Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Caléndula, conocida también como china o chinita.
Caléndula, conocida también como china o chinita.
Conocida también como  china o chinita.
Su nombre científico es Caléndula officinalis. Su denominación botánica proviene del latín “Kalendae”, que representa el primer día del mes del calendario romano, ya que estas plantas florecen los primeros días de la mayoría de los meses del año.
Planta herbácea, anual, originaria de la región mediterránea, se ha distribuido por todo el mundo.
Se adapta a diferentes climas y suelos.
Crece rápidamente por semillas.
Se utilizan sus flores,  que varían su color del amarillo al anaranjado intenso, los cuales pueden usarse frescos o secos.
En el proceso de secado, las plantas pierden agua, y pueden conservarse así por un año. Para ello, se recolecta la flor cuando está completamente abierta, no debe tener gotas de rocío, y tampoco recogerlas los días de lluvia. Se disponen separadas unas de otras, en cajas de cartón, a las que se le realizaran orificios en todas sus caras para que circule el aire. Guardarlas en lugar seco, aireado y oscuro. El tiempo del secado depende de la humedad del ambiente. Deben conservar el color lo mas parecido al que presentan en estado fresco. En este estado, conservan sus propiedades por un año.
IMPORTANTE: no usar plantas tratadas con agrotóxicos
En cuanto a sus propiedades para la salud:
es aliada de la piel, curando toda inflamación  y herida que en ella se produce: quemaduras ,rasguños, eccemas, dermatitis
Suaviza, tonifica e hidrata la piel, por ello se recomienda como antiarrugas, haciendo compresas con su té tibio o aplicando una crema nutritiva. De igual manera, alivia psoriasis y pieles resecas y delicadas.
La aplicación de su aceite previene las estrías propias del embarazo. Resulta maravilloso para sanar las dermatitis del pañal, y las grietas del pezón en madres que amamantan.  
Realizando buches con su té, desinflama encías, y con el mismo, pueden hacerse baños oculares como tratamiento de conjuntivitis.
Bebiendo su infusión,  estimula el mejor funcionamiento hepático, calma gastritis, cicatriza úlceras de estómago, duodeno y colon.
Los pétalos se usan, en muchas ocasiones, como adulterantes
o sustitutos del azafrán, secos y pulverizados.
Pueden agregarse frescos a diversos platos y también las hojas jóvenes pueden comerse en ensaladas.
Otro dato de interés: es propicio cultivarla en las huertas, ya que realiza un control biológico de la misma, repeliendo insectos y atrayendo polinizadores.
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Taller de cultivo de Espirulina
                            	Sábado 16 de febrero, en Villa Los Coihues 
Facilita: Mariano Arata
Cupos limitados
Info e inscripció ...
                            	Leer más
                            
Taller Plantas para la Salud, el Botiquín de verano
                            	"Plantas para la Salud, preparación del Botiquín de verano"
Sábado 12 de enero, de 15 a 18 hs
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Domingo 30 de diciembre, de 9.30 a 11.30 hs se realizará caminata para reconocer las Plantas para la Salud en Villa Los Coihues. ...
                            	Leer más
                            
Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana
                            	Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana"
Revalorizando nuestros frutos nativos y alimentos que se culti ...
                            	Leer más
                            
Taller intensivo de Plantas para la Salud
                            	Mañana sábado 17 de noviembre:
taller de primavera!!!
(Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbario ...
                            	Leer más
                            
Leliantü o hierba del clavo
                            	Leliantü es su nombre originario, en mapuzungún. Se conoce también como hierba del clavo. Su nombre botánico  ...
                            	Leer más
                            
La Patagonia se puebla de flores
                            	Primerean las flores amarillas del calafate anunciando la primavera en la región. 
Es un arbusto nativo que habita desde  ...
                            	Leer más
                            
Plantas para la Salud-Curso de primavera
                            	Abierta la inscripción al Curso de Primavera de Plantas para la Salud ...
                            	Leer más
                            
We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza
                            	We tripantü!!!
... y viene llegando el nuevo Sol!!!
...desintegrando sombras,
dando Luz.
Somos Natural ...
                            	Leer más
                            
Los frutos del pewen
                            	Piñones: los frutos del pewen
Semillas guardianas de la fuerza de la Vida...
En cada región del planeta, lo ...
                            	Leer más
                            
Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos
                            	"Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos"
Es el ajo (Allium sativum) originario de Asia Central. 
Usado desde ...
                            	Leer más
                            
Taller Tiempo de Raíces
                            	Sábado 12 de mayo, de 14 a 17 hs
"TIEMPO DE RAÍCES"
en Casa Cassis.
Taller de Cocina y Vid ...
                            	Leer más
                            
Taller: Plantas para la Salud
                            	Sábado 6 de enero, de 16 a 19 hs:
"Saberes y haceres de las plantas más usadas, preparación de un boti ...
                            	Leer más
                            
Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda
                            	Qué Viva la Vida!!!
....y tres traguitos de caña con ruda!!! 
Desde tiempos inmemoriales las plantas se usa ...
                            	Leer más
                            
TIEMPO DE FRUTOS...TIEMPO DE ABUNDANCIA...WALÜNG.....
                            	Ya están maduros los frutos del calafate y nos invitan a disfrutar del tiempo de la abundancia de la Naturaleza, el walüng  ...
                            	Leer más
                            
Notro: nativa para conocer, valorar y cuidar
                            	Notro al rojo fulgor!!!
Sus flores dibujan intensos rojos en la montaña, adonde crece silvestre. Es un arbolito nativo de ...
                            	Leer más
                            
Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana
                            	Vuelve el Taller: 
"Alimentación sana, sencilla y soberana"
Soberana, revalorizando nuestros frutos nati ...
                            	Leer más
                            
tiempo de lilas...
                            	El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de Irán y zonas monta& ...
                            	Leer más
                            
Taller: Plantas de primavera para la Salud
                            	Se viene taller de primavera!!!
(Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbarios, y más...)
Sábado 17 ...
                            	Leer más
                            
Charla: La huerta, mucho más que alimento
                            	Hoy, sábado 13, a las 11 hs en la Plaza del Concejo Deliberante:
90° Feria de intercambio de Semillas, plantines y Sa ...
                            	Leer más
                            
Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable
                            	 Sábado 7 de julio de 15 a 18 hs,
en Villa Los Coihues.
Info e inscripción: sara_itkin@yahoo.com.ar
 ...
                            	Leer más
                            
Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable
                            	Taller 
" Plantas y alimentos para una infancia saludable"
Sábado 9 de junio
de 15 a 18 hs
 ...
                            	Leer más
                            
Quinchamalí
                            	Hierba siempreverde, de 8 a 45 cm de altura, de hojas carnosas, alternas, lineales. En sus extremos presenta una cabezuela de peque&nti ...
                            	Leer más
                            
Chupalla en flor
                            	Chupalla en flor.....
Su nombre botánico es Eryngium paniculatum.
También conocida como cardoncillo.
 ...
                            	Leer más
                            
Tiempo de raíces. Parte I
                            	En ésta época otoñal, en la mayoría de los vegetales la energía vital se concentra en las raí ...
                            	Leer más
                            
abierta la inscripción al Curso de Otoño Plantas para la Salud
                            	Comienza miércoles 7 de marzo ...
                            	Leer más
                            
Feria de Plantas
                            	Mañana, sábado 18 de noviembre, l@s estudiantes de la Asignatura Viveros de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN realizan ...
                            	Leer más
                            
Plantas de la Patagonia para la Salud
                            	CHARLA ABIERTA, LIBRE Y GRATUITA 
"Plantas de la Patagonia para la Salud"
A BENEFICIO Pro Viaje Egresados 4to a ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    






























 Inicio
Inicio