identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense





“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresaremos pronto”. Así fue el mensaje que Keny dejó el 2 de mayo pasado tras su visita al cerro Campanario.

El mensaje se puede leer en un libro que descansa sobre un atril de prolija madera barnizada, en el interior de la confitería, ubicada en la cima del cerro. Desde ese lugar, la vista panorámica es imponente. Los mensajes de turistas de todo el país y del exterior se cuentan por decenas.

Para llegar hasta ese punto privilegiado se puede ascender por la aerosilla que nace en la base del complejo, a la altura del kilómetro 17,500 de la avenida Exequiel Bustillo, a la salida de una curva pronunciada.

El complejo está emplazado en un entorno natural único. El visitante puede llegar hasta ese punto de la zona oeste de Bariloche en vehículo o en el servicio de transporte público de pasajeros. La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de esta ciudad con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del acceso al complejo.

El ascenso por la aerosilla tiene un costo de 150 pesos por persona y en el caso de los niños de entre 6 y 12 años se aplica un 50 por ciento de descuento. Los chicos menores de 6 años suben gratis. Para los residentes está vigente un 50 por ciento de descuento, con sólo acreditar el domicilio en Bariloche.

Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos. La aerosilla se abre paso en medio de una abundante vegetación que deslumbra al turista. Es un viaje donde se percibe una mezcla de aromas que brotan de las plantas y árboles apostados en el trayecto.

Hay carteles de madera que identifican cada planta y árbol que acompañan el ascenso por una ladera del cerro Campanario.

Allí, está el pehuén, el maitén, radal y chaura, el pañil, reina mora y calafate. Cada especie sorprende por su forma y colorido.

Los cipreses que emergen a los costados del recorrido se alzan altivos frente a unos pocos pinos que intentan ganar espacio.

También se puede ascender caminando por un sendero serpenteante. La caminata demanda como mínimo treinta minutos a paso firme y sin descanso.

El final del viaje en aerosilla deja a los visitantes con la boca abierta. La belleza que se observa desde la cima del cerro Campanario, a 1.049 metros sobre el nivel del mar, estremece. Sorprende. Es una sensación única porque la naturaleza se muestra imponente. El azul intenso de los lagos Nahuel Huapi y Moreno Este y Oeste y la belleza de los cerros ofrecen un cuadro espectacular. Irrepetible.

No es casual que la revista National Geographic destacó la cumbre del cerro Campanario como una de las vistas panorámicas más impactantes del mundo. El lugar transmite una tranquilidad que relaja el alma.

La confitería

A pocos metros de la plataforma donde finaliza el recorrido de la aerosilla, se encuentra la confitería del cerro Campanario. Apenas el visitante abre la puerta, los ventanales orientados hacia el oeste permiten apreciar la magia formidable de la cordillera de los Andes. Esa pared natural sobre la que reposa el sol al caer la tarde es una de las postales que ofrece el cerro Campanario.

En su cumbre Monseñor De Andrea ofició el 2 de febrero de 1930 una misa de campaña y erigió una cruz con una leyenda.

La idea de emplazar una aerosilla en ese lugar surgió cuando se construía el refugio Lynch en el cerro Catedral. Los responsables de esa construcción advirtieron que en esa cumbre había un potencial turístico y soñaron desarrollarlo. Por esos años, eran pocos los turistas que venían a Bariloche.

La familia Jerman se asoció con las familias Ovrum y Flere para impulsar el proyecto. “La idea original era hacer una confitería giratoria”, cuenta Roberto Zunino, que trabaja desde hace 18 años en ese lugar. Hoy, los descendientes de esas familias conservan el emprendimiento comercial.

En 1968 comenzó la construcción de la aerosilla. Se levantaron decenas de columnas y se tendieron los cables de acero. El medio de elevación tiene una extensión de 600 metros. Y en 1972 se inauguró la confitería. Bariloche incorporaba otro atractivo turístico.

Los primeros años fueron complicados porque era muy poca la afluencia de turistas. Con el paso del tiempo, el paseo por el cerro Campanario se consolidó y hoy es un lugar de paso obligado para llevarse numerosas postales y recuerdos de vistas maravillosas.

La aerosilla
de fácil accesibilidad
La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de Bariloche con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del complejo.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos.
Durante el ascenso, carteles de madera identifican los árboles del bosque. Al llegar a la cima, a pocos metros está la confitería..

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/campanario-una-zambullida-al-paisaje-barilochense-YD423111

Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015

Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015

Será la cuarta edición. Este jueves Municipio, Provincia e integrantes de la Cámara de Chocolateros mantuvieron un ...

Leer más

Rafting - Bariloche

Rafting - Bariloche

En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guí­a de Rafting, que es la pe ...

Leer más

Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche

Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche

Atardecer de hoy en lago Moreno volviendo de la Fiesta Nacional del Curanto por el camino viejo de

Leer más

 Turismo: el fin de semana coronó un verano récord

Turismo: el fin de semana coronó un verano récord

La ocupación hotelera fue prácticamente total durante el fin de semana largo. La gran afluencia de visitantes, el buen cl ...

Leer más

Volvió la alegría del carnaval a Bariloche

Volvió la alegría del carnaval a Bariloche

Carnaval en Argentina En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras dive ...

Leer más

Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional

Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional

Estas manifestaciones culturales que ponen en valor las tradiciones e idiosincrasia de las comunidades locales, funcionan como un fuert ...

Leer más

Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

La intendenta María Eugenia Martini participó de la apertura de la edición 2015 de la Feria Internacional ...

Leer más

Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata

Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata

Este sábado 24 de enero la empresa Catedral Alta Patagonia realizará junto a Samsara Beach, en el corazón de la Co ...

Leer más

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo Los mejores corredores de bicis de descenso se harán pr ...

Leer más

Con picos del 95% de ocupación turística inició el año Bariloche

Con picos del 95% de ocupación turística inició el año Bariloche

Con una temporada a pleno y con un clima inmejorable que acompañó la primera quincena del año, Bariloche registr&o ...

Leer más

Verano récord en Patagonia

Verano récord en Patagonia

La temporada estival comenzó con altos índices de ingreso de turistas en los principales destinos turísticos del s ...

Leer más

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá ...

Leer más

Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral

Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral

Viernes 2 de enero de 2015 Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral La montaña recibió este ...

Leer más

Patagonia cierra un verano histórico

Patagonia cierra un verano histórico

La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de ...

Leer más

Mountain Bike - Bariloche

Mountain Bike - Bariloche

Bariloche ofrece una gran cantidad de escenarios con diferentes niveles de dificultad para practicar mountain ...

Leer más

En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas

En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas

El 4 de marzo comienza en Berlín la Feria Internacional de Turismo ITB 2015, uno de los eventos líderes del sector. All&i ...

Leer más

CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES

CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES

14º CURSO ONLINE SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS & ECOLODGES Curso a distancia< ...

Leer más

AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA

AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA

Amancay (Alstroemeria Aurantiaca) Familia: Alstroemeriaceae. Es sin dudas una de las mas hermosas y típicas flore ...

Leer más

Kayaks en Lago Morenito - Bariloche

Kayaks en Lago Morenito - Bariloche

El Lago Morenito pertenece a la cuenca del Nahuel Huapi y hasta los años 60 constituía con el Lago Moren ...

Leer más

Periodistas de la RAI filman en Patagonia

Periodistas de la RAI filman en Patagonia

Dos periodistas italianos se encuentran grabando un documental para un programa turístico televisivo que cuenta con cinco millon ...

Leer más

Patagonia se presenta en Fitur 2015

Patagonia se presenta en Fitur 2015

La región despliega su oferta turística en la tradicional Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Madrid de ...

Leer más

El p&uacute;blico marplatense muestra gran inter&eacute;s por Patagonia

El público marplatense muestra gran interés por Patagonia

Las acciones promocionales que lleva a cabo la región junto al Ministerio de Turismo de la Nación en la costa atlá ...

Leer más

R&eacute;cord hist&oacute;rico en la temporada de verano 2015

Récord histórico en la temporada de verano 2015

La intendenta María Eugenia Martini recibió simbólicamente este domingo al pasajero nº 100.000 en lo que va d ...

Leer más

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running Por primera vez, se realizará en las laderas del cerro Cated ...

Leer más

Catedral extiende su horario de servicios para el verano

Catedral extiende su horario de servicios para el verano

Catedral extiende su horario de servicios para el verano Desde mañana martes, la montaña y sus diferentes activida ...

Leer más

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá una fuerte promoción en Mar del Plata con una acci&o ...

Leer más

Stand Up Rafting

Stand Up Rafting

Un nuevo producto turístico en Bariloche. Una nueva experiencia en la Argentina. El Stand Up Rafting llegó a Bariloche, e ...

Leer más


Arriba