identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac

Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac





Por Jimena Sánchez

 lavidadeviaje@gmail.com

Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito de yapa. Así amanece el día de la partida.

El Nahuel nos espera como raras veces se lo ve: pacífico, quieto, como la pileta del jardín de una casa.

El kilómetro cero es en Bahía López. Ahí nos esperan tres prefectos que con una carpeta y un ckecklist en mano revisan con lupa que todo el equipo esté en condiciones. Una vez que está todo listo, nos despedimos de la tierra y le damos la bienvenida a estas aguas titánicas con las que vamos a convivir durante más de 15 días.

El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar compartido entre las provincias de Río Negro y Neuquén y vive dentro del primer Parque Nacional de la Argentina, el Nahuel Huapi.

Es el cuarto lago más grande de nuestro país y tiene siete brazos o ramificaciones: Campanario, Huemul, Última Esperanza, Rincón, Machete, Blest y Tristeza.

Almuerzo en la península

A las 12 del mediodía, y después de remar dos horas sin parar, paramos a almorzar en la península San Pedro. Estacionamos los kayaks entre unas rocas, sacamos una de las cuatro bolsas de un kilo de frutos secos que cargamos y notamos que hay un exceso de pasas de uva: de 10 frutos secos, 7 son pasas. Deducimos que a la semana ya las vamos a odiar.

Las horas pasan y avanzamos en piloto automático. Entramos en el brazo Campanario y la luz dorada del atardecer vuelve este instante surreal: vemos los mil y un colores del fondo, la luna se asoma llena y de una de las casas que está sobre la costa empieza a sonar una ópera de Pavarotti a los cuatro vientos. Frenamos en una playa y nos damos nuestro primer bautismo en estas aguas fantásticas. Con los últimos rayos del sol llegamos a playa Bonita, nuestra parada del día. En total remamos 40 km. Nuestros primeros 40 km en el Nahuel Huapi.

Hacia isla Huemul

Al otro día salimos de playa Bonita con una leve brisa del este. El reloj marca las 11 de la mañana y la proa del kayak apunta hacia la isla Huemul en una diagonal de un km. En este lugar se dieron los primeros pasos en la investigación de la energía nuclear en Argentina. Hoy es solo un área protegida de 75 hectáreas. Su nombre proviene del apellido de un antiguo poblador, Bernardino Guenul, que por alguna cuestión que desconocemos (quizás por una deformación fonética o por referencia a una especie de ciervo nativa) se transformó en Huemul.

Nos alejamos de la isla y avanzamos hacia el centro cívico de Bariloche. La noche nos encuentra en Dina Huapi, una localidad a 15 km al este de la ciudad.

Batalla contra el viento

Al día siguiente el lago está irreconocible: su color azul plomo, sus olas pronunciadas y las ráfagas que se empiezan a levantar nos dan un poco de taquicardia. Caminamos de un extremo de la costa al otro mientras los kayaks esperan que tomemos alguna decisión.

Dudamos, pero decidimos salir antes de que el clima se ponga peor. Nos ajustamos los chalecos salvavidas y arrastramos los botes al agua sin darnos tiempo a respirar. Una vez flotando, sentimos que el viento va a arrasar con nuestros remos. Lo que hasta hace dos días era un placer, hoy se vuelve una batalla.

Las olas avanzan a paso firme una detrás de la otra, sin piedad. Son grandes y altas y debemos enderezar la proa del kayak una y otra vez. La costa se ve tan diminuta que en lugar de sentir las manos mojadas por el agua las sentimos húmedas por los nervios.

En voz baja le suplicamos a este Nahuel enceguecido que tenga piedad de nosotros y confiamos en que vamos a lograrlo. Avanzamos, pero parece que la costa se aleja. Después de una hora y 6 km, llegamos. Pisamos la tierra sagrada y coincidimos que el día debe terminar acá.

A la mañana siguiente el lago está más tranquilo. O quizás no está tan tranquilo como los dos primeros días, pero si ayer era una especie salvaje, hoy es un animalito del zoológico: nos deja mantener la proa derecha y conversar sin gritarnos.

Regreso al bosque

Nos alejamos de la estepa y nos vamos metiendo otra vez en el bosque. Observamos las copas de los árboles, sus colores y contrastes. Vemos la vida que hay en la tierra, sus bahías puntiagudas y rodeadas de paredones altos, las redondeadas y las que tienen piedras que sobresalen del fondo y que las olas tapan.

La ciudad de Bariloche se convierte en un punto lejano y el cerro Tronador se lleva todos los halagos. Los planes cambian de un minuto al otro cuando vemos el pronóstico de los próximos tres días: viento, viento y más viento. En lugar de seguir hacia el brazo Huemul, decidimos cruzar hacia la isla Victoria para descansar y conocer la isla a pie.

A las 6 de la tarde arribamos a la mágica playa Piedras Blancas y descubrimos que esta isla es uno de nuestros lugares en el mundo.

El recorrido
117
son los km aproximados que remaron desde Bahía López hasta Piedras Blancas en la isla Victoria.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/maravillas-del-nahuel-huapi-cronica-de-una-expedicion-en-kayac-MG1778952

Patagonia cierra un verano histórico

Patagonia cierra un verano histórico

La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de ...

Leer más

Mountain Bike - Bariloche

Mountain Bike - Bariloche

Bariloche ofrece una gran cantidad de escenarios con diferentes niveles de dificultad para practicar mountain ...

Leer más

En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas

En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas

El 4 de marzo comienza en Berlín la Feria Internacional de Turismo ITB 2015, uno de los eventos líderes del sector. All&i ...

Leer más

CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES

CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES

14º CURSO ONLINE SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS & ECOLODGES Curso a distancia< ...

Leer más

AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA

AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA

Amancay (Alstroemeria Aurantiaca) Familia: Alstroemeriaceae. Es sin dudas una de las mas hermosas y típicas flore ...

Leer más

Kayaks en Lago Morenito - Bariloche

Kayaks en Lago Morenito - Bariloche

El Lago Morenito pertenece a la cuenca del Nahuel Huapi y hasta los años 60 constituía con el Lago Moren ...

Leer más

Periodistas de la RAI filman en Patagonia

Periodistas de la RAI filman en Patagonia

Dos periodistas italianos se encuentran grabando un documental para un programa turístico televisivo que cuenta con cinco millon ...

Leer más

Patagonia se presenta en Fitur 2015

Patagonia se presenta en Fitur 2015

La región despliega su oferta turística en la tradicional Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Madrid de ...

Leer más

El p&uacute;blico marplatense muestra gran inter&eacute;s por Patagonia

El público marplatense muestra gran interés por Patagonia

Las acciones promocionales que lleva a cabo la región junto al Ministerio de Turismo de la Nación en la costa atlá ...

Leer más

R&eacute;cord hist&oacute;rico en la temporada de verano 2015

Récord histórico en la temporada de verano 2015

La intendenta María Eugenia Martini recibió simbólicamente este domingo al pasajero nº 100.000 en lo que va d ...

Leer más

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running Por primera vez, se realizará en las laderas del cerro Cated ...

Leer más

Catedral extiende su horario de servicios para el verano

Catedral extiende su horario de servicios para el verano

Catedral extiende su horario de servicios para el verano Desde mañana martes, la montaña y sus diferentes activida ...

Leer más

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá una fuerte promoción en Mar del Plata con una acci&o ...

Leer más

Stand Up Rafting

Stand Up Rafting

Un nuevo producto turístico en Bariloche. Una nueva experiencia en la Argentina. El Stand Up Rafting llegó a Bariloche, e ...

Leer más

Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015

Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015

Será la cuarta edición. Este jueves Municipio, Provincia e integrantes de la Cámara de Chocolateros mantuvieron un ...

Leer más

Rafting - Bariloche

Rafting - Bariloche

En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guí­a de Rafting, que es la pe ...

Leer más

Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche

Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche

Atardecer de hoy en lago Moreno volviendo de la Fiesta Nacional del Curanto por el camino viejo de

Leer más

 Turismo: el fin de semana coron&oacute; un verano r&eacute;cord

Turismo: el fin de semana coronó un verano récord

La ocupación hotelera fue prácticamente total durante el fin de semana largo. La gran afluencia de visitantes, el buen cl ...

Leer más

Volvi&oacute; la alegr&iacute;a del carnaval a Bariloche

Volvió la alegría del carnaval a Bariloche

Carnaval en Argentina En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras dive ...

Leer más

Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional

Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional

Estas manifestaciones culturales que ponen en valor las tradiciones e idiosincrasia de las comunidades locales, funcionan como un fuert ...

Leer más

Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

La intendenta María Eugenia Martini participó de la apertura de la edición 2015 de la Feria Internacional ...

Leer más

Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata

Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata

Este sábado 24 de enero la empresa Catedral Alta Patagonia realizará junto a Samsara Beach, en el corazón de la Co ...

Leer más

Catedral, sede del Open Shimano por octavo a&ntilde;o consecutivo

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo Los mejores corredores de bicis de descenso se harán pr ...

Leer más

Con picos del 95% de ocupaci&oacute;n tur&iacute;stica inici&oacute; el a&ntilde;o Bariloche

Con picos del 95% de ocupación turística inició el año Bariloche

Con una temporada a pleno y con un clima inmejorable que acompañó la primera quincena del año, Bariloche registr&o ...

Leer más

Verano r&eacute;cord en Patagonia

Verano récord en Patagonia

La temporada estival comenzó con altos índices de ingreso de turistas en los principales destinos turísticos del s ...

Leer más

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá ...

Leer más

Arranc&oacute; a pleno el verano 2015 en cerro Catedral

Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral

Viernes 2 de enero de 2015 Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral La montaña recibió este ...

Leer más

Catedral recupera hist&oacute;rica cabina del Cable Carril

Catedral recupera histórica cabina del Cable Carril

Catedral Alta Patagonia comenzará este verano con la restauración de un antiguo coche del primer medio de elevació ...

Leer más


Arriba