identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes

Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes





En Mozambique (África) la ciencia confirmó la excepcional interacción que entablaron los habitantes de la tribu Yao con un pequeño pájaro. Entre ambos se ayudan para encontrar miel en los bosques.


En 1558, cuando la actual República Popular de Mozambique estaba colonizada por los portugueses, el misionero João dos Santos observó a un pequeño pájaro de tonos amarronados deslizarse en el interior de su iglesia para picotear la cera de las velas. Pero esta no era su única habilidad: el ave era capaz de guiar a los hombres hacia las colmenas donde ellos extraían la miel y los animales se alimentaban de la cera.

En África, la inusual relación entre el pájaro y los hombres ‘cazadores de miel’ sigue intrigando a los científicos y es, sin duda, uno de los pocos casos de mutualismo que existen entre estas dos especies. Para entender cómo el ave ha sido capaz de aprender a reconocer las llamadas de los hombres, un equipo de investigadores ha realizado experimentos en la Reserva Nacional Niassa de Mozambique junto a los habitantes de la tribu Yao.

El estudio, publicado en Science esta semana, revela que los hombres logran reclutar a estas aves con sus peculiares sonidos y así encontrar las colmenas. Por su parte, los ‘guías de la miel’ convierten a los humanos en sus socios para acceder al panal sin ser picados por las abejas. Gracias a las señales de ambas especies, humanos y pájaros comunican y cooperan para aumentar sus probabilidades de localizar este valioso y nutritivo alimento.

“Lo más extraordinario en esta recíproca relación es que involucra a un animal salvaje cuyas interacciones con los humanos han evolucionado a través de la selección natural, probablemente a través de cientos de miles de años”, recalca Claire Spottiswoode, autora principal del trabajo y bióloga evolutiva en la Universidad de Cambridge y de Ciudad de Cabo en Sudáfrica.

De árbol en árbol para encontrar panales

La científica se adentró en los bosques africanos junto a los habitantes de la tribu Yao para comprobar que los pájaros eran capaces de distinguir la llamada específica de estos hombres de otros sonidos humanos, y responder a ella. Esta señal sonora realizada por los ‘cazadores de miel’ ha pasado de generación en generación y se caracteriza por un fuerte gorjeo seguido de un breve gruñido.

Dos cazadores iniciaron su caminata emitiendo sus llamadas habituales para atraer a los pájaros a la vez que un investigador reproducía grabaciones de tres señales sonoras diferentes cada siete segundos a intervalos de 15 minutos.

Los resultados confirmaron la comunicación de dos vías entre ambas especies al demostrar que las llamadas de los Yao permitieron un 54% de probabilidades de encontrar el panal, mientras que las llamadas de control generaron únicamente el 17%. “La llamada triplicó las probabilidades de una interacción exitosa, proporcionando miel para los humanos y cera para los pájaros”, apunta Spottiswoode.

Una vez que los pájaros identificaron la llamada de los hombres, actuaron de guía hacia la miel, revoloteando de árbol en árbol para indicar el lugar donde estaban escondidos los panales. En el 75% de los casos hallaron con éxito la colmena, según el experimento. En la tarea de extracción del alimento, los pájaros requirieron la ayuda de los hombres para ahuyentar a las abejas con humo y romper el panal. Los hombres se beneficiaron de la miel dejando la cera para las aves.

En otras regiones de África como Tanzania los habitantes de la tribu Hadza utilizan otros sonidos más melódicos para el mismo propósito. “Nos encantaría saber si los ‘guías de la miel’ han aprendido las variaciones de este tipo de lenguaje en las señales humanas a lo largo de África, lo que les ha permitido reconocer a los colaboradores apropiados entre los locales que viven junto a ellos”, concluye la científica.

 

 

Verde Ver

Fuente: www.elespectador.com
http://www.elespectador.com/noticias/ciencia/registran-el-primer-caso-de-comunicacion-entre-humanos-articulo-644759

La energía renovable provoca diez veces más empleo que la energía nuclear

La energía renovable provoca diez veces más empleo que la energía nuclear

Lo planteó el padre Luis García en la asamblea popular en la Catedral, donde ya se organiza una marcha contra la central ...

Leer más

Por el Día Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva

Por el Día Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva

El lunes 5 de junio, y en coincidencia con el Día Mundial del Medioambiente se realizó la apertura del espacio "Inib ...

Leer más

Se explotará uranio en Río Negro

Se explotará uranio en Río Negro

La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. informó que después de “retrasos imprevistos” avanzó en s ...

Leer más

La energía solar, al alcance de la mano

La energía solar, al alcance de la mano

La sustentabilidad de la vivienda, es uno de los elementos más importantes a considerar a la hora de edificar. El concepto se re ...

Leer más

Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande

Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande

Las primeras voces contra la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande comenzaron a hacerse sentir en la regi& ...

Leer más

Cómo fabricar en casa un aerogenerador

Cómo fabricar en casa un aerogenerador

Un “curso para aprender los procesos de fabricación, el funcionamiento, el diseño y el dimensionamiento de aerogene ...

Leer más

La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización

La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización

Tiene forma de caracol, 300 metros cuadrados, cuenta con 14 toneladas de postes y se construye en un barrio privado ubicado al este de ...

Leer más

Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país

Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país

Permite buscar por color, tamaño y región, entre otros. Además se puede utilizar sin necesidad de conectarse a int ...

Leer más

La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento

La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento

ONDRES (The Economist).- Para quienes creen que el mundo solía ser un mejor lugar y para los que sostienen que la globalizaci&oa ...

Leer más

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Por Juan Parrilla jparrilla@infobae.com El tribunal internacional que analizó en La Haya la historia de la ...

Leer más

Un basurero clandestino en plena playa

Un basurero clandestino en plena playa

Un vecino de la ciudad fue a disfrutar de la naturaleza al lago Gutiérrez y se topó con un verdadero basural. Bot ...

Leer más

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Hay situaciones que, aunque sean injustas, por el paso del tiempo se hacen cotidianas y tienden a naturalizarse. El argentino est&aacut ...

Leer más

Limitan la recolección de piñones

Limitan la recolección de piñones

Por la poca producción sólo podrán recolectar semillas pobladores de determinadas áreas de la provincia en ...

Leer más

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Luego de las denuncias por parte de productores y vecinos del área de regadío del Valle Inferior, fue suspendida ...

Leer más

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

La “Creación del Sistema de Protección de Humedales” en el ámbito de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos

El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos

De esta manera se dio marcha atrás sobre la ley que reducía a solo 15 metros permitiendo que los privados avanzaran sobre ...

Leer más

Ney Matogrosso - Demarcação Já! - Artistas brasileros apoyando el derecho a la tierra de los pueblos originarios

Publicado el 25 abr. 2017 Confira a música "Demarcação Já!", uma homenagem de mais de 25 a ...

Leer más

China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo

China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo

Está ubicada en la provincia oriental de Anhui y puede generar energía suficiente para abastecer a 28 mil personas < ...

Leer más

Mac&aacute; tobiano: una peque&ntilde;a ave en riesgo por las represas del r&iacute;o Santa Cruz

Macá tobiano: una pequeña ave en riesgo por las represas del río Santa Cruz

PUNTA QUILLA, Santa Cruz.- "Ahí están", grita Ignacio "Kini" Roesler y la atención del grupo d ...

Leer más

1000 libros sobre ecolog&iacute;a, permacultura, agroecolog&iacute;a, bioconstrucci&oacute;n y vida sustentable

1000 libros sobre ecología, permacultura, agroecología, bioconstrucción y vida sustentable

Arquitectura, Construcción. Diseño Industrial, Ingeniería, Profesionales, Materiales, Herramientas. Guía de ...

Leer más

En la Patagonia construir&aacute;n la quinta central nuclear del pa&iacute;s

En la Patagonia construirán la quinta central nuclear del país

La idea de que Patagonia sea el lugar en el que se construirá la quinta central nuclear del país se analiza en los escrit ...

Leer más

Estar&iacute;an extrayendo uranio del &aacute;rea protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - R&iacute;o Negro

Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro

El Legislador Mario Sabbatella ha expresado oficialmente su preocupación y exige explicaciones al Poder Ejecutivo, Secretaria de ...

Leer más

Vecinos piden an&aacute;lisis ambientales

Vecinos piden análisis ambientales

El pasado sábado 22 de abril en el marco del Día Mundial se la Tierra, se realizó en Bariloche una Jornada de visi ...

Leer más

D&iacute;a Mundial de la Tierra. Jornada de Difusi&oacute;n y Debate

Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate

El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, es por ello que en esta fecha tan significativa, vecinos de Bariloche y ...

Leer más

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

El Country Club Cumelén finalmente abrió la calle Osa Mayor que desde hace al menos 10 años se encontraba cerrada. ...

Leer más

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta un curso online gratu ...

Leer más

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el ...

Leer más

Nueva gu&iacute;a completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Uno de los activos más valiosos de mi jardín es mi invernadero. Esto me ha permitido crecer las plantas que normalmente n ...

Leer más

La justicia federal admiti&oacute; a un nuevo amparo por la contaminaci&oacute;n de los r&iacute;os

La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos

La jueza federal, Carolina pandolfi declaró admisible el amparo por la contaminación del río Limay. &ldquo ...

Leer más

Este s&aacute;bado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado 18 de febrero a partir de las 11 hs los vamos a esperar a toda la comunidad en la Plaza Belgrano. "Somos agricu ...

Leer más


Arriba