identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

Los mejores superalimentos para diabéticos

Los mejores superalimentos para diabéticos





Si padece diabetes o le han diagnosticado prediabetes, Estos superalimentos nutritivos ayudan a equilibrar los niveles de glucosa e insulina.

Aceite de oliva

Esta saludable fuente de grasas monosaturadas es uno de los superalimentos básicos en la dieta mediterránea. Un estudio de 2015 administrado en España reveló que un alto consumo de aceite de oliva se asocia con un menor riesgo de diabetes. Mientras tanto, un alto consumo de mantequilla y aderezos grasos para ensaladas se asocia con un mayor riesgo de diabetes. 

El aceite de oliva es una excelente fuente de grasa para diabéticos y prediabéticos porque promueve la saciedad y un ambiente amigable con los antioxidantes.

 

Aguacates

Esta fruta saludable aparece en fotos HD verdes vibrantes en blogs de Tumblr y tableros de Pinterest. Pero esta es una tendencia que todos deberían apoyar. Esta deliciosa fuente de grasa es algo que todo el mundo (especialmente los diabéticos) debería incorporar a su dieta. 

Los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Este diverso contenido de grasa fomenta niveles saludables de lípidos y glucosa en la sangre, lo cual es importante para controlar el peso y la diabetes.

 

Chocolate negro

El chocolate negro es una gran fuente de antioxidantes, que se ha demostrado que controlan la sensibilidad a la insulina, el metabolismo de la glucosa y los antojos de azúcar. Un ensayo clínico de 2015 reveló que los participantes que consumían chocolate amargo tenían una mejor sensibilidad a la insulina que los participantes que consumían chocolate blanco. 

La investigación también ha demostrado que consumir chocolate negro resuelve los antojos de alimentos azucarados, que es un componente vital del control de la glucosa en sangre.

 

Ajo

El ajo es un miembro lleno de sabor del género de la cebolla; Allium. Este audaz ingrediente es un alimento básico vital en varias partes del mundo por sus beneficios medicinales y su colorido sabor. 

Compuesto por más de 400 fitoquímicos, este bulbo lleno de sabor puede usarse para reducir y disminuir las complicaciones de salud asociadas con la diabetes.

 

Pomelo rojo

Esta fruta roja jugosa y agria está repleta de pectina, una fibra saludable que promueve niveles saludables de colesterol. 

Un estudio de 16 semanas realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida afirmó que la pectina de pomelo reduce los niveles de colesterol malo (LDL) mientras aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL). 

Los niveles saludables de LDL y HDL son importantes para controlar el riesgo de desarrollar o empeorar la diabetes.

 

Cúrcuma

Esta raíz que combate enfermedades es un ingrediente preciado en todo el subcontinente indio. Esta sabrosa especia es un componente importante de la cocina india, y brinda a los devoradores tanto sabor como beneficios para la salud. 

La curcumina, el ingrediente principal de la cúrcuma , es potente en su capacidad para controlar la glucosa en sangre y revertir la resistencia a la insulina. 

Si es prediabético, consumir suplementos de cúrcuma durante solo 9 meses puede reducir significativamente sus posibilidades de desarrollar diabetes.

 

Espárragos

Esta verdura baja en calorías y alta en carbohidratos es una idea de refrigerio perfecta para los diabéticos. Los espárragos son especialmente ricos en el antioxidante glutatión, que es un factor clave en la reducción de las deficiencias relacionadas con la diabetes. 

La deficiencia de glutatión, que es una consecuencia común de la diabetes, puede provocar daño celular y muchas otras repercusiones para la salud. Los espárragos pueden ayudar a rejuvenecer este antioxidante, previniendo los efectos oxidativos propensos a los diabéticos.

 

Canela

Esta especia dulce y salada ha sido reconocida por sus propiedades medicinales durante miles de años. Entre sus muchas propiedades medicinales está su capacidad para bajar los niveles de glucosa. 

La canela reduce la cantidad de glucosa que ingresa al torrente sanguíneo después de una comida al disminuir la descomposición de los carbohidratos e imitar la insulina. La canela también controla los niveles de glucosa en sangre durante el ayuno. 

Un ensayo de salud administrado a 543 participantes reveló que el consumo de canela se correlaciona con una disminución significativa en los niveles de glucosa en sangre en ayunas. Esto hace que la canela sea una triple amenaza, e incluso puede hacer que la diabetes corra por su dinero.

 

Yogur griego

Este refrigerio cremoso puede mantenerlo mucho más satisfecho que los refrigerios altos en carbohidratos, lo cual es una buena noticia para cualquiera que tenga problemas para comer en exceso. 

El yogur griego tiene casi el doble de proteínas que el yogur tradicional, con menos carbohidratos. Este delicioso yogur es más beneficioso para los diabéticos cuando se come a primera hora de la mañana, debido a su bajo índice glucémico. 

El consumo de alimentos con IG bajo temprano en el día puede ayudar a prevenir los niveles irregulares de glucosa en sangre en los diabéticos. El contenido de probióticos en el yogur griego también puede ayudar a controlar la diabetes. 

Los científicos afirman que los niveles saludables de bacterias intestinales pueden reducir drásticamente los niveles de glucosa en la sangre, lo que convierte al yogur griego en una opción de alimento saludable para los diabéticos.

 

 

 

 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/salud/diabetes/superalimentos-para-diabeticos/

El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años

El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años

En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...

Leer más

Epilepsia: 10 mitos para derribar

Epilepsia: 10 mitos para derribar

La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...

Leer más

1/2
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer

Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer

Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a ...

Leer más

Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios

Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios

La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...

Leer más

12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...

Leer más

El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida

El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida

Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...

Leer más

Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019

Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019

Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...

Leer más

Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China

Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China

Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...

Leer más

Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS

Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS

En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...

Leer más

En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión

En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión

La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...

Leer más

Semana del Cerebro -  Charla Cecilia Forcato

Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato

LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA CHARLAS 2019 marzo 29 @ 18:30 ...

Leer más

30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar

30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar

Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...

Leer más

kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...

Leer más

Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil

Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil

En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó ...

Leer más

3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche

3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche

La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...

Leer más

Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación

Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación

Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...

Leer más

Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III

Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III

La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...

Leer más

 Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado

Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado

Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...

Leer más

Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas

Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas

Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...

Leer más

Charla abierta sobre fibrosis quística

Charla abierta sobre fibrosis quística

Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará ...

Leer más

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...

Leer más

Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación

Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación

Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...

Leer más

11 de abril - Día Mundial del Parkinson

11 de abril - Día Mundial del Parkinson

La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...

Leer más

Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer

Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer

Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...

Leer más

DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019

DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019

marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h Disertante: Sebastián Alvano En esta charla abordaremos los siguientes temas:

Leer más


Arriba