Arte & Difusión
Víctor Wooten Band - Llega el mejor bajista del mundo
Víctor Wooten Band - Llega el mejor bajista del mundo
Fecha Evento: Jueves 07 Noviembre, 2013 - 21:00 Hs.
Víctor Wooten, el cinco veces ganador del premio Grammy, llega por primera vez a Neuquén acompañado de su extraordinario cuarteto, con quienes hará un recorrido por el más exquisito material de su carrera solista.
Jueves 7 de Noviembre – 22,00 hs
Cine Teatro Español – Neuquén.
Entradas en: Todomúsica – Av. Argentina 251.
____________________________________________________________
Músicos:
Víctor Wooten – Bajo.
Regi Wooten – Guitarra.
Joseph Wooten – Teclados.
Derico Watson – Batería.
____________________________________________________________
Opiniones:
“Después de Jaco Pastorius, Victor ha sido el único músico que ha logrado enriquecer el sonido del bajo. Sin duda hoy es el mejor del mundo”.
Chick Corea – 2011.
__________________________________________________________
Biografía Víctor Wooten:
Víctor Lemonte Wooten es un ser humano único. Es el más joven de cinco hermanos, y empezó a tocar música a la edad de 2 años. Empezó tocando en bares y teatros como el bajista de la banda familiar a los cinco años de edad, y a los seis, empezó a salir de gira junto a sus hermanos, actuando como soporte del legendario artista de Soul Curtis Mayfield. Pronto después de este suceso y mientras era conocido como el “Pequeño Genio” del bajo con 8 años de edad e incluso antes de terminar la primaria, Victor junto a sus hermanos habían compartido escenario con artistas como Stephanie Mills, War, Ramsey Lewis, Frankie Beverly & Maze, Dexter Wansel, y los Temptations. Ahora, esto solo es el comienzo de la historia de este Titan de Tennesse.
Wooten, ganador del premio Grammy en cinco oportunidades, llego a la escena mundial en 1990, como uno de los fundadores del supergrupo Bela Fleck and the Flecktones, con quienes continuo deslumbrando el mundo.
Entre otras cosas, Víctor es padre de cuatro hijos, profesor, autor de varios libros vinculados a la técnica del bajo, y además ha ganado todos los premios posibles que se pueden otorgar a un bajista. Ha sido el único en ganar más de una vez la votación como Mejor Bajista del año de la revista Bass Player, quienes realizan la encuesta entre sus lectores. En el año 2011, la revista Rolling Stone voto a Víctor como uno de los diez mejores Bajistas de Todos los Tiempos.
Víctor Wooten nació un 11 de septiembre de 1964. Sus padres eran militares y vivían en una base de la fuerza aérea. Como toda familia con padres militares, las mudanzas eran algo habitual en la vida de los Wooten.
Fue durante los años que estuvieron en Hawaii que los hermanos empezaron a tocar como un quinteto. Regi en la guitarra, Roy en la batería, Rudy en saxo, Joseph en los teclados y Víctor en el bajo. Esta fue la formación inicial de los Wooten Brothers. Tocando en el jardín ubicado frente a su hogar, la banda comenzó de forma inmediata a mejorar sus habilidades. Victor atribuye a la capacidad que tenía la banda de tocar una enorme variedad de géneros musicales a partir de esas mudanzas constantes de ciudad que realizaban por el traslado de sus padres, sumado a la variedad de estaciones de radio que poblaban los Estados Unidos allá por los años 60.
“Mis hermanos ya tocaban música, y sabía que necesitaban un bajista para completar la banda familiar. Por eso Regi, empezó a enseñarme a tocar tan pronto pude sentarme derecho y mis padres por supuesto, lo dejaron”.
A Víctor lo han catalogado como el “Michael Jordan del Bajo” y como “uno de los músicos más temerarios del planeta”. Estas cualidades se hicieron evidentes cuando en 1981, su hermano mayor, Roy, lo recomendó para un trabajo junto a una banda de Bluegrass, como violinista. Víctor nunca había tocado el violín en su vida, por lo cual el desafió le encanto. Tomo prestado un instrumento de la orquesta de la escuela e inmediatamente se puso a practicar. De esa manera aprendió las técnicas más populares del género y se presentó a tocar el violín y el bajo en The Good Time Country Show.
“Recuerdo haber recibido esa llamada de Roy. El confiaba en mí. Yo tenía que aprender muy rápido la técnica. Creo que la gente que me contrato nunca se dio cuenta de que jamás había tocado el estilo con anterioridad”.
A medida que pasaban los días, los hermanos se fueron convirtiendo en una gran atracción desde lo musical. Los Wooten Brothers rápidamente se convirtieron en figuras crecientes y para los años 80, realizaron shows por Alemania, Italia, y en Estados Unidos.
Entre 1980 y 1981, los hermanos se encontraron tocando por distintos puntos del planeta. Viajar por el mundo le significo a Víctor un aprendizaje enorme. Ahora, lo que cambio su vida para siempre, fue el hecho de haber encontrado en el camino, a un intérprete de Banjo único: Bela Fleck.
“Mis hermanos y mis padres fueron los pilares. Ellos me prepararon para casi todo, enseñándome a tener mi mente abierta y a adaptarme a cualquier situación”.
Entre show y show, Víctor tomaba prestado el banjo de un amigo, y fue ese amigo quien le hizo un comentario sobre el sonido particular que extraía del instrumento, porque al contar con una afinación distinta a la del bajo, las líneas de Victor salían con un sonido “extraño”. Con un acento sureño, el amigo le dijo que sonaba como un músico llamado Baylor Fleck. Wooten no podía imaginar cómo alguien podría tocar el banjo de esa manera, por lo cual decidió ir a escuchar un disco de la banda de Fleck llamada New Grass Revival. Cuando termino de escucharlo, quedo completamente anonadado.
En 1987, Víctor viajo junto a su amigo a Nashville. Durante esa pequeña visita se conectaron con Fleck por primera vez. Después de encontrarse, Wooten y Fleck siguieron en contacto compartiendo ideas musicales. En 1988, Wooten se encontró viviendo en Nashville. Más tarde en aquel año, Bela y Victor, junto al hermano de Victor, Roy “Future Man” Wooten, y a Howard Levy, armaron el emblemático ensamble Béla Fleck and The Flecktones. Con una docena de discos, la banda ha creado un sonido completamente nuevo. Veinte años después, la banda continua sólida y trabajando incansablemente.
Unos años después de haber empezado a girar con los Flecktones, Victor edito su primer disco solista, “A Show of Hands”. Grabado con una bajo de cuatro cuerdas, sin multi track, y con mucho Groove y alma. Este disco resulto ser votado como uno de los discos de bajo más importante de los últimos tiempos.
Varios músicos se interesaron en aprender el estilo único de Victor, por lo cual comenzaron a buscarlo para poder tomar alguna clase con él o asistir a algún seminario que brindaba en negocios de música o en distintas escuelas del mundo. Estos talleres se convirtieron en la base de lo que fue el aclamado Campamento del Bajo realizado en el año 2000 y que eventualmente se extendió al Centro de estudio Musical Víctor Wooten. Estos programas de estilo intenso, van ya por su año número 13 de desarrollo y le da la bienvenida de manera constante, a instrumentistas y cantantes a quienes no solo ayuda desde lo musical, sino también en sus vidas en particular.
En el 2009, Wooten Woods se transformó en la nueva casa de Víctor. Son cerca de 150 hectáreas que están ubicadas cerca del río Duck al oeste de Nashville. “Le damos a los estudiantes la oportunidad de completarse ellos mismos de manera pacífica, sin alimentar la competencia entre ellos, estudiando todos de la misma manera junto a sus profesores. Hemos encontrado que esta es la mejor manera, el mejor contexto para aprender” (Wooten)
En abril del 2008, Victor editó dos trabajos. El primero fue su disco “Palmystery” su sexto disco solista que contiene toda una colección de música nueva. Además están como invitados Bootsy Collins, Mike Stern, Keb Mo, Carl Denson, Jd Blair, Derico Watson, Saundra Williams, Anthony Wellington, Steve Bailey, Will Lee, Dennis Chambers, The Lee Boys, The Wooten Brothers, entre otros. El disco muestra las habilidades de Wooten para tocar y componer Jazz, con un estilo propio que ha logrado forjar después de muchos años de trabajo.
Al mismo tiempo Víctor edito un libro llamado “La lección de la Música – Una búsqueda espiritual para crecer a través de la música”. El libro vendió cientos de copias antes de que fuera publicado, lo que lo convirtió rápidamente en un libro de lectura obligatoria para los músicos del mundo entero. La elección de utilizar una forma poco convencional de compartir su conocimiento sobre la música fue una sorpresa total. El libro ayudo a una enorme cantidad de músicos a librar sus mentes en distintas partes del planeta. Hoy este material se encuentra como una lectura obligatoria en las carreras de música de la Universidad de Berklee y Stanford.
La gran técnica de Víctor sumado a su creciente popularidad, lo llevaron a grabar y a tocar en vivo con verdaderas leyendas del Jazz, del Rock y el Funk. Entre ellas se puede mencionar a: Chick Corea, The Dave Matthews Band, Bootsy Collins, Branford Marsalis, Mike Stern, Prince, India Arie, Keb Mo, Dennis Chambers, Susan Tedeschi, Gov't Mule, Bruce Hornsby, Stanley Clarke, Marcus Miller, Frank Gambale, entre otros.
Además de grabar discos que ganaron el Grammy o llegaron a los primeros lugares del Billboard junto a Bela Fleck and The Flecktones, Victor también formo parte del super grupo SMV junto a dos héroes de su adolecencia: Stanley Clarke y Marcus Miller. Al mismo tiempo continuaba la gira con los Flecktones, acompañando a otros artistas y tocando su material solista. Además actualmente lidera seis talleres del Wooten Woods durante todo el año. Formando parte de tantas actividades pareciera ser que Wooten no tendría lugar para nada más, pero no es el caso.
Víctor Wooten formo su propio sello discográfico. Vix Records, autoproclamado por él como el sello del “amor”. El primer trabajo realizado en este nuevo emprendimiento, fue remasterizar su primer disco solista “A Show of Hand 15” al cual además le agrego 3 bonus tracks y edito en vinilo.
Actualmente Víctor está escribiendo la continuación de “The Music Lesson” y además tiene planificado publicar tres libros más. Con el espacio de formación está planificando elaborar más talleres e incluso ha sido reconocido como una organización sin fines de lucro, lo que le permite planificar actividades que de otra manera no podría ni siquiera haber pensado. Al mismo tiempo ya tiene planeado editar diferentes materiales con su sello que ni siquiera tiene un año de antigüedad, mientras comienza a escribir música para películas y televisión, algo que Wooten considera como el paso lógico a seguir.
“Mis hijos ya están grandes e incluso están empezando a tocar solos. Quien sabe, el día de mañana tal vez me pueda retirar y convertirme en el manager de ellos. Estoy feliz de que a la gente le guste lo que hago y de tener mucho apoyo para hacerlo.” – Victor Wooten.
http://www.victorwooten.com/
Sergio Guzmán
Prensa y difusión
Jazz Producciones.
Contactos:
Mail: jazzproducciones@hotmail.com
Web: www.comahuerock.com.ar
Twitter: @elbombanqn
Facebook: Sergio Guzmán
Cel: 0299 - 156-211195
Arte & Difusión
Los eventos que pasaron
Miraglia Trio Presenta Milongueras Pretensiones
IMPORTANTES MUSICOS INVITADOS: Bariloche Tango Trio y La Trifecta “Milongueras Pretensiones” propone, una nueva y ...
Leer másAgarrate Catalina - Un día de Julio Video
Clip grabado en el Teatro Gran Rex de BsAs y en el Auditorio del Sodre de Mvd por Productora 1014 ...
Leer másAGARRATE CATALINA Presenta su nuevo espectáculo: Un Día de Julio
“Un día de Julio” “Un hombre misterioso y solitario, vive encerrado entre las cuatro paredes de su casa ...
Leer másABEL PINTOS en Bariloche
San Carlos de Bariloche Bomberos Voluntarios Martes 25 de Noviembre 21Hs Venta de Entradas en A ...
Leer másLa Korda dúo presenta su disco debut Coquette
Refugio Berghof Viernes17 de Octubre 21hs. Para Cenar o simplemente tomar algo. Reservas al Cel: 294154271527.Berghofrefugio@g ...
Leer másUna noche Dos Shows Agarrate Catalina & Tabaré Cardozo
Por primera vez en nuestra región Agarrate Catalina compartirá el escenario junto al grupo de Tabaré Cardozo, en u ...
Leer másAGARRATE CATALINA & TABARE CARDOZO POR PRIMERA VEZ GIRANDO JUNTOS EN BARILOCHE
Murga Agarrate Catalina& Tabaré Cardozo La murga uruguaya más exitosa de los últimos tiempos, junto a l ...
Leer másLeo Sbaraglia y Fernando Tarrés en - El Territoro del Poder
Llega a Bariloche el actor más relevante de nuestro país: Leonardo Sbaraglia, acompañado de uno de los músi ...
Leer másRon Carter Trio en Neuquén
GOLDEN STRIKER TRIO Ron Carter - contrabajo Donald Vega Piano / Rusell Molone - Guitarra 3 de octubre 21:30 Hs ...
Leer másLuis Salinas & Band en Concierto - NQN
LUIS SALINAS 29 DE AGOSTO CINE TEATRO ESPAÑOL NEUQUEN ENTRADAS EN VENTA EN TODOMUSICA PRECIO: ...
Leer másLAS PASTILLAS DEL ABUELO EN BARILOCHE
Domingo 25 de Agosto 20 Hs en Gimnasio de Bomberos Voluntarios. Entradas en Andino Color. Anticipadas c ...
Leer másCIRO Y LOS PERSAS presentando 27
CONTINÚA LA GIRA NACIONAL PRESENTANDO “27” DOMINGO 16 DE JUNIO 20 HORAS EN BOMBEROS entrada ...
Leer másFiesta Funk Y Rock en el Taller de las Artes
Una noche explosiva de musica en vivo , muestras de arte y Funky Djs que nos van a Hacer bailar toda la noche . HOTLINE ...
Leer másAgarrate Catalina Presenta El Fin del Mundo
Agarrate Catalina, la murga más aclamada de Latinoamérica, trae por primera vez a la región su espectáculo ...
Leer másTOMATITO en Neuquen
Domingo 2 de diciembre de 2012 Hora: 21:00 Lugar: Salón Rainbow – Casino Magic CON ASU ...
Leer másMIRAGLIA Trío
Estación Araucanía 22Hs. Venta de entradas anticipadas en Andino Color Mitre 515 Partiendo de las ...
Leer másDiego El Cigala Presenta Sintiendo América (Neuquen)
Llega la Fiesta Flamenca… Diego El Cigala Presenta… Sintiendo América Por primera vez ...
Leer másAdrián Iaies Trio Presenta Melancolía.
Adrián Iaies Trio Presenta… Melancolía Llega por primera vez a la región ...
Leer másJavier Rubial vuelve a la Argentina
JAVIER RUIBAL VUELVE A LA ARGENTINA PRESENTA: “LO QUE ME DICE TU BOCA” En vivo: SABADO 30 DE JUNIO A LAS 22HS HO ...
Leer másSpiritual Group
Este sábado a partir de las 22 hs en el Fundo de Colonia Suiza se presenta el SPIRITUA L GRUP. Grupo musical de improvisació ...
Leer másPrimera vez en Neuquén… Carlos Varela, Presentando… “No es el Fin”
El nuevo líder de la Trova Cubana, se presentará por primera vez en la Argentina y en nuestra ciudad, presentando su ú ...
Leer másAgarrate Catalina… Presenta “La Comunidad
La murga más relevante de Latinoamérica llega a nuestra región para presentar su nuevo espectáculo: “La ...
Leer másChango Spasiuk presenta Pynandí
La palabra guaraní “pynandí”, que viene de py=pie y nandi=desnudo o nada, sería "pie sin nada", ...
Leer másLuis Salinas “Folklore, Tango y algo más…”
Vuelve a nuestra ciudad uno de los músicos más prestigiosos de la música Argentina, Luis Salinas. En esta oportunidad ...
Leer másBajofondo Remixed en Bariloche.
Bajofondo Remixed es una nueva opción de show que presentan en vivo algunos integrantes del colectivo musi ...
Leer másBajofondo Remixed
Bajofondo Remixed es una nueva opción de show que presentan en vivo algunos integrantes del colectivo musi ...
Leer más