¡Empecemos logrando que la huella de carbono de tu bicicleta sea equivalente a cero!"
La Regla del 692 es una directriz basada en el promedio estimado sus modelos de bicicletas de los años 2019, 2020 y 2021 más populares. Ten en cuenta que el kilometraje concreto para compensar cada modelo varía, ya que el costo en emisiones de carbono también lo hace.
En un estudio del ciclo de vida de las categorías de bicicletas más representativas realizada por WAP Environmental Consulting, obtuvieron el valor de las emisiones de la bicicleta media de Trek: 174 kg de CO2e. Este dato, junto con los datos de la EPA, que estimaron que un litro de gasolina emite 2,31 kg de CO2 y que el vehículo medio recorre 9,2 km por litro, llegamos a esta sencilla ecuación.
Fuente: Bariloche2000 - www.bariloche2000.com/noticias/leer/en-el-auge-mundial-de-la-bicicleta-electrica-cuanto-impacto-ambiental-genera-/137455
Verde Ver
La energía renovable provoca diez veces más empleo que la energía nuclear
Lo planteó el padre Luis García en la asamblea popular en la Catedral, donde ya se organiza una marcha contra la central ...
Leer más
Por el Día Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva
El lunes 5 de junio, y en coincidencia con el Día Mundial del Medioambiente se realizó la apertura del espacio "Inib ...
Leer más
Se explotará uranio en Río Negro
La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. informó que después de “retrasos imprevistos” avanzó en s ...
Leer más
La energía solar, al alcance de la mano
La sustentabilidad de la vivienda, es uno de los elementos más importantes a considerar a la hora de edificar. El concepto se re ...
Leer más
Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande
Las primeras voces contra la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande comenzaron a hacerse sentir en la regi& ...
Leer más
Cómo fabricar en casa un aerogenerador
Un “curso para aprender los procesos de fabricación, el funcionamiento, el diseño y el dimensionamiento de aerogene ...
Leer más
La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización
Tiene forma de caracol, 300 metros cuadrados, cuenta con 14 toneladas de postes y se construye en un barrio privado ubicado al este de ...
Leer más
Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país
Permite buscar por color, tamaño y región, entre otros. Además se puede utilizar sin necesidad de conectarse a int ...
Leer más
La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento
ONDRES (The Economist).- Para quienes creen que el mundo solía ser un mejor lugar y para los que sostienen que la globalizaci&oa ...
Leer más
Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio
Por Juan Parrilla
jparrilla@infobae.com
El tribunal internacional que analizó en La Haya la historia de la ...
Leer más
Un basurero clandestino en plena playa
Un vecino de la ciudad fue a disfrutar de la naturaleza al lago Gutiérrez y se topó con un verdadero basural.
Bot ...
Leer más
Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas
Hay situaciones que, aunque sean injustas, por el paso del tiempo se hacen cotidianas y tienden a naturalizarse. El argentino est&aacut ...
Leer más
Limitan la recolección de piñones
Por la poca producción sólo podrán recolectar semillas pobladores de determinadas áreas de la provincia en ...
Leer más
Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI
Luego de las denuncias por parte de productores y vecinos del área de regadío del Valle Inferior, fue suspendida ...
Leer más
Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales
La “Creación del Sistema de Protección de Humedales” en el ámbito de la Municipalidad de San Carlos de ...
Leer más
El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos
De esta manera se dio marcha atrás sobre la ley que reducía a solo 15 metros permitiendo que los privados avanzaran sobre ...
Leer más
Ney Matogrosso - Demarcação Já! - Artistas brasileros apoyando el derecho a la tierra de los pueblos originarios
Publicado el 25 abr. 2017
Confira a música "Demarcação Já!", uma homenagem de mais de 25 a ...
Leer más
China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo
Está ubicada en la provincia oriental de Anhui y puede generar energía suficiente para abastecer a 28 mil personas
< ...
Leer más
Macá tobiano: una pequeña ave en riesgo por las represas del río Santa Cruz
PUNTA QUILLA, Santa Cruz.- "Ahí están", grita Ignacio "Kini" Roesler y la atención del grupo d ...
Leer más
1000 libros sobre ecología, permacultura, agroecología, bioconstrucción y vida sustentable
Arquitectura, Construcción. Diseño Industrial, Ingeniería, Profesionales, Materiales, Herramientas. Guía de ...
Leer más
En la Patagonia construirán la quinta central nuclear del país
La idea de que Patagonia sea el lugar en el que se construirá la quinta central nuclear del país se analiza en los escrit ...
Leer más
Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro
El Legislador Mario Sabbatella ha expresado oficialmente su preocupación y exige explicaciones al Poder Ejecutivo, Secretaria de ...
Leer más
Vecinos piden análisis ambientales
El pasado sábado 22 de abril en el marco del Día Mundial se la Tierra, se realizó en Bariloche una Jornada de visi ...
Leer más
Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate
El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, es por ello que en esta fecha tan significativa, vecinos de Bariloche y ...
Leer más
Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos
El Country Club Cumelén finalmente abrió la calle Osa Mayor que desde hace al menos 10 años se encontraba cerrada. ...
Leer más
Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta un curso online gratu ...
Leer más
Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata
Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el ...
Leer más
Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero
Uno de los activos más valiosos de mi jardín es mi invernadero. Esto me ha permitido crecer las plantas que normalmente n ...
Leer más
La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos
La jueza federal, Carolina pandolfi declaró admisible el amparo por la contaminación del río Limay.
&ldquo ...
Leer más
Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi
Este sábado 18 de febrero a partir de las 11 hs los vamos a esperar a toda la comunidad en la Plaza Belgrano. "Somos agricu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio