1 - Información Turística
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresaremos pronto”. Así fue el mensaje que Keny dejó el 2 de mayo pasado tras su visita al cerro Campanario.
El mensaje se puede leer en un libro que descansa sobre un atril de prolija madera barnizada, en el interior de la confitería, ubicada en la cima del cerro. Desde ese lugar, la vista panorámica es imponente. Los mensajes de turistas de todo el país y del exterior se cuentan por decenas.
Para llegar hasta ese punto privilegiado se puede ascender por la aerosilla que nace en la base del complejo, a la altura del kilómetro 17,500 de la avenida Exequiel Bustillo, a la salida de una curva pronunciada.
El complejo está emplazado en un entorno natural único. El visitante puede llegar hasta ese punto de la zona oeste de Bariloche en vehículo o en el servicio de transporte público de pasajeros. La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de esta ciudad con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del acceso al complejo.
El ascenso por la aerosilla tiene un costo de 150 pesos por persona y en el caso de los niños de entre 6 y 12 años se aplica un 50 por ciento de descuento. Los chicos menores de 6 años suben gratis. Para los residentes está vigente un 50 por ciento de descuento, con sólo acreditar el domicilio en Bariloche.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos. La aerosilla se abre paso en medio de una abundante vegetación que deslumbra al turista. Es un viaje donde se percibe una mezcla de aromas que brotan de las plantas y árboles apostados en el trayecto.
Hay carteles de madera que identifican cada planta y árbol que acompañan el ascenso por una ladera del cerro Campanario.
Allí, está el pehuén, el maitén, radal y chaura, el pañil, reina mora y calafate. Cada especie sorprende por su forma y colorido.
Los cipreses que emergen a los costados del recorrido se alzan altivos frente a unos pocos pinos que intentan ganar espacio.
También se puede ascender caminando por un sendero serpenteante. La caminata demanda como mínimo treinta minutos a paso firme y sin descanso.
El final del viaje en aerosilla deja a los visitantes con la boca abierta. La belleza que se observa desde la cima del cerro Campanario, a 1.049 metros sobre el nivel del mar, estremece. Sorprende. Es una sensación única porque la naturaleza se muestra imponente. El azul intenso de los lagos Nahuel Huapi y Moreno Este y Oeste y la belleza de los cerros ofrecen un cuadro espectacular. Irrepetible.
No es casual que la revista National Geographic destacó la cumbre del cerro Campanario como una de las vistas panorámicas más impactantes del mundo. El lugar transmite una tranquilidad que relaja el alma.
La confitería
A pocos metros de la plataforma donde finaliza el recorrido de la aerosilla, se encuentra la confitería del cerro Campanario. Apenas el visitante abre la puerta, los ventanales orientados hacia el oeste permiten apreciar la magia formidable de la cordillera de los Andes. Esa pared natural sobre la que reposa el sol al caer la tarde es una de las postales que ofrece el cerro Campanario.
En su cumbre Monseñor De Andrea ofició el 2 de febrero de 1930 una misa de campaña y erigió una cruz con una leyenda.
La idea de emplazar una aerosilla en ese lugar surgió cuando se construía el refugio Lynch en el cerro Catedral. Los responsables de esa construcción advirtieron que en esa cumbre había un potencial turístico y soñaron desarrollarlo. Por esos años, eran pocos los turistas que venían a Bariloche.
La familia Jerman se asoció con las familias Ovrum y Flere para impulsar el proyecto. “La idea original era hacer una confitería giratoria”, cuenta Roberto Zunino, que trabaja desde hace 18 años en ese lugar. Hoy, los descendientes de esas familias conservan el emprendimiento comercial.
En 1968 comenzó la construcción de la aerosilla. Se levantaron decenas de columnas y se tendieron los cables de acero. El medio de elevación tiene una extensión de 600 metros. Y en 1972 se inauguró la confitería. Bariloche incorporaba otro atractivo turístico.
Los primeros años fueron complicados porque era muy poca la afluencia de turistas. Con el paso del tiempo, el paseo por el cerro Campanario se consolidó y hoy es un lugar de paso obligado para llevarse numerosas postales y recuerdos de vistas maravillosas.
La aerosilla
de fácil accesibilidad
La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de Bariloche con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del complejo.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos.
Durante el ascenso, carteles de madera identifican los árboles del bosque. Al llegar a la cima, a pocos metros está la confitería..
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/campanario-una-zambullida-al-paisaje-barilochense-YD423111
Villa Tacul: los senderos más lindos
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche
Villa Huinid: cena y show de Beetups
El restaurant ganador del Mejor Plato de BALC 2016, presenta una cena de 7 pasos que cont ...
Leer más
Reintegrarán desde el 1° de Enero el IVA a los Turistas Extranjeros por el alojamiento
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turist ...
Leer más
Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la leng ...
Leer más
Los refugios, listos para el verano
Llegó el verano y con él la aventura al aire, por eso los refugios de montaña son parte del atractivo para residen ...
Leer más
Verano de cerveza, música y una fuerte apuesta a resignificar el espacio público
El comienzo de la cuarta edición del Paseo de Montaña revive la discusión por el uso que los barilochenses y turis ...
Leer más
A explorar los secretos del Nahuel Huapi
Estamos solos en una isla, solos en una playa. De noche se escuchan aullidos, quizás de ciervos. Hace mucho frío y el lag ...
Leer más
Pura adrenalina: un parque aéreo para divertirse y volar
Hoy (16/12) se inaugura en Bariloche Euca un parque de juegos en altura inmerso en el interior del bosque del Complejo Piedras Blancas. ...
Leer más
Cinco aerolíneas piden pista en la región
Cinco aerolíneas presentaron su interés de operar en rutas aéreas que conectan los aeropuertos de Bariloche, Viedm ...
Leer más
DEL 17 AL 23 PAPA NOEL, SHOWS MUSICALES Y MUCHO MÁS PARA DISFRUTAR NAVIDAD EN BARILOCHE
A partir del sábado 17 al viernes 23 y en el marco de “Navidad en Bariloche”, habrá diferentes actividades pa ...
Leer más
Este verano Bariloche suma playas en los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez
La gran cantidad de atractivos paisajísticos de Bariloche tendrán este verano un complemento extra con la habilitaci&oacu ...
Leer más
Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito d ...
Leer más
Refugios de montaña en Bariloche: la verdadera aventura
Cada año miles de caminantes llegan de todo el mundo, para visitar los senderos, cursos de agua. Están todos conectados p ...
Leer más
Bariloche lidera el nivel de reservas para el verano
Según un informe de la agencia de viajes online Despegar.com, San Carlos de Bariloche encabeza el podio de reservas hoteleras pa ...
Leer más
Cambios: así serán los feriados del próximo año
En total habrá 16. El Gobierno nacional eliminará los denominados “feriados puente”.
El gobierno de Ma ...
Leer más
Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar
Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...
Leer más
Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina
Paisajes increíbles, aventuras en la naturaleza, alta gastronomía, historias teñidas de duendes, pistoleros nortea ...
Leer más
La Municipalidad de Bariloche recuerda no llevar perros a la playa
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad recuerda, ante la llegada de la temporada estival, la prohibición ...
Leer más
Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche
LLas alternativas no se agotan en la cordillera a pesar de que el tiempo no acompañe para pasar todo el día en la costa d ...
Leer más
Compañías aéreas evalúan nuevas rutas a Bariloche
Compañías aéreas evalúan unir Bariloche con otros destinos nacionales e internacionales.
"Hemo ...
Leer más
Con gran participación de público se realizó la quema del Rey Momo
Este evento, que conmemora el Día del Murguero, inicia las actividades del Carnaval en Bariloche, que tendrá su cierre en ...
Leer más
Ir a Las Grutas costará entre un 20 y un 30% más que el año anterior
Las vacaciones están por llegar y los que sueñan con visitar las playas de este balneario deberán invertir un 20% ...
Leer más
Este viernes comienza una nueva edición del Paseo de Montaña
Mientras se avanza en la consolidación del Distrito Cervecero como una marca de la ciudad, nuevamente vuelve el Paseo de Monta&n ...
Leer más
Con el servicio de guardavidas, se lanza la temporada de verano en Bariloche
El jueves (15/12) por la mañana, en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Comunal se presentó la te ...
Leer más
Se relanzó la Guía Móvil de Bariloche con nuevas prestaciones
Este martes (13/12) se realizó el relanzamiento de la Guía Móvil de Bariloche con la presencia del Secretario de T ...
Leer más
Diez razones para volver a Bariloche
Desde la apertura de un parque de aventura para volar entre los árboles hasta la nueva cara de la calle Mitre, estas son algunas ...
Leer más
Chile volvió a ser el imán en el fin de semana largo
En el comienzo del fin de semana largo se dio lo que se esperaba: un masivo éxodo de argentinos hacia Chile, la mayoría p ...
Leer más
Dos barilochenses, en kayak, por los hielos patagónicos
Un joven aventurero de la montaña y un doctor en Física se unieron para cumplir la proeza de cruzar el Campo de Hielo Pat ...
Leer más
Expedición Lanín: cumbre en el volcán de las nieves eternas
Por Dardo Gobbi gobbidardo@yahoo.com.ar
La preparación para cumplir este sueño empieza varios meses antes: hay qu ...
Leer más
FINALIZÓ ANOCHE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA ESTEPA Y EL SOL
Dina Huapi tuvo un domingo de fiesta que culminó con la coronación de la Reina y Princesas de La Estepa y el Sol, con la ...
Leer más