Novedades en Salud
Conoce los órganos de tu cuerpo que se dañan con el estrés
Conoce los órganos de tu cuerpo que se dañan con el estrés
El estrés puede definirse básicamente como tensión, que puede ser física o emocional, manifestada en nuestro cuerpo. Se trata de una reacción del organismo ante algún tipo de alarma, desafío o demanda. El origen del estrés es psicológico y varía según cada persona.
Pero sus síntomas generales son similares en todas las personas, pueden describirse como un estado de tensión y ansiedad que genera distintos malestares.
Pero qué es el estrés?
El estrés aparece como una reacción del cuerpo ante diferentes situaciones o pensamientos, provocados en su mayoría por la frustración, furia y miedo.
Uno de los beneficios del estrés, es que nuestro cuerpo reacciona cuando nos encontramos ante situaciones de peligro o riesgo generando hormonas que nos ponen en guardia, pero estar en constante alerta no es bueno para nuestra salud.
Las personas que experimentan tensiones más fuertes o sufren de estrés crónico, pueden sufrir graves problemas a nivel físico y emocional. Si el estrés no se trata y controla, se pueden ver afectados distintos órganos que disminuyen la calidad de vida, por lo que se debe prestar atención a los cambios en nuestra salud.
Las consecuencias del estrés, debido a la tensión y ansiedad, son diversas y varían en cada caso. Pueden presentarse solas o combinadas, en mayor o menor intensidad.
Órganos afectados:
Puede ejercer una tensión constante sobre el corazón. El corazón se puede ver afectado por el aumento de la presión arterial, el colesterol y los triglicéridos en la sangre. Además el estrés extremo puede ocasionar taquicardia.
La piel también es un órgano. El efecto del estrés sobre la piel se hace evidente con brotes de acné o erupciones de otro tipo. Básicamente la tensión ocasionada por el estrés provoca una respuesta inflamatoria en el cuerpo que lleva a la obstrucción de poros ocasionando rojeces y acumulación de pus.
Hígado. Durante los períodos de estrés, los linfocitos citolíticos se extienden por el hígado y en algunos casos contribuyen a la destrucción de hepatocitos y a la agudización de las disfunciones hepáticas.
El estrés genera hormonas (principalmente el cortisol) que influyen sobre la corteza prefrontal, región cerebral que controla acciones como la memoria y toma de decisiones. Si esta emoción se experimenta de forma cónica, puede deteriorar las habilidades mentales como la atención y concentración.
Afecta los procesos digestivos. Durante un suceso estresante el sistema nervioso central ejerce influencia directa a través de las hormonas y de los neurotransmisores sobre la región del colon, razón por la que se presentan síntomas como la inflamación, dolor y gases.
Debilita las funciones de los pulmones. También podría existir una relación entre el estrés, el asma y la capacidad de mantener equilibrio.
En cuanto a la visión, el estrés puede causar temblor de ojos, el cual se produce en un pequeño músculo que sirve para elevar el párpado. Sin embrago, no es todo, ya que puede causar inflamación y visión borrosa.
Y sobre nuestros riñones, el cortisol ocasiona la excreción de fosfato en ellos. En concentraciones altas, el cortisol, como la aldosterona, pueden provocar retención de sodio y fluidos.
Fuente: www.ecoportal.net/salud/organos-de-tu-cuerpo-y-estres/
Novedades en Salud
Cómo reducir el sodio en su dieta
Hoy en día, se consume casi un 50 % más del sodio que generalmente se recomienda. Si bien es un nutriente importante que ...
Leer más
3 propiedades terapéuticas del cannabidiol que probablemente desconoces
Desde hace más de una década, la ciencia ha empezado a interesarse por las propiedades terapéuticas de uno de los ...
Leer más
¿Cómo tratar las quemaduras de forma natural?
Las quemaduras que ocurren durante las actividades diarias de la vida no son agradables: tocar el horno caliente mientras se hornean ...
Leer más
Cómo reducir el consumo de alimentos procesados
¿Eres culpable de comer en exceso alimentos procesados? Si es así, no estás solo en esta lucha. Los alimentos proc ...
Leer más
Cómo aliviar el asma de forma natural. 8 formas
Para quienes padecen asma, existen remedios naturales para aliviar los síntomas.Aquí hay ocho formas comprobadas.
Leer más
Para qué se usa el aceite de vetiver
El aceite esencial de vetiver es muy reconocido en aromaterapia debido a sus propiedades. Sus usos más conocidos son para calmar ...
Leer más
7 razones saludables para comer más peras
¿Qué podría ser más satisfactorio que morder una pera dulce y jugosa? Las peras tienen una textura suave y ...
Leer más
Aceite de semilla negra, sus beneficios para la salud
El aceite de semilla negra puede ayudarlo a superar muchos problemas de salud, lo que lo convierte en una alternativa beneficiosa a la ...
Leer más
Saltar la cuerda tiene muchos beneficios para la salud
Una cuerda para saltar no solo es popular y fácil de usar, sino que también ofrece muchos beneficios para la salud que qu ...
Leer más
Alimentos que ayudan a combatir el insomnio
La alimentación puede ayudarnos de manera natural a regular nuestro descanso y tratar algunos trastornos del sueño como e ...
Leer más
Los mejores alimentos para las alergias
Dado que no existe una “cura” para las alergias, es mejor ser proactivo y fortalecer su sistema inmunológico para po ...
Leer más
Sube las defensas con este Jarabe de cítricos, propóleo y cúrcuma
Son muchos los ingredientes naturales que pueden ayudarnos a subir las defensas considerando a muchos de ellos como superalimentos. Tal ...
Leer más
Paico o espazote: características y uso de la planta
El paico o espazote es una planta medicinal con interesantes porpiedades para la salud tanto en forma interna como externa.
Par ...
Leer más
Cómo llevar una dieta saludable para el corazón
Una dieta saludable para el corazón es una excelente manera de comer, especialmente si desea longevidad y calidad de vida.
...
Leer más
Beneficios para la salud de comer batatas o camotes
Las batatas son más que un alimento básico popular que sirve como aperitivo dulce, guarnición o refrigerio de rell ...
Leer más
Monóxido de carbono: 5 claves para evitar la intoxicación
Conoce las precauciones que se deben tenerse a la hora de calefaccionarse con artefactos a gas.
Disfrutar de un ambiente templa ...
Leer más
Mejora tu salud con batidos verdes
Los batidos verdes son un excelente y nutritivo sustituto de las comidas, ¡y también un excelente refrigerio! ¡Su co ...
Leer más
4° congreso de Psiquiatría y adicciones del Comahue
4° CONGRESO DE PSIQUIATRÍA Y ADICCIONES DEL COMAHUE
Neurociencias - Salud Pública -Territorio en un Context ...
Leer más
Los mejores aceites naturales para la piel
El cuidado de la piel, el cabello y las uñas es parte de la salud. Los aceites naturales son seguros, saludables y de fác ...
Leer más
¿Para que sirve la acupuntura?
¿La acupuntura es una intervención comprobada que orientará su salud en la dirección correcta, o es una pu& ...
Leer más
Agua y sal: todos sus usos para el cuidado de la salud
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
Se promulgó la ley de Cannabis medicinal
"Es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía", remarcó el Presidente de la Nación.
El pr ...
Leer más
Los mejores superalimentos para diabéticos
Si padece diabetes o le han diagnosticado prediabetes, Estos superalimentos nutritivos ayudan a equilibrar los niveles de glucosa e ins ...
Leer más
Beneficios del aceite esencial de lavanda para reducir el estrés
La lavanda es una planta ornamental por excelencia que se caracteriza por tener tallo verde, flores de color violeta y un aroma ú ...
Leer más
¿Qué es el cortisol y cómo regularlo?
Desde la regulación del estrés, el metabolismo y el azúcar en la sangre, es importante controlar los niveles de co ...
Leer más
Los beneficios de consumir cacao puro
El cacao puro, obtenido con la menor manipulación posible, es un alimento saludable y con alto poder antioxidante.
El ca ...
Leer más
Plantas medicinales útiles en ansiedad e insomnio
Las plantas son una buena opción natural para tratar diferentes patologías, pero no dejan de ser medicamentos y habr&aacu ...
Leer más
Cuál es el mejor deporte para la salud
Cada deporte de esta lista tiene un bajo riesgo de lesiones y una gran recompensa en salud física y mental.Aquí est&aacut ...
Leer más
Qué son los radicales libres y cómo protegerse del exceso
Nuestros cuerpos crean radicales libres a través de procesos metabólicos para protegernos de virus y bacterias.
S ...
Leer más
ANMAT prohíbe comercialización de una marca de sal por ser peligrosa para la salud
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lo informó a travé ...
Leer más