identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 20, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno

Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno





La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuquén. Sin embargo, más allá de la particularidad de la pandemia también habrá diferencias entre los destinos, que saben que no serán vacaciones normales y que los detalles pueden definir la elección de los turistas. La principal diferencia con años anteriores será -por ahora- la falta de turismo internacional, que será algo común a todos los destinos. Sin embargo, los precios y los requisitos de circulación parecen posicionarse como el centro de la cuestión.

La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, confirmó ayer que no se pedirá el certificado de PCR negativo a los turistas -ya sean neuquinos o de otras provincias- sin importar el medio de transporte. Los visitantes solo deberán gestionar el permiso de viaje en app Cuidar a través de la página www.argentina.gob.ar. También se requerirá una constancia de la reserva del establecimiento habilitado por el Ministerio de Turismo Provincial

En cambio en Río Negro se mantendrá la exigencia de registrar el viaje en la aplicación CirculaRN, donde se debe completar una declaración jurada, y que las personas que lleguen a la cordillera en avión o transporte de larga distancia deberán contar con un test negativo de coronavirus o PCR, realizado dentro de las 72 horas previas a llegar a destino.

El gobierno neuquino, con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, realizó ayer una conferencia de prensa con los detalles para la apertura de la temporada.

Focarazzo explicó que no descartan todavía que se habilite el turismo internacional y aseguró que se trabaja desde el Ente Patagonia. “Se pidió al ministro (de Turismo) Matías Lammens la gestión para la posibilidad del ingreso de extranjeros vacunados con las dos dosis y que vengan en forma de burbuja”, informó, pero reconoció que no hubo respuestas aún.

La funcionaria también anunció que se incrementarán en julio las frecuencias aéreas hacia la provincia. Habrá 11 frecuencias semanales entre Buenos Aires y San Martín de los Andes y se también se conectarán las localidades de Córdoba y Rosario. “En el caso de Rosario con dos frecuencias semanales (los martes y viernes) a partir del 9 de julio y la conexión con Córdoba será los días domingo”, apuntó Focarazzo.

Los locales gastronómicos funcionarán con un aforo del 30% y los hoteleros del 50%.

En Neuquén tendrán su apertura los centros de esquí de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue, y el parque de nieve en Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Las fechas de temporadas determinadas para los centros serán: baja (19/06 al 3/07 y del 29/08 al 26/09); media (01/08 al 13/08 y del 22/08 al 28/08); especial (04/07 al 10/07 y del 14/08 al 21/08) y alta (11/07 al 31/07).

En cuanto a los precios, Chapelco fijó un valor diario de 5.100 pesos en alta temporada para mayores y 4.100 menores. Se ofrece un pase de fin de semana por 8.300 pesos para mayores y 6.600 pesos los menores. El pase flexible que ofrece este centro invernal puede ser de días consecutivos. En el caso de 7 días, cuesta 27.000 pesos.

Bariloche con opciones para todos los bolsillos
Bariloche, que tiene una amplia oferta turística, garantizará precios para todos los bolsillos y aunque algunos todavía están sin definir, ya se puede hacer una ecuación de lo que se necesitará para vacacionar en la cordillera.

El cerro Catedral mantiene la promoción de pre venta de pases flexibles para días no consecutivos, con precios congelados, desde 12.160 pesos por 3 días, hasta que se defina el tarifario vigente para esta temporada invernal, luego de haber pedido una prórroga en los plazos al ente de control municipal.

Las tarifas de los pases de esquí del invierno en el cerro Catedral son reguladas por el ente municipal de control debido a que se trata de un área concesionada. Se estima que hacia el fin de semana que viene estén confirmados los precios para esquiar en Bariloche.

Otra opciones de nieve en Bariloche ya cuentan con los precios definidos. Uno de ellos es el Teleférico Cerro Otto que reabrió su operatoria a comienzos de junio. La tarifa de ascenso por la góndola roja desde el kilómetro 5 de la avenida de los Pioneros es de 1.600 pesos para adultos y 1.100 pesos para menores. Cuando la nieve lo permita se habilitarán las actividades de la cumbre como las pistas de trineo, que tienen un costo de 800 pesos (con 3 descensos) y las caminatas con raquetas por el bosque, que cuestan 800 pesos por persona.

 

 

San Martín: “Era un estrés constante porque no había certezas”
El anuncio que el 9 de julio iniciará en Neuquén la temporada invernal trajo alivio al sector, con días previos marcados por la incertidumbre.

“Ahora estamos tranquilos y esperanzados. Estamos con otra expectativa. Poder tener fecha es poder darle tranquilidad a los empleados y a los turistas. Se puede empezar a trabajar desde el 9 de julio con la oferta de esquí y ya desde ahora con lo que es turismo lacustre”, expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.

Dijo que antes “era un estrés constante porque cada vez que te llamaba un huésped preguntando si iba a poder venir no tenías respuestas ni manera de darles certezas. Ahora ya tenemos permisos y esperemos que esto no se corte hasta el próximo año”.

“Se viene manteniendo la actividad con deudas y dejando de pagar impuestos municipales, provinciales, inmobiliarios. Por eso se pide que por lo menos se condonen los intereses de las deudas. Esto no cambia con trabajar dos meses”, apuntó.

La apertura también se celebró en los lugares donde la actividad sobre la nieve es la gran atracción.

“Desde los centros de esquí vamos a recibir a los turistas de la mejor manera porque es nuestra fuente de ingresos. El trabajo que vamos a realizar lo vamos a realizar más unidos. Tenemos que trabajar con unión entre el sector público y privado”, sostuvo durante el lanzamiento de la temporada Carlos Arana, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y gerente general de Caviahue Ski Resort.

Resaltó que en la provincia es una industria que abarca a 1.000 trabajadores.

La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo dijo que históricamente los mercados emisores son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y todo el Alto Valle, y “esto creemos que se va a ratificar en la temporada de invierno”.

Por su parte, el intendente Carlos Saloniti, resaltó que el lanzamiento de la temporada “se trata de un día clave, esperado, necesario, y esto tiene que ver con un esfuerzo que se viene haciendo en toda la provincia desde que arrancó la pandemia”.

Afirmó que el turismo en la localidad implica el 72% de la actividad económica de la ciudad, “con todo el derrame que eso genera” y “por eso se festeja, porque es la posibilidad que la gente pueda trabajar en un contexto que viene siendo difícil”.

En el sector insistirán con la posibilidad de que se habilite el turismo internacional algo que, por ahora, sigue cerrado.

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/requisitos-y-precios-diferencias-en-la-cordillera-de-rio-negro-y-neuquen-para-las-vacaciones-de-invierno-1863429/

Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes

Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes

Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...

Leer más

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...

Leer más

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...

Leer más

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...

Leer más

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...

Leer más

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, ...

Leer más

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán ...

Leer más

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

El Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral autorizó a partir de este lunes, tareas preventivas de mantenimiento de l ...

Leer más

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Una imponente formación rocosa de 210 metros de altura se erige solitaria en medio de un amplio cañadón, a orillas ...

Leer más

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Más vuelos, más destinos y frecuencias para #Bariloche 🌎✈ Mendoza 👉 dos vuelos semanales de ...

Leer más

1/4
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo fo ...

Leer más

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

La Cámara de Turismo de Bariloche destaca el movimiento turístico y deportivo que convocan los grandes eventos deportivos ...

Leer más

1/2
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Ba ...

Leer más

Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?

Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?

No salir solo a la montaña, dar aviso de su itinerario a amigos o familiares y llevar algún tipo de elemento para comunic ...

Leer más

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...

Leer más

CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO

TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...

Leer más

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...

Leer más

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso libre y gratuito administrado por la M ...

Leer más

31 de mayo  Día Nacional del Guía de Turismo

31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo

📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆 . Este es uno de los años m& ...

Leer más

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

La reserva está compuesta por 216 mil hectáreas protegidas y alberga a 7 comunidades mapuches y 3 ciudades. ...

Leer más

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies ...

Leer más

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Argentina - 16° Encuentro de Municipios Turísticos. MUNICIPIOS TURÍSTICOS COMPARTIRÁN UN IMPO ...

Leer más

1/2
Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

LA NATURALEZA EN VIVO Safaris fotográficos en Esquel: una invitación a expandir los sentidos Para el safa ...

Leer más

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Guía de mapas interactivos de los senderos en Bariloche Toda la información para salir a caminar , Mapas de trekk ...

Leer más

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Serán 9 frecuencias semanales, con un vuelo diario y un refuerzo los sábados y los lunes, ...

Leer más

Calendario de feriados para 2020

Calendario de feriados para 2020

Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos ...

Leer más

1/2
Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia

Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia

En el año 2019, dos localidades rionegrinas y nueve chubutenses dieron vida al Corredor de Los Andes, una iniciativa regional qu ...

Leer más


Arriba