1 - Información Turística
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos los gustos. En verano sus lagos y ríos son ideales para disfrutar de un día de playa y en invierno los amantes de la nieve se deleitan con sus centros de esquí, el chocolate caliente y las exquisiteces que sirven en sus restaurantes y sus confiterías. Y el otoño es un espectáculo de colores.
Desde finales de marzo hasta mayo, los bosques alrededor del lago Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Arrayanes se tiñen de tonos dorados, rojos y naranjas, creando paisajes impresionantes como en el invierno los transforma la nieve y el verde en primavera y verano. Es una época ideal para disfrutar de caminatas, senderismo y paseos en bicicleta sin las multitudes del verano.
Las ofertas son variadas y, éstas son las 10 actividades ideales para realizar en la zona.
El Centro Cívico de San Carlos
Se inauguró el 17 de Marzo de 1940. Fue construido por el arquitecto Ernesto de Estrada con madera de ciprés, alerce y piedra toba extraída del cerro Carbón.
Su arquitectura, influida por el estilo imperante en las regiones montañosas y boscosas de Europa y Estados Unidos, y con el magnífico paisaje del lago Nahuel Huapi como escenario de fondo, lo convierten en un paseo obligado tanto para los turistas como para los residentes de la ciudad. En la plaza se realizan importantes eventos culturales y sociales.
Cerca de allí se encuentra la Iglesia Catedral. Este monumental edificio fue concluido en 1947 por el arquitecto Alejandro Bustillo. Si nunca fuiste a Bariloche, estos sitios son la puerta de entrada hacia todos los secretos y atractivos de la ciudad. Y si ya lo visitaste, vas a darte cuenta de que siempre hay cosas nuevas para descubrir.
Alquilar una bicicleta para recorrer el Circuito Chico
El circuito Chico es una carretera de asfalto circular que rodea el lago Moreno ubicado en la zona Oeste de Bariloche. Es un paseo clásico de la ciudad, en donde encontrarás miradores, cervecerías y playas de agua cristalina. No es un sendero ni una bicisenda y deberás compartir la ruta con vehículos en todo momento, pero no es un circuito difícil desde el punto de vista técnico, aunque exigente desde lo físico.
Tiene trepadas largas y bajadas rápidas. Hacerlo en con una bici eléctrica es una buena opción si no tenés mucha experiencia o entrenamiento. Algunos lugares que puedes explorar durante la pedaleada son Villa Tacul, Colonia Suiza, y Llao Llao. Desde Bariloche, debes tomar la avenida Bustillo hacia el Oeste y bordear el lago Nahuel Huapi durante 18 kilómetros. Encontrarás una rotonda. Allí comienza el Circuito Chico.
Subir al Cerro Otto
El cerro Otto es otra opción y la más cercana a la ciudad ya que se encuentra a solo 5 kilómetros del Centro Cívico. Este cordón montañoso se despliega en forma de abanico, dividiendo la zona sur de Bariloche y el oeste, pero tiene su cumbre, visible desde muchos puntos de la ciudad, donde se emplazó la confitería giratoria, que es todo un atractivo en sí mismo.
Cerro Otto suma otra opción gastronómica este verano 2025 en Bariloche. Foto Alfredo Leiva.
Para llegar a la cima se debe acceder a la estación inferior del Teleférico Cerro Otto, en el kilómetro 5 de la Avenida de los Pioneros, donde hay un amplio estacionamiento y allí comprar el ticket de ascenso y descenso.
El teleférico consta de cabinas rojas que trepan la ladera del cerro pasando por encima de la avenida y de varias viviendas hasta adentrarse en la zona de vegetación frondosa. Pueden viajar cuatro personas sentadas en cada góndola y en pocos minutos llegar a la cumbre mientras que se disfruta del ascenso y las increíbles vistas.
La Buitrera
El paisaje de La Buitrera, a 18 kilómetros de Bariloche, con nieve es otro mundo. La blancura contrasta con formaciones rocosas tan extrañas que parece que sus paredes se estuvieran derritiendo. Los cóndores dan vueltas por el cielo y todo ese paisaje, abrazado por las cumbres nevadas, es algo simplemente hermoso.
Para llegar hay que salir desde Esandi y Circunvalación, tomar camino a la Paloma (ruta de ripio), con dirección a Río Ñirihuau Arriba, serán unos 18 kilómetros hasta la estancia del Desafío, este lugar está cerrado no te dejan pasar, hay que seguir la calle hasta que te encontrás con una tranquera, dónde señala el horario de ingreso a las caminatas de La Buitrera, de 8:30 a 17.
Mirador del Brazo Tristeza
Un sendero de fácil acceso y sin exigencias, para hacer en familia, es el mirador al brazo Tristeza, un circuito de solo 2 kilómetros que permite sumergirse en el bosque y tener imponentes vistas a un brazo poco conocido del lago Nahuel Huapi y si el cielo está despejado también se llega a divisar el esplendor del cerro Tronador, con sus glaciares de montaña.
El sendero parte del estacionamiento de la Bahía López, en el kilómetro 32 del Circuito Chico, junto al hotel sindical de Luz y Fuerza. Hay cartelería en el punto de inicia. Se transita un bosque, tiene una leve pendiente y hasta ejemplares de arrayanes.
La caminata no demanda más de 40 minutos hasta llegar a un área de roca natural desde donde se puede observar el brazo Tristeza en totalidad y el cerro Capilla, enfrente. Los que deseen seguir un poco más, el camino continúa con trepadas en la piedra para llegar a otro punto que mejora de vista panorámica y se puede contemplar mejor la cumbre del Tronador.
Piedra de Habsburgo
El sendero a la Piedra de Habsburgo es otro clásico del otoño, desde la cima del cerro Otto. El circuito parte de la confitería giratoria del Teleférico Cerro Otto desde donde se obtienen vistas panorámicas increíbles.
De inmediato se llega a un bosque por una senda bien delimitada que en un momento ingresa a tierras privadas pertenecientes al country Arelauquen, que permite la circulación. Al llegar a la Piedra de Habsburgo, en promedio una hora más tarde de iniciar el circuito, hay un mirador para contemplar otro paisaje de Bariloche, con el lago Gutiérrez y el cordón montañoso del Sur como telón de fondo. En total son 4 kilómetros (ida y vuelta)
Colonia Suiza
Fue el primer asentamiento europeo en la región. Declarado patrimonio histórico, mantiene intactas las características originales de la época de su fundación (fines del siglo XIX). Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de Bariloche.
Se puede degustar el tradicional curanto, una comida originariamente araucana que fue introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia.
Su preparación es toda una ceremonia, que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía. Además, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal que se convirtió en un paseo imprescindible para todo el que visite el lugar.
Bosque Llao Llao
El parque municipal Llao Llao tiene varios senderos para adentrarse en el bosque. El circuito más habitual para recorrer en familia es el Sendero Arrayanes, que tiene una extensión de solo 3 kilómetros y muy poco desnivel. Por este camino, que comienza en el acceso al parque, junto al estacionamiento de vehículos, se llega a unos 10 minutos de iniciado a un pequeño bosque de ejemplares de arrayanes que tiene un recorrido interno con pasarelas de madera.
Más adelante se puede bajar a la costa del lago Moreno y apreciar desde allí la cara menos conocida del majestuoso hotel Llao Llao. El último tramo transita el bosque con altísimos árboles y bordea el lago hasta llegar nuevamente a la ruta asfaltada del Circuito Chico. Si se realiza ida y vuelta por la misma senda, son 6 kilómetros en total.
Pampa Linda. Saltillo Las Nalcas
Siguiendo por el camino de autos que lleva al mirador del Ventisquero Negro, pasando unos 400 m. la Hostería de Pampa Linda, hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva al Saltillo Las Nalcas. Unos metros más adelante hay un arroyo y termina el camino vehicular. En este lugar se puede dejar el auto para continuar a pie.
Desde este punto se demora unos 30 minutos en llegar al saltillo, cruzando primero un arroyo pequeño y luego el puente del Río Manso Superior. Continuando por el sendero hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva al Saltillo Las Nalcas (el desvío de la derecha lleva al Cerro Volcánico y al Refugio Viejo del Cerro Tronador). Se regresa a Pampa Linda por el mismo camino. Para tener en cuenta: Sendero con sectores de entablonados. En época de lluvia y nieve puede estar inundado o con mucho barro.
Además, aunque fresco acorde a la época el clima es agradable, ya que, las temperaturas van entre 5° y 15 °, te permiten disfrutar de un chocolate caliente en el centro de la ciudad o en una cabaña con vista al lago. También es una excelente temporada para visitar cervecerías artesanales y degustar la gastronomía local.
La Mirada del Doctor
El sendero comienza a pocos metros de la Seccional de Guardaparque de Pampa Linda, transitando el mismo camino que lleva al Refugio Otto Meiling, en el Cerro Tronador. Luego de caminar 300 m. hay que tomar un desvío hacia la derecha que conduce tras 15 minutos de marcha hasta el Río Alerce, el cual se cruza por un puente colgante.
Todo el camino está bien señalizado y continúa con una pendiente muy pronunciada por los 2 km. siguientes hasta llegar a un área de mallines los cuales se rodean hasta llegar a la Laguna Ilón. Desde la playa de la laguna y hacia la izquierda inicia un sendero que lleva hacia la “Mirada del Doctor”, un mirador natural ubicado a 4 km.
Desde Laguna Ilón se puede regresar a Pampa Linda por el mismo camino o bien conectar con el Refugio Agostino Rocca por el paso La Marca. También se puede continuar en dirección norte, hacia Laguna Cretón, realizando la travesía de las 5 lagunas hasta Colonia Suiza.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/voy-turismo/10-paseos-de-otono-imperdibles-para-hacer-en-bariloche/
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...
Leer más
Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar
Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...
Leer más
Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina
Paisajes increíbles, aventuras en la naturaleza, alta gastronomía, historias teñidas de duendes, pistoleros nortea ...
Leer más
La Municipalidad de Bariloche recuerda no llevar perros a la playa
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad recuerda, ante la llegada de la temporada estival, la prohibición ...
Leer más
Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche
LLas alternativas no se agotan en la cordillera a pesar de que el tiempo no acompañe para pasar todo el día en la costa d ...
Leer más
Compañías aéreas evalúan nuevas rutas a Bariloche
Compañías aéreas evalúan unir Bariloche con otros destinos nacionales e internacionales.
"Hemo ...
Leer más
Con gran participación de público se realizó la quema del Rey Momo
Este evento, que conmemora el Día del Murguero, inicia las actividades del Carnaval en Bariloche, que tendrá su cierre en ...
Leer más
Ir a Las Grutas costará entre un 20 y un 30% más que el año anterior
Las vacaciones están por llegar y los que sueñan con visitar las playas de este balneario deberán invertir un 20% ...
Leer más
Este viernes comienza una nueva edición del Paseo de Montaña
Mientras se avanza en la consolidación del Distrito Cervecero como una marca de la ciudad, nuevamente vuelve el Paseo de Monta&n ...
Leer más
Con el servicio de guardavidas, se lanza la temporada de verano en Bariloche
El jueves (15/12) por la mañana, en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Comunal se presentó la te ...
Leer más
Se relanzó la Guía Móvil de Bariloche con nuevas prestaciones
Este martes (13/12) se realizó el relanzamiento de la Guía Móvil de Bariloche con la presencia del Secretario de T ...
Leer más
Diez razones para volver a Bariloche
Desde la apertura de un parque de aventura para volar entre los árboles hasta la nueva cara de la calle Mitre, estas son algunas ...
Leer más
Chile volvió a ser el imán en el fin de semana largo
En el comienzo del fin de semana largo se dio lo que se esperaba: un masivo éxodo de argentinos hacia Chile, la mayoría p ...
Leer más
Dos barilochenses, en kayak, por los hielos patagónicos
Un joven aventurero de la montaña y un doctor en Física se unieron para cumplir la proeza de cruzar el Campo de Hielo Pat ...
Leer más
Expedición Lanín: cumbre en el volcán de las nieves eternas
Por Dardo Gobbi gobbidardo@yahoo.com.ar
La preparación para cumplir este sueño empieza varios meses antes: hay qu ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche
Villa Huinid: cena y show de Beetups
El restaurant ganador del Mejor Plato de BALC 2016, presenta una cena de 7 pasos que cont ...
Leer más
Reintegrarán desde el 1° de Enero el IVA a los Turistas Extranjeros por el alojamiento
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turist ...
Leer más
Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la leng ...
Leer más
Los refugios, listos para el verano
Llegó el verano y con él la aventura al aire, por eso los refugios de montaña son parte del atractivo para residen ...
Leer más
Verano de cerveza, música y una fuerte apuesta a resignificar el espacio público
El comienzo de la cuarta edición del Paseo de Montaña revive la discusión por el uso que los barilochenses y turis ...
Leer más
A explorar los secretos del Nahuel Huapi
Estamos solos en una isla, solos en una playa. De noche se escuchan aullidos, quizás de ciervos. Hace mucho frío y el lag ...
Leer más
Pura adrenalina: un parque aéreo para divertirse y volar
Hoy (16/12) se inaugura en Bariloche Euca un parque de juegos en altura inmerso en el interior del bosque del Complejo Piedras Blancas. ...
Leer más
Cinco aerolíneas piden pista en la región
Cinco aerolíneas presentaron su interés de operar en rutas aéreas que conectan los aeropuertos de Bariloche, Viedm ...
Leer más
DEL 17 AL 23 PAPA NOEL, SHOWS MUSICALES Y MUCHO MÁS PARA DISFRUTAR NAVIDAD EN BARILOCHE
A partir del sábado 17 al viernes 23 y en el marco de “Navidad en Bariloche”, habrá diferentes actividades pa ...
Leer más
Este verano Bariloche suma playas en los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez
La gran cantidad de atractivos paisajísticos de Bariloche tendrán este verano un complemento extra con la habilitaci&oacu ...
Leer más
Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito d ...
Leer más
Refugios de montaña en Bariloche: la verdadera aventura
Cada año miles de caminantes llegan de todo el mundo, para visitar los senderos, cursos de agua. Están todos conectados p ...
Leer más
Bariloche lidera el nivel de reservas para el verano
Según un informe de la agencia de viajes online Despegar.com, San Carlos de Bariloche encabeza el podio de reservas hoteleras pa ...
Leer más
Cambios: así serán los feriados del próximo año
En total habrá 16. El Gobierno nacional eliminará los denominados “feriados puente”.
El gobierno de Ma ...
Leer más