Verde Ver
Ley de humedales: "No hay un derecho adquirido a contaminar o destruir un ecosistema"
Ley de humedales: "No hay un derecho adquirido a contaminar o destruir un ecosistema"
Por Enrique de la Calle
En un artículo publicado en un blog, la integrante de la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) y de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC), Victoria Ritcher, recordó que en el pasado ya existieron proyectos de ley para proteger los humedales: "Fue sancionado dos veces en el Senado, que es donde se representan los intereses de las provincias pero en ambas oportunidades naufragó en la Cámara de Diputados. ¿Qué conflictos impidieron la sanción de una ley que hoy resulta imprescindible para el manejo de la emergencia climática, por ejemplo?", relató.
Ahora, con los incendios en todos los medios de comunicación, aparecieron 8 nuevas iniciativas en el Congreso, 8 en Diputados y 3 en Senadores. "Esto ilustra por sí mismo la importancia de la participación activa de todos y todas. La presión social es la que hace avanzar la protección a la naturaleza. Todavía ni el sistema político, ni el sistema económico tomaron nota suficiente de que la sociedad ya está harta de la destrucción ambiental. Por eso, la participación de cada uno de nosotros, de cada persona, es fundamental para el cuidado de los territorios. Y el día que se apruebe la ley, habrá que hacerla cumplir", describió. En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, Richter analizó el actual escenario y la importancia de un marco regulatorio.
APU: ¿Cuál es la explicación para los incendios tremendos que estamos viendo en Entre Ríos y Santa Fe?
Victoria Ritcher: Los incendios tremendos que estamos viviendo en esta época tienen que ver con factores estacionales, con la sequía actual, pero sobre todo con una decisión de dejar sin control el territorio y de una ausencia de reglamentación por parte del Estado. Esto es lo que sucedió en el Delta del Paraná, donde ni siquiera hay un catastro y las tierras públicas están abandonadas a la ley del mercado. Es decir, están libradas a quién las pueda ocupar. Los pobladores locales que viven en la zona tradicionalmente, siempre hicieron un uso sustentable de estas tierras, aun con las quemas como las venían llevando.
APU: ¿Cuál es la responsabilidad de los productores ganaderos?
V.R.: Pasar de 200 mil cabezas de ganado a 2 millones con una intención exportadora, implica un exceso para lo que puede soportar un humedal. Por lo tanto, es una acción que no respeta el ecosistema, ni la integridad ecológica y lo más importante es la función sobre el agua que tiene todo esto. Nosotros tenemos que pensar que este es un lugar clave con características estratégicas, al que hay que resguardar, tanto porque necesitamos vivir en equilibrio con los demás ecosistemas y con la tierra y no tenemos derecho a destruirlo, y porque si no en eso se nos va la vida, es decir, la habitabilidad sobre el planeta.
APU: ¿Se habla de una ley de humedales? ¿Qué debe contemplar?
VR: Una ley de humedales es necesaria para regular el uso del suelo, para saber qué se hace y con qué métodos. Además, la ley hace falta para que haya un acuerdo, un inventario, un monitoreo de lo que sucede en los humedales. Esto es una cuestión básica para que las poblaciones humanas vivan de manera sustentable sobre la tierra, para respetar el hábitat en el que estamos. Se ha mencionado que esta ley, va en contra de la producción, sin embargo, no hay un derecho adquirido a contaminar o destruir un ecosistema, por lo tanto, es una ley en contra de la destrucción de ecosistemas.
Por eso, es necesario regularlos y para eso hace falta que existan datos, no solamente palabras o declaraciones. Actualmente la situación está demarcada por el mercado que define su uso, que no puede estar destinado a los bienes privados en contra del bien común de todas las personas que necesitamos seguir habitando este territorio.
Verde Ver
https://www.agenciapacourondo.com.ar/sociedad/ley-de-humedales-no-hay-un-derecho-adquirido-contaminar-o-destruir-un-ecosistema
Convocan a participar en la extracción de especies exóticas
                            	Será este miércoles 8/02 por la tarde, camino a Virgen de las Nieves.
La agrupación Jóvenes por Bar ...
                            	Leer más
                            
Insectos del Nahuel Huapi e Iguazú en el Museo de la Patagonia
                            	Bariloche 30 de enero 2023- El Museo de la Patagonia a través de la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la ina ...
                            	Leer más
                            
Incendio en Cuesta del Ternero: de los seis focos, cuatro fueron controlados
                            	Continúan las tareas de combate para controlar los dos focos que permanecen activos.
De acuerdo al último informe ...
                            	Leer más
                            
Brigadistas barilochenses ayudarán a combatir el incendio en Cuesta del Ternero
                            	El fuego comenzó este lunes en cercanías a El Bolsón.
Tras un incendio que comenzó este lunes en la ...
                            	Leer más
                            
Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego
                            	En una temporada calurosa, con altas temperaturas y días de fuerte viento,  se han detectado en diferentes zonas del Parque Naci ...
                            	Leer más
                            
Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?
                            	Turistas y residentes pueden ser parte importante de los proyectos de conservación de la fauna local.
A través de ...
                            	Leer más
                            
Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas
                            	La Subsecretaría de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, fi ...
                            	Leer más
                            
Preocupación por el hallazgo de residuos en la costa del lago Nahuel Huapi
                            	Desde la Asociación Civil Árbol de Pie, conocida por su trabajo de protección del medio ambiente, hicieron llegar  ...
                            	Leer más
                            
Presentan una herramienta que monitorea la probabilidad de incendios forestales
                            	Comienza la temporada de verano en la Patagonia, las temperaturas suben, las lluvias disminuyen, hay mayor afluencia de gente; combinac ...
                            	Leer más
                            
Solo Huellas, una campaña para cuidar la naturaleza
                            	Se lanza por tercer año consecutivo con el objetivo de concientizar el respeto del medio ambiente.
Comienza una nueva te ...
                            	Leer más
                            
📅 5 de diciembre Día Mundial del Suelo
                            	📅 5 de diciembre –
Día Mundial del Suelo
🌱 Con el objetivo de concientizar sobre la importa ...
                            	Leer más
                            
Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática
                            	*Encuentro presencial con Maristella Svampa: "Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática. Pensar la transición e ...
                            	Leer más
                            
La falsa utopía del reciclado de plásticos
                            	♻️Según estándares internacionales, para que un ítem plástico se califique como “Recicla ...
                            	Leer más
                            
Día Mundial del Aire Puro: ambientes 100% libres de humo
                            	Como cada año, el 17 de noviembre se celebra el “Día Internacional del Aire Puro”, declarado desde 1977 por l ...
                            	Leer más
                            
Jornada de Extraccion de Pinos
                            	NUEVA FECHA: Sáb.12 de Nov. 14 hs.
Jornada de extracción de pinos exóticos e invasores
Los invitamos ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
                            	El Servicio Meteorológico Nacional pronostica días de altas temperaturas para la región.
El calor no da tr ...
                            	Leer más
                            
Volcán Villarrica: sismo y emisión de cenizas
                            	Sucedió en la tarde del viernes y se encuentra en alerta amarilla debido a la actividad que presentó durante las ú ...
                            	Leer más
                            
El Boeing Chinook volvió a la Patagonia para apoyar el combate de incendios
                            	El helicóptero canadiense está a disposición para contribuir a la lucha contra el fuego en la región. C&oac ...
                            	Leer más
                            
Especies en peligro de extinción: Piden informar sobre sus avistamientos dentro del Parque Nacional
                            	"¡Si lo ves, avisanos!" es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas se suman a los Proyectos de cons ...
                            	Leer más
                            
Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña
                            	Avanza la construcción y armado del Invernadero que está siendo instalado en el sector Usina de la Escuela Militar de Mon ...
                            	Leer más
                            
A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados
                            	Se trata de una relación de cooperación mutua entre la organización civil Circuito Verde y la subsecretaría ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de una jornada internacional sobre incendios forestales
                            	Organismos de otros países conocerán la teoría y práctica de prevención y combate de Río Negr ...
                            	Leer más
                            
Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos
                            	La falta de lluvias durante la primavera no colaboró con la situación que se vive en las cuencas de Río Negro y Ne ...
                            	Leer más
                            
Realizaron una jornada de extracción de retamas en el sendero a la Cascada de los Alerces
                            	El día de ayer el Área Forestal y los Departamentos de uso público, ICE y guardaparques del Parque Nacional Nahuel ...
                            	Leer más
                            
Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos
                            	La Dirección de Bosques lanzó una convocatoria para aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos de enri ...
                            	Leer más
                            
Diplomatura en Educación Ambiental 2023
                            	Abrió la pre-inscripción para la Diplomatura en Educación Ambiental 2023
➡️ Invitamos a qui& ...
                            	Leer más
                            
Según la A.I.C. este será un verano seco, con altísimas posibilidades de incendios forestales
                            	Pese a haber contado con uno de los inviernos con más precipitaciones en la última década, el verano se pronostica ...
                            	Leer más
                            
Las condiciones meteorológicas podría provocar simultáneos incendios en todo el país
                            	El SPLIF participó de una reunión informativa y de evaluación de la situación de los sistemas de manejo del ...
                            	Leer más
                            
Continúa el análisis de la Ley de Envases
                            	La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, de la Cámara de Diputados de la Nació ...
                            	Leer más
                            
De qué se trata el mapa de bosques, una propuesta para proteger el ambiente
                            	La iniciativa apunta a distinguir los bosques nativos, permanentes y protectores de la ciudad y evitar un mayor impacto ambiental.
 ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio