1 - Información Turística
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestadores turísticos que circulen por el área protegida durante esta época del año. Las autoridades recordaron que el cumplimiento de las normas del Parque es fundamental tanto para la seguridad de las personas como para la conservación del ambiente.
Durante el invierno, factores como la acumulación de nieve, el aumento de caudal de ríos y arroyos, las bajas temperaturas, el hielo, los fuertes vientos y las heladas elevan significativamente el riesgo de realizar actividades al aire libre.
Estas condiciones pueden generar desprendimiento de rocas, caída de ramas y árboles, y suelo inestable debido a la presencia de agua, barro o nieve. Ante un temporal de nieve o lluvias intensas, se recomienda directamente no salir.
Antes de salir, información clave:
Es indispensable consultar las fuentes oficiales para conocer el estado de rutas, caminos, puertos, refugios, clima y posibles alertas:
Estado de rutas: Vialidad Nacional
Pronóstico y alertas: Servicio Meteorológico Nacional
Navegación: Prefectura Naval Argentina, línea 106
Refugios: Club Andino Bariloche
Avalanchas: Avalanchas Bariloche o @avalanchasbariloche
Senderismo y montaña:
El Registro de Trekking es obligatorio y debe realizarse 48 horas antes de la salida en nahuelhuapi.gov.ar o barilochetrekking.com.
Se recomienda elegir rutas acordes a la experiencia y condición física, llevar equipo adecuado para invierno (botas, ropa impermeable, bastones, raquetas, etc.), planificar los horarios considerando la reducción de luz solar, y llevar alimentos, abrigo, protector solar, guantes y agua.
También se aconseja:
Circular solo por senderos habilitados, e ir siempre acompañado.
Informar a alguien de confianza sobre tu recorrido y hora estimada de regreso.
Estar atentos en zonas pedregosas o de pendientes por caída de rocas.
No refugiarse bajo árboles o cables durante tormentas.
Reservar previamente en los refugios y cargar el celular con los números de emergencia guardados.
Vehículos y caminos de montaña:
Quienes transiten por caminos internos o zonas de montaña deben verificar anticongelante, luces y cadenas para nieve, llevar pala, soga de arrastre o eslinga, y extremar precauciones en zonas con hielo negro, nieve acumulada o visibilidad reducida.
No se recomienda circular sin experiencia en conducción invernal ni sin vehículos aptos. Además, se debe evitar manejar de noche y colocar balizas a distancia adecuada ante un inconveniente.
Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi insistieron en que la prevención y la responsabilidad individual son claves para disfrutar de la naturaleza de manera segura durante el invierno. También recordaron que no está permitido hacer fuego, solo utilizar calentador, y que no se puede ingresar con mascotas.
1 - Información Turística
La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos
El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, ...
Leer más
Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia
Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán ...
Leer más
En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro
El Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral autorizó a partir de este lunes, tareas preventivas de mantenimiento de l ...
Leer más
Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa
Una imponente formación rocosa de 210 metros de altura se erige solitaria en medio de un amplio cañadón, a orillas ...
Leer más
Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate
Más vuelos, más destinos y frecuencias para #Bariloche 🌎✈
Mendoza 👉 dos vuelos semanales de ...
Leer más
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche
El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo fo ...
Leer más
Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival
La Cámara de Turismo de Bariloche destaca el movimiento turístico y deportivo que convocan los grandes eventos deportivos ...
Leer más
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa
Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Ba ...
Leer más
Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?
No salir solo a la montaña, dar aviso de su itinerario a amigos o familiares y llevar algún tipo de elemento para comunic ...
Leer más
Bariloche: 5 paseos para llegar en auto
¿Te los vas a perder?
1. Circuito Chico. Es el recorrido más tradicional si llegás a Bariloche en auto. So ...
Leer más
PAPA NOEL INVITA A LOS NIÑOS A VISITARLO, TODAS LAS TARDES EN EL CENTRO CIVICO
En el marco de Navidad en Bariloche, Papa Noel llega al Centro Cívico todas las tardes de 17:00 a 21:00 partir de este martes 17 ...
Leer más
Se lanzó la programación de la Fiesta de la Nieve 2019
Faltan pocos días para la edición 49º de la Fiesta Nacional de la Nieve, y Bariloche se p ...
Leer más
Que se debe tener en cuenta al salir a la ruta en las vacaciones de invierno
Durante el mes de julio, las vacaciones de invierno se irán concretando en todo el país, con diferencia de alguna ...
Leer más
Cuánto cuesta ir a esquiar una semana completa
En temporada alta, una familia de dos adultos y dos niños gastará hasta 117.400 pesos en alojamiento, pases, alquiler de ...
Leer más
31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo
📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆
.
Este es uno de los años m& ...
Leer más
El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario
La reserva está compuesta por 216 mil hectáreas protegidas y alberga a 7 comunidades mapuches y 3 ciudades.
...
Leer más
DESTINOS TURÍSTICOS ARGENTINOS DISERTARÁN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE CRISIS Y EN LA MITIGACIÓN DEL IMPACTO LUEGO DEL COVID 19
16° ENCUENTRO DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
DESTINOS TURÍSTICOS ARGENTINO ...
Leer más
Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces
El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies ...
Leer más
Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual
Argentina - 16° Encuentro de Municipios Turísticos.
MUNICIPIOS TURÍSTICOS COMPARTIRÁN UN IMPO ...
Leer más
Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo
LA NATURALEZA EN VIVO
Safaris fotográficos en Esquel: una invitación a expandir los sentidos
Para el safa ...
Leer más
Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche
Guía de mapas interactivos de los senderos en Bariloche
Toda la información para salir a caminar , Mapas de trekk ...
Leer más
Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche
Serán 9 frecuencias semanales, con un vuelo diario y un refuerzo los sábados y los lunes, ...
Leer más
Calendario de feriados para 2020
Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos ...
Leer más
Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia
En el año 2019, dos localidades rionegrinas y nueve chubutenses dieron vida al Corredor de Los Andes, una iniciativa regional qu ...
Leer más
Terminal de Ómnibus Bariloche teléfono y dirección
Terminal de Ómnibus San Carlos de Bariloche
12 de Octubre 2400
San Carlos de Bariloche
0294-443-2860 ...
Leer más
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar
Es lo que recomienda Pablo Saracco. Fue guía y hoy tiene una legión de seguidores en las redes con sus brillantes videos ...
Leer más
Oficina de Informes Turísticos
TELEFONO0294 442-9850
Horario: 08:00 - 21:00
La semana pasada se inauguró la remodelada Oficina d ...
Leer más
Trekking de invierno a los refugios
El refugio Frey está siempre abierto y ese es un incentivo para los que se atreven a desafiar la pesada nieve durante m ...
Leer más
La Trochita funcionará los martes, jueves y sábados durante el invierno
El tren histórico La Trochita, o Viejo Expreso Patagónico, ofrecerá salidas desde Esque ...
Leer más