Verde Ver
Sapindus Saponaria, el árbol del jabón que encontramos en Argentina
Sapindus Saponaria, el árbol del jabón que encontramos en Argentina
www.sweetesthome.mx/detergente-biodegradable/ El Sapindus Saponaria es una especie del árbol Sapindus, nombre genérico que significa jabón de la India. Esta especie se caracteriza por resistir en temperaturas frías y se encuentra en América tropical y subtropical, principalmente, en Argentina.
Los frutos de esta planta se conocen como ‘’nueces de lavado’’, pues al fraccionarlos forman una espuma similar a la que produce el jabón. Con esta espuma se puede lavar la piel, el cabello o, incluso, la ropa. Además, proporciona suavidad y fragancia.
Este famoso árbol que mide hasta 15 metros de altura, se encuentra las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe. Asimismo, los especialistas afirman que su crecimiento prospera a 1500 y 200 metros sobre el nivel del mar.
También se le conoce por el norme de boliche, paraparo, amole, chambimbe, jaboncillo, choloque o palo de jabón. La saponina es la sustancia natural que este árbol contiene, la responsable de su uso como detergente. Cuando la saponina entra en contacto con el agua, crea una solución jabonosa de agradable olor que, además de lavar y perfumar, no contamina.
Es importante recordar que la producción industrial de jabones y detergentes químicos tiene un impacto negativo en el medio ambiente, pues poluciona el agua. En los últimos años, compañías e instituciones han propuesto una serie de productos como solución para minimizar el impacto.
Por ejemplo, en México, unos jóvenes crearon Newen, un detergente sin colorantes ni químicos que se degrada en 21 días. Este tipo de detergentes biodegradables reducen un 73 % la carga química en el agua y respetan los ecosistemas. Sin embargo, el Sapundus Saponaría nos brinda una alternativa 100 % ecológica, por lo cual, se debería promover su uso masivo.
Lo increíble es que sus frutos también se utilizan como remedio natural para problemas de migraña o en tratamientos dermatológicos por acné o eczema. Tanto el fruto como las semillas tratan la epilepsia en el norte de la India y para la detección de caries, la bebida de la fruta se utiliza como expectorante y la espuma también sirve para tratar quemaduras y eliminar piojos. Además, al ser neutro, es ideal para personas alérgicas o con sensibilidad cutánea.
Para utilizar estos frutos como detergente para ropa se debe seguir este procedimiento: secar los frutos, pelarlos separando cáscaras y colocar tres de ellas en un saco de algodón. El aroma es bastante suave, por ello se puede agregar algunas gotas de aceite esencial para obtener un perfume más intenso.
Es imprescindible que la temperatura del agua sea superior a 30 grados, de esta forma la saponina se desprenderá de la cáscara. Pero, si se utiliza agua fría, se debe hervir estas ‘nueces’ durante 7 minutos, dejar enfriar y, finalmente, agregar la solución a las prendas.
Verde Ver
La energía renovable provoca diez veces más empleo que la energía nuclear
Lo planteó el padre Luis García en la asamblea popular en la Catedral, donde ya se organiza una marcha contra la central ...
Leer más
Por el Día Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva
El lunes 5 de junio, y en coincidencia con el Día Mundial del Medioambiente se realizó la apertura del espacio "Inib ...
Leer más
Se explotará uranio en Río Negro
La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. informó que después de “retrasos imprevistos” avanzó en s ...
Leer más
La energía solar, al alcance de la mano
La sustentabilidad de la vivienda, es uno de los elementos más importantes a considerar a la hora de edificar. El concepto se re ...
Leer más
Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande
Las primeras voces contra la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande comenzaron a hacerse sentir en la regi& ...
Leer más
Cómo fabricar en casa un aerogenerador
Un “curso para aprender los procesos de fabricación, el funcionamiento, el diseño y el dimensionamiento de aerogene ...
Leer más
La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización
Tiene forma de caracol, 300 metros cuadrados, cuenta con 14 toneladas de postes y se construye en un barrio privado ubicado al este de ...
Leer más
Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país
Permite buscar por color, tamaño y región, entre otros. Además se puede utilizar sin necesidad de conectarse a int ...
Leer más
La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento
ONDRES (The Economist).- Para quienes creen que el mundo solía ser un mejor lugar y para los que sostienen que la globalizaci&oa ...
Leer más
Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio
Por Juan Parrilla
jparrilla@infobae.com
El tribunal internacional que analizó en La Haya la historia de la ...
Leer más
Un basurero clandestino en plena playa
Un vecino de la ciudad fue a disfrutar de la naturaleza al lago Gutiérrez y se topó con un verdadero basural.
Bot ...
Leer más
Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas
Hay situaciones que, aunque sean injustas, por el paso del tiempo se hacen cotidianas y tienden a naturalizarse. El argentino est&aacut ...
Leer más
Limitan la recolección de piñones
Por la poca producción sólo podrán recolectar semillas pobladores de determinadas áreas de la provincia en ...
Leer más
Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI
Luego de las denuncias por parte de productores y vecinos del área de regadío del Valle Inferior, fue suspendida ...
Leer más
Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales
La “Creación del Sistema de Protección de Humedales” en el ámbito de la Municipalidad de San Carlos de ...
Leer más
El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos
De esta manera se dio marcha atrás sobre la ley que reducía a solo 15 metros permitiendo que los privados avanzaran sobre ...
Leer más
Ney Matogrosso - Demarcação Já! - Artistas brasileros apoyando el derecho a la tierra de los pueblos originarios
Publicado el 25 abr. 2017
Confira a música "Demarcação Já!", uma homenagem de mais de 25 a ...
Leer más
China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo
Está ubicada en la provincia oriental de Anhui y puede generar energía suficiente para abastecer a 28 mil personas
< ...
Leer más
Macá tobiano: una pequeña ave en riesgo por las represas del río Santa Cruz
PUNTA QUILLA, Santa Cruz.- "Ahí están", grita Ignacio "Kini" Roesler y la atención del grupo d ...
Leer más
1000 libros sobre ecología, permacultura, agroecología, bioconstrucción y vida sustentable
Arquitectura, Construcción. Diseño Industrial, Ingeniería, Profesionales, Materiales, Herramientas. Guía de ...
Leer más
En la Patagonia construirán la quinta central nuclear del país
La idea de que Patagonia sea el lugar en el que se construirá la quinta central nuclear del país se analiza en los escrit ...
Leer más
Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro
El Legislador Mario Sabbatella ha expresado oficialmente su preocupación y exige explicaciones al Poder Ejecutivo, Secretaria de ...
Leer más
Vecinos piden análisis ambientales
El pasado sábado 22 de abril en el marco del Día Mundial se la Tierra, se realizó en Bariloche una Jornada de visi ...
Leer más
Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate
El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, es por ello que en esta fecha tan significativa, vecinos de Bariloche y ...
Leer más
Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos
El Country Club Cumelén finalmente abrió la calle Osa Mayor que desde hace al menos 10 años se encontraba cerrada. ...
Leer más
Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta un curso online gratu ...
Leer más
Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata
Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el ...
Leer más
Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero
Uno de los activos más valiosos de mi jardín es mi invernadero. Esto me ha permitido crecer las plantas que normalmente n ...
Leer más
La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos
La jueza federal, Carolina pandolfi declaró admisible el amparo por la contaminación del río Limay.
&ldquo ...
Leer más
Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi
Este sábado 18 de febrero a partir de las 11 hs los vamos a esperar a toda la comunidad en la Plaza Belgrano. "Somos agricu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio