identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche

Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche





La última temporada de verano volcó, una vez más, una enorme cantidad de visitantes a los principales circuitos que rodean a Bariloche. Pero llegó el otoño y todavía es posible visitar los refugios y recorrer las montañas en plan recreativo.

El atractivo que regalan estas fechas es que ya no se encontrarán las pequeñas multitudes de turistas de los días de buen tiempo en pleno enero.
Claro que las condiciones meteorológicas no son las mismas y es necesario tomar otros recaudos. El frío de las mañanas, con heladas de varios grados bajo cero, y temperaturas máximas que no superan los 15 grados se suman a la humedad creciente propia del otoño.


Refugio Meiling

Además, el montañista debe tener en cuenta que los días son más cortos (oscurece antes de las 20) y el ángulo del sol es otro, de modo que ciertas laderas orientadas al sur tienen sombra todo el día y en ocasiones no se llegan a deshelar.

Es lo que ocurre por ejemplo en el caracol de la picada a Laguna Negra que en estas épocas ya se torna de transitabilidad difícil en los días muy fríos. Con las primeras nevadas esa travesía queda cerrada, salvo para montañistas avezados.

Los que sí resultan accesibles son los refugios Frey, Jakob, López, también el Otto Meiling y el Agostino Rocca, en la zona de Tronador.
Hasta el mes pasado un alto porcentaje de los viajeros que llegaban a Bariloche realizaban al menos una salida de montaña. Si bien en esta época no ocurre lo mismo, las oficinas de informes del Club Andino y de la intendencia del parque nacional Nahuel Huapi tuvieron esta semana una demanda continua y muchas consultas, especialmente de turistas extranjeros.


Refugio Frey
Desde Parques informaron que todos los senderos están abiertos y los refugios ofrecen servicios por lo menos hasta Semana Santa.
Lo único que está vedado es el acceso a las zonas de Challhuaco y Ñirihuau porque es época de “caza control”, para limitar la expansión de la fauna exótica.

Un cerro para hacer cumbre

Para subir al López, por ejemplo, la vía normal comienza en el kilómetro 22,5 de Circuito Chico, donde la ruta cruza el arroyo López. La pendiente es constante en la primera parte que recorre un bosque con varios claros y huellas de fuerte erosión. Luego, la subida se acopla al viejo camino vehicular que continúa hasta cercanías del refugio, ubicado a 1.620 metros s.n.m..

 

Refugio Rocca en el sendero a Paso de las Nubes
La sólida construcción está ubicada en un balcón rocoso, puede albergar unas 100 personas y es el refugio más amplio del área Bariloche.
Desde allí, la subida tiene un ángulo mayor y es toda por roca, que se puede sortear en dos tramos: el primero hasta una depresión denominada La Hoya y el segundo que llega hasta el filo (2.030 msnm), donde se destaca el pico Turista. La fantástica vista permite disfrutar de varias cumbres cordilleranas y el lago Nahuel Huapi, con sus brazos e islas. Todo el trayecto puede demandar unas cinco horas.

Admirar los ventisqueros
Los interesados en experimentar la cercanía de los hielos eternos pueden aventurarse hasta el refugio Otto Meiling, en el Tronador, al que se sube desde el paraje Pampa Linda, luego de desandar en vehículo el largo y sinuoso camino desde Bariloche, que bordea el lago Gutiérrez, el Mascardi y el río Manso, a lo largo de 90 kilómetros.
La senda recorre, al principio, un faldeo boscoso de pendiente regular, hasta llegar al llamado “descanso de los caballos”. Desde allí, ya sin vegetación, y con un suelo cubierto de restos volcánicos, el camino se aproxima al refugio que está ubicado a 2.000 metros s.n.m. flanqueado por grandes lenguas glaciarias.
Desde Pampa Linda el tiempo de marcha puede variar entre 5 y 6 horas.
En este época, si bien el frío es mayor, el paisaje depara el encanto extra del otoño, que con sus tonos de rojo y ocre comienza a ganar espacio en el bosque.

Recomendaciones
Daniela Pereyra, de la oficina de informes del Club Andino, destacó la importancia de llevar mapa, agua, buen abrigo, calzado apto y recomendó también el uso de bastones “para reducir la exigencia física”.
Entre las recomendaciones también está la de tomar precaución con las heladas matinales, especialmente en las pendientes rocosas, consultar previamente los pronósticos meteorológicos y asesorarse sobre las horas de luz diurna.


Laguna del refugio Jakob
Otro requisito excluyente es anotarse en el registro de trekking (en la oficina de Parques o en la web www.nahuelhuapi.gov.ar).
Desde Parques confirmaron que todos los senderos están abiertos, incluidas las travesías entre refugios, pero aclararon que la clasificación de dificultad varía a partir del otoño. Hay varias picadas que están categorizadas como de dificultad “media” para el verano y pasan a “alta” entre abril y noviembre.

Precios: pernocte, uso de cocina y comidas
Los refugios permanecen abiertos hasta Semana Santa y los precios por el pernocte (sin comidas) son los siguientes:
Otto Meiling (Tronador), $900 pesos. El acampe cuesta $300 .
San Martín (lago Jakob), 700 pesos. Con descuento del 10% para residentes. Frey (en Catedral), 700 pesos. Anotarse antes de subir en www.refugiofreybariloche.com
Cerro López, $ 800. Rocca (área Tronador), 800 pesos.
El uso de cocina varía entre los 150 y los 400 pesos. Una cena servida por el refugio entre 450 y 700 pesos.

 

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Laguna Refugio Jacob Laguna Refugio Jacob
Refugio Roca Refugio Roca
Refugio Meiling Refugio Meiling
Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/ultimos-dias-para-subir-a-los-refugios-de-montana-en-bariloche-933092/?fbclid=IwAR3uZiW3uRhely292dvFObsjIjllI828a-ner8WyoI1XARerO0j6ojEmeIg

31 de mayo  Día Nacional del Guía de Turismo

31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo

📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆 . Este es uno de los años m& ...

Leer más

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

La reserva está compuesta por 216 mil hectáreas protegidas y alberga a 7 comunidades mapuches y 3 ciudades. ...

Leer más

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies ...

Leer más

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Argentina - 16° Encuentro de Municipios Turísticos. MUNICIPIOS TURÍSTICOS COMPARTIRÁN UN IMPO ...

Leer más

1/2
Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

LA NATURALEZA EN VIVO Safaris fotográficos en Esquel: una invitación a expandir los sentidos Para el safa ...

Leer más

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Guía de mapas interactivos de los senderos en Bariloche Toda la información para salir a caminar , Mapas de trekk ...

Leer más

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Serán 9 frecuencias semanales, con un vuelo diario y un refuerzo los sábados y los lunes, ...

Leer más

Calendario de feriados para 2020

Calendario de feriados para 2020

Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos ...

Leer más

1/2
Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia

Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia

En el año 2019, dos localidades rionegrinas y nueve chubutenses dieron vida al Corredor de Los Andes, una iniciativa regional qu ...

Leer más

Terminal de Ómnibus  Bariloche teléfono y dirección

Terminal de Ómnibus Bariloche teléfono y dirección

Terminal de Ómnibus San Carlos de Bariloche 12 de Octubre 2400 San Carlos de Bariloche 0294-443-2860 ...

Leer más

1/4
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar

Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar

Es lo que recomienda Pablo Saracco. Fue guía y hoy tiene una legión de seguidores en las redes con sus brillantes videos ...

Leer más

1/2
Oficina de Informes Turísticos

Oficina de Informes Turísticos

TELEFONO0294 442-9850 Horario: 08:00 - 21:00 La semana pasada se inauguró la remodelada Oficina d ...

Leer más

1/4
Trekking de invierno a los refugios

Trekking de invierno a los refugios

El refugio Frey está siempre abierto y ese es un incentivo para los que se atreven a desafiar la pesada nieve durante m ...

Leer más

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, ...

Leer más

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán ...

Leer más

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

El Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral autorizó a partir de este lunes, tareas preventivas de mantenimiento de l ...

Leer más

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Una imponente formación rocosa de 210 metros de altura se erige solitaria en medio de un amplio cañadón, a orillas ...

Leer más

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Más vuelos, más destinos y frecuencias para #Bariloche 🌎✈ Mendoza 👉 dos vuelos semanales de ...

Leer más

1/4
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo fo ...

Leer más

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

La Cámara de Turismo de Bariloche destaca el movimiento turístico y deportivo que convocan los grandes eventos deportivos ...

Leer más

1/2
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Ba ...

Leer más

Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?

Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?

No salir solo a la montaña, dar aviso de su itinerario a amigos o familiares y llevar algún tipo de elemento para comunic ...

Leer más

Bariloche: 5 paseos para llegar en auto

Bariloche: 5 paseos para llegar en auto

¿Te los vas a perder? 1. Circuito Chico. Es el recorrido más tradicional si llegás a Bariloche en auto. So ...

Leer más

1/3
PAPA NOEL INVITA A LOS NIÑOS A VISITARLO, TODAS LAS TARDES EN EL CENTRO CIVICO

PAPA NOEL INVITA A LOS NIÑOS A VISITARLO, TODAS LAS TARDES EN EL CENTRO CIVICO

En el marco de Navidad en Bariloche, Papa Noel llega al Centro Cívico todas las tardes de 17:00 a 21:00 partir de este martes 17 ...

Leer más

1/2
Se lanzó la programación de la Fiesta de la Nieve 2019

Se lanzó la programación de la Fiesta de la Nieve 2019

Faltan pocos días para la edición 49º de la Fiesta Nacional de la Nieve, y Bariloche se p ...

Leer más

Que se debe tener en cuenta al salir a la ruta en las vacaciones de invierno

Que se debe tener en cuenta al salir a la ruta en las vacaciones de invierno

Durante el mes de julio, las vacaciones de invierno se irán concretando en todo el país, con diferencia de alguna ...

Leer más

Cuánto cuesta ir a esquiar una semana completa

Cuánto cuesta ir a esquiar una semana completa

En temporada alta, una familia de dos adultos y dos niños gastará hasta 117.400 pesos en alojamiento, pases, alquiler de ...

Leer más


Arriba