1 - Información Turística
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuquén.
La Villa Termal de Copahue ya abrió sus puertas para recibir a los visitantes que se animen a disfrutar de la nieve, el esquí y las bondades que brindan las termas al pie del volcán.
El año pasado, en 2016, se realizó la prueba piloto de abrir el complejo Termal en la temporada de invierno. Se puso en marcha el desarrollo de Termas y Nieve, un producto único y novedoso que incluye lo mejor de la naturaleza en una combinación magistral, integrando sus servicios y actividades, deporte y turismo aventura, además de la salud y el bienestar propiciado por los recursos termales.
Al Complejo termal de Copahue se llega desde Caviahue en motos de nieve, vehículos orugas pisanieves y trineos, toda una aventura en sí misma.
Para esta temporada, las prestaciones serán muy variadas. Entre las termales se podrán realizar baños de inmersión en la laguna del Chancho, sesión de vapor en cabina individual y grupal, inmersión en agua sulfurosa, nebulizaciones y fangoterapia. También se puede disfrutar de la ingesta de aguas mineromedicinales de manantial y laguna de los callos.
Además, se ofrecen los servicios de masajes, belleza integral, mascarillas faciales, capilares y el circuito antiestrés. También contaremos con programas combinados y circuitos para poder disfrutar de las bondades termales y el relax.
La Villa Termal de Copahue se encuentra localizada en el noroeste de la provincia de Neuquén a 376 km de la capital de la provincia. En plena cordillera de los Andes a 1989 msnm , es única en en el mundo por sus aguas minero medicinales, enmarcadas en un paisaje único al pie del volcán.
Copahue y Caviahue se han convertido no sólo en el lugar elegido para curar, relajarse y prevenir dolencias y enfermedades, sino en una perfecta combinación de salud, belleza y relaxs para toda la familia.
Los tratamientos que se realizan están asesorados por profesionales del servicio médico del complejo termal, combinando las diversas aguas mineromedicinales y sus derivados, vapores, fangos y algas: balneoterapia (baños de inmersión, hidromasajes, hidropulsores), fango terapia, masoterapia, kinesioterapia y gimnasia.
A esto se suman las terapias hidropínicas con las aguas bebibles a las que se le atribuyen propiedades digestivas, anti anémicas, energizantes y son utilizadas en tratamientos de diabetes y afecciones gastrointestinales.
Desde las últimas temporadas, el Complejo Termal de Copahue promueve el turismo relacionado con la salud y el bienestar para toda la familia. Estos programas de prevención, anti estrés y de belleza se pueden combinar con otras actividades como caminatas de oxigenación y actividades de aventura en el magnífico escenario del Parque Provincial Copahue, en el cual está enclavado.
La excelencia de sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores, hacen que este lugar sea visitado año a año por miles de personas en busca de alivio para afecciones osteoarticulares, dermatológicas y respiratorias, prevención y vivir la experiencia de estos maravillosos recursos naturales.
En su temporada estival de noviembre a mayo, posee una capacidad para más de 2.500 tratamientos diarios y variada infraestructura hotelera.
1 - Información Turística
http://latitudes.infonews.com/nota/308517/copahue-la-conjuncion-perfecta-entre-termas
Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur
Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...
Leer más
Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años
El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...
Leer más
El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos
El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...
Leer más
La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos
El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, ...
Leer más
Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia
Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán ...
Leer más
En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro
El Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral autorizó a partir de este lunes, tareas preventivas de mantenimiento de l ...
Leer más
Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa
Una imponente formación rocosa de 210 metros de altura se erige solitaria en medio de un amplio cañadón, a orillas ...
Leer más
Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate
Más vuelos, más destinos y frecuencias para #Bariloche 🌎✈
Mendoza 👉 dos vuelos semanales de ...
Leer más
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche
El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo fo ...
Leer más
Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival
La Cámara de Turismo de Bariloche destaca el movimiento turístico y deportivo que convocan los grandes eventos deportivos ...
Leer más
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa
Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Ba ...
Leer más
Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?
No salir solo a la montaña, dar aviso de su itinerario a amigos o familiares y llevar algún tipo de elemento para comunic ...
Leer más
Bariloche: 5 paseos para llegar en auto
¿Te los vas a perder?
1. Circuito Chico. Es el recorrido más tradicional si llegás a Bariloche en auto. So ...
Leer más
PAPA NOEL INVITA A LOS NIÑOS A VISITARLO, TODAS LAS TARDES EN EL CENTRO CIVICO
En el marco de Navidad en Bariloche, Papa Noel llega al Centro Cívico todas las tardes de 17:00 a 21:00 partir de este martes 17 ...
Leer más
Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces
Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...
Leer más
Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé
Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso
libre y gratuito administrado por la M ...
Leer más


Invierno en Refugio Frey - San Carlos de Bariloche - Argentina - DJI Mavic Air
Vuelo con DJI Mavic Air ...
Leer más
31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo
📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆
.
Este es uno de los años m& ...
Leer más
El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario
La reserva está compuesta por 216 mil hectáreas protegidas y alberga a 7 comunidades mapuches y 3 ciudades.
...
Leer más
DESTINOS TURÍSTICOS ARGENTINOS DISERTARÁN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE CRISIS Y EN LA MITIGACIÓN DEL IMPACTO LUEGO DEL COVID 19
16° ENCUENTRO DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
DESTINOS TURÍSTICOS ARGENTINO ...
Leer más
Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces
El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies ...
Leer más
Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual
Argentina - 16° Encuentro de Municipios Turísticos.
MUNICIPIOS TURÍSTICOS COMPARTIRÁN UN IMPO ...
Leer más
Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo
LA NATURALEZA EN VIVO
Safaris fotográficos en Esquel: una invitación a expandir los sentidos
Para el safa ...
Leer más
Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche
Guía de mapas interactivos de los senderos en Bariloche
Toda la información para salir a caminar , Mapas de trekk ...
Leer más
Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche
Serán 9 frecuencias semanales, con un vuelo diario y un refuerzo los sábados y los lunes, ...
Leer más
Calendario de feriados para 2020
Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos ...
Leer más
Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia
En el año 2019, dos localidades rionegrinas y nueve chubutenses dieron vida al Corredor de Los Andes, una iniciativa regional qu ...
Leer más
Terminal de Ómnibus Bariloche teléfono y dirección
Terminal de Ómnibus San Carlos de Bariloche
12 de Octubre 2400
San Carlos de Bariloche
0294-443-2860 ...
Leer más
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar
Es lo que recomienda Pablo Saracco. Fue guía y hoy tiene una legión de seguidores en las redes con sus brillantes videos ...
Leer más