identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Presentan "Agua, conciencia y acción", un documental que nació de una experiencia personal

Presentan "Agua, conciencia y acción", un documental que nació de una experiencia personal





 El estreno se realizará el próximo miércoles 22 de Marzo a las 12 hs en la sala del Concejo Municipal. Su realizador, Jorge Manrique, brindará una conferencia de prensa y posteriormente se proyectará el documental. En diálogo con Radio Seis, comentó que se trata de un trabajo destinado a que la gente dé el primer paso para tomar conciencia del cuidado del recurso y detalló que es un material que intenta movilizar el sentido común.

La problemática del agua es algo global. Un ejemplo de ello es lo que sucede en Bariloche, que se encuentra rodeada de lagos pero el acceso al agua, algo que muchos pensarían que sería natural, es una falta constante para muchos vecinos de la zona. A esta situación, también hay que sumarle un cambio climático que arrasa con creces sobre paisajes y poblaciones.

Jorge Manrique (audio) es oriundo de la ciudad de Dean Funes, provincia de Córdoba, pero se encuentra radicado hace 31 años en Bariloche. Conocedor de la geografía local por su actividad audiovisual, explicó en Radio Seis que "Agua, conciencia y acción" es un trabajo que "surge de la motivación de moverme del lugar de espectador. Además de brindar información pretendo generar una transformación: estar atentos y cuidar los recursos naturales".

En este sentido, el realizador explicó su experiencia personal: "al compartir una caminata con amigos en el cerro Centinela, en el Valle Encantado y llegando a la cumbre, cuando giro para disfrutar el paisaje, me amargué, porque veía en el Limay porciones de arena muy grandes que me llamaron mucho la atención".

Por otra parte, Manrique señaló que "gracias a Dios el documental ha despertado mucho interés antes de salir, lo que se quería lograr era justamente eso, porque es algo que nos compete a todos". Asimismo comentó que el audiovisual cuenta con el apoyo de un equipo de trabajo conformado por amigos y colegas del medio, "preocupados por la actual situación del recurso hídrico natural más importante para el desarrollo de la vida misma como lo es el agua; decidimos emprender este proyecto hace más de un año y medio".

"Agua, conciencia y acción" surge de la puesta en común de "nuestros conocimientos, profesión, tiempo, dinero y herramientas de trabajo para lograr este primer objetivo, el de dar el primer paso para movernos del lugar de espectadores, brindar información, abrir puertas educativas y lograr generar empatía con los cambios necesarios de hábitos a realizar tan radicales que nadie quiere hacerlos".

En esta apuesta audiovisual donde se aborda la situación actual del agua dulce en nuestra región, convergieron los testimonios de profesionales en la materia, como Científicos del CONICET Patagonia Norte, Investigadores del INIBIOMA (Instituto Nacional de Biodiversidad y Medio Ambiente), Doctores en Biología de la Universidad del Comahue (UNCO) y del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB); responsables de la Planta Depuradora de Líquidos y Residuos Cloacales local, dependiente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) y de un empresario privado especialista en Sistemas de Riegos y Parquización.

Desde el punto de vista de la producción en sí, participaron pilotos de drone, un locutor profesional, músicos locales y del extranjero (Australia), en un trabajo coordinado por el realizador audiovisual.

El estreno del documental se realizará el miércoles 22 de marzo, una elección para nada azarosa ya que se celebra el Día Mundial del Agua. Desde esa fecha se podrá disfrutar de la realización audiovisual, la cual tendrá su presentación oficial en la sala del Concejo Municipal, con una conferencia de prensa y la proyección completa del documental.

Asimismo, también se podrá mirar en redes sociales, en el link de YouTube que se encuentra en el Instagram del realizador: @jorgeturcomanriq

Por último, Manrique expresó: "Quería generar interés, nosotros no vemos el problema porque por donde te das vuelta ves agua, pero hay mucha gente, incluso vecinos, que no la tienen. Por diferentes motivos se estima que en el mundo hay más de 2.000 millones de personas que no cuentan con la disponibilidad de agua dulce potable".

Verde Ver

Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate

Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate

El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, es por ello que en esta fecha tan significativa, vecinos de Bariloche y ...

Leer más

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

El Country Club Cumelén finalmente abrió la calle Osa Mayor que desde hace al menos 10 años se encontraba cerrada. ...

Leer más

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta un curso online gratu ...

Leer más

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el ...

Leer más

Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Uno de los activos más valiosos de mi jardín es mi invernadero. Esto me ha permitido crecer las plantas que normalmente n ...

Leer más

La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos

La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos

La jueza federal, Carolina pandolfi declaró admisible el amparo por la contaminación del río Limay. &ldquo ...

Leer más

Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado 18 de febrero a partir de las 11 hs los vamos a esperar a toda la comunidad en la Plaza Belgrano. "Somos agricu ...

Leer más

Críticas a Gennuso por sostener al subsecretario de Medio Ambiente

Críticas a Gennuso por sostener al subsecretario de Medio Ambiente

La organización ambientalista Arbol de Pie se sumó a la ola de descalificaciones que recaen sobre el subsecretario munici ...

Leer más

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

“Estamos acá defendiendo la vida” Al igual que en enero, más de 13 mil personas se movilizaron ayer en ...

Leer más

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

Después de cuatro meses de intensas negociaciones con las provincias, el Gobierno ultima los detalles de un plan para relanzar l ...

Leer más

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en discos activos inertes que se aplican a recip ...

Leer más

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

Los efectos del cambio climático prendieron las luces de alarma en la Antártida. Falta de nieve, retroceso de glaciares y ...

Leer más

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...

Leer más

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...

Leer más

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...

Leer más

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Por Juan Parrilla jparrilla@infobae.com El tribunal internacional que analizó en La Haya la historia de la ...

Leer más

Un basurero clandestino en plena playa

Un basurero clandestino en plena playa

Un vecino de la ciudad fue a disfrutar de la naturaleza al lago Gutiérrez y se topó con un verdadero basural. Bot ...

Leer más

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Hay situaciones que, aunque sean injustas, por el paso del tiempo se hacen cotidianas y tienden a naturalizarse. El argentino est&aacut ...

Leer más

Limitan la recolección de piñones

Limitan la recolección de piñones

Por la poca producción sólo podrán recolectar semillas pobladores de determinadas áreas de la provincia en ...

Leer más

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Luego de las denuncias por parte de productores y vecinos del área de regadío del Valle Inferior, fue suspendida ...

Leer más

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

La “Creación del Sistema de Protección de Humedales” en el ámbito de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

Cortan especies nativas en Llao Llao

Cortan especies nativas en Llao Llao

Se trata de la obra del nuevo centro interpretativo y subcentral de incendios anunciada en diciembre pasado, en el marco de la visita d ...

Leer más

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Luego de ser electo como intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso participó en una reunión de vecinos a la que se lo conv ...

Leer más

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

El presidente del Concejo Deliberante de Dina Huapi, Félix Chamorro, envió dos pedidos de informes dirigidos a la delegad ...

Leer más

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

En tanto en el país recién se dan los primeros pasos de generación de energía con biomasa y no hay proyecto ...

Leer más

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

La Administración de Parques Nacionales reabre la inscripción al Curso de Guardaparques Nacionales mediante un llamado a ...

Leer más

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológic ...

Leer más

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...

Leer más

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...

Leer más


Arriba