identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

El natre

El natre





El natre o natri (Solanum crispum) es un arbolito nativo de la patagonia andina, que vive a ambos lados de la cordillera, y gusta de los lugares húmedos y boscosos. Es un arbusto trepador, siempreverde que puede medir hasta 3 metros de altura, muy ramificado y con las ramas arqueadas. Sus hojas se disponen alternas, verdes brillantes, lisas, ovaladas o ligeramente acorazonadas , más anchas en la base. Presenta flores azules violáceas muy parecidas a la de su pariente, la papa. Sus frutos son bayas rojizas o verdosas. Se utilizan las hojas en infusión o también se cuecen sus palitos en casos de fiebre, por su poder de ayudar a descender la temperatura corporal alta. Como se suda mucho luego de beberlo, es aconsejable guardar reposo luego de su toma. También alivia los estados gripales porque suma su virtud antinflamatoria. Además presenta un componente que ayuda a descender el azúcar alto en las personas con diabetes. Crece muy rápido de semillas, también de esqueje. Planta originaria de éstas tierras que lleva un saber milenario...amiga para cuidar, para cultivar y evitar que la plaga de la ambición del poder y dinero entre en sus genes y los modifique, que viva libre y nadie pueda adueñarse de sus bondades!

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Tel: 5492944593057
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Domingo 30 de diciembre, de 9.30 a 11.30 hs se realizará caminata para reconocer las Plantas para la Salud en Villa Los Coihues. ...

Leer más

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana" Revalorizando nuestros frutos nativos y alimentos que se culti ...

Leer más

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Mañana sábado 17 de noviembre: taller de primavera!!! (Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbario ...

Leer más

Leliantü o hierba del clavo

Leliantü o hierba del clavo

Leliantü es su nombre originario, en mapuzungún. Se conoce también como hierba del clavo. Su nombre botánico ...

Leer más

La Patagonia se puebla de flores

La Patagonia se puebla de flores

Primerean las flores amarillas del calafate anunciando la primavera en la región. Es un arbusto nativo que habita desde ...

Leer más

Plantas para la Salud-Curso de primavera

Plantas para la Salud-Curso de primavera

Abierta la inscripción al Curso de Primavera de Plantas para la Salud ...

Leer más

We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza

We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza

We tripantü!!! ... y viene llegando el nuevo Sol!!! ...desintegrando sombras, dando Luz. Somos Natural ...

Leer más

Los frutos del pewen

Los frutos del pewen

Piñones: los frutos del pewen Semillas guardianas de la fuerza de la Vida... En cada región del planeta, lo ...

Leer más

Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos

Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos

"Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos" Es el ajo (Allium sativum) originario de Asia Central. Usado desde ...

Leer más

Taller  Tiempo de Raíces

Taller Tiempo de Raíces

Sábado 12 de mayo, de 14 a 17 hs "TIEMPO DE RAÍCES" en Casa Cassis. Taller de Cocina y Vid ...

Leer más

Taller

Taller

Sábado 5 de mayo, de 15 a 18 hs, aprenderemos sobre las plantas y alimentos que nos ayudan a ganar salud en las diferentes etapa ...

Leer más

Taller:  Plantas para la Salud

Taller: Plantas para la Salud

Sábado 6 de enero, de 16 a 19 hs: "Saberes y haceres de las plantas más usadas, preparación de un boti ...

Leer más

Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda

Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda

Qué Viva la Vida!!! ....y tres traguitos de caña con ruda!!! Desde tiempos inmemoriales las plantas se usa ...

Leer más

Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela

Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela

El viernes 26 de Mayo a las 18 hs me daré el gustazo de acompañar a mi amigo, el Chef Naturista Mariano Navarro, en la pr ...

Leer más

Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión

Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión

Son plantas nativas de la zona andina argentina-chilena. Descubiertas y usadas ancestralmente por el Pueblo Mapuche. Ambas plan ...

Leer más

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Vuelve el Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana" Soberana, revalorizando nuestros frutos nati ...

Leer más

tiempo de lilas...

tiempo de lilas...

El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de Irán y zonas monta& ...

Leer más

Taller: Plantas de primavera para la Salud

Taller: Plantas de primavera para la Salud

Se viene taller de primavera!!! (Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbarios, y más...) Sábado 17 ...

Leer más

Charla: La huerta, mucho más que alimento

Charla: La huerta, mucho más que alimento

Hoy, sábado 13, a las 11 hs en la Plaza del Concejo Deliberante: 90° Feria de intercambio de Semillas, plantines y Sa ...

Leer más

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Sábado 7 de julio de 15 a 18 hs, en Villa Los Coihues. Info e inscripción: sara_itkin@yahoo.com.ar ...

Leer más

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller " Plantas y alimentos para una infancia saludable" Sábado 9 de junio de 15 a 18 hs ...

Leer más

Quinchamalí

Quinchamalí

Hierba siempreverde, de 8 a 45 cm de altura, de hojas carnosas, alternas, lineales. En sus extremos presenta una cabezuela de peque&nti ...

Leer más

Chupalla en flor

Chupalla en flor

Chupalla en flor..... Su nombre botánico es Eryngium paniculatum. También conocida como cardoncillo. ...

Leer más

Tiempo de raíces. Parte I

Tiempo de raíces. Parte I

En ésta época otoñal, en la mayoría de los vegetales la energía vital se concentra en las raí ...

Leer más

Feria de Plantas

Feria de Plantas

Mañana, sábado 18 de noviembre, l@s estudiantes de la Asignatura Viveros de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN realizan ...

Leer más

Plantas de la Patagonia para la Salud

Plantas de la Patagonia para la Salud

CHARLA ABIERTA, LIBRE Y GRATUITA "Plantas de la Patagonia para la Salud" A BENEFICIO Pro Viaje Egresados 4to a ...

Leer más

Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia

Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia

Ya están maduros los frutos del calafate y nos invitan a disfrutar del tiempo de la abundancia de la Naturaleza, el walüng ...

Leer más


Arriba