Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
“El Botiquín de Salud” Parte I
“El Botiquín de Salud” Parte I
Nuestro jardín, el balcón o el baldío vecino nos ayudan a ganar salud.
En estas épocas donde vivimos el tiempo sin tiempo, una plantita puede ser una gran aliada para equilibrarnos.
La industria farmacéutica nos bombardea con supuestas panaceas para vivir una felicidad eterna....así es que en la actualidad los niños no deben molestarnos a los adultos, si están muy inquietos se los diagnostica como portadores del “Sindrome de hiperactividad infantil”, y si están desatentos a la requiriente mirada de nosotros, los grandes, podemos encuadrarlos en “Trastornos por déficit de atención, con o sin hiperactividad” (ADD y ADHD) y les daremos pastillitas de colores que alteraran el comportamiento a nuestro gusto, pero también pueden generarles dependencia, nerviosismo, hipertensión, retardo del crecimiento, convulsiones y hasta la muerte.
Es alarmante la sobremedicación y maldiagnóstico de los llamados trastornos infantiles. “En el límite, cualquier niño, por el mero hecho de ser niño y por lo tanto inquieto, explorador y movedizo, se vuelve sospechoso de padecer un déficit de atención, aún cuando muchísimos de esos niños exhiben una perfecta capacidad de concentración cuando se trata de algo que les interesa poderosamente.”(Armstrong Th., 2000)
Entonces...y si buscamos terapias amorosas para ayudar a nuestros niños? En mi propuesta “del botiquín en el jardín”, podemos junto a ellos sembrar, recolectar y cuidar de nuestras amigas, las plantas. La menta es muy aceptada por los pequeños. Les gusta el sabor y aroma. El nombre menta hace referencia a “mente”, su aroma estimula el cerebro y despeja el pensamiento. Su sensación de frescura predispone a la actividad intelectual. Pueden beber el té, hacer un baño de inmersión con su infusión , colocar unas gotas de su aceite esencial en la ropa y también aromatizar espacios cerrados a través de difusores eléctricos o el conocido hornillo. Las amapolas rojas (Papaver roeas) y las de california (eschscholzia californica) nos ayudarán a tranquilizarnos ( a grandes y chicos). Usaremos sus pétalos : 3 a 4 pétalos por taza de agua hirviendo, tapar, dejar reposar y endulzar si se quiere con miel. No presentan morfina, por lo que no generan dependencia.
La melisa, el cedrón, la manzanilla son plantas maravillosas para los momentos de angustia, irritabilidad e intolerancia.
La fragante lavanda nos relaja a todos, junto a tus niños puedes preparar unas hermosas almohaditas para un mejor descanso. Hacer un aceite para masajes con sus flores es muy sencillo,y ellos se entusiasman en colaborar. Para ello, coloca las flores en un frasco de vidrio de boca ancha, agrégales aceite de cocina hasta sobrepasar 2 dedos la cantidad de hierba, revuelve,tapa bien y lleva al sol varios días o deja cerca de una fuente de calor adentro de la casa. Cuando el color del aceite vira a un tono más oscuro, se cuela con gasa y se envasa en botellitas en lo posible oscuras. Se guarda al abrigo de la luz. Es importante ponerle nombre y fecha de elaboración.
Dura de 8 a 12 meses o más si está bien conservado. No se ingiere.
Un amoroso juego de mimos y masajes con el aceite hecho por nosotros y con la lavanda de nuestro jardín tal vez nos lleve a sanar el origen de tanto malestar y disfrutar más relajados pero comprometidos, el tiempo de la crianza.
Cedrón
Lavanda
Manzanilla
Melisa
Amapola Californiana
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Taller Plantas para la Salud, el Botiquín de verano
"Plantas para la Salud, preparación del Botiquín de verano"
Sábado 12 de enero, de 15 a 18 hs
Leer más
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
Domingo 30 de diciembre, de 9.30 a 11.30 hs se realizará caminata para reconocer las Plantas para la Salud en Villa Los Coihues. ...
Leer más
Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana
Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana"
Revalorizando nuestros frutos nativos y alimentos que se culti ...
Leer más
Taller intensivo de Plantas para la Salud
Mañana sábado 17 de noviembre:
taller de primavera!!!
(Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbario ...
Leer más
Leliantü o hierba del clavo
Leliantü es su nombre originario, en mapuzungún. Se conoce también como hierba del clavo. Su nombre botánico ...
Leer más
La Patagonia se puebla de flores
Primerean las flores amarillas del calafate anunciando la primavera en la región.
Es un arbusto nativo que habita desde ...
Leer más
Plantas para la Salud-Curso de primavera
Abierta la inscripción al Curso de Primavera de Plantas para la Salud ...
Leer más
We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza
We tripantü!!!
... y viene llegando el nuevo Sol!!!
...desintegrando sombras,
dando Luz.
Somos Natural ...
Leer más
Los frutos del pewen
Piñones: los frutos del pewen
Semillas guardianas de la fuerza de la Vida...
En cada región del planeta, lo ...
Leer más
Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos
"Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos"
Es el ajo (Allium sativum) originario de Asia Central.
Usado desde ...
Leer más
Taller Tiempo de Raíces
Sábado 12 de mayo, de 14 a 17 hs
"TIEMPO DE RAÍCES"
en Casa Cassis.
Taller de Cocina y Vid ...
Leer más
Taller: Plantas para la Salud
Sábado 6 de enero, de 16 a 19 hs:
"Saberes y haceres de las plantas más usadas, preparación de un boti ...
Leer más
Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda
Qué Viva la Vida!!!
....y tres traguitos de caña con ruda!!!
Desde tiempos inmemoriales las plantas se usa ...
Leer más
Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela
El viernes 26 de Mayo a las 18 hs me daré el gustazo de acompañar a mi amigo, el Chef Naturista Mariano Navarro, en la pr ...
Leer más
Notro: nativa para conocer, valorar y cuidar
Notro al rojo fulgor!!!
Sus flores dibujan intensos rojos en la montaña, adonde crece silvestre. Es un arbolito nativo de ...
Leer más
Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana
Vuelve el Taller:
"Alimentación sana, sencilla y soberana"
Soberana, revalorizando nuestros frutos nati ...
Leer más
tiempo de lilas...
El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de Irán y zonas monta& ...
Leer más
Taller: Plantas de primavera para la Salud
Se viene taller de primavera!!!
(Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbarios, y más...)
Sábado 17 ...
Leer más
Charla: La huerta, mucho más que alimento
Hoy, sábado 13, a las 11 hs en la Plaza del Concejo Deliberante:
90° Feria de intercambio de Semillas, plantines y Sa ...
Leer más
Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable
Sábado 7 de julio de 15 a 18 hs,
en Villa Los Coihues.
Info e inscripción: sara_itkin@yahoo.com.ar
...
Leer más
Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable
Taller
" Plantas y alimentos para una infancia saludable"
Sábado 9 de junio
de 15 a 18 hs
...
Leer más
Quinchamalí
Hierba siempreverde, de 8 a 45 cm de altura, de hojas carnosas, alternas, lineales. En sus extremos presenta una cabezuela de peque&nti ...
Leer más
Chupalla en flor
Chupalla en flor.....
Su nombre botánico es Eryngium paniculatum.
También conocida como cardoncillo.
...
Leer más
Tiempo de raíces. Parte I
En ésta época otoñal, en la mayoría de los vegetales la energía vital se concentra en las raí ...
Leer más
abierta la inscripción al Curso de Otoño Plantas para la Salud
Comienza miércoles 7 de marzo ...
Leer más
Feria de Plantas
Mañana, sábado 18 de noviembre, l@s estudiantes de la Asignatura Viveros de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN realizan ...
Leer más
Plantas de la Patagonia para la Salud
CHARLA ABIERTA, LIBRE Y GRATUITA
"Plantas de la Patagonia para la Salud"
A BENEFICIO Pro Viaje Egresados 4to a ...
Leer más