Gacetilla de prensa
Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud
Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud
Unicef, Afsca, Defensoría del Pueblo y la Dirección Nacional Electoral dieron a conocer una serie de recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se comparte a continuación:
Las campañas electorales nacionales y locales representan una oportunidad para instalar en la agenda pública la situación de la niñez y la adolescencia, no solo desde las propuestas de políticas públicas, sino también generando los espacios para la participación y difusión de la voz de los jóvenes. Gran parte de la comunicación periodística habitual reproduce y refleja la discriminación que padecen las chicas, chicos y adolescentes en nuestra sociedad. Este segmento de la población, que salvo en el caso de los adolescentes estudiantes casi no tiene instancias de representación, no es tomado como un actor social en paridad con los demás, con su capacidad de hacer aportes e involucrarse, opinar y decidir sobre los asuntos que le conciernen, sin restricciones en razón de la temática, incluyendo aquellas relacionadas con sus ideas políticas. Nuestras sociedades son “adultocéntricas”: organizadas y pensadas por adultos, en función de sus intereses y obligaciones. Suele entenderse todavía —contrariamente a la normativa que consagra sus derechos—, que la niñez y la adolescencia deben ser objeto de control de los adultos, a quienes se considera portadores de una suerte de derecho “natural” a decidir por ellos sin pedirles opinión en los asuntos en los que, según su nivel de desarrollo, tienen derecho a darla. El debate en Argentina a fines de 2012 sobre el derecho a votar desde los 16 años mostró una gama de prejuicios y estereotipos que tuvo gran espacio en los medios de comunicación. Por ejemplo, muchos comunicadores pusieron en duda las capacidades de los jóvenes para sufragar, con lo cual –y por contraposición– se estaba definiendo, extraña y automáticamente, a los adultos como capaces, informados, sapientes e infalibles al votar.
La Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros tratados internacionales y leyes nacionales, promueve fuertemente la participación y el involucramiento de chicas, chicos y adolescentes en la comunicación y la sociedad. Esta participación e involucramiento debe verse con dos perspectivas diferenciadas: como receptores críticos de los mensajes de los medios; y como actores o generadores de esos mensajes en los asuntos que les conciernen, según su nivel de desarrollo y tomando como referencia principios básicos como el derecho a buscar información y a difundirla. Se hace necesario, entonces, contar con herramientas que faciliten la tarea de mejorar las prácticas profesionales, con un enfoque de derechos en los medios. A continuación enumeramos una serie de recomendaciones para lograr coberturas mediáticas respetuosas de los derechos de los chicos y chicas durante estas campañas electorales. Lejos de agotarse en estos puntos, son el puntapié inicial para el debate y la reflexión en la tarea cotidiana vde las y los comunicadores.
SE RECOMIENDA:
1-Contribuir a realizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a que su opinión sea tenida en cuenta conforme a su edad y grado de madurez, así como el de poder expresarse libremente. Para eso, se recomienda incluir la perspectiva de las y los jóvenes, a través de sus voces, opiniones, intereses y puntos de vista, prestando atención a las diferencias originadas en su pertenencia social, evitando la estigmatización y propiciando una contribución activa de ellos en la generación de los contenidos. Casi 1.000.000 de adolescentes tienen este año la posibilidad de votar por primera vez. Esta es una oportunidad inmejorable de reconocerlos y legitimarlos como parte del electorado, y darles espacio para que hagan escuchar su voz.
2-Promover la inclusión de los derechos y las problemáticas particulares de niños, niñas y adolescentes en la agenda pública generando coberturas de estos temas. En muchos casos los mejores especialistas en niñez y adolescencia son los mismos chicos. Por eso es muy importante escucharlos y visibilizarlos en los casos y notas que hablan de ellos.
3-Explorar los ámbitos de participación juvenil, como las redes de jóvenes de la sociedad civil, los centros de estudiantes, las organizaciones de voluntariado juvenil y los clubes, entre otros, para brindarles espacios donde hacer escuchar su propia voz, sin el control ni mediación de los adultos, y dar a conocer sus propuestas e inquietudes. El período de elecciones es un momento inmejorable para difundir las ideas, proyectos y opiniones de los grupos de jóvenes que participan activamente en sus comunidades.
4- Incorporar un enfoque federal en sus coberturas, promoviendo el respeto y la presencia de las realidades de las diferentes regiones y provincias del país, impulsando especialmente una producción de contenidos de carácter federal. Busque, además, integrar las particularidades locales y la cultura propia de cada región del país, promoviendo el respeto y la difusión de las diversas lenguas en uso en nuestro territorio nacional. Los contenidos audiovisuales deben tender a afianzar los vínculos que niñas, niños y adolescentes tienen con sus comunidades.
5- Abordar los temas y defina su agenda con un enfoque respetuoso de la diversidad en sus dimensiones: cultural, de género, de ideas y formas de entender el mundo, de capacidades, contextos sociales y realidades socioeconómicas, credos, orígenes, rasgos físicos y lenguas. En sus coberturas debería estar presente, también, la diversidad de géneros, estéticas, formatos y procedencia, fuente u origen de los mensajes.
6- Obtener el permiso del chico o chica y sus familiares de realizar cualquier entrevista, filmación o fotografía (desde los 16 años, los jóvenes pueden dar ellos solos el permiso). Al entrevistar, escuche a los chicos y chicas con sensibilidad: evite preguntas, opiniones o comentarios que los enjuicien, menoscaben o discriminen. Explique siempre el propósito de la entrevista y el uso que se le dará y utilice lenguaje y explicaciones simples y claras que puedan ser entendidas por todos. Pregúnteles cómo quieren ser nombrados. Elija protagonistas diversos y evite la puesta en escena: no pida que relaten o interpreten hechos ajenos a su propia vivencia.
7- Cuidar las imágenes de niños, niñas y adolescentes que muestra. Recuerde que puede utilizar aquellas obtenidas en actividades públicas grupales, que los convoquen o que ellos organicen, o las que cuentan con expresa autorización de las familias. En la medida de lo posible, infórmeles el uso que se dará a esas imágenes y pídales su conformidad. Recuerde que es una violación a los derechos de las y los jóvenes cuando se divulgan datos, informaciones o imágenes que permiten identificarlos directa o indirectamente, sin su autorización, la de sus padres o representantes legales. También cuando la difusión de esa información lesiona su dignidad o reputación o representa una invasión en su vida privada o intimidad familiar.
8- Evitar la difusión de imágenes o informaciones si estas afectan el interés superior de la niña o el niño, ni aun contando con la autorización de sus padres o representantes para eso.
9- Cotejar la información, particularmente aquella que puede reforzar estereotipos, con estadísticas rigurosas y fuentes especializadas. Ciertas sentencias se repiten acríticamente en algunas coberturas, como por ejemplo el supuesto aumento de la "delincuencia juvenil", la existencia de delincuentes cada vez más jóvenes, o el aumento de ciertos consumos entre las y los jóvenes, contribuyendo a la estigmatización de la juventud. Estos estereotipos se magnifican, e incluso a veces son retomados por dirigentes políticos y candidatos. Respaldar sus afirmaciones con datos ciertos y responsables, disponibles en la red, le aporta credibilidad y seriedad a sus coberturas.
Texto completo: http://www.unicef.org/argentina/spanish/COMUNICACION_Recomendaciones_coberturas_electorales_respetuosas_derechos_NNyA.pdf
Gacetilla de prensa
Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos
                            	Por Eduardo Zbikoski
La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versi&oac ...
                            	Leer más
                            
Preocupa a la Cámara de Turismo de Bariloche la pérdida de conectividad del destino
                            	
La Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina lamenta y observa con mucha preocupación la pérdida de con ...
                            	Leer más
                            
AADIDESS designó a los nuevos Jefes del Argentina Demo Team
                            	Argentina, 10 de junio de 2020.-  Con mucha satisfacción AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí,  ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de prensa - Confirman el cierre de los primeros diez locales gastronómicos
                            	La pandemia fuerza el cierre de reconocidos restaurantes de Bariloche
Tras cumplirse casi tres meses del comienzo del aislamien ...
                            	Leer más
                            
Plan Calor: Cronograma de la 5º semana
                            	#LUNES #PLANCALOR‼
.
♨ Primera vuelta de entrega de leña en los barrios ♨
.
Ԁ ...
                            	Leer más
                            
Pisteros Socorristas colaboran con testeos masivos en Andorra
                            	Desde AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Pisteros Socorristas) queremos compartir y rec ...
                            	Leer más
                            
Pago del IFE en el correo argentino: nuevo horario
                            	#IngresoFamiliarDeEmergencia
.
🙋♂🙋♀ Pago de mayo a beneficiarios del IFE de ANSES,  ...
                            	Leer más
                            
Nuevas medidas de habilitación de actividades a partir del 11 y 13 de mayo
                            	📆 Conocé las nuevas medidas de habilitación controlada de actividades específicas, que entran en vigencia  ...
                            	Leer más
                            
Guía de recursos, créditos y subsidios para distintos sectores
                            	La emergencia sanitaria por el Covid-19 ha afectado seriamente los ingresos de diversas actividades comerciales y productivas, y para e ...
                            	Leer más
                            
La Asociación Civil de Artistas Plásticos de Bariloche A la comunidad de San Carlos de Bariloche
                            	A la comunidad de San Carlos de Bariloche
La Asociación Civil de Artistas Plásticos de Bariloche, organizaci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Sumá tu idea o propuesta para la comunidad
                            	🙋♀️🙋♂️ Todos podemos aportar proyectos e ideas para nuestra comunidad en estos tiem ...
                            	Leer más
                            
Si tenés un comercio minorista podés habilitar la entrega a domicilio completando este formulario
                            	📅 Desde este lunes 20 de abril, si tenés 🏪 un comercio minorista, podés habilitar la entrega a domicilio  ...
                            	Leer más
                            
Medidas a partir del lunes 13 de abril
                            	#ATENCIÓN⚠️
.
📆 Desde Hoy lunes 13 de abril, este será el esquema para poder s ...
                            	Leer más
                            
Comienza la preinscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia de ANSES
                            	🗓 El 27/3 comienza la preinscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia de ANSES, para comenzar en abril con las tra ...
                            	Leer más
                            
Contactos de atención digital y telefónica durante el aislamiento
                            	La Municipalidad pone a disposición las distintas vías de contacto de áreas municipales que se encuentran realizan ...
                            	Leer más
                            
Lanzamos una línea de productos para Bicicletas
                            	
La preocupación por el cuidado del medio ambiente, nuestra salud y bienestar, son tendencias cada vez más evident ...
                            	Leer más
                            
Horarios de Mi Bus a partir del martes 16/6
                            	La empresa Mi Bus, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, comunicó los  ...
                            	Leer más
                            
INSCRIBEN A EMPRESAS GASTRONÓMICAS QUE QUIERAN PARTICIPAR DEL PERÍODO DE ENTRENAMIENTO
                            	Las empresas de Bariloche vinculadas a la gastronomía tendrán la posibilidad de participar de un período de Entren ...
                            	Leer más
                            
AADIDESS extiende la inscripción para sus cursos online
                            	Argentina, 2 de junio de 2020.- Debido a la gran demanda de consultas e interés que generó la nueva modalidad de cursos o ...
                            	Leer más
                            
El covid como una responsabilidad individual: miradas críticas desde el Conicet
                            	La pandemia del coronavirus es un fenómeno social que atraviesa distintos aspectos de la vida, según la mirada de investi ...
                            	Leer más
                            
Prorroga de inscripción al Programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)
                            	La Dirección de Trabajo Municipal informa que se prorrogaron las fechas de acceso al Programa ATP.
A través de la ...
                            	Leer más
                            
Cronograma Plan Calor 2020 para la semana del 11 al 15 de mayo
                            	#LUNES #PLANCALOR‼
.
♨ Primera vuelta de entrega de leña en los barrios ♨
.
Ԁ ...
                            	Leer más
                            
APORTES PARA EL HOSPITAL Y ALIMENTOS PARA LAS FAMILIAS
                            	APORTES PARA EL HOSPITAL Y ALIMENTOS PARA LAS FAMILIAS
MAS VULNERABLES SON EL RESULTADO DE “UN REGALO PARA MI CIUDAD&rdqu ...
                            	Leer más
                            
AADIDESS lanzó la modalidad de cursos online
                            	Argentina, 28 de abril de 2020.- Ya está abierta la inscripción para la modalidad online Ciclo de Cursos 2020 dictados po ...
                            	Leer más
                            
La entrega de leña y garrafas se realiza con el esquema de DNI pares e impares
                            	#LEÑA #GARRAFAS
.
📣 Por disposición del Ministerio de Salud de Río Negro, desde el martes 23 ...
                            	Leer más
                            
Información para Empresas Beneficiarias del PIL Empalme
                            	Teniendo en cuenta la merma de la actividad a consecuencia del COVID-19, que podría afectar a las empresas que perciben el benef ...
                            	Leer más
                            
Establecen medidas de excepción para el pago de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene
                            	El Ejecutivo Municipal firmó una resolución para establecer medidas de excepción para el pago de la Tasa de Inspec ...
                            	Leer más
                            
Cronograma de entrega de módulos alimentarios
                            	Si sabes de alguien que este pasando necesidad, informalo: El municipio de San Carlos de Bariloche entrega modulos alimentarios en los  ...
                            	Leer más
                            
Atención turistas en Bariloche
                            	Siempre es un placer recibirte en nuestra ciudad, pero esta vez queremos que vuelvas para quedarte en casa 🚌🏡
.< ...
                            	Leer más
                            
Recibí por Whatsapp todas las novedades sobre las medidas respecto del COVID-19
                            	📰📣 Recibí por Whatsapp todas las novedades del Municipio sobre las medidas respecto del COVID-19
.
 ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    






















Inicio