Novedades Educativas
Una docente del Balseiro fue distinguida en la Embajada de Francia en Argentina
Una docente del Balseiro fue distinguida en la Embajada de Francia en Argentina
La científica Guillermina Urretavizcaya, que es docente y coordinadora del Comité Académico de la Maestría en Ingeniería del Balseiro, fue galardonada con una distinción franco-argentina. Fue por un proyecto de reciclaje de descartes industriales para generar hidrógeno.
FInvestigar y enseñar de forma combinada forma parte del “ADN” que tiene todo el plantel docente del Instituto Balseiro. Y Guillermina Urretavizcaya, que acaba de recibir la "Distinción Franco Argentina en Innovación 2021 - Categoría Senior”, no es la excepción. El proyecto por el cual recibió este reconocimiento se titula: “Generador de energía basado en descartes industriales reciclados".
La ceremonia de entrega de estos galardones se realizó el 7 de diciembre en la Embajada de Francia, en la ciudad de Buenos Aires. Allí estuvo presente Urretavizcaya, que enseña en el Balseiro en la materia “Laboratorio II” de la carrera de grado Ingeniería Mecánica, y en “Elementos de Ciencia de Materiales” de la CEATEN (sigla de: “Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear).
La investigadora además es coordinadora del Comité Académico de Maestría en Ingeniería del Balseiro, que es una institución pública dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). La profesora es investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Departamento Fisicoquímica de Materiales del Centro Atómico Bariloche, de la CNEA.
El premio
La distinción fue otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Embajada de Francia en Argentina y la empresa Total Austral S.A. El objetivo es “estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y busquen promover las innovaciones tecnológicas en el área de energías, tecnologías del agua y otros”, según informa el ministerio en este link: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/dfai2021
El premio en la categoría Senior incluye un subsidio para financiar un proyecto y para cubrir los gastos de traslado para viajar a Francia y “manutención por un máximo de siete días para la estadía de investigación en un laboratorio/Universidad/centro de investigación, polo tecnológico y/o empresa de base tecnológica que desarrolle temas relacionados al proyecto ganador”.
“La distinción es muy importante para mí y para todo el grupo que participa del proyecto porque es un reconocimiento a nuestro trabajo y además, un subsidio que nos permite continuar con el desarrollo del dispositivo”, dijo al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro Guillermina Urretavizcaya, que es Licenciada en Química y Doctora en Ciencia de Materiales por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El proyecto
¿De qué se trata el proyecto que recibió la citada distinción? El grupo de Urretavizcaya busca generar energía a partir del reciclaje de descartes industriales. En las propias palabras de la científica: “La idea es aprovechar virutas de aleaciones de magnesio que se descartan en el maquinado de, por ejemplo, cajas de velocidad de automóviles, para obtener hidrógeno”, sintetizó.
“Estas virutas son un problema, es complicado almacenarlas y transportarlas porque pueden prenderse fuego espontáneamente. En nuestro laboratorio del Departamento Fisicoquímica de Materiales desarrollamos un proceso para reciclarlas y, por medio de una reacción química llamada hidrólisis, usarlas para producir hidrógeno”, agregó.
La Doctora en Ciencias de Materiales contó que como subproducto de esa reacción se obtiene hidróxido de magnesio, que no es perjudicial para el medio ambiente. Puntualizó asimismo que la ventaja de ese proceso es que transforma “las virutas, que son un pasivo ambiental, en un producto inocuo e hidrógeno”.
“Este hidrógeno luego lo utilizamos para generar energía eléctrica en una celda de combustible, que es un dispositivo que transforma energía química, de la reacción del hidrógeno con el oxígeno del aire, en energía eléctrica”, dijo. Y agregó que en el proyecto, que gracias a la distinción recibió financiamiento para avanzar en su desarrollo, se plantea fabricar un prototipo que sirva para, por ejemplo, cargar un celular u otro dispositivo electrónico pequeño.
Por último, Urretavizcaya comentó que una reciente egresada de la Maestría en Ingeniería del Instituto Balseiro, María Rodríguez, realizó su tesis sobre el procesamiento de las virutas para obtener el material hidrolizable.
¿Cuáles son los próximos pasos? Según contó la profesora e investigadora, por un lado acondicionarán el material hidrolizable para ser usado en el generador de hidrógeno. Por otro lado, completarán el diseño y luego fabricarán el prototipo, integrado por el generador y la celda de combustible.
El grupo que trabaja en el tema está integrado por Facundo Castro (CONICET – IB), Santiago Pighin (CONICET), María Rodríguez (IB), Silvia Rivas (CNEA) y Facundo Roldán (CNEA) en Argentina; y por Jean Louis Bobet, del Institut de Chimie et de la Matière Condensée de la Universidad de Bordeaux en Francia. Con el Dr. Bobet el grupo tiene una colaboración a través de un Proyecto ECOS-SUD.
Inscripciones 2022 del Balseiro
El Instituto Balseiro comunicó hace pocos días sus nuevas fechas de inscripciones para sus carreras de grado y maestrías en física e ingeniería. Abrirá nuevas inscripciones el 24 de enero de 2022 y las mismas estarán abiertas hasta el 4 de marzo a las 17 hs para residentes en Argentina; y para quienes viven en el extranjero, hasta el 18 de febrero por cuestiones de logística. El examen de ingreso se realizará el 18 de marzo en distintas ciudades. Más información: www.ib.edu.ar
Por Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro
Crédito foto: Gentileza Prensa MINCyT
Novedades Educativas
Podcast: La pandemia germinal. Conversaciones sobre un mundo en cuarentena
🎙 La Universidad Nacional de México propone "La pandemia germinal"
▪️Conversaciones sobre ...
Leer más
Cómo será la escuela después de la pandemia
Aulas de entre cuatro y ocho alumnos agrupados hacia los lados con el docente en el centro, menos horas de clase en funci&oacu ...
Leer más
El concurso IB50K invita a participar en dos nuevas charlas online
El concurso IB50K continúa su gira virtual e invita a participar de dos charlas informativas online que se realizarán en ...
Leer más
Avanza la convocatoria para 'Concejal por un Día 2020 - Construyendo democracia'
La organización del programa "Concejal por un Día-Construyendo Democracia 2020” del Concejo Municipal, busca l ...
Leer más


El concurso IBK50 acercó los detalles del certamen en tres jornadas online e invita a un workshop con Argentina Hackea
El Instituto Balseiro realizó en mayo actividades virtuales para convocar a jóvenes tecno-emprendedores a participar con ...
Leer más
Covid-19: políticas para reducir rápido la brecha digital educativa
El informe “¿Qué alianzas hay entre gobiernos y empresas de telecomunicaciones frente al COVID-19?”, ...
Leer más
Educación prepara protocolo para el regreso de las clases en Río Negro
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos trabaja en la diagramación de un protocolo de organización y planifi ...
Leer más
Una profesora del Instituto Balseiro fue incorporada a la Academia de Ciencias de América Latina
La científica Karen Hallberg fue nombrada miembro de una prestigiosa institución latinoamericana que busca “promove ...
Leer más
Docentes de Bariloche crearon plataforma con 40 juegos para hacer en familia en cuarentena
“Te juego las cuarent(en)a: 40 juegos para estar más cerca durante el aislamiento”, así se llama la novedosa ...
Leer más
El concurso del Instituto Balseiro IB50K cumple 10 ediciones e invita a participar de una jornada virtual
El Concurso IB50K invita a emprendedores, jóvenes estudiantes, graduados y a interesados en general a una charla informativa onl ...
Leer más
Está abierta la inscripción a la Escuela Balseiro 2020 sobre materiales magnéticos
El Instituto Balseiro ya abrió la inscripción de su Escuela anual que realizada cada año en el mes de octubre. En ...
Leer más
Entrevista a Alberto Baruj, docente del Instituto Balseiro: La cuarentena en Argentina ha permitido ganar tiempo para fortalecer el sistema de salud
Entre tantas noticias y fake news, como se les llama a las noticias falsas que circulan por internet, esta entrevista realizada al doce ...
Leer más
24 cursos online gratuitos y en español de 5 de las mejores universidades del mundo que puedes hacer durante la cuarentena por el coronavirus
Ya sea porque te suspendieron las clases por la pandemia de coronavirus o porque simplemente estás con ganas de aprender algo nu ...
Leer más
La ganadora del Premio Desafía Tus Límites 2019 visitó el Balseiro
Una estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de La Plata visitó el Instituto Balseiro como ...
Leer más
Educación inició nuevas propuestas de formación virtual
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició este viernes (27/03) el dictado de tres propuestas de capacitaci&oac ...
Leer más
Un científico del Balseiro fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Al físico Alberto Caneiro lo acaban de nombrar “Académico Correspondiente” de la Academia Nacional de Ciencia ...
Leer más
Proyectos del CONICET en Bariloche serán financiados por la Nación
Desde que comenzó la pandemia el sistema científico tecnológico se puso a disposición de la socied ...
Leer más
Docentes del Balseiro participan en el desarrollo de modelos computacionales sobre la pandemia de COVID-19
Los modelos matemáticos desarrollados por científicos con la ayuda de computadoras están ayudando a conocer y pred ...
Leer más
Río Negro encuesta a padres por la conectividad en el dictado virtual de clases
Educación de Río Negro remitió a los padres y a las madres, y para que contesten hasta el viernes, una encuesta re ...
Leer más
El Balseiro invita a un coloquio sobre barreras epidemiológicas
En una ciudad donde hay casos de COVID-19, ¿cuáles podrían ser los posibles resultados de implementar barreras epi ...
Leer más
La educación virtual de cuarentena complica a las personas con discapacidad
Las particularidades de la pedagogía virtual, que se convirtió en la opción excluyente para mantener en movimiento ...
Leer más
Nuevos contenidos del Plan de Lectura Río Negro
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos puso a disposición de docentes, bibliotecarios y promotores literarios la s ...
Leer más


HOMENAJE Eddy Rapoport
El grupo de etnobiología del INBIOMA hicimos un video homenaje a nuestro querido maestro Eddy Rapoport ...
Leer más
Las escuelas no pondrán calificaciones numéricas mientras dure la pandemia
Los ministros de Educación de todos los distritos resolvieron que “no habrá calificaciones numéricas en el t ...
Leer más
Estudiantes, docentes y egresados del Balseiro participan en proyectos para enfrentar la pandemia
Hay muchas maneras de ayudar en esta época de pandemia de COVID-19. Integrantes de la comunidad académica del Instituto B ...
Leer más
Cursos gratuitos para hacer en casa
Música
Una de las primeras recomendaciones apuntan a la música, algo que todos disfrutamos pero no todos ...
Leer más
Abrió la inscripción para participar en la 10a edición del concurso IB50K 2020
Se realizó el lanzamiento de una nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K. El per ...
Leer más
Del laboratorio al mercado: un docente y un doctorando del Balseiro fabrican tecnología de microelectrónica
Una empresa privada que fabrica equipos de litografía por láser tiene como principales impulsores a un docente y un estud ...
Leer más
Curso ESI para docentes
Este curso se estructura en cinco módulos y busca acercarte al contenido contemplado por la Ley de Educación Sexual Integ ...
Leer más
Extienden el plazo para la inscripción a las Becas Progresar hasta el 30 de abril
El Ministerio de Educación prórroga en la inscripción de las becas Progresar para quienes desean finalizar la Educ ...
Leer más