identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 10, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

El huemul, habitante milenario de la Patagonia





Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.


El Huemul peregrina los cerros del Parque Nacional Los Alerces con su andar tranquilo, entre la hierba, la piedra y la nieve busca alejarse de sus depredadores naturales y preservar su especie. Este parque nacional se encuentra muy cerca de Esquel, en la provincia del Chubut, República Argentina. Con una relación de 8000 años con el hombre, hoy, el Huemul es el dueño indiscutido del paisaje patagónico. Con sus patas cortas pero robustas, trepa y salta entre los desniveles de la geografía sureña para alimentarse, conformando con su presencia al maravilloso paisaje patagónico. Realizar una travesía por el PN Los Alerces y encontrarse con un Huemul, puede llegar a convertirse en un sueño hecho realidad.

Ni Pudú ni Bambi… Huemul!

Shoam para los tehuelches y güemul para los araucanos, el Huemul, ciervo robusto de gran porte, transita por los cerros caminando por la piedra y la nieve. Sus patas cortas y fuertes indican su adaptación para trepar en ambientes montañosos, corriendo y saltando entre los desniveles del terreno. Para alimentarse prefiere las hojas verdes, tallos tiernos y flores dulces que le proporcionan los ambientes naturales. Puede llegar a medir hasta un metro de altura desde el suelo hasta la parte más alta de su lomo y su peso puede llegar hasta los 90 Kg. El Huemul vive en el bosque abierto de lenga, de matorral y de pastizales de altura en verano.


Prensa Turismo & Gestión
Prensa Turismo & Gestión
Sólo los machos tienen astas que pueden medir hasta unos 30 cm de longitud, son bifurcadas y a fines de julio las pierden de manera natural. Poseen grandes orejas que miden más de 20 cm que actúan como pantallas que les permiten escuchar los mínimos sonidos. En su cara presenta una característica mancha oscura con forma de y griega -Y-, que es visible solo en los machos adultos. El pelaje denso y grueso lo protege del duro clima, de las bajas temperaturas invernales y del agua. El aire que mantiene su denso pelaje, le permite nadar en ríos y lagos patagónicos con gran agilidad. Sus tonalidades varían del pardo más oscuro en verano a un amarillento suave en invierno.

Una relación difícil, pero posible: el huemul y el hombre

Su refugio natural es el bosque patagónico, allí se oculta y protege de sus depredadores naturales (el puma y el zorro), como así también de algún cazador furtivo (su caza está prohibida por ley en todo el territorio nacional). Actualmente, es una especie en peligro de extinción y mantiene una sacrificada lucha por la supervivencia de su especie. Se han encontrado testimonios de los primeros contactos entre el hombre y el huemul en sus distintas expresiones, por ejemplo a través del arte rupestre y en los utensilios elaborados con sus huesos, encontrados en sitios arqueológicos de más de 8 mil años de antigüedad.

Con seguridad, el huemul representó un recurso importante para los grupos de cazadores y recolectores patagónicos, que aprovechaban su carne, cuero, astas, y huesos, cuando se dificultaba conseguir otras presas más habituales como el guanaco. Asimismo, a comienzos del siglo pasado, se introdujo al ciervo europeo en los antiguos territorios donde reinaban los huemules. Éstos al ser más grandes y belicosos, fueron desplazando de a poco a los animales nativos a parajes apartados de la cordillera de los Andes. Actualmente el huemul es objeto de varios estudios que permiten obtener información para optimizar su conservación.

Como vive el Huemul: una especie en la sombra

A decir verdad, es bastante difícil lograr divisar un huemul en libertad, pero no imposible. Es apodado “El Fantasma de los Andes”, ya que sabe pasar desapercibido y alejarse muy bien del peligro, aunque el factor “suerte” también juega su rol importante, hay Guardaparques experimentados que han pasado años sin ver uno, y otros más jóvenes que a la semana de llegar al PN Los Alerces pudieron apreciar uno cruzando algún sendero. No obstante de ello, con paciencia y sin generar ruidos, es posible observarlo con binoculares o equipos especiales para su avistaje. Observarlo en libertad es una experiencia sin igual, que transmite mucha paz y tranquilidad.


Puede vivir solitario o formando pequeños grupos familiares. Su apareamiento tiene lugar desde fines de verano hasta promediar el otoño, sus crías nacen luego de un período de siete meses de gestación, generalmente entre noviembre y diciembre. Son de color uniforme, no tienen manchas y tienen una sola por parición.

Todos juntos para proteger al huemul

Preservar su hábitat es un deber fundamental de todos, para que las generaciones futuras lo puedan conocer en libertad y vivenciar experiencias en su ambiente natural de máxima pureza y sensibilidad ambiental. Para ofrecerle las máximas garantías de conservación, esta especie emblemática de la Patagonia, fue declarada Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nro. 24.702, y Monumento Natural Provincial (Chubut) por Ley XI – N°22 (antes 4793).

Desde el municipio de Esquel, se promueve el turismo responsable, que permita el disfrute de la naturaleza, pero con un alto sentido de la responsabilidad. El nuevo turismo del siglo XXI, debe ser sensible a los ambientes protegidos, así como también a la flora y fauna que habita en ellos. El Huemul es real, aún existe, no se ha convertido en leyenda y es responsabilidad de todos protegerlo.

 

 

1 - Información Turística

Fuente: latitudes.infonews.com
http://latitudes.infonews.com/nota/307530/el-huemul-habitante-milenario-de-la-patagonia

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...

Leer más

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Este lunes (09/01) por la tarde, el Secretario de Turismo y Producción, Marcos Barberis se reunió con referentes de la As ...

Leer más

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

Recomendaciones para el turista ante un foco de influenza aviar en Chile El Senasa reforzó los controles de vehíc ...

Leer más

¿Salís de trekking? Registrate

¿Salís de trekking? Registrate

El registro de trekking para acceder a cualquiera de los 180 senderos de montaña habilitados por el Parque Nacional Nahuel Huapi ...

Leer más

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Desde hoy jueves, decenas de emprendedores y artesanos nucleados en el Plan Integral de Comercialización municipal ofrecer&aacut ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos

Villa Tacul: los senderos más lindos

A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...

Leer más

Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche

Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche

Villa Huinid: cena y show de Beetups El restaurant ganador del Mejor Plato de BALC 2016, presenta una cena de 7 pasos que cont ...

Leer más

Reintegrarán desde el 1° de Enero el IVA a los Turistas Extranjeros por el alojamiento

Reintegrarán desde el 1° de Enero el IVA a los Turistas Extranjeros por el alojamiento

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turist ...

Leer más

Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi

Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi

Por Jimena Sánchez lavidadeviaje@gmail.com La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la leng ...

Leer más

Los refugios, listos para el verano

Los refugios, listos para el verano

Llegó el verano y con él la aventura al aire, por eso los refugios de montaña son parte del atractivo para residen ...

Leer más

Verano de cerveza, música y una fuerte apuesta a resignificar el espacio público

Verano de cerveza, música y una fuerte apuesta a resignificar el espacio público

El comienzo de la cuarta edición del Paseo de Montaña revive la discusión por el uso que los barilochenses y turis ...

Leer más

A explorar los secretos del Nahuel Huapi

A explorar los secretos del Nahuel Huapi

Estamos solos en una isla, solos en una playa. De noche se escuchan aullidos, quizás de ciervos. Hace mucho frío y el lag ...

Leer más

Pura adrenalina: un parque aéreo para divertirse y volar

Pura adrenalina: un parque aéreo para divertirse y volar

Hoy (16/12) se inaugura en Bariloche Euca un parque de juegos en altura inmerso en el interior del bosque del Complejo Piedras Blancas. ...

Leer más

Cinco aerolíneas piden pista en la región

Cinco aerolíneas piden pista en la región

Cinco aerolíneas presentaron su interés de operar en rutas aéreas que conectan los aeropuertos de Bariloche, Viedm ...

Leer más

DEL 17 AL 23 PAPA NOEL, SHOWS MUSICALES Y MUCHO MÁS PARA DISFRUTAR NAVIDAD EN BARILOCHE

DEL 17 AL 23 PAPA NOEL, SHOWS MUSICALES Y MUCHO MÁS PARA DISFRUTAR NAVIDAD EN BARILOCHE

A partir del sábado 17 al viernes 23 y en el marco de “Navidad en Bariloche”, habrá diferentes actividades pa ...

Leer más

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...

Leer más

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

La ciudad de Salta fue elegida para el congreso de turismo aventura más importante del mundo, el Adventure Travel World Summit 2 ...

Leer más

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Cuando comienza la temporada de verano, se inicia también el calendario de festivales en la Comarca Andina. En esta oportunidad, ...

Leer más

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...

Leer más

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...

Leer más

Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina

Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina

Paisajes increíbles, aventuras en la naturaleza, alta gastronomía, historias teñidas de duendes, pistoleros nortea ...

Leer más

La Municipalidad de Bariloche recuerda no llevar perros a la playa

La Municipalidad de Bariloche recuerda no llevar perros a la playa

El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad recuerda, ante la llegada de la temporada estival, la prohibición ...

Leer más

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

LLas alternativas no se agotan en la cordillera a pesar de que el tiempo no acompañe para pasar todo el día en la costa d ...

Leer más

Compañías aéreas evalúan nuevas rutas a Bariloche

Compañías aéreas evalúan nuevas rutas a Bariloche

Compañías aéreas evalúan unir Bariloche con otros destinos nacionales e internacionales. "Hemo ...

Leer más

Con gran participación de público se realizó la quema del Rey Momo

Con gran participación de público se realizó la quema del Rey Momo

Este evento, que conmemora el Día del Murguero, inicia las actividades del Carnaval en Bariloche, que tendrá su cierre en ...

Leer más

Ir a Las Grutas costará entre un 20 y un 30% más que el año anterior

Ir a Las Grutas costará entre un 20 y un 30% más que el año anterior

Las vacaciones están por llegar y los que sueñan con visitar las playas de este balneario deberán invertir un 20% ...

Leer más

Este viernes comienza una nueva edición del Paseo de Montaña

Este viernes comienza una nueva edición del Paseo de Montaña

Mientras se avanza en la consolidación del Distrito Cervecero como una marca de la ciudad, nuevamente vuelve el Paseo de Monta&n ...

Leer más

Con el servicio de guardavidas, se lanza la temporada de verano en Bariloche

Con el servicio de guardavidas, se lanza la temporada de verano en Bariloche

El jueves (15/12) por la mañana, en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Comunal se presentó la te ...

Leer más

Se relanzó la Guía Móvil de Bariloche con nuevas prestaciones

Se relanzó la Guía Móvil de Bariloche con nuevas prestaciones

Este martes (13/12) se realizó el relanzamiento de la Guía Móvil de Bariloche con la presencia del Secretario de T ...

Leer más


Arriba