identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta

Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta





Introducción

Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las cosas no van bien, que no estamos haciendo las cosas de manera correcta. Nuestro planeta es nuestra casa y debemos cuidarla si queremos que dure el mayor tiempo posible. La sobrepoblación es el principal problema para que nuestro planeta esté como está, porque de este derivan el resto de problemas. A pesar de que la sobrepoblación es un problema difícil de controlar, hay otras muchas cosas que podemos hacer para, aunque no parar, ralentizar el ritmo al que la Tierra se está desgastando. En este artículo vamos a hablar de las formas en las que el ser humano puede ayudar al planeta.
Formas sencillas de ayudar al planeta
Es cierto que, desde casa, la ayuda que se puede brindar al planeta no es muy grande, pero todo suma y si todos nos proponemos hacer las cosas bien, el planeta lo agradecerá. Existen numerosos ensayos populares sobre el medio ambiente que te abrirán los ojos sobre cómo se encuentra nuestro planeta en la actualidad y todo provocado por la acción humana En este apartado te doy algunas ideas que puedes empezar a poner en práctica si quieres ayudar al planeta por tu cuenta:

 • Utilizar el transporte público siempre que sea posible. El uso de vehículos hace que se emitan gases de efecto invernadero que provocan que la temperatura del planeta aumente, lo cual es completamente perjudicial para la vida en este. Utilizar el transporte público, reduce el número de vehículos en circulación.
• Evitar desperdiciar agua. El agua potable es un bien muy preciado y cada vez lo es más como consecuencia de la contaminación de los ríos y mares. Es importante controlar el agua que usamos y no desperdiciarla.
• Reciclar, Reusar y Reutilizar. Las 3 R son una medida clave para ayudar a nuestro planeta. La cantidad de recursos es cada vez más limitada y una de las principales causas es que desperdiciamos demasiadas cosas. Si somos capaces de reusar y reutilizar las cosas que tenemos y de reciclar lo que ya no sirve, estaremos ayudando de manera considerable al mantenimiento del planeta.
• Compra productos reusables. Hay cosas que obviamente no pueden reutilizarse, pero comprar botellas de agua reusables, por ejemplo, es una buena forma de no consumir plástico en exceso, que es uno de los materiales que más tarda en degradarse y que más daño hace a la fauna marina.
Planea tus compras. Mucha gente acude al supermercado sin tener muy claro lo que de verdad necesita y en bastantes ocasiones acaba comprando por impulso. La mejor forma de solucionar esto es haciendo una lista y ciñéndose a esta cuando se vaya a hacer la compra. El consumismo es una de las principales razones por las que las industrias no pueden reducir sus ritmos de producción, lo que desencadena en un aumento de la contaminación. Consumiendo menos, también ayudamos al planeta.
• Se eficiente a la hora de lavar la ropa. Ser eficiente se refiere a no encender la lavadora si esta no está completamente llena. La lavadora gasta mucha agua (aparte de electricidad para funcionar y llevar a cabo el lavado) y la va a gastar independientemente de la ropa que haya dentro de la misma. Es por esto que, si la lavadora está llena, el agua será mucho más eficientemente utilizada que si la lavadora está a medias.

 Las medidas mencionadas son tan solo unas pocas de los cientos que puedes llevar a cabo. Además, todos sabemos en nuestro interior lo que es malo para el planeta, por lo que podemos ser creativos e idear nuestras estrategias y medidas para ayudar al medio ambiente. Es cierto que hay una serie de medidas, entre las que destacan las tratadas en este artículo, que son las más populares, pero puedes hacer todo lo que se te ocurra para ayudar al planeta, todo suma.

Conclusión
Tal y como puedes ver, ayudar al planeta no es tan difícil. Son muchas las cosas que puedes hacer desde casa, que son beneficiosas para el planeta. Por desgracia, la Tierra ha sufrido mucho como consecuencia de las actividades del ser humano y si no le ponemos freno a esto, el planeta terminará por ser inhabitable, no solo para los millones de especies que viven en este, sino para nosotros, los seres humanos. Es cierto que un cambio radical es imposible, pero poco a poco, si lo intentamos con todas nuestras fuerzas, podemos hacer que el planeta siga siendo un sitio perfecto para vivir.

Bio
Robert Griffith es una persona que aparte de escribir ama la naturaleza y le gusta disfrutar de ella en su tiempo libre. Es por ello que en muchos de sus artículos habla de proteger al planeta y de lo importante que es esto para que la vida siga siendo tal y como es.

Verde Ver

  Galería de fotos

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la ...

Leer más

Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»

Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»

Cinco guardas ambientales y cuatro informantes ambientales son quienes trabajan en esta área de 16 mil hectáreas. El hall ...

Leer más

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral Mario Cresevic, realizado ...

Leer más

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alt ...

Leer más

Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible

Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva ...

Leer más

1/4
Claves para un jardin impecable

Claves para un jardin impecable

Claves para un jardín impecable Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del air ...

Leer más

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina H ...

Leer más

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

🪴INFORMACIÓN GENERAL *Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Hu ...

Leer más

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizacion ...

Leer más

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión ------------------ NI DEUDA ...

Leer más

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...

Leer más

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...

Leer más

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...

Leer más

No hay herramientas para salvar a los lobos, lament&oacute; un especialista de Mundo Marino

No hay herramientas para salvar a los lobos, lamentó un especialista de Mundo Marino

El virus Influenza Aviar afecta a las especies conocidas como de un pelo. Se estima que en toda la costa atlántica argentina hay ...

Leer más

Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energ&iacute;a solar, que ser&iacute;a el primero de R&iacute;o Negro

Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energía solar, que sería el primero de Río Negro

Buscan asegurarse una fuente alternativa a las actuales, que dependen de la provisión hidroeléctrica o la quema d ...

Leer más

R&iacute;o Negro deber&aacute; completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Río Negro deberá completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Un fallo del STJ indica que el Gobierno omitió por más de una década la actualización de la Ley 26. ...

Leer más

Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA

Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA

Vecinos de Bariloche alertan sobre graves irregularidades y daños ambientales en las obras del proyecto hotelero CAUMA, dentro d ...

Leer más

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcció ...

Leer más

A 20 a&ntilde;os de la resistencia vecinal en defensa de Bah&iacute;a Serena, restauraron el cartel de playa libre

A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre

En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un priv ...

Leer más

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobaci&oacute;n del emprendimiento CAUMA

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA

Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la r ...

Leer más

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA Este lunes 20 de mayo la Organiza ...

Leer más

El negativo impacto del jabal&iacute; en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecoló ...

Leer más

Acciones de recuperaci&oacute;n del H&aacute;bitat para el Huemul

Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul

El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el ...

Leer más

CÓMO DISEÑAR tu HUERTO - Medidas, orientación, ubicación, vientos, agua, sol

¡Hola Permaprendiz! el material que te traigo hoy es un extracto de un curso que di el año pasado, habla de todo lo necesa ...

Leer más

Impulsan un proyecto ecol&oacute;gico con la venta de plantas y entrega de semillas

Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas

El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado. El grupo ...

Leer más

RA&Uacute;L ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOM&Iacute;AS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...

Leer más

Charla abierta: Incendios forestales y cambio clim&aacute;tico en el noroeste de la Patagonia

Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia

Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415. E ...

Leer más

Liberaron al c&oacute;ndor rescatado en abril en el lago Traful

Liberaron al cóndor rescatado en abril en el lago Traful

El ave había sido llevada para su rehabilitación al Bioparque Temaikén, en la provincia de Buenos Aires. E ...

Leer más

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupaci&oacute;n en la Patagonia

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia

El Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció este viernes la aparición de n ...

Leer más


Arriba