identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 14, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos

Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos





 La Dirección de Bosques lanzó una convocatoria para aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos de enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de bosques nativos. La fecha de cierre de la convocatoria es el 13 de enero del 2023.

Esta convocatoria se lanzó en el marco de la Ley Provincial de Protección de Bosques Nativos N° 4552 y la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos De Protección Ambiental de los Bosques Nativos N°26331, a través la Dirección de Bosques de la Subsecretaría de Recursos Forestales, perteneciente al Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.

La convocatoria está dirigida a Personas Humanas, Jurídicas, Entidades Privadas y Entidades Intermedias quienes deberán acreditar fehacientemente sus derechos reales, sean estos derechos de tenencia, usufructo, posesión, propiedad sobre las tierras que posean bosque nativo, encuadradas en la Ley Q Nº 4.552 de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de Bosques Nativos de la Provincia.

Se recibirán Proyectos de Formulación de Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y Planes Operativos Anuales de Planes de Manejo presentados previos a la convocatoria, y todas las presentaciones deben ser realizadas por un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales de la Provincia.

Los profesionales habilitados son: Ingenieros Forestales, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Geología, Ingenieros/Licenciados en Recursos Naturales, Técnicos Universitarios Forestales, Geólogos, Licenciados en Geología, Licenciados en Ciencias Geológicas, Técnicos en Gestión Ambiental Urbana y Técnicos en Gestión Ambiental.

El financiamiento incluirá subsidios para planes o para proyectos de elaboración de tales planes y, entre otros ítems, se prevé el pago de los profesionales que elaboren los proyectos y los materiales, jornales y servicios necesarios, a criterio de la Unidad Ejecutora Provincial de Protección de Bosques Nativos coordinada por el Ministerio de Producción y Agroindustria.

En el caso de los Planes Operativos Anuales, se financiarán actividades que tengan relación con el Plan de Manejo presentado, de predios menores a 4000 hectáreas. El financiamiento de los Proyectos de Formulación considerará predios entre 50 y 4000 hectáreas.

Tanto los Proyectos de Formulación de Planes de Manejo como los Proyectos de Formulación de Planes Integrales Comunitarios deben tener como objetivo el desarrollo de un Plan de Manejo Sostenible del establecimiento que deberá incluir una descripción de lo que se denomina línea de base del estado actual socio-ambiental del predio y las actividades que se realizan en el mismo. Deberán detallar cuál es el objetivo (a 10 años) de producción y/o conservación y el plan de acción/prevención contra incendios.

Se recibirán las presentaciones junto con la documentación correspondiente en Mesa de Entradas de las oficinas del Servicio Forestal Andino de las localidades de San Carlos de Bariloche (Pje. Gutiérrez 983) o de El Bolsón (Perito Moreno 3570) de 8.30 a 12.30. Cualquier consulta puede realizarse al mail: bosquenativo2022.RN@ gmail.com, Whatsapp: 2944106941 (sólo mensajes) y Teléfono SFA - El Bolsón: 2944492355.

Documentación

- Original y copia en papel del Plan o Proyecto

- Anexos correspondientes a la solicitud

-Certificación del derecho real sobre la tierra (de propietario o responsable)

- Datos de contacto del profesional: teléfono y e-mail válido para notificaciones

- Constancia de CBU del titular

- Copia de DNI certificada del Titular / Responsable y del Profesional

- Constancia de CUIL / CUIT del Titular / Responsable y del Profesional

- Copia de la Resolución de inscripción en el Registro Único de Profesionales

- Copia del Plan o Proyecto en formato digital con mapas SIG (shape) a: bosquenativo2022.RN@gmail.com (Asunto: Nombre del Predio - Apellido y Nombre del Titular).

Toda la documentación presentada deberá estar firmada por el titular del Plan o Proyecto y un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales.

Para Planes Integrales Comunitarios presentar también Constancia de Inscripción ante el INAI y Certificación del IAC sobre la real ocupación de las tierras. Los planes institucionales deberán ser respaldados por la autoridad responsable de la institución que lo solicite.

Verde Ver

Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego

Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego

En una temporada calurosa, con altas temperaturas y días de fuerte viento, se han detectado en diferentes zonas del Parque Naci ...

Leer más

Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?

Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?

Turistas y residentes pueden ser parte importante de los proyectos de conservación de la fauna local. A través de ...

Leer más

Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas

Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas

La Subsecretaría de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, fi ...

Leer más

Preocupación por el hallazgo de residuos en la costa del lago Nahuel Huapi

Preocupación por el hallazgo de residuos en la costa del lago Nahuel Huapi

Desde la Asociación Civil Árbol de Pie, conocida por su trabajo de protección del medio ambiente, hicieron llegar ...

Leer más

Presentan una herramienta que monitorea la probabilidad de incendios forestales

Presentan una herramienta que monitorea la probabilidad de incendios forestales

Comienza la temporada de verano en la Patagonia, las temperaturas suben, las lluvias disminuyen, hay mayor afluencia de gente; combinac ...

Leer más

Solo Huellas, una campaña para cuidar la naturaleza

Solo Huellas, una campaña para cuidar la naturaleza

Se lanza por tercer año consecutivo con el objetivo de concientizar el respeto del medio ambiente. Comienza una nueva te ...

Leer más

Diplomatura en Educación Ambiental 2023

Diplomatura en Educación Ambiental 2023

Abrió la pre-inscripción para la Diplomatura en Educación Ambiental 2023 ➡️ Invitamos a qui& ...

Leer más

Según la A.I.C. este será un verano seco, con altísimas posibilidades de incendios forestales

Según la A.I.C. este será un verano seco, con altísimas posibilidades de incendios forestales

Pese a haber contado con uno de los inviernos con más precipitaciones en la última década, el verano se pronostica ...

Leer más

Las condiciones meteorológicas podría provocar simultáneos incendios en todo el país

Las condiciones meteorológicas podría provocar simultáneos incendios en todo el país

El SPLIF participó de una reunión informativa y de evaluación de la situación de los sistemas de manejo del ...

Leer más

Continúa el análisis de la Ley de Envases

Continúa el análisis de la Ley de Envases

La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, de la Cámara de Diputados de la Nació ...

Leer más

De qué se trata el mapa de bosques, una propuesta para proteger el ambiente

De qué se trata el mapa de bosques, una propuesta para proteger el ambiente

La iniciativa apunta a distinguir los bosques nativos, permanentes y protectores de la ciudad y evitar un mayor impacto ambiental. ...

Leer más

KM 0: dos nuevos macro invernaderos se suman en Río Negro

KM 0: dos nuevos macro invernaderos se suman en Río Negro

Con una construcción a gran escala, se suman 2 macro invernaderos en Guardia Mitre y Valcheta a los siete ya construidos en R&ia ...

Leer más

¿Por qué es ilegal utilizar maquinaria pesada en bosque nativo?

¿Por qué es ilegal utilizar maquinaria pesada en bosque nativo?

Este sábado, propietarios de un complejo de departamentos ubicado en el kilómetro 2,5 de la av. De Los Pioneros fueron in ...

Leer más

PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

Restaurar bosques no es solo plantar árboles. ¿Querés ayudar a cuidar la biodiversidad del bosque andino patag&oac ...

Leer más

Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales

Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales

El huillín es una especie clave en el ecosistema: su presencia es un indicador biológico del estado en que se encuentra e ...

Leer más

Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña

Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña

Avanza la construcción y armado del Invernadero que está siendo instalado en el sector Usina de la Escuela Militar de Mon ...

Leer más

A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados

A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados

Se trata de una relación de cooperación mutua entre la organización civil Circuito Verde y la subsecretaría ...

Leer más

Bariloche será sede de una jornada internacional sobre incendios forestales

Bariloche será sede de una jornada internacional sobre incendios forestales

Organismos de otros países conocerán la teoría y práctica de prevención y combate de Río Negr ...

Leer más

Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos

Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos

La falta de lluvias durante la primavera no colaboró con la situación que se vive en las cuencas de Río Negro y Ne ...

Leer más

Realizaron una jornada de extracción de retamas en el sendero a la Cascada de los Alerces

Realizaron una jornada de extracción de retamas en el sendero a la Cascada de los Alerces

El día de ayer el Área Forestal y los Departamentos de uso público, ICE y guardaparques del Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

📅 5 de diciembre  Día Mundial del Suelo

📅 5 de diciembre Día Mundial del Suelo

📅 5 de diciembre – Día Mundial del Suelo 🌱 Con el objetivo de concientizar sobre la importa ...

Leer más

Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática

Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática

*Encuentro presencial con Maristella Svampa: "Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática. Pensar la transición e ...

Leer más

La falsa utopía del reciclado de plásticos

La falsa utopía del reciclado de plásticos

♻️Según estándares internacionales, para que un ítem plástico se califique como “Recicla ...

Leer más

Día Mundial del Aire Puro: ambientes 100% libres de humo

Día Mundial del Aire Puro: ambientes 100% libres de humo

Como cada año, el 17 de noviembre se celebra el “Día Internacional del Aire Puro”, declarado desde 1977 por l ...

Leer más

Jornada de Extraccion de Pinos

Jornada de Extraccion de Pinos

NUEVA FECHA: Sáb.12 de Nov. 14 hs. Jornada de extracción de pinos exóticos e invasores Los invitamos ...

Leer más

¿Qué aportan los moluscos marinos al conocimiento de la historia patagónica?

¿Qué aportan los moluscos marinos al conocimiento de la historia patagónica?

Al encontrarse al este de la cordillera cucharas, adornos colgantes y cuentas de collar confeccionados con valvas del Pacífico, ...

Leer más

1/4
Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Si siempre quiso tener un invernadero de botellas de plástico en su jardín, pero por una razón u otra lo encontr&o ...

Leer más

Excavaron un bosque nativo para sacar tierra y provocaron un daño ambiental irreparable

Excavaron un bosque nativo para sacar tierra y provocaron un daño ambiental irreparable

Ocurrió en los kilómetros, a 175 metros de Villa Huinid, lugar en el que ocurrió el trágico alud en junio d ...

Leer más

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES 18 de septiembre BAHÍA SERENA, 14 hs. ...

Leer más


Arriba