identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Patagonia cierra un verano histórico

Patagonia cierra un verano histórico





La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de verano. Las cifras reflejan un fuerte crecimiento del turismo en todas las provincias patagónicas, destacándose especialmente las registradas durante el mes de febrero

 

Todos los titulares y representantes de las carteras turísticas de las provincias de la Patagonia coincidieron en calificar como “muy exitosa” la temporada estival que llega a su fin, que en algunos destinos llegó a superar marcas históricas en materia de llegada de turistas y ocupación hotelera.

 

Patagonia está cerrando una de las mejores temporadas de los últimos años – expresó el Presidente del Ente Patagonia Argentina, Carlos Zonza Nigro – en todas las provincias los números finales evidencian un incremento de la actividad turística donde se destaca particularmente el mes de febrero con el fin de semana del Carnaval, que fue en gran parte de la región el de mayor movimiento de toda la temporada”. Otro factor que se señala como un gran generador de flujo turístico regional son las Fiestas Populares, teniendo en cuenta que en la Patagonia llegan a desarrollarse más de un centenar de ellas a lo largo de todo el verano. Asimismo, el funcionario se refirió al trabajo coordinado que se realiza en promoción desde las provincias con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, y junto al sector privado como “la razón por la que hoy estemos viendo estos resultados”. Y agregó “tenemos que seguir en esta senda de trabajo mancomunado para continuar desarrollando la industria turística en la Patagonia que tantos beneficios trae a las comunidades locales”.

 

De cara a los próximos fines de semana largos y en proyección a la temporada de invierno, el panorama también es muy alentador. Los destinos ya comenzaron a trabajar tanto en materia promocional como internamente a fin de preparar y adecuar la oferta. El desarrollo de eventos internacionales de gran convocatoria como el Interski en Tierra del Fuego, entre otros, impulsarán el flujo turístico hacia la región y la posicionarán en el segmento nieve.

 

 

El balance estival de las provincias

 

Río Negro muestra un alza muy importante en arribos tanto en la cordillera como en los destinos de la costa. Concretamente, en la zona andina el incremento de turistas en relación a la temporada de verano del año anterior fue del orden del 30%. En Bariloche, puntualmente se recepcionaron 270 mil pasajeros en enero y 240 mil en febrero. En la costa el incremento fue del 20% y la ocupación promedio superó el 80% en Las Grutas y en Playas Doradas. “El movimiento turístico fue sumamente intenso – resume la Ministro de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, Mariana Giachino - podemos destacar especialmente la llegada de turistas de países limítrofes este verano no solo en la zona andina como ocurre históricamente sino que también en la zona atlántica, donde hemos visto turistas provenientes de Chile y de Brasil que vienen haciendo caravanas por la región patagónica, lo que para nosotros genera un cambio en el tipo de turismo que recibimos”.

 

En Tierra del Fuego, se destaca un alza del 16% en materia de cruceros, contabilizando un total de 323 recaladas desde que inició la temporada a fines del mes de octubre. “Esto impacta fuertemente en el destino – explica Matías Sket, Secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo – porque una de cada tres personas que arriba a Ushuaia en verano lo hace por esta vía”. La ocupación hotelera promedio en la ciudad más austral rondó en un 85%, con un incremento del 10% en la llegada de argentinos. Sket señala que esto “implica un crecimiento no sólo en lo cuantitativo sino también en lo cualitativo, porque el turismo interno representa el 60% de las noches de alojamiento, con una participación muy representativa en lo que respecta a gasto promedio y cantidad de noches que permanecen en el destino”.

 

En tanto, La Pampa registró el paso de 1.300.000 personas por las rutas de la provincia, con un 82% de ocupación promedio en la ciudad de Santa Rosa. Santiago Amsé, Secretario de Turismo de la Provincia define: “El crecimiento es constante, notamos un aumento en el turismo local y regional, lo que nos deja muy satisfechos porque venimos trabajando fuertemente para que el pampeano elija recorrer su provincia”. El funcionario provincial también destaca el gran movimiento que generan las fiestas populares – con más de 80 mil personas participando de las mismas – y las nuevas inversiones en materia turística con el anuncio de la inauguración de un nuevo hotel en Santa Rosa para el mes de junio.

 

Chubut no es la excepción en este escenario favorable. Se destaca un fuerte crecimiento en la ocupación promedio en el mes de febrero, que alcanza al 9% en relación al mismo período del año anterior, con un incremento más importante fundamentalmente en la comarca andina. “Hemos tenido un verano excelente en toda la provincia – manifestó el Secretario de Turismo provincial, Carlos Zonza Nigro – el fin de semana largo de Carnaval impulsó fuertemente la llegada de turistas, al igual que las fiestas populares que se consolidan como un gran atractivo turístico”. Señaló también el aumento en el ingreso a las reservas provinciales, el éxito registrado por La Trochita que incrementó sus frecuencias, y productos turísticos que han crecido notoriamente como el buceo con lobos, y el fortalecimiento de las propuestas gastronómicas. “Ahora estamos abocados a trabajar para los fines de semana largos que se aproximan – agregó Zonza Nigro – presentamos recientemente el Vía Crucis submarino de Puerto Madryn y las propuestas de la zona andina donde se destaca el evento gastronómico “Cocina de los Lagos” en Lago Puelo del 20 al 24 de marzo”.

 

Por su parte, desde Santa Cruz, el Director Provincial de Turismo, Paulo Lunzevich informa que “la temporada ha sido muy buena en toda la provincia, con registros récord en algunas localidades como El Calafate y El Chaltén”. El aeropuerto local de El Calafate superó en febrero su marca histórica que databa del año 2008, al registrar 36.221 pasajeros embarcados. La ocupación hotelera en febrero creció en un 6,5% con respecto al año pasado, cerrando el promedio en 84,5% con picos del 100% durante las noches de la Fiesta del Lago. “Los números son muy buenos en los dos corredores de la provincia, Ruta Azul y Ruta 40, observándose un número creciente de turistas extranjeros en relación a las últimas temporadas” puntualizó Lunzevich.

 

En Neuquén la temporada turística estival arrojó ingresos por más de 784 millones de pesos, donde el gasto promedio diario por persona fue de $900. La Directora de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, expresó: “Hemos tenido un verano muy exitoso, la respuesta positiva del turista nos obliga a mejorar día a día en nuestra propuesta” y destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios, y el sector privado. Enero cerró con un 78% de ocupación y febrero con un 74% siendo este mes el que mayor incremento mostró alcanzando 9,5 puntos más que el año 2014. Analizando sólo los destinos turísticos del sur de la provincia la ocupación promedio llega al 85% con días de ocupación plena en Villa la Angostura y San Martín de los Andes.

 

Patagonia, 13 de marzo de 2015


Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

 

Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:

Tel: 011 4328-9499/9508

E-mail: info@patagonia.gov.ar

www.patagonia.gov.ar

1 - Información Turística

Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos

Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos

Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua tur ...

Leer más

Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes

Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes

Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...

Leer más

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...

Leer más

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...

Leer más

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...

Leer más

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...

Leer más

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, ...

Leer más

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán ...

Leer más

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

El Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral autorizó a partir de este lunes, tareas preventivas de mantenimiento de l ...

Leer más

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Una imponente formación rocosa de 210 metros de altura se erige solitaria en medio de un amplio cañadón, a orillas ...

Leer más

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Más vuelos, más destinos y frecuencias para #Bariloche 🌎✈ Mendoza 👉 dos vuelos semanales de ...

Leer más

1/4
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo fo ...

Leer más

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

La Cámara de Turismo de Bariloche destaca el movimiento turístico y deportivo que convocan los grandes eventos deportivos ...

Leer más

1/2
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Ba ...

Leer más

Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa

Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa

La producción de cerveza artesanal es uno de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emp ...

Leer más

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...

Leer más

CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO

TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...

Leer más

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...

Leer más

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso libre y gratuito administrado por la M ...

Leer más

31 de mayo  Día Nacional del Guía de Turismo

31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo

📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆 . Este es uno de los años m& ...

Leer más

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

La reserva está compuesta por 216 mil hectáreas protegidas y alberga a 7 comunidades mapuches y 3 ciudades. ...

Leer más

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies ...

Leer más

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Argentina - 16° Encuentro de Municipios Turísticos. MUNICIPIOS TURÍSTICOS COMPARTIRÁN UN IMPO ...

Leer más

1/2
Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

LA NATURALEZA EN VIVO Safaris fotográficos en Esquel: una invitación a expandir los sentidos Para el safa ...

Leer más

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Guía de mapas interactivos de los senderos en Bariloche Toda la información para salir a caminar , Mapas de trekk ...

Leer más

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Serán 9 frecuencias semanales, con un vuelo diario y un refuerzo los sábados y los lunes, ...

Leer más

Calendario de feriados para 2020

Calendario de feriados para 2020

Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos ...

Leer más


Arriba