Novedades en Salud
Paico o espazote: características y uso de la planta
Paico o espazote: características y uso de la planta
El paico o espazote es una planta medicinal con interesantes porpiedades para la salud tanto en forma interna como externa.
Para evitar confusiones, es mejor reconocerla con su nombre científico: Chenopodium ambrosioides. Se trata de una planta herbácea perenne, muy ramificada en la base, de hasta 1 m de altura. Sus hojas son simples, alternas y verde oscuro y sus flores pequeñas, verdes agrupadas en densas mazorcas. Toda la planta tiene un fuerte olor característico.
Partes utilizadas: hojas y bayas (frutos)
Para qué sirve el paico?
Los estudios farmacológicos indican su uso como antiulcerosa, antipalúdico, hipotensor, relajante muscular, cardíaco depresor, antibacteriana y antifúngica.
En forma interna:
Tratamiento de lombrices intestinales, debido a su acción antiparasitaria
Eliminación de infecciones fúngicas o bacterianas, pues tiene efecto antiséptico
Combate problemas digestivos al aumentar el jugo gástrico
Contra el estreñimiento, por aumentar la secreción y la contractilidad intestinal
Acción anti-inflamatoria y antirreumática
Efecto expectorante en las enfermedades respiratorias, pues estimula el movimiento de los bronquios y secreción de moco
En forma externa:
El paico también tiene beneficios para la piel, cuenta con acción emoliente, que ayuda en la cicatrización de heridas y en la irritación de la piel. Es antibacteriano y antiviral.
En compresas ayuda a aliviar las inflamaciones causadas por contusiones o golpes.
Por su fuerte olor es útil como repelente de insectos, incluso para el tratamiento de pediculosis.
Precauciones en su uso
Su aceite esencial en altas dosis es de gran toxicidad, especialmente en personas enfermas, siendo los síntomas más comunes: náuseas, vómitos, depresión del SNC, hígado y riñón lesiones (síndrome nefrítico reversible), sordera, trastornos visuales, convulsiones, coma e insuficiencia cardiorrespiratoria.
En altas dosis, las propiedades del paico pueden actuar alterando la contractilidad de los músculos del cuerpo, por lo que puede tener un efecto abortivo, en algunas personas, siendo desaconsejado su uso por mujeres embarazadas.
Por lo tanto su uso está contraindicado en mujeres embarazadas, madres lactantes y niños hasta 3 años o personas con enfermedades hepáticas, renales y auditivas.
Sin embargo, los ensayos clínicos con extractos elaborados con las partes aéreas no produjeron efectos tóxicos en los seres humanos.
Cómo utilizar el paico
Como antiinflamatorio local, utilice 3 cucharadas de planta fresca picada. Primero se debe moler con un mortero, luego poner sobre un paño y aplicar sobre el lugar afectado, 2 veces al día.
Para tratamiento de piojos se puede realizar una infusión para enjuagar el cabello o incorporar en el jabón o shampoo.
Para los resfriados y gripes se recomienda tomar una cuchara de postre en una taza de agua, 2 tazas al día durante 10 días.
Infusión de paico, así se prepara
En una tetera con 500 ml de agua hirviendo, coloque 5g de planta seca, y luego deje reposar durante 10 minutos. Si el tratamiento es para parásitos lo ideal sería no endulzar la infusión
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/econciencia/paico-o-espazote-caracteristicas-y-uso-de-la-planta/
¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?
                            	La comunicación es algo fundamental para los seres humanos. Y para conseguir esa comunicación, el oído juega un pa ...
                            	Leer más
                            
Mejorar la dieta podría aumentar la esperanza de vida hasta una década
                            	Un modelo de simulación disponible online revela cómo hombres y mujeres podrían vivir unos diez años m&aacu ...
                            	Leer más
                            
Cuidá tu postura frente a la computadora con estos consejos
                            	Muchos trabajos se realizan frente a una computadora y, de hecho, día a día nacen más y más actividades que ...
                            	Leer más
                            
6 algas y plantas saludables que querrás tener en casa
                            	En las playas y acantilados, y bajo la superficie marina, prosperan plantas adaptadas a la salinidad, muchas de ellas con grandes benef ...
                            	Leer más
                            
La insulina afecta la producción de dopamina (la hormona de la felicidad)
                            	Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Alemán para la Investigación de la Diabetes (DZD) muestra c&oacu ...
                            	Leer más
                            
Charla Salud mental en adolescentes: claves para la prevención del suicidio
                            	hacemos llegar la invitación a la charla "Salud mental en adolescentes: claves para la prevención del suicidio" ...
                            	Leer más
                            
Controles médicos gratuitos para concientizar sobre el cáncer de mama
                            	La Fundación Proyecto Nahuel Rosa y el Sanatorio San Carlos brindarán mamografías y ecografías mamarias ...
                            	Leer más
                            
Bariloche irradia la sangre para transfusiones seguras
                            	Bariloche comenzó a realizar el procedimiento de irradiación de la sangre a través de un acelerador lineal, para p ...
                            	Leer más
                            
El hospital de Bariloche fomenta 'Espacios amigos de la lactancia'
                            	En los próximos días se va a conmemorar la Semana de la Lactancia Materna y desde el área Materno Infantil del Hos ...
                            	Leer más
                            
Herbopeluquería, la forma natural de cuidar el cabello
                            	La gente ya no se limita a lavar y peinar su pelo. También quieren hidratar, proteger y fortalecer el mismo, pero son muy exigen ...
                            	Leer más
                            
Historias de vida y esperanza detrás de donantes de órganos
                            	En 2018, la barilochense Vanesa Vicente decidió donarle un riñón a su esposo que arrastraba una enfermedad cong&ea ...
                            	Leer más
                            
28 de mayo Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
                            	Los avances de Argentina en la legislación sobre aborto legal: un ejemplo que debe seguir la región
En el marco de ...
                            	Leer más
                            
Salud recuerda la importancia de mantener la ventilación cruzada para evitar contagios
                            	En el marco de las medidas preventivas para minimizar la posibilidad de contagios en ambientes cerrados, el Ministerio de Salud insiste ...
                            	Leer más
                            
Parto respetado: El bebé tiene que nacer de la forma más amorosa posible
                            	Por Diego Llorente
Del 17 al 23 de mayo próximos se conmemorará en todo el mundo, la Semana del Parto Respetado. C ...
                            	Leer más
                            
Presentan plataforma para analizar las respuestas inmunológicas frente al coronavirus
                            	Se trata de un proyecto desarrollado por investigadores del CONICET, con
el apoyo de la Unidad COVID-19. La herramienta permitir ...
                            	Leer más
                            
Salud brinda recomendaciones para prevenir la salmonelosis
                            	Ante el incremento de casos de salmonelosis, normal para esta época del año, el Ministerio de Salud recuerda a la poblaci ...
                            	Leer más
                            
La importancia de cuidar nuestra piel del sol de la Patagonia
                            	En pleno verano, las quemaduras y manchas por exposiciones al sol sin protección son muy comunes. Mariana Lequio, dermató ...
                            	Leer más
                            
Sabías que puedes bajar los niveles de estrés comiendo frutas y verduras?
                            	Las frutas y verduras, además de ser muy saludables para el organismo, resultan beneficiosas para tratar ciertos estados de &aac ...
                            	Leer más
                            
Conoce los órganos de tu cuerpo que se dañan con el estrés
                            	El estrés puede definirse básicamente como tensión, que puede ser física o emocional, manifestada en nuestr ...
                            	Leer más
                            
Intecnus recibió una acreditación internacional
                            	A pocas semanas de cumplir su cuarto aniversario -que se conmemorará el próximo 21 de diciembre- Fundación Intecnu ...
                            	Leer más
                            
El cruce del arte y la salud: 'Ser payamédica está buenísimo'
                            	“Ser payamédica está buenísimo”, definió en primer lugar Romina Santanocito y agregó que ...
                            	Leer más
                            
En el día de la salud mental llaman a romper estereotipos y falsas creencias
                            	
Al celebrarse hoy 10 de octubre el día mundial de la Salud Mental desde el Colegio de Psicólogos zona andina inv ...
                            	Leer más
                            
Color esperanza: vacuna vegetal, la respuesta verde a la pandemia
                            	Desde el Hospital Militar Central, el médico y pediatra Gonzalo Pérez Marc dirige el ambicioso ensayo de una vacuna contr ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono
                            	Con la llegada del invierno, el Ministerio de Salud de Río Negro a través del departamento de Salud Ambiental brinda reco ...
                            	Leer más
                            
El CONICET trabaja en barbijos inclusivos que permitan la lectura labial
                            	El grupo COVID de la Gerencia Tecnológica del CONICET está trabajando junto a investigadoras e investigadores, en el desa ...
                            	Leer más
                            
Cucai Río Negro lanza el #DonarSalvaVidas en el Día Nacional de la Donación de Órganos
                            	Cada 30 de mayo, desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fec ...
                            	Leer más
                            
La ventilación de ambientes, entre las claves para evitar el coronavirus
                            	A partir de la campaña Ventilar, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, investigadores y ...
                            	Leer más
                            
Pausas activas: recomendaciones para cuidarse en medio de las tareas laborales
                            	El Ministerio de Turismo y Deporte mantiene activo el programa de pausas activas y saludables tanto de manera virtual como presencial p ...
                            	Leer más
                            
El monóxido de carbono: el enemigo silencioso al que hay que prestar atención
                            	El monóxido de carbono (CO) es un gas venenoso, inoloro e incoloro, producido por aparatos de calefacción del hogar que t ...
                            	Leer más
                            
La vacuna argentina contra la covid-19 ya tiene nombre propio
                            	Salud, ciencia, tecnología, producción, soberanía; esa es la transversalidad del proyecto de la vacuna argentina q ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio